top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Oscar Leggs queda fuera de la contienda por la alcaldía de Los Cabos y advierte que impugnará. Christian Agundez también reaccionó a su designación como candidato a la alcaldía de Los Cabos

    Leggs acusó traición y dejó en claro que no apoyará a Christian Agúndez La Paz, Baja California Sur.- Tras el anuncio oficial sobre las designaciones de candidaturas a las 5 alcaldías de Baja California Sur, la de Los Cabos evidenció un rompimiento entre los grupos políticos de Morena y PT. Al no resultar favorecido para buscar la reelección, el presidente municipal, Oscar Leggs difundió un mensaje en redes sociales afirmando que:” con el argumento que no hicieron trampa, declaran ganador  a   Christian Agúndez Gómez. No aceptamos y vamos a impugnar. Es una burla para el pueblo cabeño”, señaló. Más tarde, a través de un video refrendó esta postura y acusó de traidor al gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, a Homero Davis,  candidato al Senado de la República y advirtió que no apoyará a Agúndez Gómez, al tiempo que convocó a una reunión este domingo en la Plaza León Cota Collins. Sostuvo que la encuesta fue amañada y es un fraude, pues sostuvo que con pruebas ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena, se pidió una investigación, porque el equipo de su adversario estaba manipulando este ejercicio, movilizando a ciudadanos afines hacia los encuestadores. Dijo que confabularon las altas esferas de Morena y Los Cabos para favorecer a Christian Agúndez, a quien calificó como un impostor y chocante. Enfatizó que se impugnarán los resultados y luchará por el derecho a la reelección, pues esto se argumentó para dejar fuera a Manuel Cota, en el municipio de La Paz, y designar a Milena Quiroga Romero. Al mismo tiempo, desde sus redes sociales, también el aún diputado local, Christian Agúndez dio su mensaje y expresó: “el pueblo ya decidió que vamos juntos por el municipio de Los Cabos”. Hizo un llamado a la unidad y aseguró que las condiciones serán favorables para todos.

  • Un historiador tiene que adaptarse a las necesidades de su comunidad: Jimena Estrada

    La historiadora sudcaliforniana compartió las razones para estudiar la historia de nuestro estado Viernes 8 de marzo de 2024. Este viernes, la historiadora Jimena Estrada Pimentel, orgullosa Josefina y creadora del portal de historia sudcaliforniana Eponimo, compartió con nosotros su motivación para dedicarse a este trabajo, así como sus labores y desafíos. Te invitamos a escuchar la entrevista para profundizar en este tema y expresamos nuestro agradecimiento a Jimena Estrada por dedicarnos su tiempo y permitirnos conocer más sobre el trabajo de una historiadora

  • Haití prolonga el estado de emergencia en su capital

    Puerto Príncipe, ante la ola de violencia que sufre desde el fin de semana pasado Viernes 08 de marzo de 2024. Haití.- El gobierno de Haití prolongó por un mes el estado de emergencia vigente en la capital, Puerto Príncipe. Dicho régimen se estableció desde el 4 de marzo en plena ola de violencia criminal desde el fin de semana pasado en ese país caribeño. La medida va acompañada hasta el lunes 11 de marzo de un toque de queda. Recordemos que en estos momentos varias bandas criminales controlan extensas zonas de Puerto Príncipe y del resto del país, donde mantienen un pulso violento contra el gobierno del primer ministro Ariel Henry, cuya dimisión exigen. Sus ataques coordinados apuntan a lugares estratégicos como las comisarías, el aeropuerto internacional o varias cárceles, de las que se fugaron miles de presos desde el fin de semana pasado. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • En Guerrero, policías estatales abaten a dos normalistas de Ayotzinapa

    Los alumnos se dirigían a las instalaciones de la institución educativa -ubicadas en el municipio de Tixtla, a 14 kilómetros de la capital- donde se realizan los preparativos para conmemorar el 98 aniversario de su fundación Viernes 08 de marzo de 2024. Guerrero.- Dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos murieron anoche al recibir impactos de bala de por parte de elementos de la policía estatal de Guerrero en el libramiento a Tixtla, ubicado a la salida de Chilpancingo, informaron fuentes policiacas y de la comunidad del plantel. Los alumnos se dirigían a las instalaciones de la institución educativa -ubicadas en el municipio de Tixtla, a 14 kilómetros de la capital- donde se realizan los preparativos para conmemorar el 98 aniversario de su fundación, cuando pasaron por un retén ubicado en las inmediaciones de la colonia Indeco. Los agentes que se encontraban en el puesto de revisión les marcaron el alto pero los normalistas ignoraron la señal y en respuesta los oficiales abrieron fuego en su contra. Uno de los alumnos cayó muerto en el lugar; otro resultó gravemente herido y cuando recibía atención médica en un hospital, falleció. Al enterarse del atentado, miembros de la comunidad de la Normal de Ayotzinapa se trasladaron de la escuela a Chilpancingo y al llegar al retén donde fueron ultimados sus compañeros, lanzaron petardos contra agentes estatales y municipales. Un contingente de alumnos se apoderó de una de las patrullas, la trasladaron a la avenida Insurgentes, en el punto conocido como Las Parotas, y ahí le prendieron fuego. Los normalistas anunciaron que este viernes se manifestarán para exigir justicia por el crimen de sus compañeros. Fuente y Foto: La Jornada

  • Por alcanzar CSL visita de 800 mil turistas de cruceros al año

    Arturo Musi, presidente de Amepact, destacó que hay una tendencia a la alza y de 200 barcos que recibe el puerto se incrementará a 210. La Paz, Baja California Sur.- El municipio de Los Cabos está por alcanzar la cifra de 800 mil turistas de cruceros y está registrando una tendencia a la alza, afirmó Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana para la Atención De Cruceros Turísticos (Amepact). El empresario del ramo turístico destacó que la industria de cruceros ha tenido una recuperación importante tras la pandemia del Covid-19. Y es que indicó que a diferencia del sector hotelero, a este segmento “le pegó muy duro”, la contingencia epidemiológica. Expuso que ya para el 2023 se dio un reajuste importante y a la fecha ya viajan los barcos al 100 por ciento de su capacidad. Subrayó que ya se recuperó la tendencia del crecimiento en un 4 por ciento anual y se prevé que para el 2025 sea de un 7 por ciento. Detalló que mientras el Puerto de Pichilingue en el municipio de La Paz recibió esta temporada 20 arribos, Cabo San Lucas se registran 200 y se estima que subirá a 210, y por ende el número de visitantes de este segmento turístico.

  • “Los falsos obituarios creados por Inteligencia Artificial”: Emilio Carrillo

    Viernes 08 de marzo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, Emilio Carrillo habló sobre los falsos obituarios creados por Inteligencia Artificial.

  • “La mujer desempeña un papel crucial en la agricultura sostenible”: Sandy Fernando

    La Coord. de transiciones del programa de agroecología y economía local de la Alianza para la Seguridad Alimentaria (ASA), señaló que la agroecología tiene como objetivo construir sistemas alimentarios social, económica y ambientalmente justos Viernes 08 de marzo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la Coord. de transiciones del programa de agroecología y economía local de la Alianza para la Seguridad Alimentaria (ASA), Sandy Fernando, señaló que de acuerdo con datos de INEGI de 2022, el 30% de la mano de obra agrícola en BCS está representada por mujeres. Señaló que las mujeres son fundamentales en economía rural pero no se les valora ni se les reconoce como tal. La mujer desempeña un papel crucial en la agricultura sostenible: “aportando conocimientos tradicionales, habilidades y gestión de recursos y un enfoque centrado en la comunidad”. Señaló que la agroecología tiene como objetivo construir sistemas alimentarios social, económica y ambientalmente justos. Habló también cómo se trabaja aquí en la entidad.

  • “El que haya dos mujeres compitiendo por la presidencia de México, esperamos que abra espacios para que las mujeres tengan las mismas oportunidades”: Dra. Rosario Laris

    La Maestra en Salud Pública y Doctora en Bioética, especialista en sexualidad humana, señaló que es un valor intrínseco el que tiene toda mujer y que aporta en el mundo Viernes 08 de marzo de 2024. Los Cabos, BCS.- Esta mañana en entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “Porque no debería de sorprendernos que dos mujeres compitan por la presidencia de México, iniciando con voces de algunas mujeres que participan activamente en la política, economía, cultura y nuestra comunidad en general “,  la Maestra en Salud Pública y Doctora en Bioética, especialista en sexualidad humana, la Dra. Rosario Laris, señaló que es un valor intrínseco el que tiene toda mujer y que aporta en el mundo. Comentó que se tiene el derecho a vivir libre de violencia. Dijo que no debería de sorprendernos que hoy dos mujeres compitan por la presidencia de México, porque hoy en día la mujer estudia, se prepara: “en el país ya existe esa base me parece positivo y esperamos que abra espacios para que las mujeres tengan las mismas oportunidades”. Finalizó con este mensaje: “que nunca vean en menos, el hecho de ser mujer”.

  • La evolución del rock: cómo el género dio forma a la cultura y dejó un legado

    El rock, un género que ha trascendido décadas y continentes, ha dado lugar a algunas de las bandas más icónicas y revolucionarias de la historia de la música. Desde sus humildes comienzos en los años 50 hasta su explosión en la década de 1960 y más allá, el rock ha evolucionado constantemente, dando forma a la cultura y dejando un legado indeleble en el panorama musical mundial. Recientemente, la renombrada revista Rolling Stone elaboró una lista de las 50 mejores bandas de rock de todos los tiempos. Esta compilación representa una celebración de la diversidad y la influencia del género, destacando tanto a los titanes del rock clásico como a los innovadores de las décadas más recientes. Entre las primeras posiciones se encuentran nombres que han dejado una marca indeleble en la historia de la música, como The Beatles, The Rolling Stones, Pink Floyd y Led Zeppelin. La década de 1970 marcó una época de diversificación y experimentación en el mundo del rock, con subgéneros como el rock progresivo, el glam y el punk emergiendo como fuerzas creativas poderosas. Bandas como Queen, Pink Floyd y los Sex Pistols desafiaron las convenciones y establecieron nuevos estándares para la expresión musical y artística. A medida que el tiempo avanzaba, el rock continuó evolucionando, dando lugar a nuevas formas y estilos. Desde el heavy metal hasta el rock alternativo, el género ha sido testigo de una constante reinvención y reinterpretación. Bandas como Nirvana, Radiohead y Arcade Fire han llevado al rock a nuevas alturas de expresión y experimentación, influenciando a generaciones de músicos y fanáticos en el proceso. Elegir a la mejor banda de rock de todos los tiempos es una tarea desafiante y subjetiva, pero la lista de Rolling Stone ofrece una visión intrigante de algunas de las bandas más influyentes y veneradas en la historia del género. Desde los innovadores de los años 60 hasta los iconos contemporáneos, estas bandas han dejado una huella indeleble en el mundo de la música y continúan inspirando a artistas y oyentes en todo el mundo. The Beatles The Rolling Stones U2 Pink Floyd Led Zeppelin The Who Radiohead Nirvana The Velvet Underground The Doors The Clash The Byrds Oasis The Beach Boys The Smiths The Police R.E.M. Depeche Mode T Rex Queen Joy Division The Strokes Talking Heads The Kinks Metallica Wilco Pearl Jam Guns N Roses The Band Deep Purple Arcade Fire Genesis Sly Stone Stone Roses CSN&Y Kraftwerk AC/DC The Cure Black Sabbath Sex Pistols Sonic Youth Primal Scream Ramones Public Enemy Allman Brothers Cream Credence Cleerwater Revival Red Hot Chili Peppers Dire Straits Franz Ferdinand

  • Lindsay Lohan confirma secuela de 'Freaky Friday'

    La protagonista de Juego de Gemelas, Lindsay Lohan ha confirmado la segunda peloicula de 'Freaky Friday' junto con su co-protoganista Jaime Lee Curtis A través de una llamada durante un programa de radio "Andy Cohen Live", la actriz confirmó la producción de la segunda cinta de Disney Pictures que protagonizó hace más de 20 años, Lohan junto con Lee Curtis , volverán a dar vida a su madre, la doctora Coleman, con la que cambia de cuerpo en circunstancias poco comunes. "Lindsay, hay rumores sobre una segunda parte de "Freaky Friday", que podría incluirte a ti y a Jaime Lee Curtis en el proyecto, ¿hay algo que puedas contarnos al respecto?", preguntó Cohen Con el minimo de los detalles la actriz solo dijo la palabra It Is (eso es). Lo que es un hecho es que la Lohan esta muy emocionadas de volver a dar vida a Anna y Tess Coleman junto con Lee Curtis. De hecho, en un su visita de ayer al programa "The tonight show starring Jimmy Fallon", la actriz de 37 años habló de la constante comunicación que mantiene con Lee Curtis a treves de las redes sociales.

  • 5 datos que hay que saber sobre el Día Internacional de la Mujer

    El Día Internacional de la Mujer se celebra para conmemorar los logros de las mujeres a lo largo de la historia, buscar la igualdad de género, la discriminación y violencia hacia mujeres, así como promover el apoyo mundial entre estas. Te dejamos algunos datos que debes de conocer: ¿Desde cuándo se celebra el Día Internacional de la Mujer? El 28 de febrero de 1909, el Partido Socialista de América celebró el primer Día Nacional de la Mujer para conmemorar a las 15,000 mujeres que protestaron en Nueva York contra las precarias condiciones de trabajo y los bajos salarios. En 1910, Clara Zetkin, defensora de los derechos de la mujer y líder de la Oficina de la Mujer del Partido Socialdemócrata alemán, propuso la idea de un Día Internacional de la Mujer a escala mundial. El 19 de marzo de 1911 se celebró el primer Día Internacional de la Mujer, en el que participaron más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza. Hubo que esperar hasta 1975 para que las Naciones Unidas reconocieran y empezaran a celebrar esta jornada. Desde entonces, la ONU ha sido el principal patrocinador del evento anual, ¿Cuál es el símbolo y el color del Día Internacional de la Mujer? El símbolo del Día Internacional de la Mujer es un símbolo de género femenino, acompañado de los colores morado, verde y blanco. El morado representa la dignidad y la justicia, el verde la esperanza y el blanco la pureza. ¿Es festivo? Este día varía según el país. Hay casos en los que es un día de protesta, mientras que en otros es un medio para promover la igualdad de género. En algunos países, el Día Internacional de la Mujer se celebra como fiesta nacional. Entre ellos Armenia, Bielorrusia, Camboya, Cuba, Georgia, Laos, Mongolia, Montenegro, Rusia, Uganda, Ucrania y Vietnam. En Albania, Macedonia, Serbia y Uzbekistán, el Día de la Mujer se ha combinado con el Día de la Madre, una fusión para resaltar ambos aspectos. En China, muchas mujeres disfrutan de medio día libre en el trabajo, mientras que en Italia la Festa della Donna se celebra regalando mimosas. ¿Por qué es una celebración histórica en Rusia? En 1917 las rusas conmemoraron la jornada declarándose en huelga por "el pan y la paz" para protestar contra la Primera Guerra Mundial y hacer campaña por la igualdad de género. El zar Nicolás II no estaba nada contento y autorizó al general Jabalov, del distrito militar de Petrogrado, a que fusilara a cualquier mujer que se negara a retirarse. Ellas no se echaron atrás, las protestas se mantuvieron y provocaron la abdicación del zar. El gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho al voto como resultado de su acción de protesta. Desde aquel día el Día de la Mujer en Rusia supuso el derecho al voto para ellas. ¿Cuál es el tema principal este año? Desde 1996, cada Día Internacional de la Mujer tiene un tema oficial. El primero adoptado por la ONU en 1996 fue "Celebrar el pasado, planificar el futuro". En el año 2022, el tema fue #Breakthebias (Rompe los prejuicios), que destacaba los problemas a los que se enfrentan las mujeres debido a los prejuicios de género. En el año 2023 fue #EmbraceEquity. Este año, el sitio web del Día Internacional de la Mujer ha declarado que es "Invertir en las mujeres: acelerar el progreso", destacando los roles esenciales e inseparables del trabajo decente y la igualdad de género.

  • Nikki Haley pone fin a su candidatura a la Casa Blanca

    Le deja libre el camino a Donald Trump Jueves 07 de marzo de 2024. Estados Unidos.- La ex embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, suspendió su campaña presidencial asegurando que Donald Trump ganará la nominación republicana y se enfrentará una vez más al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre. La decisión de Haley se produce un día después del Supermartes, cuando Trump la derrotó rotundamente en 14 de las 15 contiendas por la nominación republicana. Haley duró más que cualquier otro rival republicano de Trump, pero nunca representó una amenaza seria para el expresidente, cuyo férreo control sobre la base del partido sigue firme a pesar de sus múltiples acusaciones penales. Ante esto, el presidente de Estados Unidos Joe Biden se pronunció al respecto y aseguró que su rival, el exmandatario Donald Trump, es “una amenaza, y esta decidido a destruir la democracia estadounidense y hará o dirá cualquier cosa para alcanzar el poder”. Fuente: Excélsior Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page