Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Entrega Christian Agúndez rehabilitación del parque Finisterra
· Es el primer parque en Baja California Sur con áreas exclusivas para mascotas Los Cabos, Baja California Sur .– Cumpliendo los compromisos de fomentar la convivencia social e impulsar el rescate de espacios públicos, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez realizó la entrega de las obras de rehabilitación del parque Finisterra, en San José del Cabo, con una inversión de 19 millones 719 mil 891 pesos. Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Sol Delgado Moreno e hijas, autoridades municipales y familias cabeñas, el alcalde ofreció un mensaje en el que destacó que para el XV Ayuntamiento de Los Cabos es prioridad seguir consolidando más obras y acciones que beneficien directamente a la población y representen un importante paso en la transformación del municipio. En ese sentido, Christian Agúndez expuso que, tras la rehabilitación del parque Finisterra, este se convierte en el primer espacio recreativo en Baja California Sur que cuenta con áreas exclusivas para perros. “Tener espacios de recreación para la familia con tantos conceptos y tecnología para poder disfrutar vale la pena. Debemos promover la recreación familiar, tener momentos de calidad con las personas que más amamos. La familia es lo más importante; vamos a seguir gestionando y entregando más obras para beneficio de todas y todos”, expresó el alcalde. Durante el protocolo de entrega de dicho espacio, el presidente municipal recibió un reconocimiento por parte de integrantes del Grupo Scout de México 06 “Yenecamí”, quienes agradecieron su compromiso y voluntad por la restauración del parque, que durante varios años se mantuvo en el abandono. Por su parte, el titular de la Oficialía Mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Carlos Alberto Beltrán Olmeda y responsable de la obra, señaló que la remodelación del parque Finisterra incluye el reemplazo total y modernización de la red eléctrica, jardinería, paisajismo, baños, zonas infantiles, áreas para mascotas, zonas de skateboarding, comedores, mobiliario urbano, juegos y la instalación de un riachuelo artificial, así como puentes peatonales. De igual manera, precisó que este parque renace como un espacio moderno, funcional y accesible que combina naturaleza, convivencia y recreación para personas de todas las edades, reafirmando el compromiso del presidente Christian Agúndez con el mejoramiento de la infraestructura urbana en beneficio social. El acto de entrega contó con la participación de la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas; el secretario general, Alberto Rentería Santana; el contralor Mario Alejandro Fernández Briseño; la regidora Luz Adriana Cosío Urbina y el regidor, Andrés Liceaga Gómez, así como titulares de distintas dependencias.
- Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno
La Administración Federal de Aviación citó la escasez de personal que afecta a los vuelos en todo el sureste y en el aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey Martes 28 de octubre de 2025 El cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos, que alcanza su vigésimo séptimo día, ha provocado retrasos en más de 4 mil 300 vuelos, tras las más de 8 mil 800 postergaciones registradas el domingo. La Administración Federal de Aviación atribuye estos inconvenientes a la escasez de controladores aéreos, especialmente en el sureste de ese país y en el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey. Para mitigar la situación, la Administración implementó una parada en tierra en el aeropuerto de Austin, Texas, y un programa de retrasos en tierra en el aeropuerto internacional de Dallas, que ha demorado los vuelos un promedio de 18 minutos. Las aerolíneas más afectadas incluyen Southwest, con un 24% de vuelos retrasados; American Airlines, con un 18%; y Delta, con un 13%. El impacto en la operación aérea se debe a que aproximadamente 13 mil controladores aéreos y 50 mil empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte están trabajando sin remuneración debido al cierre gubernamental. Funcionarios del Departamento de Transporte informaron que el 44% de los retrasos se debieron a ausencias de controladores, una cifra significativamente superior al 5% habitual.
- Se disipa riesgo de aplicación de aranceles por EU; resultados de llamada telefónica
La presidenta Sheinbaum y su homólogo estadunidense, Donald Trump, acordaron desactivar la implementación de tarifas a productos mexicanos, prevista para el 1 de noviembre Martes 28 de octubre de 2025 El riesgo de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos hacia México a partir del 1 de noviembre se disipó. Esto, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum sostuviera una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado sábado. EU había anunciado la imposición de aranceles generales de 30% a productos mexicanos a partir del pasado 1 de agosto, sin embargo, Sheinbaum y Trump acordaron aplazar la entrada en vigor de por tres meses, plazo que se cumpliría este 1 de noviembre.
- Jamaica se prepara para su tormenta del siglo: Huracán Melissa está a horas de tocar tierra
El poderoso huracán Melissa se encuentra este martes a solo horas de tocar tierra en Jamaica, donde dejará lluvias torrenciales y vientos devastadores que, según advirtieron las autoridades, podrían arrasar la infraestructura de la pequeña nación caribeña Martes 28 de octubre de 2025 Jamaica se prepara para enfrentar el huracán Melissa, que podría convertirse en la tormenta más devastadora en la historia de esa isla. Con vientos de hasta 280 km/h, Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y se espera que toque tierra en Jamaica hoy. El primer ministro Andrew Holness advirtió que la infraestructura de la isla no está preparada para resistir una tormenta de esta magnitud, lo que podría resultar en una perturbación significativa. A pesar de las órdenes de evacuación, muchos residentes han decidido quedarse. Melissa ya ha causado cuatro muertes en Haití y República Dominicana, y amenaza con provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Jamaica. Según meteorólogos, la tormenta avanza lentamente, a menos de 5 km/h, lo que aumenta el riesgo de daños prolongados. Mientras tanto, organizaciones humanitarias en el sur de Florida se preparan para enviar ayuda a Jamaica, incluyendo alimentos, agua y artículos de primera necesidad.
- Presidenta del SNA recibe amenazas después pedir investigación contra Adán Augusto
Vania Pérez Morales, presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), solicitó esta semana a autoridades que se investigue el patrimonio de Adán Augusto López, quien lleva meses en la polémica Martes 28 de octubre de 2025 El haber solicitado al Senado de la República se investigue al senador, Augusto López Hernández, por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales, tráfico de influencias, conflictos de interés y situación fiscal, derivó en una serie de amenazas en contra de la presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez Morales. El temor por alguna represalia en su contra se sustenta en la serie de amenazas que empezó a recibir en cuanto se entregó el documento dirigido a la mesa directiva del Senado el pasado lunes 20 de octubre del 2025. Adán Augusto López se encuentra en medio de la polémica por su exponencial enriquecimiento en los cargos públicos que ha desempeñado como gobernador de Tabasco, secretario Gobernación y su papel legislativo en la coordinación de la bancada morenista en el Senado. También por haber impulsado, durante su gestión como gobernador de Tabasco, a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal de “La Barredora”, como secretario de seguridad pública de esta entidad. A pesar de las amenazas en su contra, Vania Pérez Morales, afirmó que todo servidor público debe rendir cuentas y no considerar que el cargo le da el privilegio para evitar ser investigado.
- Embajada de EU explica por qué te la pueden cancelar SIN aviso
La visa es un "privilegio y no un derecho", según lo compartió el vocero de la Embajada, que puede cancelarse "cuando existan razones" Martes 28 de octubre de 2025 El Consulado de Estados Unidos en Tijuana difundió un video en el que explica los motivos por los cuales una visa puede ser suspendida, cancelada o revocada, recordando que el documento no garantiza el derecho automático de entrada y que su vigencia está sujeta a revisión continua por parte del gobierno estadounidense, además de ser un privilegio otorgado por el gobierno, no un derecho. En el mensaje, el consulado señala que una visa puede ser cancelada incluso si ya fue otorgada, cuando se identifica que la persona dejó de cumplir con los requisitos originales, o cuando surgen nuevos elementos que afectan su permanencia. Entre los motivos mencionados se encuentran: -Haber proporcionado información falsa o incompleta al solicitar la visa. -Estar involucrado directa o indirectamente en actividades ilícitas o con grupos vinculados al crimen organizado o terrorismo. -Incurrir en conductas que representen un riesgo para la seguridad de Estados Unidos. -Entre otras. La difusión del mensaje ocurre en un momento en el que diversos políticos y funcionarios mexicanos han reportado la revocación o suspensión de sus visas, lo que ha generado debate público.
- Uber podrá operar en aeropuertos; juez prohíbe a la Guardia Nacional detener a conductores
La suspensión definitiva permite a los socios recibir y dejar pasajeros en las zonas federales de las terminales aéreas sin riesgo de ser aprehendidos, mientras se resuelve el juicio de amparo Martes 28 de octubre de 2025 Una jueza concedió una suspensión definitiva que le permite a la empresa Uber evitar las detenciones de viajes por parte de la Guardia Nacional. La empresa explicó que con esto, la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa determinó que los conductores de la plataforma no podrán ser detenidos en los 70 aeropuertos de México, mientras se resuelve el juicio de amparo interpuesto por la compañía. Uber hizo un llamado al Congreso de la Unión para legislar sobre la operación de plataformas digitales de transporte en zonas federales, con el fin de garantizar un marco normativo claro que favorezca tanto a conductores como a usuarios y contribuya a fortalecer el ecosistema turístico nacional.
- Realizan edición especial de Halloween del Cine Móvil “Mar y Arena” en playa El Corsario
Los Cabos, Baja California Sur. — Con una amplia asistencia de familias y amantes del cine, se llevó a cabo una edición especial de Halloween del programa Cine Móvil “Mar y Arena”, en la playa El Corsario (Empacadora) de Cabo San Lucas, actividad organizada por el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA) en coordinación con Organización y Participación Ciudadana y Cinema Vagabundo El evento gratuito ofreció una tarde de convivencia y entretenimiento con la proyección de los cortometrajes de animación y suspenso “Hasta los huesos” una producción mexicana y “Vincent” obra del año 1982, seguidos de la película estelar “El extraño mundo de Jack” del director Tim Burton. Todo ello en un ambiente familiar frente al mar, donde las y los asistentes disfrutaron de esta propuesta cultural que acerca el arte cinematográfico a la comunidad. Al respecto, el coordinador de la Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, Héctor Guerrero Santiesteban, expresó su satisfacción por la respuesta del público: “este tipo de actividades acercan el arte a todos los sectores y crean nuevas experiencias; queremos que cada proyección sea una oportunidad para convivir, aprender y disfrutar en familia”, finalizó Guerrero Santiesteban. El programa permanente “Cine Móvil: Mar y Arena” forma parte de las acciones del Ayuntamiento de Los Cabos para fomentar el acceso a la cultura, la integración social y el aprovechamiento responsable de los espacios públicos.
- Descubren un tesoro de biodiversidad marina en el Pacífico
Martes 28 de octubre de 2025. Un equipo internacional de científicos del Schmidt Ocean Institute exploró los montes submarinos frente a las costas de Chile y Perú y descubrió un verdadero oasis de biodiversidad a miles de metros de profundidad. Gracias a un robot submarino, identificaron alrededor de 100 especies nuevas de corales, crustáceos y moluscos, muchas de ellas únicas en el mundo. Este hallazgo no solo revela la riqueza escondida en los fondos marinos, sino que también refuerza la urgencia de proteger estos ecosistemas frente a amenazas como la pesca industrial y la minería submarina.
- “Científicos chinos clonaron una de las especies más feroces del reino animal”: Luis Manuel Guerra
Martes 28 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre la clonación del lobo ártico.
- “A partir de la década de los 60 se consolidó la vocación turística de Puerto Vallarta”: Moisés Hernández
Martes 28 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Conocemos el presente de Tulum y de Acapulco, ¿cuál es el futuro de Los Cabos?”, el cronista de la ciudad de Puerto Vallarta Moisés Hernández nos habló de cómo y cuándo este puerto se fue convirtiendo en un destino turístico.
- “En Los Cabos la incidencia de dengue es baja”: Dr. Samuel Ritchie
Martes 28 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el coordinador estatal de prevención y control de enfermedades de la SSA, el Dr. Samuel Ritchie habló sobre las jornadas de fumigación contra el dengue.















