Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Desde la semana pasada solicitamos un descuento en la caseta de cobro del libramiento”: Vicente Ruiz
El presidente de Canaco Servytur Los Cabos señaló que en conjunto con otras asociaciones están haciendo conciencia sobre acciones que ayuden a disminuir el flujo vehicular Martes 27 de mayo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La construcción del paso a desnivel de la glorieta Fonatur, ¿Un problema en el que todos podemos ayudar?”, trató el asunto. También externó que en conjunto con otras asociaciones están haciendo conciencia sobre acciones que ayuden a disminuir el flujo vehicular. A su parecer, comentó que faltan más comunicación de cómo son las alternativas de rutas. También dijo que es importante que se trabaje en hacer más eficiente el transporte público.
- “Hicimos la solicitud a las autoridades de que por lo menos en horas pico se pueda exentar el cobro en las casetas de libramiento”: Lilzi Orcí
La presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos dijo que están participando en las mesas de movilidad de esta obra y están buscando alternativas para evitar congestionamientos Martes 27 de mayo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La construcción del paso a desnivel de la glorieta Fonatur, ¿Un problema en el que todos podemos ayudar?”, habló al respecto. Destacó que se ve actualmente un flujo más fluido gracias a las adecuaciones que se han hecho. Comentó que hicieron la solicitud a las autoridades de que por lo menos en “horas pico” se pueda exentar el cobro o hacer un descuento a los usuarios, pero dijo que no han tenido respuesta. Con respecto al congestionamiento vial que se registró la semana pasada por los trabajos de esta obra, descartó que hubiera afectación en el sector turismo: “no se tuvo pérdidas de vuelos. Hubo quejas”. Dijo que se les está comunicando a los visitantes la obra que se está realizando y exhortando que deben de tomar medidas con sus traslados. Añadió que en la próxima asamblea se podrá en consideración el tener horarios escalonados para los colaboradores de los hoteles, para minimizar la carga vial.
- “La elección tiene el objetivo de subordinar el Poder Judicial al Poder Ejecutivo, eliminando la división de Poderes”: Dr. José Antonio Crespo
El analista político hizo una reflexión de lo que significan los comicios del Poder Judicial Martes 27 de mayo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, habló sobre las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo este domingo 1 de junio: “la elección no es para democratizar más al país, ni para quitar o eliminar la corrupción en el Poder Judicial”. Añadió que será una elección antidemocrática: “es un autoritarismo populista, siguiendo el modelo que tiene Venezuela”.
- Trump planea retirar otros USD 3.000 millones a Harvard
El presidente de EE.UU. aseguró que "al final, ganará" su pulseada sin precedentes con la prestigiosa universidad Martes 25 de mayo de 2025 El presidente ha arremetido nuevamente contra la Universidad de Harvard, acusándola de retrasar la entrega de información sobre sus estudiantes internacionales, al tiempo de amenazar con el retiro de hasta 3,000 MDD en subsidios federales. Trump sostiene que la institución alberga a alumnos provenientes de países "nada amigables" y que algunos de ellos ni siquiera pagan por su educación. A través de su plataforma Truth Social , el mandatario calificó a Harvard como una entidad "muy antisemita" y criticó su negativa a proporcionar una lista de estudiantes extranjeros, a quienes describió como "lunáticos radicalizados". Como le hemos dado cuenta desde el viernes pasado aquí en ACN, la administración Trump también ha intentado revocar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard, lo que impediría a la universidad admitir estudiantes internacionales. Sin embargo, una jueza federal bloqueó temporalmente esta medida, considerando que viola la Constitución y otras leyes.
- “Estamos ante un proceso electoral que llega de una forma arbitraria, como una forma de institucionalizar la destrucción del Poder Judicial”: Nancy Angélica Canjura
La vocera de la asociación civil Causa en Común habló sobre las elecciones del Poder Judicial y las expectativas que se tienen Martes 27 de mayo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, comentó el tema. Añadió que esto llevaría a una serie de situaciones que limitarían las garantías de las que se dispone a través del Estado de derecho en un sistema democrático. Comentó que este proceso es debilitador del Poder judicial, del Estado de Derecho y de la división de Poderes de México.
- CNTE deja sin clases a 1.2 millones de estudiantes por paro, según SEP
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Martes 27 de mayo de 2025 Ayer desde la mañana, integrantes de la CNTE iniciaron una serie de bloqueos en dependencias públicas y televisoras, que causaron afectación viales en la ciudad de México. Insisten en tener una reunión con la presidenta Sheinbaum para resolver sus demandas de incremento salarial de 100 por ciento, y abrogación de las reformas a la Ley del ISSSTE y la reforma educativa. La mandataria aseguró que la 'puerta del diálogo' sigue abierta, pese a las recientes tensiones. Ayer, en su conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum reconoció que efectivamente había prometido a la CNTE abrogar la reforma a la ley del ISSSTE 2007, pero que era imposible hacerlo en las circunstancias económicas actuales. La CNTE advirtió que si no se atienden sus demandas boicotearán la elección judicial el próximo 1 de junio. En tanto el INE dio a conocer que hay un plan de apoyo de las fuerzas de seguridad locales y centrales para permitir la correcta organización de la jornada.
- La presidenta Sheinbaum ve difícil liberar caseta; alcalde señala que hay condiciones positivas
El alcalde de Los Cabos argumentó que la solicitud a Capufe ya se realizó y esperan tener respuestas positivas sobre la liberación de la caseta Martes 27 de mayo de 2025 Por Grace Gámez Con el inicio de obras del paso inferior vehicular y los congestionamientos viales que esto ha provocado, uno de los principales clamores de la ciudadanía y hasta la iniciativa privada es la apertura de la casetas de libramiento de cuota que opera Caminos y Puentes Federales (Capufe) para agilizar el tránsito. El tema llegó a La Mañanera y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la petición como difícil. La jefa del ejecutivo federal aseguró que la liberación de la caseta es compleja, ya que por medio de ese cobro se obtienen recursos para el mantenimiento de las carreteras federales en el país e incluso de ahí se adquirirá el monto que será invertido en la rehabilitación de la transpeninsular que no ha sido pavimentada desde hace varias décadas. Bajo ese contexto, el alcalde Agúndez sostuvo que entendía la preocupación de la presidenta, no obstante, consideraba que había condiciones para que se pudieran generar acuerdos con Capufe y así tener otra vía alterna para desfogar los embotellamientos. El funcionario destacó que son diversas las actividades enlistadas para mejorar la circulación de los conductores en San José del Cabo, entre ellas se encuentran la habilitación de cuatro rutas de terracería en las que se recorren al menos 6 kilómetros para evitar la zona de obras. Además, señaló que también se acondicionarán algunos espacios dentro de los terrenos colindantes a la zona de construcción pertenecientes a Grupo Questro para resguardar los materiales de gran magnitud y que estos no representen un peligro para la ciudadanía.
- En obra de paso a desnivel Supervisión permanente tratando de afectar lo menos posible a la ciudadanía: Christian Agúndez
Los Cabos, Baja California Sur .- Como resultado del recorrido de supervisión que encabezó este lunes el presidente municipal se reafirmó ante cada una de las dependencias presentes que seguirán trabajando en la construcción del paso a desnivel con recorridos constantes, el respeto a los acuerdos de la mesa de movilidad y las reuniones semanales. En ese sentido, se dio a conocer que ha quedado activada la línea de WhatsApp para aclaraciones y dudas sobre las vías alternas de circulación, siendo el número 624 3203230. Durante un recorrido por el lugar, el alcalde comentó que, por el momento, es necesario llevar a cabo adecuaciones en la zona, entre ellas el retiro de plantas y camellones, con el objetivo de liberar espacio y avanzar con la construcción de la obra en horario nocturno, como se acordó en la reunión de la mesa de movilidad. “Son varias las actividades que se tienen listas para dar seguimiento a esta importante obra; una de ellas es la solicitud que se ha planteado sobre la liberación de las casetas de cobro por parte de Caminos y Puentes Federales. Asimismo, se habilitarán zonas especiales para resguardar materiales, evitando así su acumulación cerca de la carretera”, detalló el presidente municipal. Finalmente, el alcalde reafirmó el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos de mantener informada a la ciudadanía sobre cualquier situación relacionada con las alternativas de vialidad durante el desarrollo del proyecto.
- Cine Club Documental celebrará su 15° aniversario con muestra internacional
Esta semana se llevarán actividades celebrando el cine en la Casa de la Cultura de manera gratuita Martes 27 de mayo de 2025 Por Grace Gámez La proyección, divulgación y debate del séptimo arte se ha realizado durante 15 años en Los Cabos, a través del proyecto “Cine Club Documental” que ha dirigido el reconocido locutor de Cabo Mil Radio, Chucho Montaño. Para celebrar este aniversario que representa la resiliencia y el amor a las bellas artes del 26 al 30 de mayo se realizará la Muestra Internacional de Cine Documental. En palabras de Montaño, este evento tiene como objetivo festejar un número conmemorativo de años llevando el cine de autor y documental a la comunidad de Los Cabos, además de que pretende, como su nombre lo indica, dar una muestra del trabajo de reconocidos artistas internacionales y mexicanos que aportan al mundo cine desde diferentes espacios. De acuerdo a Montaño, durante los siguientes días se realizarán conversatorios, conferencias magistrales, y proyecciones con la participación de invitados mexicanos como las actrices y actores Arcelia Ramírez, Dolores Heredia, Enoc Leaño, Gerardo Taracena, entre otros. En el ámbito internacional llegarán directores de fotografía y productores como Everardo González y Coline Costes. El Cine Club Documental ha logrado preservarse a lo largo de estos años gracias al interés y participación de un selecto público que busca alternativas fuera de lo comercial y se atreve a explorar distintas propuestas cinematográficas.
- Von der Leyen y Trump pactan darse hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo comercial
La presidenta de la Comisión y el presidente de Estados Unidos han hablado sobre las negociaciones arancelarias en una llamada telefónica Martes 27 de mayo de 2025 Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea acordaron extender hasta el 9 de julio la suspensión de nuevos aranceles entre ambas partes, con el objetivo de continuar las negociaciones comerciales. La decisión se produjo tras una conversación telefónica entre ambos líderes, en la que Von der Leyen solicitó más tiempo para avanzar en las conversaciones. Trump aceptó la prórroga, destacando que fue una "muy agradable conversación" La presidenta de la CE afirmó que: "Europa está dispuesta a que avancen las negociaciones de manera rápida y decisiva. Para llegar a un buen acuerdo, necesitarán tiempo hasta el 9 de julio". Este acuerdo busca evitar una escalada en la guerra comercial entre ambas entidades, luego de que Trump amenazó con imponer aranceles del 50% y debido a que los aranceles son mutuos tras la respuesta de Europa: tanto Estados Unidos grava con impuestos altos a productos europeos, como automóviles, vinos y quesos; y la Unión Europea aplica aranceles a productos estadounidenses como el acero, el aluminio y algunos alimentos.
- Gobierno llama a CNTE: retomemos el diálogo; cita para hoy en la Secretaría de Gobernación
Autoridades federales propusieron al magisterio disidente negociar sus demandas laborales y construir alternativas con base en una nueva propuesta Miércoles 28 de mayo de 2025 El gobierno federal propuso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación una nueva mesa de diálogo. El magisterio disidente cumple hoy casi dos semanas de protestas en la CDMX y otras entidades del país para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, de la reforma educativa y 100% de aumento salarial. Las movilizaciones han escalado al cierre de vialidades, bloqueos a bancos y plazas comerciales, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y vandalismo de oficinas gubernamentales. La cita está convocada para hoy a las 11:00 horas de la CdMx, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, sin la presencia de la presidenta Sheinbaum.
- "El Estado de Derecho será una ficción con la elección judicial", advierte la Jufed
Señalan que el primero de junio será una simulación porque ningún juzgador puede reunirse en asambleas con el pueblo Martes 27 de mayo de 2025 Los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación acusaron que Morena y otros partidos buscan debilitar al PJF con la elección del próximo 1 de junio. En un comunicado, los juzgadores calificaron a este proceso como un “golpe de Estado técnico”, y destacan que la propia Corte Interamericana ha sostenido, en su jurisprudencia, que "cuando el Poder Ejecutivo y el Legislativo se coordinan para reducir o eliminar la independencia del Poder Judicial, "se configura una ruptura constitucional”. "Lo que se pone en riesgo son los derechos humanos de las personas, de las minorías, de los grupos vulnerables y la independencia para resolver con justicia y equilibrio los actos y abusos cometidos (…) el Estado de Derecho será una ficción”, señalan. Insistieron en que el proceso de elección para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es sólo una narrativa del oficialismo sobre una supuesta “democratización” del Poder Judicial. En el texto añaden que en “ siempre estuvo en la mente del expresidente López Obrador la intención de someter con el pie a los juzgadores que tuvieron el valor de hacer prevalecer el derecho por encima del poder”. Advirtieron que el próximo domingo protestarán con plantones frente a sedes judiciales.















