Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “El apoyo de Estados Unidos a Ucrania ha sido fundamental para que pueda incrementar con éxito sus ataques a bases petroleras de Rusia”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 15 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Dr. Francisco Gil Villegas la guerra de Rusia y Ucrania con el conflicto del bombardeo de Israel a la Franja de Gaza.
- “Como cada año en BCS, se estará a la expectativa de que la capacidad real del sistema eléctrico sea suficiente para enfrentar la necesidad de los usuarios”: Dra. Jacqueline Valenzuela
La Directora Operativa del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), habló sobre las necesidades que tiene BCS en materia energética Miércoles 15 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy sobre la energía, la Directora Operativa del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), la Dra. Jacqueline Valenzuela habló sobre las necesidades que tiene BCS en materia energética. De inició señaló que hay muchos retos en materia de planeación: “y eso se va a reflejar en la parte presupuestal. Se necesita integrar la parte ambiental y las condiciones de crisis climática para poder planear de una manera asertiva”. Señaló que se debe impulsar en el presupuesto federal que las obras de electrificación sean prioritarias y que integren tecnologías limpias y renovables desde lo local. Sobre lo que requiere la entidad puntualizó que hacen falta diagnósticos focalizados: “si bien hay un tendido eléctrico se depende de una red de distribución y de transmisión que no necesariamente todo el mantenimiento que se les tiene que dar están en el presupuesto”. Destacó que como cada año se estará a la expectativa de que la capacidad real del sistema eléctrico sea suficiente para enfrentar la necesidad de los usuarios. Finalizó diciendo que ha faltado una planeación estratégica para un sistema aislado.
- “El sector eléctrico ha tenido una falta de inversión”: Gonzalo Monroy
El director de GMEC y experto en temas energéticos señaló que salvo la planta de Puerto Peñasco CFE no inauguró ninguna planta en todo el sexenio y no se hicieron las inversiones necesarias y urgentes en el sistema nacional de transmisión Miércoles 15 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy sobre la energía, el director de GMEC y experto en temas energéticos, Gonzalo Monroy habló sobre los retos que se enfrentan en esta materia en el país. De inicio comentó que PEMEX está en situación crítica: “PEMEX está perdiendo dinero y está teniendo problemas de liquidez”. Dijo que el sector eléctrico ha tenido una falta de inversión: “salvo la planta de Puerto Peñasco CFE no inauguró ninguna planta en todo el sexenio y no se hicieron las inversiones necesarias y urgentes en el sistema nacional de transmisión”. Dijo que la única forma para que no “truene” la red nacional de transmisión son los apagones: “que no es otra cosa que el CENACE administrando la demanda”. Mencionó que se tiene que replantear cuál va a ser la estrategia para incorporar las inversiones privadas tanto en hidrocarburos como en electricidad. Comentó que la demanda eléctrica ha crecido 2 por ciento por año, pero no se ha creado una nueva planta eléctrica: “por otro lado la inversión apenas el crecimiento ha sido del .1%”. Agregó que se tiene la demanda del 2024, pero la infraestructura del 2019 en materia energética.
- Celebrando a los Maestros que Marcaron Nuestra Infancia
En este Día del Maestro en México, honramos a aquellos que nos enseñaron no solo en las aulas, sino también detrás de las pantallas. Recordamos a esos icónicos personajes que nos brindaron grandes lecciones y dejaron una marca imborrable en nuestra memoria. Maestra Miel En la película "Matilda", la Maestra Miel destacó como un ejemplo de comprensión y cariño hacia sus alumnos en la escuela de Troncha Toro. Su enfoque de enseñanza carecía de regaños, mostrando la importancia de la empatía en la educación. Profesor Jirafales En la serie "El Chavo del Ocho", el Profesor Jirafales encarnó la figura del maestro amable y educado, eternamente enamorado de Doña Florinda. Se encargó de brindar educación a los niños de la vecindad, dejando una huella de afecto y respeto. Señor Miyagi El Señor Miyagi de "Karate Kid" fue un mentor excepcional para Daniel LaRusso y Julie Pierce. Su enfoque de enseñanza se centraba en la defensa personal y la sabiduría, rechazando la violencia y transmitiendo valiosas lecciones de vida. Profesora McGonagall En Hogwarts, la escuela de magia y hechicería de "Harry Potter", la Profesora McGonagall se destacó por su cercanía y firmeza con los alumnos. Siempre dispuesta a corregirlos cuando era necesario, demostró ser un pilar en la formación de jóvenes magos. El Profesor Aunque marcó a generaciones mayores, en "La Casa de Papel", El Profesor fue la mente maestra detrás del audaz asalto a la Casa de Moneda en España. Su habilidad para enseñar y guiar a los ladrones paso a paso dejó una huella imborrable en la pantalla. En este día, recordamos con gratitud a todos los maestros que, dentro y fuera de las aulas, se preocuparon por nuestro aprendizaje y crecimiento. ¡Gracias por inspirarnos y guiarnos en el camino del conocimiento y la sabiduría!
- “En BCS hay 8 requerimientos a contribuyentes por no haber presentado su declaración anual”: Hans Vázquez
El delegado estatal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), habló de los requerimientos y multas que están llegando a quienes no presentaron su declaración anual Miércoles 15 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el delegado estatal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), Hans Vázquez habló de los requerimientos y multas que están llegando a quienes no presentaron su declaración anual. Señaló que la sanción podría ir desde los 1,300 hasta los 36 mil pesos. Dijo que en BCS hay 8 requerimientos a contribuyentes por no haber presentado su declaración anual. Externó que las multas tienen 30 días para pagarse: “PRODECON te asiste en solventar los requerimientos”. Agregó que las personas jubiladas tienen que presentar su declaración. PRODECON cuenta con oficinas en Los Cabos, están ubicadas en las instalaciones de CANACO en Cabo San Lucas.
- “De ser aceptada la contrapropuesta por el magisterio, podría terminar el paro de labores”: Saúl González
El Secretario General de gobierno de BCS habló de la reunión que sostuvieron el día de ayer con maestros, en donde les presentaron una contrapuesta a sus peticiones Miércoles 15 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el Secretario General de gobierno de BCS, Saúl González habló de la reunión que sostuvieron el día de ayer con maestros, en donde les presentaron una contrapuesta a sus peticiones. Señaló que los maestros realizarán un recorrido por todo el estado para que presentar esta contrapropuesta. Externó que de ser aceptada, sería el lunes cuando iniciarían con los pagos de los quinquenios. Añadió que también, de ser aceptada por los docentes podría terminar el paro y el martes regresar a las aulas. Señaló que será el sábado cuando se vuelvan a reunir para conocer la respuesta de la base trabajadora.
- Pedro Alonso mejor conocido como 'Berlin', se encuentra en México
El actor español Pedro Alonso, mejor conocido por sus papel en la Casa de Papel, fue visto en Puebla trabajando Se han filtrado fotos del actor por las calles de Puebla en redes sociales causando revuelo y emocion pafa sus fanaticos Fue aproximadamente a las 4 pm que los vecinos de Sonata reportaron que se había comenzado una fuerte movilización de vehículos en la entrada de la plaza, diciendo que habian mucha patrullas por si la situación se salia un poco de control. Afortunadamente no hubo percance ni la necesidad de la acción de las policias mas que su presencia. No se trata de la exitosa serie de Netflix, La Casa de Papel, si no de un. nuevo proyecto perteneciente a Amazon Prime, 'El Juicio'. En días pasados, el actor hizo mención de que se encontraba en México rodando una nueva serie. “Rodando una serie en esta bendita tierra y preparando estreno/presentación de mi primera peli como autor y director ´En la nave del encanto´ (muy pronto les cuento)” -mencionó
- La guerra de Rusia en Ucrania ya dejó 1,993 niños víctimas en dos años de ofensiva
Así lo reveló el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Martes 14 de mayo de 2024. Rusia.- Al menos 1,993 niños han resultado heridos o murieron como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, que comenzó desde hace ya dos años, así lo reveló el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Esto equivale a un promedio de dos víctimas al día desde que el gobierno de Vladimir Putin declaró la guerra a su país vecino. Ante este panorama, la Unicef destinó unos 250 millones de dólares más para garantizar este apoyo a los niños y sus familias dentro de Ucrania, incluyendo zonas en la primera línea de los combates, la rehabilitación de escuelas y refugios, así como la entrega de material escolar y de aprendizaje para que los pequeños puedan al menos continuar con sus estudios desde casa. Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, nombró por sorpresa como nuevo ministro de Defensa a un economista civil, en un intento de preparar a Rusia para la guerra económica, utilizando mejor los gastos de defensa y aprovechando la innovación para ganar en Ucrania. Se trata de Andrei Belousov, exviceprimer ministro de 65 años especializado en economía, para sustituir a su aliado de siempre, Sergei Shoigu, de 68 años, como ministro de Defensa, quien ahora será Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- FGR abre investigación para determinar si es legal la pensión otorgada a María Amparo Casar
La FGR dio a conocer que el 5 de abril Pemex presentó la denuncia en contra de los servidores públicos de la compañía que autorizaron la pensión, así como en contra de los beneficiarios del empleado que murió: María Amparo Casar, así como sus hijos, menores de edad en el momento de la muerte de su padre Martes 14 de mayo de 2024. Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación para resolver si la pensión que Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó a María Amparo Casar por la muerte de su esposo Carlos Márquez, quien trabajaba en esa empresa cuando murió. El 3 de mayo el director de Pemex dio a conocer en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que en 2004 Márquez murió en las instalaciones de la petrolera y su esposa reclamó la pensión por viudez; de acuerdo con el gobierno, esa prestación no debió de entregársele porque la muerte se debió a un suicidio, por lo que anticipó que presentaría una demanda con el objeto de retirarla. La FGR dio a conocer que el 5 de abril Pemex presentó la denuncia en contra de los servidores públicos de la compañía que autorizaron la pensión, así como en contra de los beneficiarios del empleado que murió: María Amparo Casar, así como sus hijos, menores de edad en el momento de la muerte de su padre. El viernes, un juez de materia laboral concedió una suspensión provisional que ordenaba a Pemex volver a pagar la pensión a Casar, que se dejó de entregar sin notificación previa desde febrero de este año. Sobre este caso, María Amparo Casar acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar el aparato gubernamental para “calumniar y difamar a personas”. Dijo también en un video que publicó en la página Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad que no va a guardar silencio. Fuente: El Financiero Foto: Internet
- “Los Cabos está dentro de los tres municipios del país, con mayor estrés hídrico”: Luis Manuel Guerra
El químico explicó que hay soluciones para implementar y captar agua Martes 14 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy el agua, el químico Luis Manuel Guerra señaló que Los Cabos está dentro de los tres municipios del país, con mayor estrés hídrico. Explicó que hay soluciones para implementar y captar agua: “una tecnológica: la captura del agua del aire, el tratamiento de aguas negras, la desalación de agua”. Mencionó que el agua no es una prioridad para el gobierno federal: “es un pendiente muy importante y estamos pagando las consecuencias”. Dijo que debemos tener buen tratamiento de aguas negras: “reusarlas usar un círculo virtuoso”.
- “En La Paz y Los Cabos para lo que más se utiliza el agua es para el uso público urbano”: Tatiana Davis Monzón
La Directora General de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de BCS señaló que en BCS hay acuíferos que están sobreexplotados Martes 14 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy del agua, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de BCS, Ing. Tatiana Davis Monzón, señaló que gran parte de la población en México vive una situación de estrés hídrico. Señaló que en BCS esta situación se vive desde hace nicho tiempo. Destacó que es importante trabajar en la infraestructura para el aprovechamiento del agua. Dijo tiene que mejorar el uso y hacer más eficiente el uso del vital líquido. Refirió que se debe respetar el plan de Desarrollo Urbano en el tema hídrico: “se debe evitar el crecimiento irregular y las dificultades que ocasiona para los servicios que se deben desarrollar. Los instrumentos deben estar actualizados”. Mencionó que en lo que más se utiliza el agua en la entidad es para el uso agrícola, aunque en La Paz y Los Cabos es el uso público urbano a diferencia de los otros municipios: "en Los Cabos el uso doméstico y el sector hotelero que se considera como industrial". Puntualizó que hay acuíferos que están sobreexplotados en BCS: “hay posibilidad de desalar, pero es una opción muy costosa ambiental porque demanda una cantidad de energía eléctrica. Es una fuente que tenemos el mar inagotable pero el costo ambiental y económico es alto”.
- Los Cabos United pasa a la final enfrentandose a los Alacranes de Durango
Este sabado 18 de mayo Los Cabos United se presentará contra su oponente de Durango en el estadio Francisco Zarco, en Durango, a las 8 pm. Después del partido contra los Tecos en donde el marcador global reflejaba 5 -1, Los Cabos United canta victoria pasando a la final. Culmino con un empate en el estadio 3 de Marzo en donde el equipo de Rodrigo Ruiz recibía a los pupilos de Jorge Hernández González en el estadio Don Koll en un encuentro en el que los locales pegarían knock out a los visitantes con un 4-0. El primer gol fue de José Luis Ríos tras pasar el balón al portero José Pintado . Dos minutos después, Néstor Corona cruza un tiro al segundo poste y caía el segundo del equipo local. Para el segundo tiempo, Los Cabos United se hizo presente en el marcador al minuto 50 gracias a Jesús Dario Medina quien aprovechó un balón suelto dentro del área chica procedente de un tiro de esquina. Al minuto 57, el brasileño Andrey Andrade aprovechó el centro que envío Néstor Corona tras su desbordar por la banda y centrar al área chica. Ahora Los Cabos United se prepara para enfrentar a Alacranes de Durango en la final de Grupo 1. Mientras tanto, la final del Grupo 2 de la Liga Premier Serie A queda a cargo de FC Porto Palmeiras vs Tampico Madero . Adquiere tus boletos para la final Los Cabos United contra los Alacranes de Durango este sabado 18 de mayo a las 8 pm en https://boletomovil.com/evento/final-los-cabos-united-vs-durango-2024-05-18















