Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “El Plan de Desarrollo Urbano tiene que integrar la sostenibilidad”: Dr. Lázaro Salomón Dibut
El director de investigación y posgrado de la Universidad del Golfo de California, el Dr. Lázaro Salomón Dibut habló acerca de los retos en materia del medio ambiente Viernes 17 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy sobre ecología, desarrollo sustentable y medio ambiente, el director de investigación y posgrado de la Universidad del Golfo de California, el Dr. Lázaro Salomón Dibut habló acerca de los retos en materia del medio ambiente. Señaló que el desarrollo sustentable equilibra tres pilares importantes: “el desarrollo económico, la inclusión social y la protección ambiental”. Mencionó que el Plan de Desarrollo Urbano tiene que integrar la sostenibilidad. Puntualizó que las energías limpias van con la sostenibilidad de la humanidad. En cuanto a las propuestas de los candidatos a la presidencia de la república en materia ambiental, esto opinó: “fueron muy políticas. Habría que ver qué va a pasar”. Dijo que en el municipio se tienen grandes retos y problemas: “hay construcción sin medidas ambientales, otro es el manejo de residuos, la urbanización desmedida donde no hay alcantarillado, la sobreexplotación de los recursos hídricos ha aumentado la demanda de agua, contaminación lumínica”.
- “En el tema del medio ambiente como país, hemos retrocedido enormemente”: Dr. Carlos Gadsden
El presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables dijo que hay muchos desafíos en esta materia Viernes 17 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy sobre ecología, desarrollo sustentable y medio ambiente, el presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables, el Dr. Carlos Gadsden dijo que hay muchos desafíos en esta materia: “uno de ellos es el de las instituciones que permitan alcanzar propósitos de bienestar que necesitamos todos”. Añadió que las instituciones en este momento tienen que ser sólidas y crecer en torno a los problemas que estamos enfrentando: “uno de ellos el cambio climático”. Dijo que las propuestas de los aspirantes a la presidencia de la república tienen que ver con enfrentar con datos y estructuras que permitan que esto no se deteriore más. Explicó que, en el tema del medio ambiente como país, hemos retrocedido enormemente: “la ausencia de agua potable, calor, en lugar de seguir nuevas fuentes de energía renovable se sigue apostando a la producción de combustibles fósiles y atentando contra las fuentes básicas de reservas naturales. Las consecuencias son enormes”. Puntualizó que se debe apostar a las energías renovables y a conceptos nuevos para trabajar a nivel local: “necesitamos hacer estrategias muy claras porque se han pasado los límites de lo que la Tierra puede aguatar”.
- Balean al primer ministro de Eslovaquia tras salir de una reunión de gabinete
El atacante fue detenido Jueves 16 de mayo de 2024. Eslovenia.- El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, recibió cinco impactos de bala, resultando gravemente herido mientras saludaba a simpatizantes, después de una reunión con funcionarios de su gabinete. El incidente ocurrió en la ciudad de Handlova, en el centro del país ubicado en Europa del Este. De acuerdo con videos que captaron el momento del siniestro, el agresor se acercó a un grupo de personas que saludaban a Fico, extendió la mano y le disparó con una pistola. Inmediatamente, guardias del funcionario sometieron al atacante y lo arrestaron. En tanto, otros guardaespaldas llevaron al premier a su vehículo para trasladarlo a un hospital, fue ingresado de emergencia a cirugía y su vida está fuera de peligro. El hombre que disparó fue identificado como Juraj Cintula, ciudadano eslovaco de 71 años, miembro del club literario Asociación de Escritores Eslovacos y algunas de sus obras literarias revelan opiniones abiertamente racistas y xenófobas, especialmente sobre la comunidad de romaníes. El ministro del Interior, Sutaj Estok, afirmó que el intento de asesinato de Fico "tuvo motivaciones políticas", según una investigación temprana, y dijo que "se originó justo después de la elección presidencial". Estok relacionó el ataque con "discursos de odio propagados en redes sociales y medios de comunicación" e hizo un llamado para combatirlos. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Los Rolling Stones hacen un cover de un famoso tema de Bob Dylan
La banda británica, Los Rolling Stones estan de gira por Estados Unidos, cantando algunos covers de canciones de Bob Dylan En su gira por tierras norteamericanas, la agrupación canto un par de cover en el Alegiant Stadium en Las Vegas. Si bien les queda muy bien hacer el cover de la canción 'Like a rolling stone' de Bob Dylan, asi como otros de sus éxitos ‘Let’s Spend the Night Together’, ‘You Got Me Rocking’ y ‘You Got the Silver’, ha tenido buena respuesta del su ferviente publico. El tour de la banda comenzó el pasado domingo 28 de abril y por ahora tiene contemplado finalizar el miércoles 17 de julio de 2024. Los Rolling Stones aún no anuncian fechas realizar conciertos fuera de Estados Unidos por lo que se cree que su gira esta por terminar pronto. Y así fue el setlist del concierto: Start Me Up Get Off of My Cloud Let’s Spend the Night Together (primera vez en el tour) Angry Like a Rolling Stone (cover a Bob Dylan | primera vez en el tour) You Got Me Rocking (primera vez en el tour | canción elegida por los fans) Mess It Up Tumbling Dice You Can’t Always Get What You Want You Got the Silver (primera vez en el tour | Keith Richard en la voz) Little T&A (Richards en la voz) Sympathy for the Devil Honky Tonk Women Miss You Gimme Shelter Paint It Black Jumpin’ Jack Flash Sweet Sounds of Heaven (I Can’t Get No) Satisfaction
- Ministros rechazan proyecto de Lenia Batres para revocar la suspensión definitiva de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial
Al ser rechazado el proyecto de la ministra Lenia Batres, el asunto fue turnado al ministro Aguilar Morales Jueves 16 de mayo de 2024. Ciudad de México.- Ministros de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron el proyecto de Lenia Batres Guadarrama que proponía revocar la suspensión definitiva otorgada por un juez federal en contra de la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. En noviembre del año pasado, un juez de distrito concedió la suspensión definitiva en el amparo 2254/2023 en contra de la extinción de los fideicomisos judiciales, que fue aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión en octubre pasado en medio de la polémica provocada por el Presidente Lopez Obrador sobre el presupuesto de la Corte. Los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar, Javier Laynez Potisek y hasta Yasmín Esquivel votaron en contra de la propuesta. Al ser rechazado el proyecto de la ministra Lenia Batres, el asunto fue turnado al ministro Aguilar Morales. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “Lo poco bueno que había en salud, se ha destruido en este sexenio”: Dr. Arturo Mendoza
Jueves 16 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, el Dr. Arturo Mendoza habló sobre la historia y evolución de los servicios de salud.
- “Quien llegue a la presidencia, va a tener una crisis que tendrá que controlar”: Michel Pickett
El analista y Consultor financiero mencionó que el gobierno federal a través de la política monetaria nacional, está desfasando una crisis Jueves 16 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy sobre economía y generación de empleos, el analista y Consultor financiero, Michel Pickett, dijo que quien llegue a la presidencia, va a tener una crisis que tendrá que controlar. Mencionó que el gobierno federal a través de la política monetaria nacional, está desfasando una crisis. Dijo que en Los Cabos se tiene mayor aumento de precios con la inflación. Comentó que aquí en el municipio el sector inmobiliario se ha frenado: “se están cayendo ventas. El proceso electoral tanto de México como de Estados Unidos está haciendo que los Estados Unidos deje de comprar”. Llamó a los ciudadanos a tener cuidado en la administración de sus finanzas personales.
- “Será todo un reto para la próxima presidencia, el manejo de la economía con este déficit que se tiene en este 2024”: Dr. José Medina Mora
El presidente nacional de COPARMEX, habló sobre el panorama económico en el país y los retos que tendrá quien llegue a la presidencia para el próximo sexenio Jueves 16 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy sobre economía y generación de empleos, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el Dr. José Medina Mora habló sobre el panorama económico en el país y los retos que tendrá quien llegue a la presidencia para el próximo sexenio. De inició comentó que han tenido la oportunidad de contrastar las propuestas de los distintos aspirantes a la presidencia de la república. En torno al panorama económico que prevalece hoy en día, esto opinó: “la parte económica si bien ha habido crecimiento, es pequeño”. Dijo que el empleo ha ido creciendo, pero hay un déficit de vacantes en empresas en todos los sectores y regiones. En cuanto a la inflación mencionó que se pudo contener cuando estuvo llegando al 9%; sin embargo, se ha visto un repunte: “y esto deriva del déficit fiscal. Es una presión fuerte a la economía que le tocará a la próxima presidencia”. Puntualizó que hay un déficit en el presupuesto: “será todo un reto para la próxima presidencia, el manejo de la economía con este déficit que se tiene en este 2024”. Agregó que ha ido creciendo el empleo, pero se ha encontrado que se requieren cambios en las políticas públicas. Refirió que se tiene un gran reto para disminuir la informalidad: “el 55% de la economía está en la informalidad. Es donde se pagan los salarios más bajos y no se tiene seguridad social”.
- “En BCS movilización de la “marea rosa” será en La Paz; es una convocatoria 100% ciudadana”: Juan del Río
El coordinador Municipal de XóchitlLover de Los Cabos explicó que en Los Cabos no habrá movilización en esa ocasión Jueves 16 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el coordinador Municipal de XóchitlLover de Los Cabos, Juan del Río, habló acerca de la movilización de la “marea rosa” que se realizará este 19 de mayo a las nueve de la mañana en el quiosco de la ciudad de La Paz. Explicó que en Los Cabos no habrá movilización en esa ocasión. Dijo están esperando que se sumen entre mil a mil 500 personas. Comentó que a nivel país esta movilización es en apoyo a la candidata Xóchitl Gálvez porque considera es quien representa a los ciudadanos. Por lo pronto hizo un llamado al voto útil. Refirió que esta convocatoria es 100 por ciento ciudadana. Pidió que quienes asistan lleven su bandera y vayan vestidos de rosa: “en 93 ciudades se estará llevando esta concentración”.
- Estudiantes de la UNAM, piden a la Máxima Casa de Estudios de México, que rompa toda relación con Israel
Y se ponga a la altura de la catástrofe histórica que se vive en Gaza Miércoles 15 de mayo de 2024. Ciudad de México.- Estudiantes agrupados en la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina realizaron una marcha en Ciudad Universitaria y entregaron un pliego petitorio a la Rectoría de la UNAM, con la exigencia de que las instituciones del Estado mexicano “se pongan a la altura de la catástrofe histórica que se vive en territorio palestino y finalicen las relaciones económicas, políticas, diplomáticas y académicas” con Israel. También pidieron que la UNAM rompa relaciones académicas con Israel y ponga fin al financiamiento por parte de universidades israelíes así como terminar la colaboración con empresas que lucran con el genocidio al pueblo palestino. Los jóvenes salieron de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales hacia la Torre de Rectoría, donde realizaron un mitin. Los estudiantes recorrieron las facultades de Ciencias, Ingeniería, Economía, Derecho y emplazaron a la Rectoría a responder a su pliego a más tardar el viernes. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Fallece David Sanborn, saxofonista de Elton John, David Bowie, entre otros
La industria musical comparte el luto de David Sanborn, saxofonista que fallece a los 78 años de edad Según se informa en sus redes sociales, el pasado domingo 12 de mayo el musico pierde la vida tras una gran batalla contra el cáncer de próstata “Con profunda tristeza comunicamos la pérdida del saxofonista internacionalmente reconocido y ganador de seis premios Grammy, David Sanborn. El Sr. Sanborn falleció el domingo 12 de mayo por la tarde, luego de una larga lucha contra el cáncer de próstata con complicaciones”, señala el comunicado. Durante su carrera como músico, David Sanborn se convirtió en un maestro del saxofón, aportando su talento a grabaciones icónicas de artistas de Pop, R&B y Rock. Su versatilidad lo llevó a colaborar con grandes de la música como Paul Simon, The Rolling Stones, James Brown, Chak Khan, Elton John, Carly Simon, Billy Joel, Steely Dan, Grateful Dead y muchos más. A partir de 1988 a 1990, era tal el exito de Sanborn que lo llevo a codnucir el programa Night Music producido por Lorne Michaels, presentando a leyendas del Jazz como Billie Holiday y Dave Brubeck. También fue anfitrión del especial de televisión After New Year’s Eve de ABC y del programa radial The Jazz Show with David Sanborn en los 80s y 90s.
- Atorado, el amparo de María Amparo Casar contra la suspensión del pago de su pensión
Jueces federales en materia laboral y administrativa declinaron competencia para conocer del juicio que la presidenta de MCCI interpuso contra la determinación de Pemex sobre cancelar el pago de su pensión post-mortem Miércoles 15 de mayo de 2024. Ciudad de México.- La demanda de amparo que la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, presentó contra la suspensión del pago de su pensión por viudez de Pemex, se encuentra pendiente de trámite, debido a que los actos que reclama la afectada, son de naturaleza administrativa, manifestó el juez, al advertirse que, si bien es cierto que las pensiones tienen como fuente la relación de trabajo establecida entre el derechohabiente y la institución en que haya laborado; también lo es que la relación surgida entre el pensionado o beneficiario y Petróleos Mexicanos, constituye una nueva relación de naturaleza administrativa. En consecuencia, la demanda fue turnada al juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, mismo que no aceptó competencia declinada por el juez laboral. Estas reacciones se dieron después de que se dio a conocer, por parte de la FGR que se había abierto una investigación contra María Amparo Casar y sus hijos, por supuesto fraude desde el pasado mes de abril. Fuente: El Financiero Foto: Internet















