Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Charli XCX debuta como actriz en el filme 'The Moment'
La película se basa en una idea original escrita por la misma Charli XCX. La cantante británica interpretará a una estrella del pop en ascenso que se embarca en una gira. Escrita y dirigida por Aidan Zamiri, The Moment es protagonizada por Charli XCX y Rosanna Arquette. Es la primera vez que la cantante se avienta por completo al mundo del cine, pues ya había hecho algunos roles, pero solo de voz, o algunos cameos. “No es un documental ni un concert film: es una ficción inspirada en el ascenso de Charli después de Brat” comentan los productores La película tiene fecha de estreno el 30 de enero del 2026 . Sin embargo, todavía no hay fecha oficial de estreno en México, así que quédate pendiente. The Moment también cuenta con la participación de Rosanna Arquette ( Crash ), Hailey Benton Gates ( Uncut Gems ), Kate Berlant, Jaime Demetriou ( Fleabag ), Kylie Jenner, Isaac Powell (actor de Broadway), Rachel Sennott ( Shiva Baby ) y Alexander Skargård ( The Northman ).
- RANA MENDOZA: Artista visual y poeta en Los Cabos
A Rana le gusta mezclar la pintura y la palabra desde niña. Su abuelo era pintor y nunca le faltó papel, pintura y consejos para compartir. Además, su madre siempre la impulsó en su afán por escribir historias. Sin embargo, al momento de elegir su camino se encontró con que habían muchas otras formas de desarrollarse. “Nunca pensé que pudiera hacer otra cosa que no fuera pintar. Pero cuando me adentré a este mundo, me di cuenta que había muchísimas cosas más”, puntualizó. Así es que hizo también escultura y estudió teatro, lo que la ayudó a conocerse mejor. Finalmente, cursó artes plásticas en Canadá y regresó para compartir todos esos aprendizajes. No obstante, sus experiencias compartiendo sus creaciones en Los Cabos la hicieron descubrir que no existían entonces muchos espacios para que artistas emergentes exhibieran su obra. Así es que, en conjunto con su amigo escultor Jorge Yañez, abrió el Tianguis Cultural de Los Cabos , un espacio en el que poetas, pintores y artistas musicales podían exponer su obra con la participación de la comunidad local. Con este bagaje, a los pocos años abrió La Rana Vegana , un nodo cultural donde se mezclan el arte con la comunidad y la vida consciente. “Tenemos ese espacio en el que puedes disfrutar de la comida mientras también te pones a hacer una pieza de cerámica”, resumió. Pero La Rana Vegana es mucho más que eso. En él se encuentra el atelier UXA arte experimental, a través del cual, además de hacerse exposiciones, Rana comparte su experiencia dando clases enfocadas en el sentir y la sanación a través del arte. En adición, en este nodo cultural de Los Cabos tienen lugar exposiciones artísticas frecuentes, como los tianguis culturales que los últimos meses han incluido música en vivo, poesía, tarot, cerámica, arte local, presentaciones editoriales y trueque de libros. Paralelo a esto, Rana no ha dejado de crear. Hace unos años tuvo una exposición de arte erótico en el que exploraba el cuerpo y la libertad. Recientemente se ha enfocado más en la tierra, la naturaleza y lo luminoso. Mientras que hace un mes publicó en una revista su poema “Camino a casa” en el que aborda la violencia de género en el país. Cuando le pregunté con qué palabras nos invitaría a activarnos más culturalmente, al momento respondió: “Que se atrevan, que apoyen este tipo de espacios que son tan necesarios: el crear, el darte la oportunidad de un tiempo para ti. Porque la verdad siento que a través de los colores, a través de la arcilla, descargas, te rejuveneces— la verdad te desconoces”. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Rana Mendoza está impulsando, sigue a @ranamendoza_art , @laranavegana y @Rana Verde y @LaRanaVegana . Escucha el episodio 70 de Solo tránsito local con Rana Mendoza. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Sábado 15 a domingo 23 de noviembre Pa'h La Calle Los Cabos Fest en Los Cabos Jueves 20 a sábado 22 de noviembre “Maxxo & LDE México 2025”: Residencia “el ruido de los posibles” en Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Domingo 23 de noviembre (7PM) “Maxxo & LDE México 2025”: Concierto en vivo en Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Viernes 28 de noviembre (8PM) Teatro musical: “Tiempos de amor” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 29 de noviembre (8PM) Danza: “Tres miradas… un pulso” en Foro Vasconcelos , CSL Miércoles 10 a domingo 14 de diciembre Festival Internacional de Cine de Los Cabos en Los Cabos Miércoles 14 a domingo 18 de enero, 2026 Festival Trópico de Cáncer en Todos Santos, BCS CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en Casa Doma , SJC Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL. “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6PM-8PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 11AM-1PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5PM-7PM / sábados (niñxs): 10AM-12PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
- Francia intensifica preparación civil ante riesgo de guerra en Europa
Lanza una guía nacional para preparar a sus ciudadanos ante posibles guerras, crisis y desastres, en medio de crecientes tensiones con Rusia Viernes 21 de noviembre de 2025 Francia publicó una guía nacional dirigida a preparar a su ciudadanía ante escenarios de guerra, ataques híbridos y crisis que puedan alterar servicios básicos. El documento, titulado “Todos Responsables”, indica que cada hogar debe contar con suministros para 72 horas, como agua, alimentos, medicamentos, radio portátil y linterna. La revisión estratégica de defensa establece que Francia podría participar en una operación de alta intensidad en Europa entre 2027 y 2030. La publicación coincide con las declaraciones de la jefatura del Estado Mayor, que señalan que su país debe estar listo para enfrentar un conflicto con Rusia y las posiciones volátiles de Estados Unidos.
- “El primer bebé genéticamente modificado”: Emilio Carrillo
Viernes 21 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, Emilio Carrillo experto en temas de tecnología habló sobre los bebés genéticamente modificados de Silicon Valley.
- “Inundación que arrasó con el pueblo viejo de Cabo San Lucas”: Domingo Saiza
Viernes 21 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- Este viernes en nuestra sección Al Cabo y su historia, el expresidente de la asociación Yenekamú, el profesor Domingo Saiza habló sobre un suceso que ocurrió el 14 de septiembre de 1939, que arrasó con el pueblo viejo de Cabo San Lucas.
- Mejoran iluminación y limpieza en importante vialidad de San José del Cabo
Viernes 21 de noviembre de 2025 Este jueves dieron inicio los trabajos de rehabilitación del bulevar Ernesto Chánez Chávez en San José del Cabo, una zona muy transitada por automovilistas y peatones. . El objetivo es dejar esta vialidad en mejores condiciones y atender los puntos que la ciudadanía había señalado desde hace meses.
- Congreso revisa iniciativa para mejorar la movilidad de personas con discapacidad
Viernes 21 de noviembre de 2025 Este 20 de noviembre, en sesión del Congreso local, se presentó una iniciativa para modificar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Baja California Sur. La idea es mejorar las condiciones de desplazamiento para personas con discapacidad o movilidad limitada. La propuesta, que ahora será revisada por la Comisión de Comunicaciones y Transportes, plantea que todas las leyes y reglamentos relacionados con movilidad incluyan principios de diseño universal, es decir, que los espacios, servicios y transportes estén pensados desde el inicio para que cualquier persona pueda usarlos sin importar su condición física, sensorial o cognitiva.
- Economía de México se contrae en tercer trimestre y desata temores de recesión
El PIB cayó 0,3% trimestral y 0,1% frente al año anterior La incertidumbre comercial con EE.UU. frena el crecimiento Viernes 21 de noviembre de 2025 La actividad económica de México se estancó en el arranque del último trimestre de 2025, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto se debió a la contracción del sector secundario, que integra a la industria, de 2.1 por ciento anual en octubre y 3.3 por ciento anual en septiembre de 2025. Pues el sector terciario (comercio y servicios) no pudo compensar la caída de la industria, pues sus avances fueron de 0.9 por ciento anual en octubre y 1.1 por ciento en septiembre. Ante este panorama, la economía mexicana observaría entre enero y octubre un crecimiento de apenas 0.1 por ciento anual, el menor avance observado desde el 2020, para un periodo similar.
- Nos hablan, pero no nos oyen: GenZ
Columna de opinión escrita por Eunice Rendón para el diario El Universal Viernes 21 de noviembre de 2025 A pesar de que el debate sobre la composición de las marchas —siempre susceptibles de ser capitalizadas por distintos grupos— ha acaparado la conversación, las movilizaciones de la última semana mostraron algo inédito: una Generación Z que habla con voz propia, lejos de la narrativa que se les ha impuesto. Si bien el miedo forma parte de su contexto, el reclamo va más allá; sus demandas mezclan lo básico para poder desarrollarse —seguridad, oportunidades reales, trabajo y educación— con aspectos ligados a su identidad y autonomía, como la libertad de ser, de expresarse y de acceder a un internet abierto. Ahí aparece un componente que ha pasado desapercibido: muchos son gamers, creadores de contenido, streamers y usuarios de plataformas donde no solo juegan, sino que construyen comunidad e incluso una profesión. Para ellos, lo digital no es un complemento: es el lugar que habitan, donde se organizan y hacen visibles. No sorprende: quienes nacieron entre finales de los noventa y la década de 2010 crecieron en un entorno marcado por el internet y el acceso temprano a dispositivos digitales. Desde siempre, la tecnología forma parte de su vida cotidiana. No debemos ignorar la inconformidad y los desafíos específicos de una generación que empieza a hacerse visible con sus propios códigos y preocupaciones, así como la sensación de que el país avanza sin considerar su forma de vivir, pensar y participar. Parte de su inconformidad se dirige a una clase política con la que no se sienten representados, desde ningún partido. Los testimonios de jóvenes de entre 17 y 24 años revelan mucho: - ¿Cuándo vamos a dejar de salir con miedo a lo que pueda pasarnos? (…) estamos hartos de que el crimen y la impunidad tengan más derechos que nosotros. - Me preocupa principalmente el dinero y mi futuro… los videojuegos me ayudaron a ser más sociable y a encontrar un espacio donde puedo desahogarme de manera sana. También me han ayudado a enfrentar momentos de tristeza, soledad y desinterés, dándome una comunidad y un lugar donde sentirme acompañado. - México sigue los mismos guiones; pequeños cambios, vengan del lado que vengan, no transforman nada. - Para lograr cambios reales necesitamos partir de premisas reales, no de ficciones cómodas. - Me siento conectado con las comunidades virtuales donde gente como yo comparte gustos como los videojuegos y la música. También me gusta estar con mis amigos en la escuela, porque allí puedo decir lo que pienso libremente sin sentirme juzgada. - Ojalá los que mandan entiendan que no somos "flojos", sino que vivimos en un mundo distinto, más rápido y lleno de dudas. Lo que queremos es que nos escuchen, tener acceso a chances de verdad y participar… Su verdadera crisis es la de la salud mental. Según la Ensanut, 1 de cada 5 adolescentes de 10 a 19 años dice sentir tristeza frecuente y 1 de cada 4 se ha sentido deprimido recientemente. Además, muchos reportan tristeza intensa, cansancio emocional, problemas de concentración y dificultades para dormir, relacionado con ansiedad y episodios de pánico. Su pensamiento es más abierto que el de otras generaciones, pero sus circunstancias limitadas. En un país polarizado, con frecuencia quedan relegados a narrativas que los usan como argumento en disputas políticas. Cansados de que los traten como estadística o los usen como estandarte, piden mejores condiciones: “cuando dicen ‘los jóvenes’, como si fuéramos uno solo, ya empezamos mal”, dijo una joven. “Somos distintos. Queremos que nos escuchen, no que hablen por nosotros”. Peor aun cuando gobiernos, partidos, organizaciones y medios —de cualquier ideología— se apropian de sus voces o convierten sus demandas en munición política: lo único que logran es agrandar la desconexión. No toca moderar su voz, ni para convocarlos ni para silenciarlos, sino entender sus códigos, sus canales y su forma de estar en el mundo. La Generación Z no debe ser usada: pide ser reconocida, comprendida y escuchada. Tomarse en serio lo que dicen no es un gesto político; es una obligación. —-------------------------------------------------------------------------------- Sheinbaum frente a la protesta Columna de opinión escrita por Leopoldo Gómez para el diario El Financiero Viernes 21 de noviembre de 2025 Apenas la semana pasada destacaba, en este mismo espacio, que después de una reacción inicial muy frontal ante la indignación y las críticas por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, la presidenta tuvo la sensibilidad para dar un paso atrás y reconocer el ánimo social provocado por ese crimen. Un gesto muy distinto al de López Obrador, quien en circunstancias similares nunca daba marcha atrás y más bien solía doblar la apuesta. Después de esa rectificación, que me pareció muy acertada, me resulta sorprendente —casi inconcebible— la forma en que reaccionó a las marchas del sábado pasado. Hay quien dice que esta vez sí acudió al “manual de López Obrador”, desacreditando la movilización y colocándose como víctima. En realidad, creo que en esta ocasión rebasó “por la derecha” al expresidente. De hecho, parece que no siguió ningún manual o, si acaso siguió alguno, fue el del PRI de los viejos tiempos. López Obrador seguramente habría desacreditado a los marchistas y sus motivaciones, pero los habría minimizado y descartado. Sheinbaum, en cambio, elevó la protesta al nivel de una conspiración internacional y envió a la policía a contener a los violentos de una forma que jamás vimos con él. La magnificó y colocó toda la atención nacional e internacional sobre ella. Luego se declaró invencible, más fuerte que nunca. Y, casi de inmediato, vino la cascada de desplegados y manifestaciones: rechazo a la violencia y apoyos de líderes partidistas, legisladores e incluso de la Suprema Corte. Un reflejo que remite directamente a la época del PRI. ¿Qué motivó una reacción tan desproporcionada? Tal vez la presidenta creyó realmente que enfrentaba una conspiración impulsada desde el exterior. O quizás la 4T, que siente tener el monopolio de la representación de los jóvenes, no pudo digerir ver marchas de la generación Z en su contra. También es posible que anticiparan movilizaciones muy nutridas y quisieran desacreditarlas desde las convocatorias, o que buscaran cambiar la conversación para salirse del tema de Carlos Manzo. Incluso pudieron haber querido mandar un mensaje de firmeza tras las tensiones internas por el huachicol fiscal y “La Barredora”. A la 4T no le inquietan el PAN ni el PRI, pero un movimiento de base, como el de los sombreros, sí les plantea un reto distinto y mucho más serio. Es imposible saber exactamente qué detonó ese resorte en la presidenta. Pero, más allá de las motivaciones, están las consecuencias. Y ahí sí hay mayor claridad. En primer término, la respuesta presidencial muestra poca disposición a escuchar. Se montó en la idea —heredada de López Obrador— de que las únicas voces con legitimidad para manifestarse son las de su movimiento. Pero ahora se levantaron murallas de hierro, se usó la fuerza pública de manera más agresiva y la óptica del aparato acabó transmitiendo la imagen de un gobierno que se siente inseguro, asediado, incluso atemorizado. Con todo lo que puede decirse de las reacciones del expresidente ante movilizaciones, siempre proyectaba seguridad y fortaleza. Eso no fue lo que quedó exhibido esta vez. La presidenta, como López Obrador, se forjó en la protesta. Ahora se muestra no solo hostil, sino también intranquila ante quienes protestan en su contra. En cierta forma, exhibió un flanco débil que no habíamos visto antes. Y, además, uno innecesario en una mandataria que tiene el control de prácticamente todos los órganos del Estado mexicano. Del otro lado de la ecuación, la lectura es igualmente preocupante. Para quienes tienen agravios, el mensaje es que el gobierno no está dispuesto a escucharlos y que además los estigmatiza. Como decía este martes en el programa La Hora de Opinar Jimena Cándano, de la Fundación Reintegra, refiriéndose a los jóvenes: “Después de esta marcha no sé si me atrevería a llevar a mis hijos. Fue un mensaje muy claro de ‘hasta aquí llegaron’. Primero los borro, los invisibilizo: ustedes no tienen derecho a marchar porque no son de izquierda, ustedes los están manipulando. Y la violencia que se da después… a mí se me hace un mensaje brutal para los jóvenes”. Y, por último, está el rebote internacional, sobre todo en los medios de derecha estadounidenses, en buena medida porque la propia presidenta magnificó la marcha. Fox News y medios digitales como Infowars la trataron como evidencia del “desgobierno” en México, lo que llevó a que el presidente Trump afirmara que vio “problemas muy graves” al sur de la frontera. En suma, tras todo lo ocurrido, quién sabe qué motivó a la presidenta a reaccionar como lo hizo, pero lo cierto es que no le salió bien y no le suma ni a ella ni al país. Ojalá sepa rectificar en adelante, como lo hizo en el caso de Carlos Manzo. Escuchar, calibrar y corregir es mucho más afín a la presidenta que dice querer ser, y mucho más necesario para el momento que vive México.
- Lista de los ganadores de Latin Grammy 2025
Lista completa de los ganadores del reconocimiento más grande en la musica latina Los Latin Grammys 2025 se celebraron el 13 de noviembre. La lista de ganadores de esta edición celebrada en la MGM Grand Garden Arena de La Vegas estuvo encabezada por Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso con cinco gramófonos dorados cada uno. También destaca la victoria de Karol G con Si antes te hubiera conocido como Canción del Año y Paloma Morphy como Mejor Nuevo Artista. Esta es la lista completa de ganadores de los Latin Grammys 2025. Los ganadores de las principales categorías de los Latin Grammys 2025: Álbum del Año: Debí tirar más fotos - Bad Bunny Canción del Año: Si antes te hubiera conocido - Karol G Grabación del Año: Palmeras en el jardín - Alejandro Sanz Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea: Palabra De To's (Seca) - Carín León Mejor Nuevo Artista: Paloma Morphy Mejor Álbum de Música Urbana: Bad Bunny - Debí tirar más fotos Mejor Canción Urbana: DTMF - Bad Bunny Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: ¿Quién + Como Yo? - Christian Nodal Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana: GANADOR: DTMF - Bad Bunny Mejor Interpretación Reggaeton: Voy A Llevarte Pa Pr - Bad Bunny Mejor Canción de Rap/Hip Hop: Fresh - Trueno Mejor Canción Pop: El día del amigo - Ca7riel & Paco Amoroso Mejor Álbum Tropical Tradicional: Raíces - Gloria Estefan Mejor Álbum Tropical Tradicional: Bogotá - Andrés Cepeda Mejor Álbum Pop Contemporáneo: ¿Y ahora qué? - Alejandro Sanz Mejor Canción Cantautor: Cancionera - Natalia Lafourcade Mejor Álbum Cantautor: Cancionera - Natalia Lafourcade Mejor Canción Tropical: Si Antes Te Hubiera Conocido - Karol G Mejor Canción Alternativa: #Tetas - Ca7riel & Paco Amoroso Mejor Album de Música Alternativa: Papota - Ca7riel & Paco Amoroso Álbum del Año GANADOR: Debí tirar más fotos - Bad Bunny Puñito de Yocahu - Vicente García Cosa Nuestra - Rauw Alejandro Al romper la burbuja - Joaquina Papota - Ca7riel & Paco Amoroso ¿Y ahora qué? - Alejandro Sanz Caju - Liniker Cancionera - Natalia Lafourcade Raíces - Gloria Estefan Palabra de to's (SECA) - Carín León Canción del Año GANADOR: Si antes te hubiera conocido - Karol G #Tetas - Ca7riel & Paco Amoroso Cancionera - Natalia Lafourcade Veludo Marrom - Liniker Baile inolvidable - Bad Bunny DTMF - Bad Bunny Palmeras en el jardín - Alejandro Sanz El día del amigo - Ca7riel & Paco Amoroso Otra noche de llorar - Mon Laferte Bogotá - Andrés Cepeda Grabación del Año GANADOR: Palmeras en el jardín - Alejandro Sanz #Tetas - Ca7riel & Paco Amoroso Ao Teu Lado - Liniker Cancionera - Natalia Lafourcade Baile inolvidable - Bad Bunny DTMF - Bad Bunny El día del amigo - Ca7riel & Paco Amoroso Lara - Zoe Gotusso Desastres Fabulosos - Jorge Drexler & Conociendo Rusia Si antes te hubiera conocido - Karol G Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea GANADOR: Palabra De To's (Seca) - Carín León Mirada - Ivan Cornejo Leyenda - DannyLux Evolución - Grupo Firme Incómodo - Tito Double P Mejor Nuevo Artista GANADOR: Paloma Morphy Annasofia Juliane Gamboa Yerai Cortés Alleh Sued Nunes Camila Guevara Isadora Sofía Figueroa Ruzzi Alex Luna Mejor Álbum de Música Urbana GANADOR: Bad Bunny - “Debí tirar más fotos” Fariana - Underwater Nicki Nicole - Naiki Papatinho - MPC (Música Popular Carioca) Yandel - Elyte Mejor Canción Urbana GANADOR: DTMF - Bad Bunny Cosas pendientes - Maluma En La City - Trueno y Young Miko La Mudanza - Bad Bunny Xq Eres Así - Álvaro Díaz Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi GANADOR: ¿Quién + Como Yo? - Christian Nodal Alma De Reyna 30 Aniversario - Mariachi Reyna De Los Ángeles Mi Suerte Es Ser Mexicano - Pepe Aguilar Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana GANADOR: DTMF - Bad Bunny De Maravisha - Tokischa y Nathy Peluso La Plena - W Sound 05 - W Sound y Beele & Ovy On The Drums Roma - Jay Wheeler Capaz (Merengueton) - Alleh, Yorghaki Mejor Interpretación Reggaeton GANADOR: Voy A Llevarte Pa Pr - Bad Bunny Baja Pa' Acá - Rauw Alejandro y Alexis & Fido Dile A Él - Nicky Jam Brillar - Lenny Tavárez Reggaeton Malandro - Yandel y Tego Calderón Mejor Canción de Rap/Hip Hop GANADOR: Fresh - Trueno El favorito de mami - Big Soto y Eladio Carrion Parriba - Akapellah y Trueno Sudor Y Tinta - J Nia & Vakero Thc - Arcángel Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina GANADOR: Veneka - Rawayana y Akapellah Orión (Sistek Remix) Boza - Elena Rose & Sistek Ella Quiere Techno - Imanbek & Taichu Qqqq - Ela Minus Rulay En Dubai - (Extended) - Mr. Pauer, Villa Electronika & Dj Polin Mejor Canción Pop GANADOR: El día del amigo - Ca7riel & Paco Amoroso Te quiero - Nicole Zignago Bogotá - Andrés Cepeda Querida yo - Yami Safdie & Camilo Soltera - Shakira Mejor Álbum Tropical Tradicional GANADOR: Raíces - Gloria Estefan Caminando Piango Piango - Orquesta Failde Malena Burke Canta A Meme Solis, Vol. 1 - Malena Burke & Meme Solis Mejor Álbum Pop Tradicional GANADOR: Bogotá - Andrés Cepeda Cursi - Zoe Gotusso Lo que nos faltó decir - Jesse & Joy Natalia Lafourcade Live at Carneige Hall - Natalia Lafourcade Después de los 30 - Raquel Sofía Mejor Álbum Pop Contemporáneo GANADOR: ¿Y ahora qué? - Alejandro Sanz Cuarto Azul - Aitana Palacio - Elsa y Elmar Al romper la burbuja - Joaquina En Las Nubes con mis panas - Elena Rose Compositor del Año GANADOR: Edgar Barrera João Ferreira Pablo Preciado Mónica Vélez Ale Zéguer Productor del Año GANADOR: Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico Cotton Matheus Stiirmer Edgar Barrera Andres Torres Mauricio Rengifo Mejor Canción Cantautor GANADOR: Cancionera - Natalia Lafourcade aeropuerto - Joaquina Amarte sin que quieras irte - Camilú Como Un Pájaro - Silvana Estrada Quisqueya - Vicente García Mejor Álbum Cantautor GANADOR: Cancionera - Natalia Lafourcade Dos Hemisferios - Alejandro y Maria Laura Relatos - Ale Zéguer Cosas Que Sorprenden A La Audiencia - Vivir Quintana el cuerpo después de todo - Valeria Castro Mejor Canción Tropical GANADOR: Si Antes Te Hubiera Conocido - Karol G Cariñito - Techy Fatule Venga Lo Que Venga - Fonseca y Rawayana Ahora O Nunca - Gilberto Santa Rosa Si Volviera Jesús - Victor Manuelle Nunca Me Fui - Fonseca & Rubén Blades La Foto - Luis Enrique Mejor Album Merengue/Bachata GANADOR: Novato Apostador - Eddy Herrera El más completo - Alex Bueno Milly Quezada - Live Vol. 1 Desde El Teatro Nacional De República Dominicana - Milly Quezada Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato GANADOR: El Último Baile - Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella La Jerarquía - Peter Manjarrés & Luis José Villa De Amor Nadie Se Muere - Karen Lizarazo Baila Kolombia - Los Cumbia Stars Son 30 - Checo Acosta Mejor Canción Alternativa GANADOR: #Tetas - Ca7riel & Paco Amoroso (Sola) - Paloma Morphy Joropo - Judeline Siento Que Merezco Más - Latin Mafia El Ritmo - Bandalos Chinos Mejor Album de Música Alternativa GANADOR: Papota - Ca7riel & Paco Amoroso Daisy - Rusowsky TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA - Latin Mafia Para quien trabajas vol. 1 - Marilina Bertoldi Bodhiria - Judeline Mejor Canción de Rock GANADOR (EMPATE): La Torre - RENEE/Sale El Sol - Fito Paez Legado - A.N.I.M.A.L TRNA - Ali Stone VOLARTE - Eruca Sativa Mejor Álbum de Pop/Rock GANADOR: Ya Es Mañana - Morat Vándalos - Bandalos Chinos Malhablado - Diamante Eléctrico Malcriado - Lasso El Último Día De Nuestras Vidas - Dani Martín R - RENEE Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea GANADOR: Revolución Diamantina - Act I: The Sounds Cats Make, Act II: We Don’t Love Each Other, Act III: Borders And Bodies, Act IV: Speaking The Unspeakable - Gabriela Ortiz, compositora (Gustavo Dudamel, Los Angeles Philharmonic & Los Angeles Master Chorale) Guitar Concerto. I: The Spirit Within, II. Le Tombeau de Viola Liuzzo, III. Devil’s Rag - Giovanni Piacentini, compositor (Eduardo García Barrios, Eliot Fisk, Orquesta Escuela Carlos Chávez) I Movimiento: La Visita, II Movimiento: Ritual Chamánico, III Movimiento: Introspección, IV Movimiento: Federico Alma Gitana - Marvin Camacho, compositor (Marvin Camacho & Orquesta Sinfónica De La Universidad De Costa Rica) Mejor Diseño de Empaque GANADOR: Cuarto Azul - Christian Molina, director de arte (Aitana) Cuba And Beyond - Ana Gonzalez, Patricia Nunez, Francisco Pinero, Chucho Valdés & Jourdan Villarroel, directores de arte (Chucho Valdés, Royal Quartet) Gigante (Leiva) Masters Of Our Roots Ana Gonzalez - Patricia Nunez, Francisco Pinero & Jourdan Villarroel, directores de arte (Albita & Chucho Valdés) Por Esas Trenzas - Daniela Tomas, directora de arte Mejor Álbum de Música Banda GANADOR: 4218 - Julión Álvarez y su Norteño Banda 25 Aniversario (Deluxe) - Luis Ángel “El Flaco” Edición Limitada - Banda Ms De Sergio Lizarraga Mejor Álbum de Música Infantil GANADOR: Los Nuevos Canticuentos - Canticuentos, Coro de Ríogrande Buscapié - Luis Pescetti Jirafas - Rita Rosa Aventuras De Caramelo Antonio Caramelo - Malibu Cenas Infantis - Palavra Cantada Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa GANADOR: Caju - Liniker Só Quero Ver - BK’ & Evinha Demoro A Dormir - Djonga Featuring Milton Nascimento A Dança (Ao Vivo) - Mc Hariel & Gilberto Gil Barbie - Mc Tuto Featuring Dj Glenner Mejor Álbum de Rock GANADOR: Novela - Fito Paez Luna en obras - Marilina Bertoldi Legado - A.N.I.M.A.L Gigante - Leiva A tres días de la tierra - Eruca Sativa Mejor Álbum de Salsa GANADOR: Fotografías - Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta Infinito Positivo - Los Hermanos Rosario Debut Y Segunda Tanda, Vol. II - Gilberto Santa Rosa Big Swing - José Alberto “El Canario” Mira Cómo Vengo - Isaac Delgado Mejor Canción de Pop/Rock GANADOR: Desastres Fabulosos - Jorge Drexler y Conociendo Rusia Ángulo Muerto - Leiva Lucifer - Lasso no llames lo mio nuestro - Joaquina Tu Manera De Amar - Debi Nova Un último vals - Joaquín Sabina Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz GANADOR (empate): Hamilton De Holanda Trio - Live In NYC - Hamilton De Holanda/Cuba And Beyond - Chucho Valdés y Royal Quartet Le Fleur De Cayenne - Paquito D' Rivera & Madrid - New York Connection Band Luces y Sombras - Iván Melon Lewis Trio Golden City - Miguel Zenón Mejor Álbum de Tango GANADOR: En Vivo 20 años - Tanghetto Colángelo… Tango - José Colángelo Piazzolla Para Orquesta Típica - Orquesta Típica Daniel Ruggiero Milonguín - Giovanni Parra Quinteto Shin-Urayasu - Richar Scofano, Alfredo Minetti La Inevitable Tentación De Ir A Contramano - Sexteto Fantasma Mejor Álbum de Música Flamenca GANADOR: Flamencas - Las Migas Azabache - Kiki Morente Sangre Sucia - Ángeles Toledano KM.0 - Andrés Barrios Mejor Álbum Folclórico GANADOR: Joropango - Kerreke y Daniela Padrón #Anonimas&Resilientes - Voces Del Bullerengue Lentamente - Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú Candombe - Julieta Rada Conjuros - Susana Baca Mejor Álbum Cristiano en Español GANADOR: Legado - Marcos Witt Coritos Vol. 1 - Israel & New Breed Exaltado - Marco Barrientos La Novia - Christine D'clario Aquí Estamos - Marco Vidal Mejor Álbum Cristiano en Portugués GANADOR: Memóri4s (Ao Vivo) - Eli Soares Ton Carfi 20 Anos (Ao Vivo) - Ton Carfi Onde Guardamos As Flores? - Resgate A Maior Honra - Julliany Souza Razão Da Esperança - Paloma Possi Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa GANADOR: O Mundo Dá Voltas - Baianasystem Colinho - Maria Beraldo Reações Adversas / Ao Persistirem Os Sintomas - Tó Brandileone Quanto Mais Eu Como, Mais Fome Eu Sinto! - Djonga Big Buraco - Jadsa Mejor Video Musical Versión Corta GANADOR: #Tetas - CA7RIEL & Paco Amoroso El Club - Bad Bunny Diamantes, Lágrimas e Rostos Para Esquecer - Bk' Cura Pa Mi Alma - Vera Grv Full Time Papi - Guitarricadelafuente Mejor Video Musical Versión Larga GANDOR: Papota (Short Film) - CA7RIEL & Paco Amoroso Mon Laferte, Te Amo - Mon Laferte Milton Bituca Nascimento (Varios Artistas) - Flavia Moraes, video director; Ricardo Aidar, Caio Gullane, Fabiano Gullane, Rafael Langoni, Flávia Moraes, Augusto Nascimento, Andre Novis, Victor Pozas & Larissa Prado, video producers Iradoh - 3 Atos De Irmandade: A Música, O Crime E A Justiça - Hodari Lamento (Extended Cut) - Gaby Moreno Mejor Álbum Tropical Contemporáneo GANADOR: Puñito de Yocahú - Vicente García Calidosa - Mike Bahía Ilusión Óptica - Pedrito Martínez Bingo - Alain Pérez Fiesta Candelaria - Puerto Candelaria Mejor Álbum de Música Sertaneja GANADOR: José & Durval - Chitãozinho & Xororó Do Velho Testamento - Tierry Let's Go Rodeo - Ana Castela Transcende (Ao Vivo / Deluxe) - Lauana Prado Obrigado Deus - Léo Foguete Mejor Álbum de Música Norteña GANADOR: La Lotería - Los Tigres Del Norte El Plan & Manuel Alejandro - El Plan & Manuel Alejandro Pasado, Presente, Futuro - La Energía Norteña “V1V0” - Alfredo Olivas Frente A Frente - Pesado Mejor Álbum de Música Tejana GANADOR: Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mia (Vol. 1/En Vivo) - Bobby Pulido 6 - Juan Treviño El Siguiente Paso (Live Session) - Marian y Mariel Reflexiones - Grupo Cultura Yo No Te Perdí - Gabriella Imperfecto, Vol. 2 Mejor Álbum Instrumental GANADOR: Y El Canto De Todas - Rafael Serrallet & Orquesta Filarmónica Nacional de Lviv Alma En Cuba - Ariel Brínguez & Iván “Melón” Lewis Saga - Yamandu Costa, Martín Sued e Orquestra Assintomática Ida e Volta - Yamandu Costa Havana Meets Harlem - Harlem Quartet Featuring Aldo López Gavilán Mejor Canción de Raíces GANADOR: Aguacero - Luis Enroque y C4 Trío Como quisiera quererte - Natalia Lafourcade y El David Aguilar El palomo y la negra - Natalia Lafourcade Ella - Anita Vergara y Tato Marenco Jardín del Paraíso - Monsieur Periné y Bejucco Lo que le pasó a Hawaii - Bad Bunny Mejor Álbum de Samba/Pagode GANADOR: Sorriso Eu Gosto No Pagode Vol. 3 - Homenagem Ao Fundo De Quintal (Gravado Em Londres) - Sorriso Maroto Manual Prático Do Novo Samba Tradicional, Vol. 2: Tia Darci - Marcelo D2 Pagode Da Mart'nália - Mart'nália Zeca Pagodinho - 40 Anos (Ao Vivo) - Zeca Pagodinho Alcione - Alcione Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Portugués GANADOR: Caju - Liniker Maravilhosamente Bem - Julia Mestre Coisas Naturais - Marina Sena Fugacidade - Janeiro No Escuro, Quem É Você? - Carol Biazin Mejor Álbum de Música Popular/ Música Afro-Portuguesa Brasileña GANADOR: Um Mar Pra Cada Um - Luedji Luna Sentido 5 - A Seco Pique - Dora Morelenbaum Divina Casca - Rachel Reis Beleza. Mas Agora A Gente Faz O Que Com Isso? - Rubel Mejor Álbum de Música Popular Brasileña GANADOR: Um Mar Pra Cada Um - Luedji Luna Sentido - 5 A Seco Pique - Dora Morelenbaum Divina Casca - Rachel Reis Beleza. Mas Agora A Gente Faz O Que Com Isso? - Rubel Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa GANADOR: Dominguinho - João Gomes, Mestrinho e Jota.pê Casa Coração - Joyce Alane [Carvalheira / Altafonte Brasil] Ao Vivo No Ccb: Homenagem A José Mário Branco - Camané Universo De Paixão - Natascha Falcão Transespacial Fitti [Cachoeira Music] Mejor Canción en Portugués GANADOR: Veludo Marrom - Liniker Um vento passou - Minton Nascimento e Esperanza Spalding Transe - Zé Ibarra Maravilhosamente Bem - Julia Mestre Ouro de Tolo - Marina Sena Mejor Música para Medios Visuales GANADOR: Cien años de soledad - Camilo Sanabria Cada minuto cuenta - Pedro Osuna El Eternauta - Federico Jusid In The Summers - Eduardo Cabra Pedro Páramo - Gustavo Santaolalla Mejor Álbum de Música Clásica GANADOR: Kaleidoscope - Contemporary Piano Music By Female Composers From Around The World Isabel Dobarro; Javier Monteverde, productor Brouwer, Erena & Others: Guitar Works - Ausiàs Parejo; José Luis Ruiz Del Puerto, productor Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina - María Dueñas; Gustavo Dudamel, conductor; Dmitry Lipay, album producer (Los Angeles Philharmonic; Los Angeles Master Chorale Sisters Of The Moon - Susana Gómez Vázquez; Gonzalo Noqué productor Radamés - São Paulo Chamber Soloists; São Paulo Chamber Soloists, productor Mejor Arreglo GANADOR: Camaleón - Cesar Orozco, arreglista (Cesar Orozco & Son Ahead) Sapato Velho - Rafael Beck & Felipe Montanaro, arreglistas (Rafael Beck e Felipe Montanaro) Te Deseo Muy Felices Fiestas (Have Yourself A Merry Little Christmas) Cheche Alara, arreglista (David Bisbal) Procuro Olvidarte - Versión Sinfónica Edy Lan, arreglista (Brava Featuring Yaneth Sandoval) Bach's Cuban Concerto For Piano And Tres - Joachim Horsley, arreglista (Joachim Horsley Featuring Olivia Soler & Boston Public Quartet And Friends) Flight 962 - Cassio Vianna, arreglista (Cassio Vianna Jazz Orchestra) Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum GANADOR: Cancionera Bodhiria Caju Enquanto Os Distraídos Amam Love Cole Porter
- Al menos 13 muertos en bombardeo israelí contra el mayor campo palestino del Líbano
El ataque estuvo dirigido contra un convoy que se encontraba en las inmediaciones de una mezquita dentro del campo Jueves 20 de noviembre de 2025 El ejército de Israel bombardeó un campamento de refugiados palestinos en el sur del Líbano, en las afueras de la ciudad de Sidón, provocando al menos 13 muertos. Israel señaló que su blanco era un supuesto “centro de entrenamiento” de Hamás que operaría desde ese campamento; el grupo terrorista negó la acusación y refutó que exista instalación de operaciones allí. Expertos de las Naciones Unidas han señalado que los ataques israelíes en el Líbano constituyen una violación de alto al fuego entre Israel y Hezbolá. Por otra parte, autoridades de la Franja de Gaza denuncian que Israel también ha violado el alto al fuego vigente desde octubre, con casi 300 ataques reportados por su Ministerio de Salud. Según esas cifras, hay cientos de heridos y al menos 261 muertos a la fecha.
- García Harfuch anuncia detención de un presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
El secretario Omar García Harfuch informó la detención de uno de los autores intelectuales del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Jueves 20 de noviembre de 2025 El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó la detención de uno de los autores intelectuales del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre. Se trata de Jorge Armando “N”, conocido como “El Licenciado” y ligado a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación; la aprehensión se realizó en el municipio de Morelia. En conferencia de prensa, García Harfuch detalló que la operación para matar a Carlos Manzo se realizó a partir de mensajes de texto en un grupo que incluía a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, Fernando Josué "N", Ramiro "N" y "El Licenciado", quien tenía el rol de mando. Según las conversaciones divulgadas por el secretario de Seguridad, los tres sujetos tenían la orden de colocarse en distintos puntos para dar seguimiento a Manzo y borrar los mensajes después de dar las instrucciones. Hasta el momento, las autoridades no han aclarado el móvil del asesinato de Carlos Manzo, que provocó una indignación en el país y motivó a las movilizaciones del 15 de noviembre en distintos puntos del país.















