Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Positivo que haya la voluntad de México de tener una mayor participación internacional”: Maestra Guadalupe González
Miércoles 18 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la profesora investigadora del Colegio de México habló sobre la participación de México y las propuestas de la presidenta Sheinbaum en la cumbre del G7.
- Emmanuel Macron llegó a Groenlandia para expresar la solidaridad de Francia y de la Unión Europea por la soberanía de la isla
El mandatario francés dijo que también busca “hacer frente a desafíos” como el “crecimiento económico, la emergencia climática y la educación” Miércoles 18 de junio de 2025 El presidente francés realizó una visita oficial a Groenlandia antes de asistir a la cumbre del G7 en Canadá, con el objetivo de reafirmar el apoyo de Francia y la Unión Europea a la soberanía de la isla frente a las reiteradas amenazas de anexión formuladas por el presidente estadounidense, Donald Trump. Macron llegó a bordo de una fragata militar danesa. Durante su recorrido por infraestructuras energéticas y una base militar en Nuuk, la capital de la isla, Macron enfatizó: “Groenlandia no está en venta ni debe ser tomada a la fuerza. Ni hoy ni mañana. La isla no es una mercancía. Es una parte vital del equilibrio ártico y de la soberanía danesa y europea”. En un tono aún más firme, añadió: “Lo que hace grande a una alianza es el respeto mutuo. No es propio de aliados amenazar con la anexión de territorios ajenos. No es lo que hacen los aliados”, en referencia directa a las declaraciones de Trump sobre adquirir la isla “de una forma u otra”. Macron prometió apoyo europeo para el desarrollo sustentable de Groenlandia y dejó abierta la posibilidad de una mayor presencia de defensa conjunta si fuera necesario.
- “Palmilla, Chileno y Acapulquito son de las playas más visitadas en San José del Cabo”: Rafael Álvarez
Miércoles 18 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Que nada te impida visitar San José del Cabo”, el coordinador municipal de Zofemat habló sobre las playas que hay que visitar situadas en la cabecera municipal. Algunas de las más concurridas son Palmilla, Chileno, Acapulquito, Costa Azul. En la zona norte señaló están los arbolitos, así como los frailes. Mencionó que en San José del Cabo hay cinco playas certificadas Blue Flag y la NOM-120, así como 5 Platino. Adelantó que próximamente en la playa del poblado del mismo nombre, en la zona de Puerto Los Cabos se izará próximamente la Blue Flag . Añadió que por ahora hay que estar pendientes del color de las banderas en playas por el fenómeno del mar de fondo.
- “Liquidar a Irán es eliminar el régimen de los Ayatolas”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 18 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, habló sobre las razones de la derrota de Irán a Israel y la posible desaparición del régimen de los Ayatolas.
- "Invasores" tendrán la opción de comprar casas que allanaron: Infonavit
En el caso de las viviendas habitadas, pero que fueron invadidas, no se desalojarán, se buscará un acuerdo con los ocupantes para arrendarlas con opción a compra Miércoles 18 de junio de 2025 El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzará un programa para que personas que hayan invadido casas en estado de abandono puedan rentarlas con opción de compra. Octavio Romero, director del Instituto indicó que, en convenio con la Secretaría del Bienestar, se realiza un censo en 843,000 viviendas que tienen problemáticas. Hasta el 13 de junio, según el funcionario, han visitado 168,000, de las cuales 145,000 están habitadas y 23,000 deshabitadas/vandalizadas. Adelantó Romero, que se planteará a quienes invadieron las viviendas que las puedan adquirir a "precios muy económicos", mediante un esquema de renta con opción a compra, y que en cuatro o cinco años podrían completar el monto establecido. En caso de que los dueños de las viviendas reaparezcan para reclamar la posesión, Romero comentó que se les podría ofrecer una vivienda distinta, del universo de al menos 23,000 viviendas que han sido vandalizadas y que serán recuperadas por el propio instituto.
- “Erick podría impactar la noche de hoy o madrugada de mañana en zona costera de Oaxaca”: Libia González
Miércoles 18 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, Libia González del Servicio Meteorológico Nacional habló de la trayectoria y evolución de “Erick”. Señaló que se tiene previsto que se fortalezca y que impacte en la noche de hoy o madrugada de mañana cuando toque tierra en la zona costera de Oaxaca.
- La tormenta tropical “Dalila” provoca daños en costas y montaña de Guerrero
Cinco restaurantes de la playa Revolcadero de Acapulco fueron destruidos y diversos caminos en zonas rurales sufrieron afectaciones por derrumbes Lunes 16 de junio de 2025 Las lluvias provocadas por el fenómeno dejaron diferentes tipos de afectaciones el sábado en Guerrero; en viviendas hubo techos volados, en las ciudades encharcamientos, caída de árboles y ramas, apagones en colonias. Sobre todo en los municipios de Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano y Ajuchitlán. En la carretera que va de Acapulco a Pinotepa, un puente provisional se derrumbó, a un lado se está construyendo uno nuevo, pero aún no funciona y se detuvo la circulación en los dos sentidos. Además, por el fenómeno de mar de fondo se llevó una franja de restaurantes ubicada frente a la playa de Acapulco. Autoridades activaron el Plan DN-III-E en el estado de Guerrero, para apoyar a la población afectada. La tormenta tropical se alejó de Guerrero y ayer cesaron las lluvias. Mientras que en Colima, el paso de “Dalila” dejó graves afectaciones en las playas del estado, una de las más dañadas fue Boca de Pascuales en el municipio de Tecomán.
- Trump se reunirá con Carney, Zelensky y Sheinbaum en cumbre de Canadá
El programa del presidente estadounidense incluye este lunes la reunión bilateral con Carney Lunes 16 de junio de 2025 La cumbre del G7 se inició ayer en Kananaskis, Alberta, Canadá, con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien regresa al escenario internacional tras asumir su segundo mandato. Este encuentro reúne a los líderes de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, así como a representantes de la Unión Europea para compartir entre sí, temas políticos y económicos intergubernamentales, y se celebra en un contexto de creciente preocupación por los conflictos en Oriente Medio, la guerra en Ucrania y las disputas comerciales. El primer ministro canadiense, Mark Carney, anfitrión de la cumbre, ha diseñado una agenda centrada en temas de consenso como el suministro de minerales críticos, la seguridad energética, la lucha contra la desinformación en internet y la reforma de la Organización Mundial del Comercio. Carney busca evitar confrontaciones directas con Trump, quien ha mostrado posturas unilaterales y proteccionistas desde su regreso al poder. Uno de los temas más delicados en la agenda es el conflicto entre Israel e Irán, que ha escalado en pocas horas. Los líderes del G7 buscan una postura unificada, aunque las diferencias internas sobre cómo abordar la situación podrían complicar la redacción de un comunicado conjunto. Además, la guerra en Ucrania sigue siendo una preocupación central, especialmente ante las señales de Trump de reducir el apoyo estadounidense al gobierno de Volodímir Zelenski. En el ámbito comercial, las políticas arancelarias de Trump, incluyendo una nueva tarifa sobre productos canadienses, han generado tensiones con sus aliados. Y aunque se han programado reuniones bilaterales para abordar estos temas, la falta de un comunicado final conjunto refleja la cautela de los líderes del G7 ante la imprevisibilidad de la administración estadounidense. Analistas sugieren que la cumbre de tres días en las Montañas Rocosas canadienses será un termómetro para medir la capacidad del G7 de mantener la cohesión y enfrentar los desafíos globales en un entorno caracterizado por el regreso de Trump al poder y su enfoque disruptivo en la política internacional.
- INE entrega constancias de mayoría a candidaturas ganadoras de la SCJN
Guadalupe Taddei encabezó la ceremonia de reconocimiento a las nuevas ministras y ministros del máximo órgano de justicia en México Lunes 16 de junio de 2025 El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección de ministras y ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al recibir su constancia de mayoría, el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que "nadie" lo puso en la boleta electoral del 1 de junio, y minimizó que haya aparecido como sugerido en los acordeones que se repartieron y los cuales están vinculados a Morena. Pidió nuevamente "un voto de confianza" para los nuevos integrantes de la Corte, pese a que la mayoría tienen cercanía con el oficialismo. Reiteró que no usará la toga en las sesiones del pleno de la Suprema Corte, no obstante ser un mandato constitucional. Tomará protesta aceptando el cargo el próximo 1 de septiembre. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral del (INE) también entregó las constancias de mayoría a los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), celebrada ayer, el consejero Arturo Castillo Loza propuso “no declarar la validez” de la elección judicial realizada el pasado 1 de junio en el país, debido a diversas irregularidades que, a su juicio, comprometen la legitimidad del proceso. Junto a él, otros cuatro consejeros coincidieron en declarar inválida la elección por las anomalías detectadas en acordeones, el porcentaje de votos o inválidos, y cuestionables procesos de inducción al voto. La elección fue declarada válida por 6 votos contra cinco. Los cinco votos en contra fueron de los consejeros Claudia Zavala, Arturo Castillo, Jaime Rivera, Martín Faz y Dania Ravel. Guadalupe Taddei desestimó a los consejeros que piden sean anulados los resultados de 818 casillas con irregularidades, “me parece un acto incorrecto a todas luces, respondiendo a nuestras atribuciones, no acompaño esa propuesta porque me colocaría en el supuesto de no cumplimiento”.
- Asesinan a la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza; la segunda en una semana tras crimen en Oaxaca
Los informes indican que la alcaldesa, emanada de Morena, no traía un cuerpo de escoltas, al considerarse segura la cabecera municipal Miércoles 18 de junio de 2025 Fue asesinada a balazos junto con su esposo en un ataque perpetrado a las afueras de su casa, en la zona centro de ese municipio enclavado en la región de Tierra Caliente de Michoacán. En el ataque también resultó herido su hijo de 17 años. La Fiscalía General de la República (FGR) había identificado a la presidenta municipal como hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, líder del Cártel de Tepalcatepec y exsocio de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El homicidio de la alcaldesa Mendoza, el cual ocurrió afuera de su domicilio, es el segundo en esta semana. El domingo, Liliana Gema García, alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca, fue asesinada dentro de su oficina en el Palacio Municipal. Mientras que, en Michoacán, es el segundo caso en lo que va del mes, ya que el 6 de junio pasado fue asesinado Salvador Bastida García, alcalde petista en el municipio de Tacámbaro. En la actual administración federal han matado a cinco exalcaldes y cinco candidatos al mismo cargo, y ha habido tres asesinatos de personas cercanas a alcaldes en funciones.
- Trump extiende el plazo para que ByteDance venda TikTok en Estados Unidos
La anterior Administración Biden logró sacar adelante una ley que prohibía TikTok en Estados Unidos, a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero Miércoles 18 de junio de 2025 El presidente Donald Trump ha decidido otorgar una prórroga adicional de 90 días a TikTok para encontrar un comprador no chino, con el objetivo de evitar su prohibición en Estados Unidos. Esta medida responde al estancamiento en las negociaciones por parte de China para autorizar una venta parcial o total de la plataforma. La decisión se suma a dos extensiones anteriores, cada una de 75 días, tras la aprobación de una ley en 2024 por el Congreso estadounidense. La legislación exige que la empresa matriz de TikTok, la tecnológica china ByteDance, se desprenda del control de la red social en territorio estadounidense. El argumento oficial del gobierno de EE. UU. es evitar que el gobierno chino acceda a los datos personales de los usuarios o utilice el algoritmo de TikTok para influir en la opinión pública estadounidense. Sin embargo, TikTok ha negado estas acusaciones y asegura que cumple con las leyes de privacidad y seguridad de datos en todos los países donde opera. La extensión del plazo busca proporcionar tiempo adicional para que ByteDance encuentre un comprador adecuado que cumpla con los requisitos de seguridad nacional establecidos por la ley. Mientras tanto, TikTok continuará operando en Estados Unidos.
- Exabogada de “El Chapo” Guzmán será jueza penal en Chihuahua
Delgado García logró 23,605 votos para ser juez de primera instancia y menores en materia penal por el distrito de Ahumada Miércoles 18 de junio de 2025 Silvia Rocío Delgado García logró la votación suficiente para convertirse en juez penal en Chihuahua. En agosto del 2016 fue parte del equipo de defensa de “El Chapo”. La organización Defensorxs anunció que promoverá un juicio electoral para impugnar su elegibilidad por no cubrir el requisito de buena fama pública, algo que los propios legisladores oficialistas aprobaron en la reforma judicial.















