Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7198 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Playas de Los Cabos sucias; se recomienda su uso hasta dentro de 3 días
Tras las lluvias que se registraron este martes, las playas del destino turístico no se encuentran aptas para su uso, por oleaje elevado y la basura de los arroyos Los Cabos, Baja California Sur.- Derivado de las toneladas de basura que los arroyos desembocaron en el mar y el fuerte oleaje que predomina, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, dio a conocer que las playas del destino turístico estarán en óptimas condiciones para su goce y disfrute en aproximadamente 3 días. El coordinador de Zofemat Los Cabos, Jorge Meza explicó que tras las lluvias del martes 6 de agosto el panorama se complicó en unos de los principales atractivos del destino, las playas; por lo tanto se determinó colocar banderas negras, rojas y amarillas, que restringen y prohíben el uso de las playas a los bañistas. “ Nosotros nos guíamos por las recomendaciones de Protección Civil y Capitanía de Puerto, estamos a la espera del aviso que nos den y a como se vaya evolucionando el día, es como nosotros vamos cambiando las banderas, es una tarea que nosotros nos guiamos mucho por nuestros guardavidas porque tienen una gran experiencia y ellos nos van indicando si es apto o no para tener actividades acuáticas”, Hasta este miércoles 7 de agosto, Zofemat tiene bandera amarilla que simboliza precaución en las playas de la zona norte de Los Cabos, mientras que la mayoría de San José del Cabo y Cabo San Lucas, sobre todo en el corredor turístico, cuentan con bandera negra que prohíben el ingreso al mar. Las y los colaboradores de Zofemat Los Cabos ya se encuentran trabajando en las playas para retirar los escombros y basura lo más pronto posible, mientras tanto, piden a la ciudadanía hacer caso a las indicaciones de no ir a las playas hasta que las condiciones de contaminación y oleaje mejoren.
- Por la temporada de huracanes disminuye la afluencia de turistas a Los Cabos
Sin embargo el Aeropuerto de Cabo San Lucas ha experimentado crecimiento en las llegadas a la nueva terminal Miércoles 7 de agosto de 2024 Luis Romo, director de comunicación del Aeropuerto de CSL, comentó que debido a la temporada de huracanes disminuye la afluencia de turistas, principalmente el turismo nacional, sin embargo el Aeropuerto de Cabo San Lucas ha experimentado crecimiento en las llegadas a la nueva terminal. “De enero a la fecha, hemos crecido un 10% cada mes, lo que significa que durante este periodo hemos tenido un crecimiento de entre 50% a 56%, porque se han incorporado nuevas aerolíneas que usan el aeropuerto de Cabo San Lucas”, expresó. Sí se ha notado una disminución importante en el flujo de visitantes en la ciudad, más que otros años, esto debido a varios factores, uno puede ser la inseguridad que se vive en el país en general, y como algunos estadounidenses ven a México como un todo, podrían interpretar que Los Cabos también es inseguro y dejan de venir, expresó Luis Romo.
- Luis Gerardo Mendez dirige su nueva película 'Technoboys'
El actor mexicano hace su debut como actor, director e incluso cantante en esta nueva película mexicana llena de musica. Luis Gerardo Méndez, además de ser el protagonista, también es codirector junto a Gerardo Gatica (quien ha dirigido filmes como Ya no estoy aquí y Museo. Ahora trabajando a la par llega esta nueva película llena de musica 'Tenchoboys' en Netflix. Cada vez hay mas detalles, uno de estos es que la actriz mexicana, Karla Souza, con quien trabajo anteriormente en 'Nosotros los Nobles', harán su debut como cantantes en la película El trailer del proyecto acaba de salir a la luz y nos muestra a Alan (Luis Gerardo Méndez), quien en los 90 fue el líder de los Technoboys, el grupo más importante de ese momento. Sin embargo, por diferentes motivos, la boyband se separa y cada integrante toma un diferente camino lleno de sorpresas cada uno. Después de 20 años, Alan logra reunir sus compañeros para retomar al grupo se enfrentará a varios obstáculos, entre ellos la compleja industria musical y relaciones pasadas que vuelven a surgir. Finalmente los Technoboys tendrán que adaptarse y superar estos nuevos obstáculos juntos. La pelicula será estrenada el 11 de septiembre de este año en Netlfix.
- “No se esperan nuevos ciclones tropicales a corto plazo”: Jorge Garza Director de MET MEX BCS
Se elevan temperaturas después de las lluvias Miércoles 07 de agosto de 2024. Y es que después de las lluvias generadas el día de ayer, Jorge Garza Director de MET MEX BCS, asegura que la entidad se mantendrá en calma al menos a corto y a mediano plazo ya que no se observa hasta el momento ninguna formación ciclónica. El inicio de la temporada de precipitaciones va lento y será para finales de agosto cuando se puedan presentar otros periodos de lluvia relacionados con algún ciclón. Septiembre históricamente es el mes más activo y crítico registrado en el Estado de Baja California Sur, Cabo San Lucas y San José del Cabo han sido de los más afectados. Las lluvias dan tregua por un poco de tiempo, pero las temperaturas aumentarán para este fin de semana debido a la humedad generada durante estos días. Imagen: Internet
- “Municipio de Los Cabos , registra mayor cantidad de lluvia”: Héctor Amparano Subdirector Estatal de Protección Civil
Tormentas tropicales Emilia y Fabio generaron actividad en el Océano Pacífico Miércoles 07 de agosto de 2024. Derivado de las lluvias generadas el día de ayer en el Municipio de Los Cabos tras el paso y la conjunción de dos tormentas tropicales, autoridades de protección civil del estado realizaron monitoreos y revisiones en las áreas que resultaron con alguna afectación. Durante gira de evaluación se determinaron puntos específicos para corregir y tomar las acciones necesarias y prevenir cualquier situación que ponga en riesgo a la población San José del Cabo fue la zona que presento el mayor registro de cantidad de agua con 136 milímetros por lo que se realizaron acciones de limpieza y desasolve, sin embargo, se identificaron edificaciones sobre cauces federales que agravan la situación. A decir del subdirector estatal de Protección Civil Héctor Amparano, las tormentas que se están presentando son nuevos fenómenos que no estaban contemplados. Por ello, exhorta a la población a mantenerse alerta y atenta ante los llamados de las autoridades. Imagen: internet
- Elecciones en Estados Unidos
El doctor Francisco Gil Villegas, analiza el tema de las elecciones en los Estados Unidos, su relevancia y los efectos que puede tener a nivel global Miércoles 7 de agosto de 2024
- “Carreteras de Los Cabos, además de peligrosas dan mala imagen al turismo”: Celestino Atienzo
El delegado de la Asociación Nacional de Transportadoras Turísticas en BCS, indicó que nunca en la historia del destino se habían encontrado las carreteras en las pésimas condiciones que hoy se encuentran Miércoles 7 de agosto de 2024 En entrevista en ACN en relación al Tema del Día, “Cómo va la temporada vacacional en Los Cabos”, Celestino Atienzo, delegado de la Asociación Nacional de Transportadoras Turísticas en BCS, declaró que este 2024 ha sido complicado para las transportadoras, principalmente en verano ha habido una baja importante de arribo de turistas. Indicó que una de las razones es que ha aumentado la oferta de estos servicios por la creación de nuevas empresas y los servicios que ofrecen las plataformas digitales, más la baja de afluencia turística ha hecho que las transportadoras estén teniendo un año difícil. Uno de los motivos de la disminución de turismo, ha sido que después de la pandemia, la gente ya está viajando a otros destinos turísticos, y se conjuga con que nuestros principales visitantes son de Estados Unidos y con las próximas elecciones, la gente se reserva. Atienzo externó su preocupación por el mal estado en el que se encuentran las carreteras, no solo las del Estado, sino las de todo el país, a raíz de que el Programa de Mantenimiento y Conservación de las Carreteras Federales se canceló, indicó que se desconoce el destino que tuvieron los 11 mil millones de pesos que estaban destinados para este rubro y hoy se están sufriendo las consecuencias. “Nunca en la historia de este municipio habíamos encontrado las carreteras en las condiciones que hoy se encuentran, que han provocado accidentes con pérdidas fatales”, afirmó. También, dijo, es una mala imagen para el turismo que tenemos de primer nivel.
- Aprueban programas subregionales de desarrollo urbano
“El Sargento, Todos Santos y Los Barriles con mayor rezago”, así lo dijo el Director del IMPLAN de La Paz Roberto Izquierdo Miércoles 07 de agosto de 2024. Con mas de 15 años de rezago, el Cabildo de La Paz da luz verde para la actualización de dos instrumentos de planeación existentes desde el año 2007 para Todos Santos y Los Barriles, además de la autorización para la creación de un plan parcial en El Sargento. Debido a las impresiones de crecimiento en estos tres lugares con mayor rezago , se busca la solución intregral con una visión distinta a la que había hace 15 años. Dentro de estos programas aprobados se determinara el uso de suelo, las políticas de aprovechamiento y cuáles son las áreas susceptibles a vivienda, entre otros rubros. Es decir, el ayuntamiento determina como va a crecer la ciudad, estableciendo estrategias viales, nuevos esquemas para garantizar el libre acceso a las playas. Imagen: internet
- En jaque cadena económica de Los Cabos de liberarse el dorado a pesca comercial: Clicerio
La liberación de las especies reservadas a la pesca deportiva provocaría un fuerte golpe económico al destino porque un sólo torneo genera un aproximado de 50 millones de dólares. Los Cabos, Baja California Sur.- Con la alarma que se activó en Baja California Sur por la intención de dos legisladores, de Nayarit y Sinaloa, de liberar el pez dorado y otras especies a la pesca comercial, la industria de la pesca deportiva en Los Cabos teme que esto ponga en “jaque” la cadena económica del destino turístico. El coordinador de los torneos Bisbee´s en México, Clicerio Mercado, califica la liberación de pez dorado a la pesca comercial como un peligro porque es la principal cadena alimenticia del marlín, y a la hora de su captura, las redes se llevarían a esta especie que es crucial para la pesca deportiva, y por ende amenazaría la actividad económica de Los Cabos Clicerio Mercado explicó que la pesca deportiva deja una derrama económica importante en Los Cabos, ya que tan sólo un torneo que se lleva a cabo durante una semana, se genera 50 millones de dólares, y tomando en perspectiva que el destino tiene un aproximado de 30 torneos y el Estado 80, esto sería un fuerte impacto económico. Cabe mencionar que la pesca deportiva dejó una derrama económica en Baja California Sur de 70 millones de pesos en el 2022 sólo por licencias y genera más de 30 mil empleos en Los Cabos.
- Kamala Harris parece definir quién será su candidato a la vicepresidencia
Todo indica que será Tim Waltz, Gobernador de Minnesota Martes 06 de agosto de 2024. Estados Unidos.- De acuerdo con el NYT, Tim Waltz, Gobernador de Minnesota, sería la elección de Kamala Harris para Vicepresidente en la fórmula que se oficializaría esta noche en la reunión del Partido Demócrata en Philadelphia. Timothy James Waltz, de 60 años, fue un maestro de estudios sociales en el distrito escolar de Mankato antes de ser electo representante del Estado de Minnesota por el primer distrito congresional en 2006. Después de cinco reelecciones como representante compitió y ganó la gubernatura de Minnesota en 2018. Waltz es un político de corte progresista a favor de la legalización de la marihuana, respalda activamente a la comunidad LGBT, es pro aborto y ha manifestado su apoyo a las protestas estudiantiles en contra de la guerra en Gaza.
- Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores del noroeste del país
Entre ellos Víctor Castro de BCS para definir proyectos prioritarios Martes 06 de agosto de 2024. Ciudad de México.- Ayer lunes, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, inició una serie de reuniones que tendrá a lo largo de la semana con todos los gobernadores de todos los estados, divididos por regiones. Durante su conferencia de prensa, la morenista señaló que, por el momento, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, y Pablo Lemus, gobernador electo del mismo estado, son los únicos exentos de las reuniones por estar en medio de un proceso de impugnación. El objetivo es hablar de proyectos de infraestructura en conjunto. Al primer encuentro asistieron los mandatarios Víctor Castro, de Baja California Sur; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit y Maru Campos, de Chihuahua. Los mandatarios de Sonora, Alfonso Durazo; y Baja California, Marina del Pilar Ávila, enviaron representantes. Al término del encuentro, el gobernador Víctor Castro señaló que le presentó los proyectos que son una necesidad apremiante y que se requiere se priorice su atención, como la modernización de la carretera transpeninsular, el acceso a vivienda digna, así como la edificación del distribuidor vial (Glorieta FONATUR), en San José del Cabo y un plan de rescate para la reserva ecológica en el Estero de esta misma población. Fuente: Latinus Foto: Internet
- Preocupa a hoteleros retraso de 1 año en adquisición de maquinaria para el Estero de SJC
La maquinaria Wido para eliminar el Lirio Acuático y un programa piloto para la conservación del suelo del Estero Josefino, cumplen un año desde que fueron aprobadas y financiadas pero no se han realizado por la autoridad municipal. Los Cabos, Baja California Sur.-En julio del 2023 el comité y subcomité técnico del Fideicomiso del Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental, aprobó dos proyectos para mejorar las condiciones de la Reserva Ecológica Estatal (REE) del Estero de San José del Cabo. A pesar de que fueron presentados en calidad de urgente, todavía no se realizan. Con estos recursos que capta el Fideicomiso a través de un porcentaje de la estadía por noche en Los Cabos, se aceptó la compra de una máquina especializada que combatiría el problema del lirio acuático y se realizaría un un programa piloto de obras de conservación de suelo y captación de agua para el Estero. Tras el paso de un año sin lograr concretar estos proyectos en el “Estero Josefino”, la presidenta del subcomité del Fideicomiso y de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC), Lilzi Orcí, manifestó la preocupación por el retraso que hay y destacó que, conscientes de las problemáticas a las que se enfrenta el área natural pusieron a disposición el recurso. “No vemos una respuesta muy clara, entendemos que son algunas situaciones que tiene el municipio con el proveedor cada vez nos dan una fecha que se vuelve a cambiar y de verdad es algo realmente es preocupante para nosotros del subcomité no tener esta maquinaria, que uno fue de manera urgente hace un año, estamos en espera de verdad” Para evitar que los proyectos financiados por el Cobro al Derecho de Saneamiento Ambiental se estanquen, a partir del mes de julio se determinó la figura de coordinador del Fideicomiso que se encargará del seguimiento puntual de todos los trabajos que sean autorizados.















