top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Asesinan al secretario general del PAN del municipio sinaloense de El Fuerte

    En el Edomex asesinaron también a Karla Citlalli Herrera, lideresa municipal del Partido Encuentro Solidario en Michoacán Jueves 07 de marzo de 2024. Sinaloa.- Román Quezada Anduaga, secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) del municipio de El Fuerte, en Sinaloa, fue asesinado ayer miércoles. A través de un comunicado, la presidenta del PAN en esa entidad, Roxana Rubio Valdez, exigió a las autoridades realizar las investigaciones pertinentes para que se esclarezca el hecho, así como castigar a los responsables. Asimismo, Karla Citlalli Herrera González, lideresa del Partido Encuentro Solidario (PES) en el municipio michoacano de Ario de Rosales, fue asesinada en el Estado de México a balazos por presuntos sujetos armados. La dirigencia del PES, a cargo de Eder López García, confirmó la muerte de Herrera González, de 29 años de edad, quien además era productora de aguacate y presidenta de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Ario de Rosales. Con el de Quezada Anduaga suman ya 23 políticos asesinados en 2024. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • “Las repercusiones por el recorte en el presupuesto a la salud”: Dr. Arturo Mendoza

    Jueves 07 de marzo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, el Dr. Arturo Mendoza habló sobre el recorte en el presupuesto a la salud a nivel federal y las repercusiones que esto ha tenido como en falta de medicamentos, vacunas, etc.

  • “Desde mi punto de vista no hay equidad”: Arandi Torres

    La presidenta de COPARMEX Los Cabos,dijo que el reto está en no perder los avances que se han venido ganando a través de los años Jueves 07 de marzo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Porque no debería de sorprendernos que dos mujeres compitan por la presidencia de México, iniciando con voces de algunas mujeres que participan activamente en la política, economía, cultura y nuestra comunidad en general”, la presidenta de COPARMEX Los Cabos, Arandi Torres señaló que el reto más importante es no perder los avances que se han venido ganando a través de los años. Dijo que en Coparmex son aproximadamente el 50 por ciento son socias dueñas de empresas y, el otro 50 son dueños. Externó que desde su punto de vista no hay equidad: “a las mujeres deberían escucharnos más”.

  • Jóvenes menos pantallas más historias : Abigail Vera

    La cineasta sudcaliforniana narró su experiencia y logros internacionales representando a nuestra entidad Jueves 7 de marzo de 2024. Esta semana en ACN, nos enorgullece destacar la significativa presencia femenina en diversos ámbitos de la sociedad. Por ello estaremos presentando entrevistas exclusivas con mujeres destacadas e influyentes. Hoy jueves, la cineasta independiente Abigail Vera, galardonada en festivales de cine nacionales e internacionales, compartió con nosotros sus inicios en el séptimo arte, los desafíos que ha enfrentado y los proyectos que tiene en camino. Te invitamos a escuchar la entrevista para adentrarte aún más en este tema, expresando nuestro agradecimiento a Abigail Vera del Ángel por dedicarnos su tiempo y permitirnos conocer más sobre el cine de Baja California Sur.

  • “La inteligencia no la determina el género”: Dra. Yolanda Razo

    La rectora de la Universidad del Golfo de California, dijo que las mujeres tienen todas las capacidades Miércoles 06 de marzo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Porque no debería de sorprendernos que dos mujeres compitan por la presidencia de México, iniciando con voces de algunas mujeres que participan activamente en la política, economía, cultura y nuestra comunidad en general”,  la rectora de la Universidad del Golfo de California, la Dra. Yolanda Razo Abundis, dijo que en su trayectoria ha tenido mucho obstáculos por atravesar: “retos profesionales, personales, legales”. Señaló que en la matrícula en educación superior a nivel país hay más mujeres: “somos más mujeres en educación superior somos el 51 por ciento. Las mujeres buscamos cada día prepararnos más y eso nos permite poder tener un desarrollo profesional y también económico”. Argumentó que afortunadamente en el municipio y estado hay instituciones para que mujeres tengan la posibilidad de estudiar. Con respecto a que haya dos mujeres candidatas a la presidencia de la república, esto opinó: “el mundo ha cambiado y que bueno que México tiene otra visión. La inteligencia no la determina el género, tenemos todas las capacidades”. Sobre cuáles son las carreras donde hay más mujeres a nivel local: “las mujeres de ingeniería, cada vez hay más mujeres en derecho, nutrición, psicología, parte de la humanidades y áreas de la salud”. Dijo que el 8 de marzo es una fecha para conmemorar y reflexionar: “que estamos haciendo y qué queremos a futuro”.

  • “El ámbito político es uno de los más hostiles para las mujeres”: Maestra Guadalupe González

    La Maestra, investigadora y analista  del Colegio de México, señaló que es porque  ahí prevalecen muchísimos estereotipos y es un ambiente competitivo, no cooperativo Jueves 07 de marzo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Porque no debería de sorprendernos que dos mujeres compitan por la presidencia de México, iniciando con voces de algunas mujeres que participan activamente en la política, economía, cultura y nuestra comunidad en general”, la Maestra, investigadora y analista  del Colegio de México, Guadalupe González señaló que los cambios en favor de las mujeres han sido importantes, pero lentos. Expresó que el ámbito político es uno de los más hostiles para las mujeres: “porque  ahí prevalecen muchísimos estereotipos y es un ambiente competitivo, no cooperativo como ocurre en la academia”. Dijo que están leyes de paridad y ha habido un avance importante: “pero el tema está en el terreno”. Opinó que el hecho de que habrá una mujer presidenta genera muchas expectativas. Puntualizó que solamente 11 por ciento de jefes de estado en el mundo son mujeres : “no hay equidad desde mi punto de vista”. Sobre lo que hace falta, esto dijo: “dar visibilidad cotidianamente a la situación que viven la mujeres, segundo tiene que haber una continuidad de las mujeres para que este tema sea tomado en cuenta. Establecer instituciones para erradicar todas las formas de violencia contra la mujer”. Finalizó diciendo que le llama la atención tras analizar las propuestas de las candidatas y el candidato a la presidencia de México, que es la primera ocasión en la que hay una plataforma disgregada en el tema de género.

  • “Trabajos de ampliación en número de casetas de cobro en el libramiento, están ocasionando las largas filas”: Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa

    El director del centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Baja California Sur, señaló que insistirá a Capufe para que se informe sobre estos trabajos Jueves 07 de marzo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director del centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, señaló que derivado de los trabajos de construcción de nuevas casetas en el libramiento carretero, se están ocasionando largas filas de autos. Añadió que esta problemática ya fue expuesta en oficinas centrales. Precisó que estima que esta situación será momentánea: “no tengo el dato preciso de lo que está sucediendo, pero estimo que será momentáneo por los trabajos que se están haciendo”. Dijo que insistirá a Capufe para que se informe sobre los trabajos.

  • No iniciará este año la construcción del hospital del IMSS en Los Cabos: gobernador

    Víctor Castro Indicó que es por la magnitud de la obra e inversión. La Paz, Baja California Sur.- El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío confirmó que en este año no se iniciará la construcción del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Los Cabos. Indicó que el estudio de este proyecto del nosocomio de tercer nivel  se encuentra en la última fase y que se estima una inversión superior a los 3 mil millones de pesos. Confió que en se logre al menos registrarlo en cartera o poner la primera piedra, pues recalcó que se presentará ante la presidenta de México. Cabe mencionar que el gobernador comentó que construirá en Cabo San Lucas, pero inicialmente se comentó que sería en San José del Cabo.

  • Con inversión estadounidense, BCS transita a las energías limpias: Ken Salazar

    El embajador de EU en México estuvo de visita en La Paz para participar en panel organizado por la UABCS. La Paz.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que  en Baja California Sur se está transitando hacia las energías limpias y dijo que por medio de la inversión y la tecnología estadounidenses, New Fortress Energy, Eurus America e Invenergy generan 220 MW en energías limpias y menos contaminantes. En su intervención en el panel “México y Estados Unidos: BCS en la transición Energética”, organizado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en el  marco de la Semana de Eficiencia Energética y Energía Renovable 2024, el funcionario estadounidense recalcó que esta entidad es un ejemplo de oportunidades en el tema, así como en el cuidado del medio ambiente y biodiversidad. Subrayó que en general México tiene el potencial de ser el principal productor de energías limpias de América. Destacó el trabajo coordinado con el sector privado y con el liderazgo del cónsul general de los Estados Unidos en Tijuana Tom Reott y su equipo, se ha impulsado que empresas del sector energético se instalen en esta entidad, con tecnología de punta. De esta forma, junto con las autoridades mexicanas impulsamos la transición hacia las energías limpias para mejorar la calidad del aire, responder a la demanda energética de esta región y fomentar tanto el desarrollo como el turismo sustentable. Hizo referencia a la planta Eólica Coromuel de Eurus América, que tiene la capacidad de producir 50 MW y representa alrededor del seis por ciento de la demanda energética de Baja California Sur. También hizo mención de la empresa New Fortress Energy que trabaja en Baja California Sur para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera al proveer gas natural licuado a las plantas eléctricas, lo que permite generar energía menos contaminante, reducir costos, aumentar la eficiencia energética y cuidar el medio ambiente. Además,  indicó que su terminal eléctrica ya produce 100 MW que se suman a la red local y dentro de poco subirá su capacidad a 135 MW.

  • La asamblea feminista de Bajá California Sur

    En busca de una vida digna sin fronteras ni afiliaciones, y sin riesgos ni violencia hacia las mujeres Miércoles 6 de marzo de 2024. Esta semana en ACN, nos enorgullece destacar la significativa presencia femenina en diversos ámbitos de la sociedad. Por lo tanto estaremos presentando entrevistas exclusivas con mujeres destacadas e influyentes. Este miércoles, una de las organizadoras de la asamblea feminista de Baja California Sur compartió con nosotros la razón de su lucha y los principales retos que enfrentan las participantes de esta. Te invitamos a escuchar la entrevista para profundizar en la lucha y causa de esta asamblea. Agradeciendo a las organizadoras su tiempo para compartir con nosotros en qué consiste.

  • Carín León y Kane Brown colaboran para nuevo sencillo, 'The One'

    El cantante mexicano Carín León y el estadounidense Kane Brown unieron sus voces en el tema 'The One (pero no como yo)', que mezcla ritmos de la música regional mexicana y el country. Ambos artistas apuestan al éxito al mezclar dos géneros musicales muy diferentes, siendo regional mexicana (León) y musica country (Brown) generando un tema interesante. La agencia de musica en la que colabora Carín, se ha dedicado a promover el nuevo tema, del cual se tiene mucha esperanza a alcanzar un gran numero de oyentes o ya sea que se posicione en alguna lista. “Este fascinante encuentro musical entre dos gigantes, representantes de la música mexicana y la música country respectivamente, se ha convertido en uno de los temas más elogiados y comentados gracias a su increíble fusión de géneros” , detalló la agencia de León en un comunicado. "Combina armoniosamente ritmos country con sonidos mexicanos, donde el acordeón se convierte en protagonista de este tema, en el que expresan su tristeza por sus relaciones pasadas”. - comparte la agencia musical También adelantan el siguiente mensaje: “Muy pronto se embarcará en una nueva aventura al participar en el festival de Coachella 2024 y en la destacada cartelera musical de Stagecoach, posicionandose como el primer artista de habla hispana en participar en ambos eventos simultáneamente”. León cuenta ya con éxitos comprobados con estrellas de reggaeton o pop urbano, como Camilo, Reik, o Maluma, y con los mejores de la escena mexicana, como Grupo Firme o Grupo Frontera , así como colaboraciones de la escena española como C. Tangana o Pablo Alborán.

  • Joe Biden y Donald Trump se preparan para la revancha

    Ambos aspirantes arrasaron en los comicios estadounidenses por la candidatura de sus respectivos partidos Miércoles 06 de marzo de 2024. Estados Unidos.- Como le informamos ayer martes, se llevó a cabo el “supermartes” en Estados Unidos El presidente Joe Biden y su rival Donald Trump arrasaron en las competencias de sus respectivos partidos. Biden ganó en los 15 estados que estaban en juego. Mientras que Donald Trump ganó en 14 entidades, únicamente perdiendo en Vermont, donde la exembajadora Nikki Haley se llevó la victoria. Con eso, tanto Biden como Trump afianzaron su candidatura rumbo a las elecciones del 5 de noviembre de este año, en las que se enfrentarán por segunda vez, tras los comicios de 2020, cuando Biden llegó al poder. Fuente: Excélsior Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page