top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Se cumplen 10 meses de violencia en Sinaloa con mil 590 asesinatos

    Las víctimas colaterales también son parte del saldo sangriento, pues la refriega ha cobrado la vida de niños, adolescentes, padres de familia, adultos mayores y población civil de prácticamente todas las edades Jueves 10 de julio de 2025 La ola de violencia que vive Sinaloa cumple ya 10 meses. La guerra entre dos facciones de un grupo delictivo, ha dejado más de mil 590 asesinatos en la entidad. Sólo en lo que va del mes de julio suman 57 homicidios dolosos. En tanto que datos de la Fiscalía General del estado señalan que del 9 de septiembre del 2024 al día de hoy, han sido asesinados 42 agentes de distintas corporaciones policiacas en Sinaloa. La violencia también alcanzó el interior del Penal de Aguaruto en Culiacán, donde reos que pertenecen a diferentes bandos han protagonizado varias riñas con internos asesinados y lesionados. Las víctimas colaterales también son parte del saldo sangriento, pues la refriega ha cobrado la vida de niños, adolescentes, padres de familia, adultos mayores y población civil de prácticamente todas las edades. Esta ola violenta también genera daños significativos a la economía del estado. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa confirmó que las pérdidas económicas en los últimos 10 meses, superan los 30 mil millones de pesos. Y según las cifras del IMSS, la entidad ha perdido más de 15 mil 700 empleos formales y alrededor de 7 mil empleadores han dejado de operar. El reciente despliegue de 400 elementos de la Secretaría de Marina para reforzar la seguridad en los municipios de Navolato y Elota, no ha sido suficiente. Recordemos que Sinaloa, no obstante múltiples reclamos sociales, es gobernada por Ruben Rocha con el respaldo de la presidencia de la República.

  • Reubican paradero de transporte por obras en glorieta Fonatur de San José del Cabo

    Jueves 10 de julio de 2025 Como le hemos informado oportunamente aquí en Al Cabo Noticias y dando seguimiento a las obras del paso a desnivel en la glorieta Fonatur, las autoridades locales decidieron reubicar temporalmente el paradero de transporte público que se encuentra frente a Chedraui Selecto, en San José del Cabo. El nuevo paradero fue habilitado sobre la calle Paseo San José, a unos metros del sitio original, con el fin de permitir la continuidad de los trabajos sin dejar sin servicio a los usuarios del transporte colectivo. El ajuste busca evitar afectaciones mayores a quienes usan el transporte público mientras avanzan las labores de construcción. La decisión se tomó en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la empresa constructora y la Dirección Municipal de Transporte. Roberto Flores,  titular de Desarrollo Urbano, explicó que la reubicación es parte de una estrategia para mejorar el tránsito en la zona, ante el impacto de las obras.  También mencionó que se intenta hacer el cambio de forma ordenada y con las menores molestias posibles para la gente.

  • Alerta en WhatsApp: advierten sobre nueva estafa con supuestos tinacos gratis

    Jueves 10 de julio de 2025 La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur  está  alertando  a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa que se está difundiendo a través de grupos de WhatsApp, donde personas desconocidas utilizan el nombre de una falsa asociación llamada “ Comunidad Unida ”  para ofrecer tinacos gratuitos y productos a bajo costo. El verdadero objetivo es  obtener datos personales y dinero de las víctimas. Los estafadores envían mensajes en chats comunitarios o vecinales, asegurando que entregan tinacos sin costo como parte de un supuesto programa social. Una vez que la persona interesada responde, le solicitan datos personales como nombre, dirección y número telefónico. Más adelante, comienzan a pedir depósitos por otros artículos, bajo el mismo engaño. Las autoridades estatales de seguridad pública advierten que las imágenes utilizadas para promocionar estos supuestos apoyos fueron tomadas de internet sin autorización, y que la organización mencionada no cuenta con ningún registro oficial. Los n úmeros que se utilizan para cometer el fraude son 612 160 3881, 624 542 52 49, 624 139 72 97 y 612 205 54 08 Se ponen a disposición de la población el número 089, o el 911 en caso de emergencia, y  también está disponible la Unidad de Policía Cibernética a través del correo electrónico: ciberseguridad@sspbcs.gob.mx

  • Llaman a buscar apoyo profesional ante emociones persistentes

    Jueves 10 de julio de 2025 Ante la presencia prolongada de emociones como tristeza, ira o miedo, es fundamental que las personas busquen apoyo profesional. En ese sentido, la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte, destacó que en Baja California Sur existen nueve unidades estatales de salud mental distribuidas en diferentes puntos del estado, donde se ofrecen procesos terapéuticos para una adecuada gestión emocional. El directorio de estas unidades está disponible en la página   www, ssbcs.gob.mx

  • TEPJF rechaza ordenar al INE que investigue la distribución de acordeones

    Con el aval del bloque mayoritario integrado por la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña Jueves 10 de julio de 2025 La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó ordenar al Instituto Nacional Electoral que investigue a Morena y funcionarios de la Ciudad de México por la elaboración y distribución de los llamados “acordeones” durante la elección judicial. Con el aval del bloque mayoritario integrado por la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, la Sala Superior rechazó la impugnación interpuesta por la organización Proyecto Justicia Común, A.C., en contra de la resolución del INE que desechó una queja en contra de Morena y trabajadores del gobierno de la CDMX por la elaboración y distribución de propaganda denominada “Operación acordeón”. El recurso se desechó dijeron, por estar basado principalmente en recortes de periódico y cuatro enlaces de Internet y un video. El uso de acordeones con los nombres que, “coincidentemente”, resultaron ganadores, de filiación oficialista, ha sido documentado profusamente en medios de comunicación y redes.

  • Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

    El primer ministro israelí entregó formalmente la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, donde elogió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense en Oriente Medio y otros conflictos globales Jueves 10 de julio de 2025 El presidente estadunidense recibió una carta de nominación Netanyahu, durante una cena privada celebrada el domingo 6 de julio en la Casa Blanca. La propuesta, ya enviada al Comité Nobel en Oslo, destaca el papel de Trump en acuerdos clave en Medio Oriente. Durante el encuentro, Netanyahu elogió a Trump por, según él, “forjar la paz en una región tras otra”, haciendo referencia a su reciente intervención para contener la escalada bélica entre Israel e Irán. También subrayó su rol en la supuesta tregua de 60 días en Gaza, que ha facilitado la liberación parcial de rehenes y un cese temporal de hostilidades. Esta nominación se suma a otras recientes, pues a finales del mes pasado, el congresista estadounidense Buddy Carter propuso también a Trump como candidato al Nobel por su participación en la desescalada entre Israel e Irán. El gobierno de Pakistán hizo lo propio días antes, destacando la mediación del presidente en el conflicto entre India y Pakistán. Trump, por su parte, agradeció la nominación, pero no ocultó su molestia por no haber recibido aún el galardón en años anteriores, afirmando: “Nunca me lo darán, lo merezco tanto o más que Obama”, dijo, en referencia al premio otorgado al expresidente en 2009. El Comité Nobel anunciará a los nuevos ganadores en octubre de este año.

  • "La crisis del plástico"

    Un enemigo silencioso que devora nuestro planeta Jueves 10 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En poco más de un siglo, el plástico ha pasado de ser un invento revolucionario a convertirse en uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Su versatilidad, bajo costo y resistencia lo convirtieron rápidamente en un material omnipresente: desde botellas y bolsas hasta componentes industriales y dispositivos médicos. Sin embargo, esta misma durabilidad ha causado una crisis ecológica.

  • “El incremento de accidentes cuando llueve es significativo”: Juan Carbajal

    Jueves 10 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Los Cabos está preparado para enfrentar la temporada de lluvias?”, el comandante de bomberos de Cabo San Lucas, señaló que el incremento de accidentes cuando llueve es significativo en virtud de que la movilidad no se detiene. Señaló que el tipo de accidentes que se presentan son choques y cuando las personas intentan cruzar los arroyos con los vehículos.

  • “Se debe manejar más despacio cuando el pavimento está mojado”: Fabiola Tostado

    Jueves 10 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Los Cabos está preparado para enfrentar la temporada de lluvias?”, la directora de la escuela de manejo Baja Sur, habló de las recomendaciones a seguir si se tiene que conducir con lluvia. Mencionó que reducir la velocidad, aumentar la distancia entre los vehículos, conducir con luces encendidas para mejorar la visibilidad, evitar frenar bruscamente, evitar caer en un charco, son algunas de las recomendaciones. Dijo que antes de usar el auto se revisen bien los limpiaparabrisas. Añadió que la velocidad a la que se debe ir con el pavimento mojado es en carretera de hasta 70 km/h, mientras que en vías municipales a 40 o incluso menos.

  • “Se está retirando carpeta asfáltica en un tramo por lo que habrá cortes a la circulación”: Arq. Roberto Flores

    Jueves 10 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de Desarrollo Urbano habló sobre unos trabajos a realizar sobre una vialidad ubicada a la altura de “Las Mañanitas” donde se está retirando carpeta asfáltica como parte de los trabajos de construcción del paso a desnivel de la glorieta Fonatur. Aclaró que no se cerrará la circulación, pero habrá cortes a la circulación por la maquinaria trabajando en el lugar. Mencionó que los trabajos serán constantes a partir de esta mañana y hasta las cuatro de la tarde. Por la noche se harán los trabajos a partir de las nueve.

  • “Falta de fibra en la dieta, ocasiona estreñimiento”: Dr. Arturo Mendoza

    Jueves 10 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, habló sobre el estreñimiento y cómo prevenirlo.

  • Pruebas genéticas para evitar enfermedades mortales

    Jueves 10 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- Recientemente se ha dado a conocer la medida para evitar enfermedades mortales como parte de la inversión gubernamental de 650 millones de libras en tecnología de ADN. Dentro de una década, todos los recién nacidos se someterán a una secuenciación completa del genoma, que evalúa el riesgo de cientos de enfermedades y se espera que forme parte del plan decenal del gobierno para el servicio de salud. Para el estudio solo se punza el talón del recién nacido para recoger unas gotas de sangre en una tarjeta que se envía para su análisis. De esta manera, permitirán a las personas evitar enfermedades mortales y recibir atención médica personalizada.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page