Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- 8 de Mayo: Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja
Esta fecha es en honor al nacimiento de su fundador Henry Dunant, un 8 de mayo de 1828 en Ginebra, Suiza. Miércoles 8 de Mayo de 2024 Los Cabos, BCS.- Henry Dunant, de familia negociante, fue testigo de los heridos desatendidos de la batalla de Solferino en Italia un 24 de junio de 1859, donde se buscaba la unificación italiana. Ahí es donde Henry desarrolló a mayor escala su compasión y visión humanitaria al querer socorrer a esas personas, ayudado por mujeres de los pueblos aledaños. Fue hasta 1863 donde se creó el Comité Internacional de la Cruz Roja y la institución ha ido evolucionando e impulsada a ser lo que es hoy en día. Ahora para saber sobre los programas y campañas empleadas aquí en Los Cabos por parte de La Cruz Roja, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias escuchemos a Manuel Lara, quien es Coordinador de Capacitación en esa institución.
- ¡'Betty la fea, la historia continúa' Revela su Fecha de Estreno en Amazon Prime!
Prepárate para volver a sumergirte en el apasionante mundo de Betty Pinzón Solano, porque la nueva serie "Betty la fea: La historia continúa" tiene fecha de estreno confirmada. ¡Marquen sus calendarios para el 19 de julio, porque es el día en que Betty regresa a la pantalla de Amazon Prime! En esta emocionante continuación, veremos a Beatriz Pinzón Solano retomando las riendas de la empresa Ecomoda veinte años después de sus primeras aventuras. La nostalgia se mezcla con la emoción mientras nos preparamos para reencontrarnos con los personajes que han dejado una huella imborrable en nuestras memorias televisivas. Jorge Enrique Abello, quien interpreta a Don Armando, compartió en una entrevista con People en Español la emoción del elenco ante este regreso tan esperado. A pesar de los años transcurridos desde el final de la serie original, el vínculo entre los actores sigue siendo fuerte y cercano. La serie promete volver a enamorar a los fanáticos, ofreciendo un respiro de diversión y entretenimiento en medio de tiempos difíciles. Según Abello, esta oportunidad de hacer reír al público nuevamente es un privilegio que el elenco asume con todo el amor y dedicación. Además de los personajes icónicos que todos conocemos y amamos, la nueva serie integrará nuevas caras, como la de Juanita Molina, quien interpretará a la hija de Betty y Armando. ¡La emoción está en su punto máximo mientras nos preparamos para este emocionante regreso a la pantalla! No te pierdas el estreno de "Betty la fea: La historia continúa" el 19 de julio en Amazon Prime. ¡Es hora de volver a sumergirnos en el encanto y las intrigas de Ecomoda!
- “El tema de la educación no es exclusivo de la federación”: Abogado Eduardo Tapia
El expresidente fundador del capítulo en Baja California Sur de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados comentó acerca de los alcances de cada nivel de gobierno en este conflicto de los maestros Miércoles 08 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “La educación en BCS, ¿qué está pasando con los maestros?”, el expresidente fundador del capítulo en Baja California Sur de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Eduardo Tapia habló acerca de los alcances de cada nivel de gobierno en este conflicto de los maestros. Comentó que el tema de la educación no es exclusivo de la federación. Señaló que en este conflicto es el gobierno federal quien debe intervenir: “el gobierno federal, aunque ha sido el menos visible, es el que tiene en sus manos, a mi parecer, por la situación presupuestal, de origen de estos recursos y porque están atentando contra vías de jurisdicción federal para poder resolver el tema”. Puntualizó que la autoridad municipal debe actuar en casos de que haya bloqueos como el realizado el día de hoy en las oficinas de Registro Público en San José del Cabo: “no es viable que simplemente por la libre manifestación empiecen a tomar áreas. Debe hacer la autoridad hacer imponer su facultad constitucional conforme al 115, conforme al Bando de Policía y Buen Gobierno, de desalojar a las personas que están ahí porque están impidiendo el acceso a un edificio público”. Añadió que legalmente tiene la facultad el municipio cuando son áreas de su competencia, y asegurar el buen funcionamiento de las instituciones: “muchas veces la autoridad no quiere hacerlo por el impacto social. Todo esto es un tema de coyuntura electoral”.
- “Somos mediadores para se dé la plática entre gobierno del estado y docentes”: Jorge Ernesto Servín
El Director municipal de Educación, señaló que alrededor de 80 mil estudiantes no están yendo a los 189 planteles de nivel básico del municipio por el paro de labores del magisterio Miércoles 08 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “La educación en BCS, ¿qué está pasando con los maestros?”, el Director municipal de Educación, el Profesor Jorge Ernesto Servín, señaló que ellos como autoridad están tratando de mediar en el conflicto magisterial. Comentó que esta dirección es un ente del Ayuntamiento de Los Cabos. Explicó que entre sus funciones está la de coadyubar con los centros educativos, pero no entran en asuntos sindicales porque no tienen esa facultad. Externó que alrededor de 80 mil estudiantes no están yendo a los 189 planteles de nivel básico del municipio por el paro de labores del magisterio. Mencionó que no están presentes en mesas de negociación entre docentes y autoridades estatales. Dijo que tienen comunicación con los maestros y como autoridad municipal son mediadores para que se dé la plática entre gobierno del estado y docentes. Puntualizó que el 90 por ciento de los maestros en paro tienen contacto con alumnos y padres de familia.
- “Como BCS no está conectado a la red eléctrica nacional, no aplicaban las alertas del SEN para la entidad”: Dra. Jacqueline Valenzuela
La Directora Operativa del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) comentó que la falta de planeación y la actual crisis climática son las causas que están originando esto en el Sistema Eléctrico Nacional Miércoles 08 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la Directora Operativa del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), la Dra. Jacqueline Valenzuela habló acerca de las causas que originaron que ayer, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) entrara en estado operativo de emergencia ocasionando apagones en más de 20 estados del país. Dijo que como BCS no está conectado a la red eléctrica nacional no aplicaban las alertas para BCS. Externó que la última alerta para la entidad fue el 17 de abril. Mencionó que conforme las temperaturas aumenten esto va a suceder en todo el país: “no solo el sistema e BCS va a estar comprometido”. Comentó que la falta de planeación y la actual crisis climática son las causas que están originando esto en el Sistema Eléctrico Nacional. Otro fenómeno que afectará será es el inicio de la temporada de huracanes.
- Hoy se cumplen 50 años de la ABBAmanía en el mundo
Fue desde la década de los 70s cuando Abba salió en television y conquisto los corazones de miles gracias a su presencia y armonía musical Fue durante el Festival Eurovisión de la Canción edicion 19 el que ahora ostenta el Récord Guinness como la transmisión televisiva musical más longeva del mundo. Aquel 6 de abril de 1974, Suecia ganó por primera vez el encuentro convirtiendose en un hito transgeneracional sin si saberlo. Nos referimos al cuarteto formado por Benny, Agnetha, Björn y Annie, iniciales que juntas forman el acrónimo ABBA, quienes cautivaron al mundo con su sencillo 'Waterloo' triunfando en Eurovision, reconociéndolos como una de las bandas más importantes de la musica contemporánea y quienes definieron el genero de la musica pop. La agrupación ya estaba consolidad como artistas experimentados, con madera suficiente para triunfar, de hecho ya eran un exito en su pais gracias al single 'Ring, Ring' De distintas influencias, el grupo surgió como un “palomazo” entre amigos con gustos musicales parecidos: el jazz, el rock; The Beach Boys y The Beatles; el schlanger, un género de la Europa escandinava que transmite emociones sencillas, alegres y festivas, donde los ritmos pegajosos y el baile predominan. Su musica fue un éxito en Reino Unido, pues lograron convertirse en número 1 del UK Official Chart, sino también derrotaron a Olivia Newton John en Eurovisión, quien ya había sido nominada al Grammy para ese momento y tenía éxitos en el Billboard. El cuarteto sueco llegó a la escena mundial poco antes de la explosión de la música disco, uno de los motivos que llevan a la confusión y al lugar común para encasillar al grupo dentro de este movimiento. Sin embargo a pesar de que muchos consideren a ABBA como simple música pop de la era disco, la verdad es que su complejidad armónica es algo pocas veces escuchado en la música grabada. Sus armonías vocales semejantes a las de The Beach Boys, y su método de grabación influenciado por el wall of sound de Phil Spector, fusionado ambos con la música tradicional escandinava y el schlanger, se convirtieron en los ingredientes para crear el sonido base de la música pop que conocemos hoy. El musical de Mamma Mia fue otra factor catapultante para el exito al sonar temas exclusivos de la banda. Posteriormente ABBA logro llegar al mercado hispanohablante gracias a los exitos de 'Chiquitita' y 'Fernando', teniendo al mundo entero en su escucha. Ocho años después de su triunfo en Eurovisión, vendieron casi medio millón de millones de discos en el planeta, para generar la suficiente historia y ser inducidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010, de la mano de los dos hermanos Gibb de los Bee Gees. En 2021, ABBA se reunió para lanzar su último disco Voyage, convirtiéndose en un éxito que llegó al No.1 en Reino Unido y al No.2 en el Billboard.
- El grupo terrorista Hamás reporta un nuevo balance de 34 mil 789 muertos en la guerra que mantiene con Israel en la Franja de Gaza
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que se opone a una invasión de Rafah Martes 07 de mayo de 2024. Franja de Gaza.- El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento terrorista Hamás, anunció una actualización de 34 mil 789 personas que han muerto y 78 mil 204 han sido heridas desde el inicio de la guerra con Israel el pasado 7 de octubre. Asimismo, el ejército israelí lanzó intensos bombardeos al este de la ciudad fronteriza de Rafáh, en la Franja de Gaza, que conecta con Egipto y que ha recibido a más de un millón de refugiados desde que escaló la ofensiva porque representa el último acceso a Gaza que no está controlado por Israel y ha sido durante décadas un punto de llegada de asistencia humanitaria y una puerta de salida para enfermos, heridos y viajeros. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que se opone a una invasión de Rafah, sin un plan para ayudar a 1,2 millones de civiles refugiados allí. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Juez ordena mantener en su cargo al auditor especial Agustín Caso
Había sido despedido por el titular de la Auditoría Superior de la Federación Martes 07 de mayo de 2024. Ciudad de México.- Francisco Javier Rebolledo Peña, juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, otorgó una suspensión provisional a Agustín Caso Raphael, auditor especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), despedido el pasado nueve de abril. Después de que el titular de la entidad, David Colmenares, emitió un oficio en el que cesó de su cargo a Caso Raphael por “pérdida de la confianza”, el exfuncionario tramitó el amparo 806/2024 para reclamar su despido. El juez fijó la audiencia para establecer si concede la suspensión definitiva el 13 de mayo. Desde su posición como auditor especial, Agustín Caso estimó en más de 330 mil millones de pesos las afectaciones al erario por la cancelación del aeropuerto de Texcoco, que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “La primera conversión de un gasoducto a hidrogenoducto”: Luis Manuel Guerra
Martes 07 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre la conversión de un gasoducto a un hidrogenoducto. Señaló que la necesidad de tener hidrogeno es tan importante que va a sustituir el gas natral por hidrógeno: “va a ser el combustible del futuro”.
- “Lo más grave en el caso de María Amparo Casar es el actuar del presidente López Obrador”: Luis Farías Mackey
El analista político y escritor habló en torno a la presunta investigación de Pemex sobre la muerte del esposo de María Amparo, Carlos Fernando Márquez Padilla Martes 07 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el analista político y escritor Luis Farías habló en torno al caso de María Amparo Casar en donde la Presidencia de la república difundió el dictamen sin testar; es decir, sin cubrir los datos personales que la ley obliga a no hacer públicos, sobre la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla. Señaló que se desconocen datos de la presunta investigación que hizo el director de Pemex, Octavio Romero: “no sabemos quién la hizo, cuándo la hizo, por qué la hizo”. Hasta en tanto los documentos no sean desvirtuados siguen surtiendo sus efectos y María Amparo tiene el derecho de seguir cobrando su pensión. Dijo que lo que está haciendo el presidente lo puede hacer mañana contra cualquier persona. Agregó que a su parecer esto es una cortina de humo y distractor ante otros temas que se han dado a conocer recientemente como el estudio del Covid-19 y el mal manejo de la pandemia en México y el crematorio clandestino de la CdMx.
- Club de Niños y Niñas de BCS: Clases extracurriculares gratis a la niñez desde los 6 a los 18 años de edad
Los programas impartidos están orientados al tiempo libre después de la escuela, así lo compartió la Gerente General de asociación, Ana Lilia González. Lunes 06 Mayo de 2024 San José del Cabo, BCS.- Asociación civil con dos locaciones en San Jose del Cabo, en donde brindan de manera gratuita clases extracurriculares a niños desde los 6 a los 18 años de edad, dándoles una oportunidad de aprender y socializar en espacios saludables y protegidos. Los programas impartidos están orientados al tiempo libre después de la escuela y para saber qué actividades son, en entrevista exclusiva escuchamos a Ana Lilia González, quien es Gerente General del Club de Niños y Niñas de Baja California Sur.
- Panamá celebra elecciones presidenciales; con más del 34% de los votos
Gana José Raúl Mulino, candidato de los partidos Realizando Metas y Alianza Lunes 06 de mayo de 2024. Panamá.- José Raúl Mulino será el nuevo presidente de Panamá tras ganar con el 34% de los votos, las elecciones de ayer domingo en ese país centroamericano. Mulino venció gracias al apoyo del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), condenado por corrupción y refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá. Mulino, de 64 años, es abogado experto en derecho marítimo y fue ministro de Seguridad de Martinelli del 2010 al 2014, quedando su mandato marcado por una violenta represión policial contra las protestas ciudadanas del 2010. El ahora líder asumirá el cargo el 1 de julio para los próximos cinco años. Inicialmente, Mulino no era el candidato a presidente del partido “Realizando Metas”, donde Ricardo Martinelli, es fundador de esa formación. En esta contienda 2024, Mulino era candidato a vicepresidente de Martinelli, que aspiraba a volver a la presidencia, pero ocupó su lugar cuando el exmandatario y magnate fue inhabilitado tras ser condenado a 10 años y ocho meses de cárcel por blanqueo de capitales, una de las muchas acusaciones de corrupción en que se ha visto envuelto. La inhabilitación de Martinelli se produjo en marzo, abandonando la campaña y refugiándose en la delegación diplomática de Nicaragua, cuyo gobierno le ha concedido asilo político, a la espera de un salvoconducto para abandonar el país que, con la victoria de Mulino, probablemente no será necesario. Hoy Panamá no tiene segunda vuelta, Mulino no cuenta con mayoría legislativa, se verá obligado a tejer alianzas para cumplir la promesa de Martinelli, todo esto en un país sumido en la crisis económica y el descontento social que ha llevado ya a protestas sin control en las calles. Fuente: Excélsior Foto: Internet















