top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7185 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • OTAN concluye su cumbre en Washington con advertencias a China y apoyo a Ucrania

    Con advertencias a China por el apoyo que presta a Rusia con el envío de material armamentístico que utiliza en su guerra de invasión contra Ucrania Viernes 12 de julio de 2024. Washington.- Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN, concluyeron su cumbre en Washington con advertencias a China por el apoyo que presta a Rusia con el envío de material armamentístico que utiliza en su guerra de invasión contra Ucrania, país al que garantizaron apoyo a largo plazo. La cumbre en la que la Alianza celebró su 75 aniversario sirvió para que los 31 países miembros exhibieran su apoyo a Ucrania con un nuevo compromiso de 40 mil millones de euros en 2025 para abastecer de armamento al país y cimentar su acercamiento a la OTAN. Según Jens Stoltenberg, actual secretario general de la OTAN, este compromiso garantizará que los aliados repartan mejor sus esfuerzos de apoyo militar a Ucrania, y dará a ese país “apoyo confiable para disuadir y defenderse de más agresiones rusas ahora o en el futuro”. La OTAN y sus socios del Indo-Pacífico coincidieron en que China “no puede seguir alimentando el mayor conflicto militar de Europa sin que ello repercuta en los intereses y la reputación de Pekín”, ante esto, el Secretario General afirmó que de seguir así, “habrá, y debe haber, algunas consecuencias”. Por su parte, China respondió a esas declaraciones y amenazó a la OTAN de que “sufrirán las consecuencias” si consideran a Pekín como un “enemigo hipotético”. Finalmente pidió a la Organización “no generar caos en Asia”. Esta cumbre en Washington ha sido la última en la que participa Stoltenberg como secretario general, ya que el próximo 1 de octubre le sucederá el ex primer ministro neerlandés Mark Rutte, quien ganó las elecciones al cargo el pasado 26 de junio y quien recibió en este encuentro, el respaldo total de todos los líderes de la Alianza. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Exdirigentes del PRI impugnaron Asamblea en la que se aprobó reelección del presidente

    Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell, apoyados por Manlio Fabio Beltrones, buscan anular la reforma que permite la reelección del dirigente nacional y secretaria general del partido Viernes 12 de julio de 2024. Ciudad de México.- Ex dirigentes nacionales del PRI presentaron un recurso de impugnación para invalidar la Asamblea Nacional en la que se aprobaron reformas a los estatutos. Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell, apoyados por Manlio Fabio Beltrones, buscan anular la reforma que permite la reelección del dirigente nacional y secretaria general del partido. En el recurso presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acusan que la Asamblea Nacional se llevó a cabo “de manera ilegal y contraria a los estatutos” del tricolor. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • “El primer certamen de belleza de IA”: Emilio Carrillo

    Viernes 12 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, Emilio Carrillo habló del primer certamen de belleza de IA.

  • “Hay mucho qué hacer en Protección Civil Municipal”: Margarita Díaz

    Viernes 12 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral, Margarita Díaz habló acerca del indicador sobre Protección Civil y resiliencia.

  • Viviendas en arroyos, son la principal preocupación de las fuerzas armadas en Los Cabos

    La Secretaría de Marina expuso que Los Cabos es un municipio con mucha bonanza que podría solucionar el tema de los asentamientos en zonas de riesgo. En medio de los preparativos que realizan los tres niveles de gobierno para recibir los meses más críticos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, la Secretaría de Marina Armada de México calificó como punto de mayor preocupación en Los Cabos las viviendas ubicadas en los arroyos. Con un censo aproximado de entre 45 mil y 50 mil personas viviendo en zonas de riesgo y alto riesgo, las labores de las fuerzas armadas antes, durante y después de un ciclón tropical se vuelven extenuantes y hasta peligrosas. En voz del comandante de la segunda zona naval de Cabo San Lucas, Ibrahim Malja Castro, la ubicación de estos asentamientos en lo que más “les pega” durante esta temporada. Consideran que por las bondades que tiene el municipio en muchos aspectos debería de ser un tema ya solucionado. “Es un municipio ejemplo en muchos aspectos, donde hay mucha bonanza y eso hay que aprovecharlo pero hay que respetar los arroyos, es un punto que hay que señalar, yo creo que hasta cierto punto es pecata minuta porque es algo que con toda la bonanza y con todo lo bueno que hay en cabo se puede solucionar, hay muchas maneras de solucionar ese problema”. El comandante señaló que no se trataba de una cuestión donde se dijera que está “bonito y que feo” para Los Cabos, sino de la pérdida de vidas humanas por esta realidad. Lamentó que la ciudadanía siga asentándose en esas zonas A pesar del desalentador panorama de las viviendas, en la Secretaría de Marina se dijeron preparados con 376 elementos listos para desplegar, 23 vehículos, entre ellos dos pipas de agua, un vehículo todo terreno, 12 camionetas 4x4, 2 ambulancias y 5 embarcaciones de búsqueda y rescate.

  • Llama FOIS a desarrolladores para que hagan obras con cableado subterráneo en Los Cabos

    Desde el Fideicomiso de Obras de Los Cabos se solicitó al Gobierno Municipal que se multará a aquellos que realizan obras sin cuidar la imagen del destino. Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la entrega-recepción de la calle Paseo Los Cabos en la colonia Cangrejos de Cabo San Lucas, la secretaría técnica del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS), Hilda Arras, hizo un llamado al sector de la construcción del municipio para que en las nuevas obras ya sólo se contemple el cableado subterráneo. En su mensaje, Arras expresó la importancia de que existan obras de calidad como las que hace el Fideicomiso, y ejemplificó esto con la calle que se estaba entregando, la cual consta de una obra integral de pavimentación con concreto hidráulico, que incluye saneamiento hidrosanitario, alumbrado, electrificación subterránea, guarniciones, banquetas, señalización y jardinería. Pidió al Gobierno Municipal que se trabajará por cuidar la imagen del destino con obras que no estén desactualizadas. “Estamos en una zona de huracanes, ya lo vivimos en el Odile teníamos sembrados los postes y cables por todo el pueblo, entonces yo creo que una contribución muy importante para quienes hacemos obra, queda claro que las obras que requerimos en Los Cabos tienen que ser con todo cableado subterráneo, que las empresas que van a poner el cableado, que el gobierno les exija que los postes no van arriba” 13:00 Frente a autoridades municipales y el propio alcalde Óscar Leggs Castro, la representante del FOIS señaló que el cableado de las calles no va arriba ni en postes, y solicitó que quienes hagan las obras de esta manera sean multados.

  • Conflicto en Medio Oriente se expande a Siria

    Israel ataca objetivos en la meseta fronteriza llamada Altos del Golán Jueves 11 de julio de 2024. Israel.- Tanques de la artillería israelí atacaron emplazamientos del Ejército sirio en el sur de Siria, cerca de la frontera con Israel, por violar “el acuerdo de retirada de 1974“. Tras la creación del Estado de Israel en 1948, prevalecía entre Israel y Egipto una constante guerra que duró cerca de 30 años. Israel y Egipto se enfrentaron en la Guerra de Independencia de Israel, la Guerra del Sinaí, la Guerra de los Seis Días, la Guerra de Desgaste y la Guerra de Yom Kippur. El 11 de noviembre de 1973 un acuerdo de alto al fuego fue firmado. El 21 de diciembre de 1973 fueron iniciadas las tratativas de paz en la Conferencia de paz de Ginebra y seguidas por el Acuerdo de Separación de Fuerzas entre Israel y Egipto, firmado el 18 de enero de 1974. Los Altos del Golán, zona donde se llevan a cabo los conflictos actuales, pertenecía a Siria, salvo algunas áreas disputadas con Líbano, pero en 1967 tras la guerra de los Seis Días, Israel los ocupó militarmente hasta el día de hoy, y se los anexionó unilateralmente en 1981. El incidente actual se produce en un momento de máxima tensión en la frontera norte de Israel, que vive un constante intercambio de fuego con la milicia Hezbolá asentada en el sur de Líbano, el momento más tenso en la zona desde los últimos conflictos unilaterales en 2006. El Ejército israelí también informó que ha detectado el lanzamiento de unos 30 cohetes desde Líbano hacia la región del Golán, un ataque que luego confirmó Hezbolá y explicó que es en represalia al bombardeo israelí. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Claudia Sheinbaum anuncia a nuevo integrante de su gabinete

    Es Lázaro Cárdenas, quien asumirá el cargo de jefe de la oficina de la Presidencia Jueves 11 de julio de 2024. Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció hoy a un nuevo miembro de su gabinete. El próximo miembro del gabinete es Lázaro Cárdenas, quien asumirá el cargo de jefe de la oficina de la Presidencia. El anuncio lo hizo la propia candidata electa a la Presidencia de México durante su conferencia conocida como “Jueves de Gabinete” que por primera vez se llevó a cabo en su casa de transición en la alcaldía Iztapalapa. Sheinbaum Pardo explicó que el hijo de Cuauhtémoc Cárdenas la ayudará en el diálogo con distintos sectores.

  • “Es una realidad que el chocolate amargo si tiene beneficios en la salud”: Dr. Arturo Mendoza

    Jueves 11 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, el Dr. Arturo Mendoza habló sobre el cacao y sus beneficios para la salud. Dijo que se puede comer el chocolate siempre y cuando sea amargo, no con azúcar para que sea benéfico.

  • “En comparación a lo que ocurre en el Atlántico, en el Pacífico no hay pronósticos de fuertes huracanes”: Luis Manuel Guerra

    El químico señaló que si pudieran formarse tormentas tropicales que pudieran dejar lluvia Jueves 11 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo nos estamos preparando para la temporada crítica de huracanes?”, el químico Luis Manuel Guerra comentó que en comparación a lo que ocurre en el Atlántico, en el Pacífico no hay pronósticos de fuertes huracanes. Señaló que a nivel Norteamérica se espera una etapa de gran actividad ciclónica. En cuanto al Pacifico dijo no hay pronósticos de fuertes huracanes en la península: “pero si tormentas tropicales que pudieran dejar lluvia”.

  • “La actividad en el Pacífico se ha reportado por debajo del promedio por la transición del fenómeno de El Niño a La Niña”: Jorge Garza

    El director de Metmex Baja California Sur añadió que septiembre es el mes más activo tanto en el Pacífico como en el Golfo de México Jueves 11 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo nos estamos preparando para la temporada crítica de huracanes?”, el director de Metmex Baja California Sur, Jorge Garza señaló que la actividad en el Pacífico se ha reportado por debajo del promedio por la transición del fenómeno de El Niño a La Niña. Señaló que por lo pronto hay una baja presión en Centroamérica con 20% de formarse: “se va a mantener lejos de México”. Añadió que septiembre es el mes más activo tanto en el Pacífico como en el Golfo de México. Externó que las temperaturas el Pacífico están en niveles más altos: “más frías en comparación con el año pasado”. Detalló que en la parte del noroeste se ve limitada la lluvia para esta temporada.

  • Mexicanas asistirán a los Juegos Olímpicos 2024 en París

    Las atletas mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, campeonas en clavados sincronizados asisten por segunda vez a las olimpiadas. Este año mas de 100 atletas mexicanos tienen cita en Paris, Francia para representar al país azteca con el objetivo de superar la marca de medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, En los anteriores Juegos Olímpicos, México obtuvo solo cuatro medallas, todas ellas de bronce, además de 7 cuartos lugares en los juegos. Alejandra Orozco y Gabriela Agundez, quienes obtuvieron medalla de bronce en Tokio 2020 en clavados en plataforma de 10 metros sincronizados estarán presentes este año en los Juegos Olímpicos en Paris 2024 junto Emiliano Hernández. Las otras dos medallas olímpicas obtenidas en Tokio 2020 fueron por parte de Aremi Fuentes, quien lo logró en la disciplina de Halterofilia (levantamiento de pesas), pero no logro clasificar para estos edición de los olímpicos. Por otro lado, el cuarto lugar en 2020 lo ganó la Selección Nacional de México en Fútbol, pero lamentablemente tampoco se clasificó a esta vez. La gran inauguración será el próximo 26 de julio , en donde alrededor de 300 mil atletas de todo el mundo desfilarán por el Río Sena abordo de más de 90 embarcaciones en un recorrido de seis kilómetros. Lista completa de atletas clasificados: Deporte Disciplina Representante Atletismo Maratón masculino Citlali Cristian Moscote Atletismo Maratón femenil Margarita Hernández Atletismo Marcha masculina Ricardo Ortiz Rivera, José Luis Doctor, Noel Chama, Ever Palma Atletismo Marcha femenil Alegna González, Ilse Guerrero Rodarte, Alejandra Ortega Solís Atletismo 5.000 metros Laura Galván Atletismo 800 metros Jesús Tonatiu López Álvarez Atletismo 400 metros Paola Morán Errejón Atletismo 200 metros Cecilia Tamayo Garza Atletismo Lanzamiento de bala Uziel Muñoz Atletismo Lanzamiento de martillo Diego Alan Del Real Galindo Atletismo Salto de altura Erick Josué Portillo, Edgar Alejandro Rivera Morales Bádminton Individual Ramón Garrido Boxeo Hasta 71 kilos Marco Verde Boxeo Hasta 63.5 kilos Miguel Ángel Martínez Boxeo Hasta 50 kilos Fátima Herrera Boxeo Hasta 75 kilos Citlalli Ortiz Canotaje K2 500 Karina Alanís-Beatriz Briones Canotaje slalom K1 Sofía Reinoso Ciclismo de pista Velocidad por equipos Jessica Salazar, Yuli Verdugo, Daniela Gaxiola Ciclismo de pista Ómnium varonil Ricardo Peña Ciclismo de pista Ómnium femenil Victoria Velasco Ciclismo de ruta Femenino Marcela Prieto Castañeda Clavados 10 metros sincronizado Randal Willars, Kevin Berlín Clavados 3 metros masculino Osmar Olvera, Rodrigo López, Kevin Muñoz, Juan Celaya Clavados 10 metros femenil Alejandra Orozco Clavados 10 metros femenil Gabriela Agúndez Clavados 3 metros femenil Aranza Vázquez, Alejandra Estudillo Ecuestre Saltos José Antonio-Andrés Azcárraga-Carlos Hank Guerreiro-Eugenio Garza  Esgrima Sable masculino Gibrán Zea Gimnasia artística Equipo femenil Alexa Moreno, Natalia Escalera, Ahtziri Sandoval, Cassandra Loustalot y Paulina Campo Gimnasia rítmica Equipo femenil Julia Gutiérrez, Ana Flores, Kimberly Salazar, Adirem Tejeda y Dalia Alcocer Golf Masculino Carlos Ortiz, Abraham Ancer Golf Femenil Gaby López, María Fassi Halterofilia  Hasta 59 kilos Janeth Gómez Lucha Hasta 57 kilos Román Bravo-Young Lucha Hasta 65 kilos Austin Gómez Natación 50 metros libre Gabriel Castaño Natación 100 metros libre Jorge Iga Natación 200 metros pecho Miguel de Lara Natación 100 metros espalda Celia Pulido Ortiz Natación Aguas abiertas Martha Sandoval Natación Aguas abiertas Paulo Strehlke Natación artística Dueto femenil Nuria Diosdado, Joana Jiménez Natación artística Equipo femenil A definir (8) Pentatlón moderno Femenil Mayan Oliver, Mariana Arceo Pentatlón moderno Masculino Duilio Carrillo, Emiliano Hernández Remo Ligero doble Alexis López, Miguel Carballo Remo Scull individual femenil Kenia Lechuga Surf Shortboard masculino Alan Cleland Taekwondo Hasta 49 kilos Daniela Souza Taekwondo Más de 80 kilos Carlos Sansores Tenis de mesa Individual masculino Marcos Madrid Tenis de mesa Individual femenil Arantxa Cossío Tiro Skeet femenil Gabriela Rodríguez Tiro Rifle tres posiciones Carlos Quezada Tiro Rifle de aire 10m Edson Ramírez Tiro Pistola 25m Alejandra Zavala Tiro con arco Recurvo Ana Paula Vázquez, Alejandra Valencia, Ángela Ruiz  Tiro con arco Recurvo Matías Grande, Bruno Martínez, Carlos Rojas Triatlón Femenil Rosa María Tapia, Lizeth Rueda Triatlón Masculino Aram Peñaflor, A definir Yachting IQ Foil femenil Mariana Aguilar Chávez Peón Yachting Laser femenil Elena Oetling

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page