Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Estamos ya preparados en esta temporada con equipo y maquinaria pesada en toda la geografía municipal”: Ernesto Montaño
El director municipal de Servicios Públicos habló del plan de contingencia que tienen para esta temporada ciclónica Miércoles 04 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Ante la nueva temporada de huracanes 2025 en Los Cabos, la importancia de la cultura de la prevención”, el director municipal de Servicios Públicos, se refirió al asunto. Dijo que se dará prioridad a la vía carro carriles, y luego vías secundarias y caminos de terracería. Mencionó que también se tiene un plan para no dejar de prestar el servicio de recolección y para la rehabilitación del alumbrado público que pudiera resultar afectado.
- “Hay un Atlas de Riesgo que nos permite tener bien instrumentado las áreas operativas”: Saúl González
El secretario general de Gobierno de BCS habló del plan de reactivación a implementarse en caso de que llegara a presentarse el impacto de un fenómeno hidrometeorológico Miércoles 4 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Ante la nueva temporada de huracanes 2025 en Los Cabos, la importancia de la cultura de la prevención”, el secretario general de Gobierno de BCS, Saúl González, habló del plan de reactivación a implementar en dado caso de que llegara a presentarse el impacto de un fenómeno hidrometeorológico. Mencionó que en Los Cabos estarán revisando el tema de movilidad por las obras que se están llevando a cabo. Dijo que también en este municipio han generado una red de comunicación con radios portátiles. Agregó que se tiene maquinaria para restablecer las comunicaciones. En cuanto a la infraestructura hidráulica dijo que hay plantas para poder abastecer el vital líquido en un tema de emergencia. En seguridad, se tiene un plan para garantizar la de los ciudadanos y evitar actos de rapiña. Puntualizó que hay un fondo de contingencias que permite atender a las personas damnificadas.
- Guadalupe Taddei aclara que la candidatura con más votos presidirá la Corte. Sea hombre o mujer
Afirmó que el Artículo 94 es claro al establecer que la presidencia de la SCJN corresponderá a quien obtenga más votos Miércoles 4 de junio de 2025 La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a respetar la Constitución, pues dijo que es muy clara en que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recaerá en quien obtenga más votos. Esto a partir de un rumor que proponía la presidencia de la corte a Lenia Batres con base en la cuota de equidad de género. Luego de que ayer por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que corresponde al INE determinar la asignación de la presidencia de la Corte con base en equidad de género, la consejera Taddei destacó firmemente que al concluir los cómputos distritales, el 15 de junio, entregará la constancia de mayoría a quienes hayan obtenido el mayor número de votos para asumir las nueve posiciones de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con los resultados de la elección de ministros, se puede concluir que Hugo Aguilar Ortiz será el presidente de la Suprema Corte. Mientras tanto, con los votos contabilizados hasta el momento para la elección de los cinco integrantes del Tribunal Disciplinario Judicial, perfiles cercanos a la Cuarta Transformación entrarían en la conformación de esta nueva figura para el Poder Judicial, que tendrá en sus manos revisar las denuncias en contra de jueces y magistrados, a fin de vigilar su desempeño. Celia Maya García va a la delantera, seguida de Eva Verónica de Gyvés, y en tercer sitio Bernardo Bátiz. Los tres son integrantes del Consejo de la Judicatura Federal,con cercanía a Morena.
- Primera entrega de los premios Pulitzer de periodismo
4 de junio de 1917 Los galardones más prestigiosos del periodismo en Estados Unidos Fueron creados por disposición del periodista y editor Joseph Pulitzer, quien dejó fondos en su testamento para establecer una escuela de periodismo y una serie de premios que reconocieran la excelencia en el oficio. Ganadores Se otorgaron premios en cuatro categorías de periodismo y cuatro de literatura y educación. Periodismo Servicio público: New York Times ganó por el servicio público debido a su cobertura de la Primera Guerra Mundial, especialmente sobre los recursos diplomáticos alemanes en Estados Unidos. Reportaje: Herbert Bayard Swope ( New York World ), recibió el premio por una serie de artículos sobre la vida en Alemania, Inside the German Empire . Literatura y Educación Historia: Jean Jules Jusserand , With Americans of Past and Present Days Biografía o autobiografía: Laura E. Richards, Maud Howe Elliott y Florence Howe Hall , Julia Ward Howe (biografía compartida). Educación (servicio educativo de periódico) : New York Times, nuevamente por sus contribuciones educativas relacionadas con la guerra. Desde entonces, los Pulitzer se han convertido en símbolo de excelencia no solo en periodismo, sino también en literatura, música y drama. Se entregan anualmente por la Universidad de Columbia en Nueva York. F. S.
- Ayuntamiento de Los Cabos impulsará mejores condiciones laborales para personal de Servicios Públicos en Los Cabos
Más de 1,100 trabajadores conforman esta dependencia, revisión salarial, mejoras en infraestructura y prioridades del equipo. Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del personal que sostiene la limpieza y operatividad del municipio de Los Cabos, la VI regidora Marisela Montaño Peralta, presidenta de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, encabezó una visita de supervisión en la Coordinación de Servicios Públicos en Cabo San Lucas. Acompañada de la XI regidora, Valerie Olmos Domínguez y el jefe de Gabinete, Guillermo Sánchez Flores, Montaño escuchó las necesidades del personal operativo, quienes señalaron la falta de camiones recolectores, escasez de personal y retrasos en el pago por días festivos trabajados. Durante la reunión, se destacó que la Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Los Cabos representa aproximadamente al 25% de la plantilla municipal siendo uno de los sectores con los sueldos más bajos. En respuesta, Montaño Peralta reiteró que desde la Comisión Edilicia de Servicios Públicos se están formulando propuestas para revisar el tabulador salarial y canalizar formalmente las peticiones al Cabildo. Afirmó que el compromiso es dignificar al personal de Servicios Públicos y fortalecer su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía de Los Cabos.
- Isabel II preside su Jubileo de Diamante
El 3 de junio del 2012 la reina celebró sus 60 años en el trono desde su ascenso en 1952 Presidió en una embarcación por el Támesis un histórico desfile de mil barcos Una de las principales actividades fue el Concierto del Jubileo en el Palacio de Buckingham, al que asistieron miles de personas y que fue televisado para millones en todo el mundo. Fue un evento musical con grandes artistas británicos como Paul McCartney, Elton John y Annie Lennox. También hubo un desfile náutico por el río Támesis, con más de mil embarcaciones, en uno de los eventos fluviales más grandes en Londres en siglos. La reina Isabel II, junto con otros miembros de la familia real, lo recorrió a bordo de la Royal Barge (Spirit of Chartwell). Importancia histórica El jubileo fue solo el segundo en la historia británica, después del de la reina Victoria en 1897. Reflejó el profundo vínculo de Isabel II con el pueblo británico y su papel como figura central de la monarquía moderna. El evento central del día fue el espectacular desfile naval, conocido como el Thames Diamond Jubilee Pageant. Miles de personas se congregaron a lo largo de las orillas del río, pese al clima lluvioso, para rendir homenaje a la monarca. F . S.
- Operación Telaraña: Ucrania ataca aviones de Putin con drones
El asalto sorpresa dejó fuera de combate a bombarderos en aeródromos situados en los territorios rusos más profundos Martes 3 de junio de 2025 Ucrania ejecutó el ataque más significativo contra la aviación rusa desde el inicio del conflicto, con la operación denominada "Telaraña", planificada durante más de un año y medio, implicando el uso de drones ocultos en camiones de carga para evitar las defensas aéreas rusas. Los ataques destruyeron al menos 40 aeronaves estratégicas rusas, incluyendo bombarderos de largo alcance Tu-95, Tu-22M3 y el avión de alerta temprana A-50. Se estima que las pérdidas superan los 2,000 MDD, afectando cerca del 34% de los portadores rusos de misiles de crucero. En respuesta, el Kremlin calificó la operación como un acto de terrorismo y anunció represalias inmediatas. Por su parte, Estados Unidos declaró no haber tenido conocimiento previo de la operación. Aunque no condenó el ataque, funcionarios del Departamento de Estado afirmaron que Ucrania tiene derecho a defenderse, pero pidieron evitar una escalada que pudiera desestabilizar aún más la región. La Unión Europea expresó su respaldo a Ucrania, reconociendo su derecho a proteger su soberanía e integridad territorial, pero hicieron un llamado a mantener abierta la vía diplomática para evitar un conflicto más amplio. En contraste, China llamó a la moderación y exhortó a ambas partes a evitar acciones que puedan aumentar la tensión en la región. Finalmente, la Organización de las Naciones Unidas expresó profunda preocupación por la escalada de violencia e hizo un llamado para que las negociaciones de paz se reanuden cuanto antes.
- Hugo Aguilar Ortiz se enfila a presidir la Suprema Corte
El Coordinador General de Derechos Indígenas del INPI, se ubica en el primer lugar de los votos en la elección de ministras y ministros de la SCJN Martes 3 de junio de 2025 Es un abogado oaxaqueño de origen mixteco, defensor de causas indígenas y promotor de la Cuarta Transformación, de acuerdo con el cómputo de votos del INE de la elección judicial realizada este domingo lidera la votación. Hugo Aguilar Ortiz, actual coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y quien fuera diputado de Morena, encabeza la votación, de confirmarse su triunfo presidirá al Supremo Tribunal por dos años conforme indica el artículo 94 de la Constitución. Su postulación fue impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien públicamente declaró que debería haber ministros indígenas parecidos a Benito Juárez. De acuerdo con sus propuestas, el próximo presidente de la Corte promoverá "una función jurisdiccional en territorio", incorporando visitas in situ , el diálogo con las personas y la búsqueda de la situación efectivamente planteada, sin formalismos excesivos. Propone fortalecer un enfoque multidisciplinario y privilegiar el diálogo con las partes para examinar con mayor profundidad las controversias; además plantea evitar que la función jurisdiccional sea obstáculo del cambio social. Cabe señalar que hasta el momento, en segundo lugar se sitúa Lenia Batres, actual ministra; en tercer lugar , Yasmín Esquivel, también ministra en funciones; y luego Loretta Ortiz, otra ministra actual. Todas afines al oficialismo.
- “Sí podemos predecir el futuro”: Luis Manuel Guerra
Martes 3 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico habló de los resultados de un estudio internacional que encontró el mecanismo neuronal que permite al cerebro anticipar lo que va a ocurrir en una situación sin haberla vivido.
- “En septiembre es cuando se tiene el mayor número de huracanes que llegan a la península, en especial a Los Cabos”: Dra. Mara Yadira Cortés
Martes 03 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Ante la nueva temporada de huracanes 2025 en Los Cabos, la importancia de la cultura de la prevención”, la Jefa del Departamento de Ciencias de la Tierra de la UABCS, explicó qué es un ciclón tropical y cómo se desarrolla. También sobre los beneficios que los ciclones aportan al planeta.
- “Estamos en un periodo neutro en el Pacífico, esperamos actividad tropical dentro de lo que debería ocurrir normalmente”: Jorge Garza
El director de Metmex BCS señaló que por el momento no está dominando ni el fenómeno de “La Niña” ni de “El Niño” y lo que esto significa para la entidad Martes 03 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Ante la nueva temporada de huracanes 2025 en Los Cabos, la importancia de la cultura de la prevención”, habló de lo que se prevé en esta época para Los cabos y la entidad. De inicio, comentó que por ahora se está en una condición neutra: “estamos en un periodo de condiciones normales”. Señaló que para Los Cabos se prevén lluvias en junio y para septiembre. Por ahora comentó que la temperatura del agua del mar está fría.
- “Ante el incremento en el número de accidentes automovilísticos se instaló un módulo de atención”: Ulises Sandoval
El Jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas dijo que también para reducir el tiempo de respuesta a las emergencias Martes 03de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, habló de un módulo de atención que se ubica en la zona de Cabo del Sol en la carretera transpeninsular. Señaló que ante el incremento de accidentes automovilísticos y para reducir el tiempo de respuesta se tomó la determinación de instalarlo. Atenderán en el tramo Cabo San Lucas hasta el Tule, pero dijo que si se requiere su atención acudirán aunque sea más allá de esa zona. Mencionó que por lo menos atienden un accidente diario. La principal causa sigue siendo el exceso de velocidad al conducir. Comentó que en este módulo de atención hay una unidad de rescate con tres elementos. Y es personal capacitado y paramédicos. Este módulo se ubica todos los días en un horario 8 de la mañana a 9 de la noche.















