Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Van tres desarrollos inscritos en el programa adopta un kilómetro”: Lilzi Orcí
Jueves 30 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos Lilzi Orcí habló en qué consiste el programa “adopta un kilómetro” del corredor turístico.
- “Impulsamos y vigilamos la implementación de programa adopta un kilómetro”: Joel Alejandro Sánchez
Jueves 30 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director municipal de Imagen Urbana el Arq. Joel Alejandro Sánchez habló sobre la participación del gobierno local en el programa “adopta un kilómetro” del corredor turístico.
- El huracán Melissa deja decenas de muertos y "daños cuantiosos" tras su paso por Cuba, Haití y Jamaica
Tras tocar tierra en Cuba en la madrugada de este miércoles, Melissa se dirige a Bahamas como huracán de categoría 1 Jueves 30 de octubre de 2025 El huracán Melissa ha dejado al menos 32 personas fallecidas en el Caribe tras su paso devastador por Jamaica, Haití y Cuba. Inicialmente con vientos sostenidos de hasta 298 km/h, el ciclón golpeó Jamaica como categoría 5 antes de degradarse a 3 al tocar tierra en Cuba, donde provocó cortes de energía, severas inundaciones y la evacuación de más de 735 mil personas en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo. Actualmente, Melissa se aleja del Caribe debilitado, desplazándose hacia el noreste con fuerza de categoría 2, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. Aún mantiene vientos de más de 160 km/h, con potencial de lluvias intensas y marejadas en Las Bahamas y Bermudas, aunque se prevé que pierda sus características tropicales al internarse en aguas frías del Atlántico Norte en las próximas horas. Las autoridades mantienen tareas de búsqueda y rescate en Haití, donde las comunicaciones siguen interrumpidas y podría aumentar el número de víctimas.
- Revive ‘temor’ de recesión en México: PIB cae 0.3% en tercer trimestre de 2025
La economía de México se contrajo a 0.3% en el tercer trimestre por la caída en el sector industrial, que incluye la minería, la construcción y la manufactura Jueves 30 de octubre de 2025 La economía de México se contrajo 0.3% en el tercer trimestre de 2025, en comparación con el periodo abril-junio, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada por el Inegi. En su comparación anual, el indicador retrocedió 0.3%, lo que confirma una pérdida de dinamismo tras el repunte observado a inicios de año. El dato confirma una desaceleración generalizada en la economía, influida por la moderación del consumo interno, la incertidumbre global y la pérdida de dinamismo en los sectores manufactureros de exportación, donde ya se hizo patente la pérdida de miles de empleos.
- Servicios Públicos continua con la limpieza y retiro de cacharros en colonias de San José del Cabo
Los Cabos, Baja California Sur .– Con el objetivo de mantener entornos más limpios y seguros para todas las familias, el equipo de Servicios Públicos ha intensificado durante los últimos días las labores de recolección de cacharros, basura acumulada, ramas y desechos en las colonias Santa Rosa INVI, Zacatal y Vista Hermosa en San José del Cabo. Estas acciones forman parte de los trabajos de atención a reportes ciudadanos y a la sectorización que realiza el área operativa, permitiendo responder a las necesidades de la población y atender puntos críticos donde se concentra mayor cantidad de desechos. Gracias al esfuerzo del personal operativo y con el apoyo de maquinaria pesada, se han logrado retirar más de 64 toneladas de residuos del entorno en los últimos días, contribuyendo a la mejora de la imagen urbana y a la prevención de riesgos sanitarios. El director general de Servicios Públicos, Manuel Ernesto Montaño Castro, destacó el compromiso del personal que trabaja diariamente en campo, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al cuidado del entorno y evitar tirar basura o cacharros en lotes baldíos o tiraderos clandestinos. Servicios Públicos, seguirá impulsando programas de limpieza integral en todo el municipio, fortaleciendo la corresponsabilidad y promoviendo una cultura de respeto y cuidado hacia nuestro entorno.
- Expertos de cuatro países se reúnen en La Paz para abordar la seguridad aérea
Jueves 30 de octubre de 2025 En La Paz se inauguró el sexto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, evento que reúne a expertas y expertos de Colombia, España, Estados Unidos y Francia. La relevancia de este encuentro radica en que la Fuerza Aérea Mexicana se mantenga a la vanguardia tecnológica y cuente con un espacio de análisis, asegurando que México no quede rezagado en los avances en seguridad aérea.
- Cierres viales y vigilancia especial este 31 de octubre en Cabo San Lucas
Jueves 30 de octubre de 2025 La tarde y noche del 31 de octubre se llevará a cabo un operativo especial en el centro de Cabo San Lucas, con el fin de cuidar la seguridad de las familias que saldrán a disfrutar las celebraciones de Halloween. Alrededor de las 17:00 horas se cerrará la circulación en el boulevard Lázaro Cárdenas, desviando el tránsito hacia la calle 16 de Septiembre, mientras que el flujo proveniente de la zona de la Marina y el Pabellón Cultural será redirigido por la calle Miguel Hidalgo, a la altura del Hotel Tesoro.
- Claudia no cuida la piñata
Columna de opinión escrita por Salvador Camarena para el diario El Financiero Jueves 29 de octubre de 2025 Ante un revés, no existe el gobierno al que guste dar explicaciones y menos aceptar errores o culpa. La cuestión con Morena es que tiende siempre, más que a evasivas, a la victimización. Como pasa con la determinación de Estados Unidos de castigar a la aviación mexicana. Washington dio el martes una cucharada más del trato que dispensa al gobierno de Claudia Sheinbaum. Tras liberarle algo de presión al ampliar el plazo de la unilateral política arancelaria, de manera intempestiva da un coscorrón cancelando rutas aéreas. Tras conocerse la noticia, la presidenta Sheinbaum reveló ayer gestiones realizadas la víspera con sus colaboradores para generar el argumento con el que México intentará evitar la medida. Los especialistas en aviación, transporte, turismo o economía han desgranado posibles repercusiones, dado que también quedaría suspendida la modalidad de carga en vuelos de pasajeros. Ante ello, lo más sonoro de la presidenta fue un “México no es piñata de nadie”. El problema es que Morena actúa como si México fuera una piñata; su piñata, con todo y los siete picos que representan los pecados capitales, según la tradición. Y si ahora desde EU nos agarran a palos es porque este gobierno nos puso en la cuerda. Una narrativa soberanista no alcanza para ocultar dos hechos. Al obradorismo no le gustan los convenios internacionales, y tampoco negociar a nivel local. Al régimen le encantaría ser una isla. De hecho, en eso andamos: el gobierno desdeña foros, acuerdos y obligaciones. Donald Trump y su mercurial forma de proceder, con socios o no socios, es una cosa. México tomando medidas igual de atrabancadas desde 2018 es lo mismo, salvo que la presidencia de allá sabe de su poderío, mientras que la de acá pues no, y no se deja ayudar. Nadie quiere darle la razón a Washington, salvo el expresidente y la presidenta que le dieron y dan pretextos para sanciones como si la idea de soberanía, en este caso al consentir por capricho al AIFA, alcanzara para paliar las consecuencias de los arrebatos morenistas. Cuando en el sexenio anterior, la presidencia tomó la decisión de forzar operaciones de carga y de pasajeros en el aeropuerto Felipe Ángeles, no sólo trastocaron intereses de otros países, sino mexicanos también. Y tan no les importó que la sorpresa fue pareja. Ahora que llega un revire foráneo, la presidencia, de nueva cuenta, se asume como único factor de posible solución. En otras palabras, el gobierno incurre en su práctica favorita: negación, ensimismamiento y patriotismo, recursos que constituyen su particular forma de victimizarse. No escuchan razones, ni sugerencias, como lo subrayaron ayer pilotos a través de un comunicado de ASPA. La presidenta tuvo un largo año para, ante eventuales turbulencias de una Casa Blanca Trump 2.0, preparar correcciones, establecer nuevos acuerdos con empresas e intereses nacionales y extranjeros, y matizar el estilo donde el gobierno todo lo decide, y luego todo lo niega. La torre de control de esta administración asemeja a una de marfil. Inescalable para todos aquellos que no son de Morena, en primer lugar, y del círculo cercano, en segundo. Así, cada que surge una medida como la del martes, todos a encogerse de hombros pues ni quién atine qué hace, o qué no hace, la presidenta y su equipo. Si antes en Palacio hubieran escuchado, si ahora en Palacio escucharan… Peculiaridad del actual presidencialismo. Tan poderoso como antaño, tan aislado como nunca. Sí, hoy Morena maneja la piñata, el tema es su patriótica manía de exponerla a los palazos mientras adentro todos los demás sufrimos las sacudidas como tejocote en posada. —-------------------------------------------------------------------------------- Volando bajo Columna de opinión escrita por Joaquín López-Dóriga para el diario Milenio Jueves 30 de octubre de 2025 Esperaban más de él, no sé por qué. Florestán El 18 de diciembre de 2015, el gobierno de Enrique Peña suscribió un tratado bilateral aéreo con el de Estados Unidos, Acuerdo de Cielos Abiertos, que entró en vigor el 21 de agosto de 2016, sustituyendo al vigente desde 1960 que limitaba rutas y frecuencias aéreas entres los dos países. De 2016 a 2018 aumentó 30 por ciento el número de vuelos, permitió la alianza Aeroméxico-Delta, acordó acceso equitativo a aeropuertos y estableció tratos no discriminatorios. Pero ese acuerdo lo rompió López Obrador, que había inaugurado el AIFA el 21 de marzo de 2022 y que no levantaba vuelo. A los dos meses, el 2 mayo, recortó las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de 61 salidas/llegadas por hora a 50, para beneficiar a su terminal aérea. El 2 de febrero de 2023 lo declaró saturado y ordenó que todos los vuelos de carga se fueran al AIFA y dio un plazo de 108 días, como el número de costuras de una pelota de béisbol. Ya el 31 de agosto hizo otro recorte al AICM, ahora de 52 a 40 salidas/llegadas, siempre en su afán de poblar al AIFA. Todas estas decisiones unilaterales, que rompían el acuerdo bilateral de 2015, pasaron la factura a la presidenta Claudia Sheinbaum. El 12 de julio, Washington publicó la Order 2025-7-12, que declara que el gobierno de México redujo arbitrariamente la capacidad del AICM, confiscó slots de aerolíneas estadunidenses de forma abrupta, mandó la carga aérea al AIFA sin una evaluación transparente del régimen de asignación de despegues y aterrizajes y acusó al gobierno de México de incumplir el acuerdo de 2015. Ante la indiferencia del gobierno mexicano, este miércoles anunció la cancelación de todos los vuelos, 13, del AIFA a Estados Unidos y congeló la expansión de vuelos de todas las aerolíneas mexicanas del AICM a su país, y repitió el plazo de los 108 días de AMLO, lo que es un golpe en la línea de flotación de la aviación comercial mexicana.
- Luckia y Los Cabos United anuncian alianza estratégica para impulsar el fútbol y el entretenimiento en México
Los Cabos, B.C.S., 15 de octubre de 2025. — Luckia , reconocida casa de apuestas de origen español con más de 50 años de trayectoria en el sector del entretenimiento, y Los Cabos United , uno de los clubes con mayor proyección en la Liga Premier FMF , anunciaron una alianza estratégica que une el deporte, la emoción y la innovación en una experiencia única para los aficionados al fútbol mexicano. Luckia, Playwin y Los Cabos United. Con presencia consolidada en Europa y América, Luckia ha destacado por su compromiso con la innovación, la cercanía y el juego responsable. La marca llega a México como patrocinador oficial de LALIGA española , ofreciendo una amplia gama de apuestas deportivas y juegos de casino en su portal Luckia.mx , reconocido por su rapidez en pagos y excelente servicio al cliente. Durante la presentación oficial, representantes de ambas instituciones destacaron que esta colaboración refleja el crecimiento del fútbol de desarrollo en México y el interés de marcas internacionales por ser parte de su evolución. En palabras de los directivos del club: “Estamos muy contentos por esta unión entre Luckia, Playwin y Los Cabos United. Esta alianza representa una gran oportunidad para seguir fortaleciendo el proyecto deportivo y brindar a nuestra afición experiencias que los acerquen aún más al equipo.” Para Luckia , México representa un mercado vibrante donde la pasión por el fútbol se vive con intensidad y autenticidad. La alianza con Los Cabos United busca fortalecer el vínculo con la afición, ofreciendo experiencias innovadoras dentro y fuera del estadio. Los seguidores podrán disfrutar de activaciones exclusivas, dinámicas, promociones y sorpresas que harán de cada partido una verdadera celebración. Esta colaboración se suma a la campaña del club “Amos del Paraíso” , iniciativa que enaltece el orgullo de representar a Los Cabos dentro y fuera de la cancha, con un estilo de juego competitivo, apasionado y lleno de identidad local. El respaldo de una marca internacional como Luckia no solo significa una apuesta por el deporte, sino también por la comunidad y el talento mexicano, impulsando la profesionalización del fútbol de desarrollo y generando nuevas oportunidades para jugadores, clubes y aficionados. Ambas instituciones coincidieron en que esta alianza puede inspirar a otros equipos y empresas a generar impacto positivo a través del deporte. Uniendo entretenimiento, innovación y compromiso social , Luckia y Los Cabos United reafirman su propósito común: hacer del fútbol una experiencia más cercana, apasionante y con valores que trasciendan la cancha . 📻 Cabo Mil Radio , estación oficial de Los Cabos United .
- Trump y Xi se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre
La cita se dará en el marco de los desplazamientos oficiales del mandatario estadounidense y busca abordar temas estratégicos de interés global Miércoles 29 de octubre de 2025 El gobierno de China informó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump sostendrán una reunión de alto nivel mañana jueves, en la ciudad portuaria de Busán, Corea del Sur, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia‑Pacífico. Por su parte, Trump anticipó que el encuentro permitirá “resolver muchos problemas” y mencionó que Estados Unidos podría considerar reducir los aranceles vigentes sobre productos chinos como parte de una negociación que incluye el compromiso de China de frenar las exportaciones de precursores químicos del fentanilo. La cita adquiere especial relevancia porque se da en un contexto de tensión comercial entre ambas potencias. La posibilidad de que EE. UU. alivie gravámenes en reciprocidad a compromisos de Pekín abre una ventana para un posible deshielo en las relaciones económicas.
- Estados Unidos revoca 13 rutas aéreas de México y congela expansión en el AICM y AIFA
La decisión impacta directamente a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, las tres principales aerolíneas mexicanas con operaciones regulares hacia aeropuertos estadounidenses Miércoles 29 de octubre de 2025 Debido a lo que considera violaciones al acuerdo bilateral de aviación de 2015, el Gobierno de Donald Trump tomó medidas contra México, revocando este 28 de octubre la aprobación para 13 rutas actuales o planeadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos. De acuerdo con Estados Unidos, México ha dañado a las aerolíneas estadounidenses con los decretos en los que redujeron las operaciones del AICM de 61 a 44, así como la suspensión de vuelos de carga en el AICM para llevarlos al AIFA La medida no solo indica que ya no se abran más vuelos a Estados Unidos hasta nuevo aviso en las rutas afectadas, sino que los que ya existen tendrán que ser cancelados. La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. Es importante recordar que el en sexenio 2018-2024, por orden del presidente López Obrador, el transporte aéreo de carga fue reubicado al AIFA, no obstante la falta de infraestructura aduanal y de conexión terrestre, lo que incrementó los costos operativos de las empresas de carga.
- No Doubt se reúne para dar una serie conciertos en Las Vegas
La agrupación tendrá una serie limitada de presentaciones en el Sphere de Las Vegas en el 2026 La banda liderada por Gwen Stefani, No Doubt, anuncio el viernes a través de sus redes sociales una serie de conciertos en Sphere en Las Vegas. El anuncio coincide con el 30º aniversario del lanzamiento del influyente segundo álbum de No Doubt, “Tragic Kingdom”, que los catapultó a la fama. “Sus canciones, que aún dominan las emisoras de radio a nivel mundial, siguen siendo tan importantes e influyentes culturalmente hoy como lo fueron cuando salieron al aire en 1995”. “La oportunidad de crear un show en el Sphere me emociona de una manera nueva. El lugar es único y moderno, y nos abre todo un nuevo abanico visual para ser creativos”, compartió. “Hacerlo con No Doubt se siente como volver en el tiempo para revivir nuestra historia, mientras creamos algo nuevo de una forma que nunca hubiéramos imaginado”. -comparte la líder cantante, Gwen Stefani. El grupo, formado por Gwen Stefani, Tony Kanal, Tom Dumont y Adrian Young, ofrecerá seis shows los días 6, 8, 9, 13, 15 y 16 de mayo del año próximo. Este evento será la primera serie de conciertos de la banda en casi 14 años, tras su Seven Night Stand en Los Ángeles en 2012. Anteriormente, se reunieron para dos fines de semana en Coachella el año pasado y también actuaron en FireAid en apoyo a los esfuerzos de ayuda tras los mortales incendios forestales en Los Ángeles en enero. Las entradas restantes estarán disponibles en la venta general a partir del viernes 17 de octubre a la 1:00 p.m. hora de Miami/10:00 a.m. hora del Pacífico en Ticketmaster.















