RANA MENDOZA: Artista visual y poeta en Los Cabos
- Fernando Javier Salas
- hace 3 minutos
- 4 Min. de lectura
A Rana le gusta mezclar la pintura y la palabra desde niña. Su abuelo era pintor y nunca le faltó papel, pintura y consejos para compartir. Además, su madre siempre la impulsó en su afán por escribir historias.

Sin embargo, al momento de elegir su camino se encontró con que habían muchas otras formas de desarrollarse. “Nunca pensé que pudiera hacer otra cosa que no fuera pintar. Pero cuando me adentré a este mundo, me di cuenta que había muchísimas cosas más”, puntualizó. Así es que hizo también escultura y estudió teatro, lo que la ayudó a conocerse mejor. Finalmente, cursó artes plásticas en Canadá y regresó para compartir todos esos aprendizajes.
No obstante, sus experiencias compartiendo sus creaciones en Los Cabos la hicieron descubrir que no existían entonces muchos espacios para que artistas emergentes exhibieran su obra. Así es que, en conjunto con su amigo escultor Jorge Yañez, abrió el Tianguis Cultural de Los Cabos, un espacio en el que poetas, pintores y artistas musicales podían exponer su obra con la participación de la comunidad local.
Con este bagaje, a los pocos años abrió La Rana Vegana, un nodo cultural donde se mezclan el arte con la comunidad y la vida consciente. “Tenemos ese espacio en el que puedes disfrutar de la comida mientras también te pones a hacer una pieza de cerámica”, resumió.
Pero La Rana Vegana es mucho más que eso. En él se encuentra el atelier UXA arte experimental, a través del cual, además de hacerse exposiciones, Rana comparte su experiencia dando clases enfocadas en el sentir y la sanación a través del arte. En adición, en este nodo cultural de Los Cabos tienen lugar exposiciones artísticas frecuentes, como los tianguis culturales que los últimos meses han incluido música en vivo, poesía, tarot, cerámica, arte local, presentaciones editoriales y trueque de libros.
Paralelo a esto, Rana no ha dejado de crear. Hace unos años tuvo una exposición de arte erótico en el que exploraba el cuerpo y la libertad. Recientemente se ha enfocado más en la tierra, la naturaleza y lo luminoso. Mientras que hace un mes publicó en una revista su poema “Camino a casa” en el que aborda la violencia de género en el país.
Cuando le pregunté con qué palabras nos invitaría a activarnos más culturalmente, al momento respondió: “Que se atrevan, que apoyen este tipo de espacios que son tan necesarios: el crear, el darte la oportunidad de un tiempo para ti. Porque la verdad siento que a través de los colores, a través de la arcilla, descargas, te rejuveneces— la verdad te desconoces”.
Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Rana Mendoza está impulsando, sigue a @ranamendoza_art, @laranavegana y @Rana Verde y @LaRanaVegana.
Escucha el episodio 70 de Solo tránsito local con Rana Mendoza.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS
(Favor de confirmar eventos con organizadores)
Sábado 15 a domingo 23 de noviembre
Pa'h La Calle Los Cabos Fest en Los Cabos
Jueves 20 a sábado 22 de noviembre
“Maxxo & LDE México 2025”: Residencia “el ruido de los posibles” en Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Domingo 23 de noviembre (7PM)
“Maxxo & LDE México 2025”: Concierto en vivo en Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Viernes 28 de noviembre (8PM)
Teatro musical: “Tiempos de amor” en Foro Vasconcelos, CSL
Sábado 29 de noviembre (8PM)
Danza: “Tres miradas… un pulso” en Foro Vasconcelos, CSL
Miércoles 10 a domingo 14 de diciembre
Festival Internacional de Cine de Los Cabos en Los Cabos
Miércoles 14 a domingo 18 de enero, 2026
Festival Trópico de Cáncer en Todos Santos, BCS
CADA SEMANA
Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC
La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía
Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en Casa Doma, SJC
Cinema Vagabundo (cineclub itinerante)
Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos
Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC
Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery, SJC
Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM.
Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños”
Todos los sábados (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
"Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos
Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
CADA MES
“Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL.
“Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones, CSL.
CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS
Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6PM-8PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 11AM-1PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5PM-7PM / sábados (niñxs): 10AM-12PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos




















