top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • The Cardigans regresa a México

    La icónica banda sueca se presentará el año entrante en la capital mexicana The Cardigans, el emblematico grupo sueco de pop alternativo de los años noventa, anuncia su esperado regreso a México para presentarse en el Pepsi Center el próximo 6 de febrero de 2026. Reconocida por su capacidad única de fusionar diversos ritmos con letras contagiosas , la banda se formó en 1992, cuando Peter Svensson y Magnus Sveningsson decidieron abandonar el heavy metal para explorar el pop, sumando a la inconfundible voz de Nina Persson y al resto de sus talentosos integrantes. La banda alcanzó el éxito debido al álbum debut ' Emmerdale’ vendiendo millones de copias y alcanzando el estatus de platino en Japón gracias a su pop luminoso. Sin embargo, fue con el lanzamiento de ' First Band on the Moon’ cuando consolidaron su maestría. Cuando en verdad su carrera fue catapultada fue gracias al himno global “Lovefool” , que dominó las listas internacionales y les otorgó certificaciones de oro y platino en Estados Unidos y Japón. Los boletos estarán disponibles en preventa Banamex el 13 de noviembre y en venta general a partir del 14 de noviembre a través de Ticketmaster y en taquilla.

  • El Senado de EEUU logra un acuerdo para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia

    El cierre del Gobierno de EEUU ya es el más largo de la historia Lunes 10 de noviembre de 2025 En Washington, el Senado de Estados Unidos alcanzó un acuerdo provisional para poner fin al cierre parcial del gobierno federal, el más largo en la historia de ese país, que ya se extendía por más de 40 días. El pacto, aprobado por mayoría, permitirá reabrir las dependencias gubernamentales hasta el 30 de enero de 2026 y restablecer los salarios de cientos de miles de empleados federales que habían sido suspendidos sin pago desde el inicio de la parálisis presupuestaria el pasado 1ro de octubre. El cierre del gobierno, provocado por el estancamiento entre republicanos y demócratas en torno al financiamiento de programas sociales y subsidios de salud, ha generado una fuerte presión económica y política. Aeropuertos colapsados, retrasos en servicios básicos y la suspensión de apoyos alimentarios afectaron a millones de estadounidenses, mientras la economía comenzaba a resentir los efectos del bloqueo legislativo. El acuerdo establece un financiamiento temporal mientras el Congreso retoma las negociaciones de fondo sobre el presupuesto y el futuro de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, uno de los temas más polémicos del debate. El presidente Donald Trump respaldó el acuerdo provisional, afirmando que “abre el camino hacia una solución responsable”. Sin embargo, la oposición advirtió que el entendimiento sólo posterga el problema y no resuelve las causas del cierre gubernamental.

  • Participará canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC-UE, en Santa Marta, Colombia

    El encuentro birregional, marcado por notables ausencias y cancelaciones de líderes europeos y latinoamericanos, ha despertado poco interés entre los gobernantes de ambos lados del Atlántico Lunes 10 de noviembre de 2025 En el marco de la Cuarta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, líderes de ambas regiones se reúnen para fortalecer la cooperación política, económica y social. El encuentro, que reúne a los 27 países de la Unión Europea y a los 33 de la CELAC, busca reafirmar el compromiso con el multilateralismo y renovar los vínculos birregionales ante los nuevos desafíos internacionales. La cumbre, considerada la más relevante desde su creación en 2013, abordó temas clave como la gobernanza global, la seguridad internacional, la transición ecológica y digital, el narcotráfico y la desigualdad. El encuentro está marcado por llamados a un orden internacional más justo y multipolar, con críticas implícitas a la política exterior de Estados Unidos. México tuvo participación a través del canciller Juan Ramón de la Fuente. En su intervención, el diplomático subrayó que la relación entre América Latina y Europa debe sustentarse en “el respeto absoluto a la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación de los pueblos”.

  • Plástico biodegradable hecho de bambú: más resistente y fácil de reciclar

    Lunes 10 de noviembre de 2025. El investigador Dawei Zhao, de la Universidad de Tecnología Química de Shenyang, en el extremo noreste de China, ha desarrollado un método para convertir la celulosa del bambú en un plástico rígido pero biodegradable que supera no solo a las alternativas biodegradables, sino también al propio plástico en cuanto a resistencia mecánica y propiedades termomecánicas. Su método extrae la celulosa del bambú y la somete a cloruro de zinc y un ácido simple para romper los complejos enlaces de polisacáridos que mantienen unida esta fibra vegetal. De esta manera, se demuestra que el bambú es un recurso altamente renovable, y sus fibras de celulosa se pueden transformar en un plástico biodegradable duro y moldeable para su uso en automóviles y electrodomésticos. Además de que se descompone en el suelo en 50 días.

  • “¿Cómo impacta a los comercios el Buen Fin?”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 10 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Gabriela Gutiérrez habló sobre el Buen fin, los comercios y sus ventas.

  • “No se cumplieron los compromisos en el transporte estipulados en el convenio de 2023”: Valerie Olmos

    Lunes 10 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuáles son y en qué condiciones están las opciones de transporte público para los ciudadanos de Los Cabos?”, la presidenta de la Comisión Edilicia del Transporte, la regidora Valerie Olmos expresó cómo está la situación del transporte en el municipio.

  • “Quien no cumpla con requisitos de acuerdo de Cabildo, tendrá que sacar sus unidades de circulación”: Flavio Amador

    Lunes 10 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuáles son y en qué condiciones están las opciones de transporte público para los ciudadanos de Los Cabos?”, el director municipal del transporte, Flavio Amador dijo que realizarán próximamente una revisión para evaluar las condiciones en las que se encuentran las unidades actualmente.

  • “Obra del paso a desnivel va al 53% de avance”: Roberto Flores

    Lunes 10 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de Desarrollo Urbano, el Arq. Roberto Flores habló de los avances que lleva la obra de construcción del paso a desnivel de la glorieta Fonatur.

  • Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

    Contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57,000 millones de pesos para atender las causas de la violencia en la entidad Lunes 10 de noviembre de 2025 Este fin de semana, al cumplirse una semana del asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, durante una conferencia, llevada a cabo en Palacio Nacional, no en Michoacan, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia que contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos. Parte de esos recursos se destinarán a este municipio. Prácticamente repitiendo los mismos principios de los planes presentados para la seguridad en Michoacán, por los gobiernos de Felipe Calderon y Enrique Peña Nieto, las directrices presentadas contemplan las peticiones que Carlos Manzo insistió una y otra vez antes de ser asesinado, para la seguridad de Uruapan ante los grupos criminales, como el envío de militares. Omar García Harfuch, anunció el reforzamiento de la estrategia nacional, con énfasis en el combate a la extorsión. Asimismo, las Fuerzas Armadas contemplan enviar 10 mil 506 elementos para sellar la entidad. Además de la seguridad estatal, también se contempla atender otros rubros como la economía, infraestructura, programas sociales, atención de las adicciones y agricultura en el estado, precisó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Tras las primeras investigaciones, el pasado jueves 6 de noviembre, la Fiscalía del estado identificó a un menor de 17 años, que fue abatido tras el ataque, como el presunto asesino de Manzo y a quien vinculó con grupos del crimen organizado. El asesinato ha generado una fuerte indignación en todo México, especialmente en Michoacán, donde toda la semana se registraron protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales, y ha generado el llamado a la marcha nacional del próximo 15 de noviembre en protesta por los insoportables niveles de inseguridad en Mexico.

  • Revisan la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025–2027

    Lunes 10 de noviembre de 2025 Se realizó una revisión de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025–2027, con la intención de mejorar la forma en que se gestionan los servicios públicos y fortalecer el trabajo interno del gobierno local. Esta herramienta ayuda a analizar y planificar el desempeño de las administraciones municipales y evaluar  cómo se están haciendo las cosas y en qué se puede mejorar. Durante el proceso, la Universidad Autónoma de Baja California Sur fungió como instancia revisora, ofreciendo observaciones técnicas y recomendaciones que buscan traducirse en beneficios para la ciudadanía. La Guía Consultiva abarca ocho temas principales: estructura, finanzas, manejo del territorio, servicios públicos, medio ambiente, desarrollo social, impulso económico entre otros.

  • Escuelas de BCS impulsan estrategias para un ambiente educativo más seguro

    Lunes 10 de noviembre de 2025 Se realizó una jornada para actualizar y reforzar las acciones que ayuden a prevenir la violencia y el acoso escolar en los planteles educativos  del estado.  El encuentro buscó fortalecer la convivencia, el respeto y la empatía dentro de la comunidad escolar. Se llevaron a cabo talleres y charlas donde se abordó como detectar a tiempo casos de acoso, cómo apoyar a quienes lo sufren y de qué manera aplicar protocolos escolares, para mantener un entorno seguro.

  • Continúan los trabajos de rehabilitación vial en San José del Cabo

    Lunes 10 de noviembre de 2025 Las autoridades locales siguen trabajando en la rehabilitación y mantenimiento de calles en diferentes zonas del municipio, con el propósito de mejorar la movilidad y el estado de las vialidades. El programa de bacheo continuará en colonias como Colinas Plus, El Chamizal, Monte Real y Villas de Cortés, donde próximamente se realizarán trabajos de reencarpetado.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page