Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- A ocho días de la serie de atentados en Ecuador, el Estado recupera cárceles y rescata a todos los rehenes
Entre ellos policías y funcionarios Miércoles 17 de enero de 2024. Ecuador.- A ocho días de la serie de atentados en Ecuador, las autoridades de ese país ya controlan la seguridad de las prisiones y no queda ningún funcionario como rehén. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores en Ecuador, detalló que 201 funcionarios de prisiones, guías y personal administrativo fueron liberados de los penales. Además, 11 policías fueron rescatados. Tras los ataques iniciados el 9 de enero, la toma de rehenes y el secuestro a periodistas dentro de un canal de televisión, las autoridades declararon el Plan Fénix. Desde entonces, 18 mil 108 operativos se han realizado, los cuales han dejado un saldo de mil 753 detenidos y cinco terroristas más que fueron abatidos. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Encuentran los restos de un cuarto cuerpo en la mina El Pinabete
Realizarán proceso para determinar su identidad Miércoles 17 de enero de 2024. Coahuila.- Autoridades informaron del hallazgo de los restos de un cuarto minero de un total de 10 que quedaron atrapados en agosto de 2022 en la mina El Pinabete, en Coahuila. Los primeros dos cuerpos se encontraron el 28 de diciembre y un día después se halló el tercero, tras más de 500 días del accidente del 3 de agosto de 2022, cuando El Pinabete, en el municipio de Sabinas, se inundó tras un derrumbe de una mina contigua abandonada, Conchas Norte. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “Todo parece indicar que se va a enfrentar Biden contra Trump”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 17 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Dr. Francisco Gil Villegas habló sobre la victoria de Trump en Iowa. Señaló que consideran que Joe Biden ganará la elección demócrata sin sorpresas. En cuanto a lo que está sucediendo con Donald Trump mencionó que todavía podría haber algunas sorpresas pues hay estados en donde no puede aparecer en la boleta, pues eso lo tendrá que determinar la Corte. Considera que para México se viene una situación complicada en términos comerciales, diplomáticas y lo que va a suceder con la frontera. .
- Retomará la iglesia católica la jornada por la paz
La peregrinación se realizará este domingo desde el santuario de Guadalupe hacia la catedral. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- El próximo domingo 21 de enero, se realizará la peregrinación por la paz, informó el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz. Destacó que la jornada por la paz se realiza desde el 2001, tras el llamado del papa, a rezar intensamente por la paz, ante el ataque a las torres gemelas en Estados Unidos. Monseñor comentó que por la pandemia del Covid-19, se interrumpió, y ahora se quiere retomar, por lo que hizo un llamado a los feligreses y a todos los sudcalifornianos a sumarse a esta jornada, al externar “Con la pandemia interrumpimos esa tradición y ahora queremos retomarla. Hagamos el esfuerzo a pesar del frio y a pesar de tantas cosas”. Indicó que la peregrinación partirá del Santuario de Guadalupe a las 4 y media de la tarde y concluirá en la catedral de nuestra señora de La Paz, donde se oficiará la santa misa, en la que participarán los sacerdotes de los tres decanatos de La Paz. Manifestó que la paz es un anhelo, porque vemos un mundo ensangrentado, un terrible conflicto entre Rusia y Ucrania que ha dejado muchos muertos, muchas viudas y huérfanos y destrucción. Así mismo, se refirió a la Guerra entre Palestina e Israel y expresó que muchos organismos internacionales han demandado la paz, porque mucha sangre inocente ha sido derramada. Alba Díaz consideró que en México hay mucha violencia, haciendo mención de las masacres en Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, entre otros. El Obispo de la Diócesis de La Paz Conminó a pedir por la paz, y externó que quien viola la paz es el que cobra piso, el que chantajea, el que humilla, el que murmura y critica.
- “El voto es el único proceso político de igualación total de los ciudadanos”: Leonardo Valdés Zurita
El exconsejero Presidente del Instituto Federal Electoral, habló sobre la importancia de la participación ciudadana en los próximos comicios Miércoles 17 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ¿Sabe usted la importancia del proceso electoral del 2 de junio?, el exconsejero Presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, habló sobre la importancia de la participación ciudadana en los próximos comicios: “vamos a una elección concurrente en la que van a coincidir por primera vez en la historia una elección federal con alguna elección en las 32 entidades de la República”. Dijo que la cantidad de cargos de elección que van a estar a disposición de las y los ciudadanos es enorme: “significa que una parte muy importante mayoritaria del poder político del país, va a estar en juego en estas elecciones”. Explicó que la oferta que se tendrá para elegir a quienes tendrán responsabilidades políticas a partir de esta elección será muy grande: “es muy importante que las y los ciudadanos nos informemos con cuidado, conozcamos las trayectorias de esos candidatos y analicemos sus propuestas de campaña y votemos haciendo un voto informado que incida sobre el futuro de nuestro país”. Enfatizó que el voto es el único proceso político de igualación total de los ciudadanos. Explicó que en México se ha ido avanzando lentamente en la construcción de la democracia. Llamó a los ciudadanos a informarse para participar mejor: “el voto es producto de un alto nivel de información que nos hace ciudadanos más responsables”. Apuntó que en estos próximos comicios hay dos riesgos uno es el nivel de debate que se ve entre los candidatos y partidos que debe ser un debate robusto pero respetuoso de la legalidad e integridad de los adversarios y el otro riesgo añadió es el clima de inseguridad que se vive en el país, ese clima dijo, tiene que ser contenido por autoridades gubernamentales.
- “En un mes se estima pudiera comenzar a restaurarse el área afectada del Estero tras el incendio”: Carlos Ruiz Botello
El coordinador municipal de la Reserva Ecológica Estatal-Estero San José del Cabo, habló sobre las afectaciones en esta reserva natural tras el incendio Miércoles 17 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el coordinador municipal de la Reserva Ecológica Estatal-Estero San José del Cabo, Carlos Ruíz Botello, habló sobre las afectaciones en esta reserva natural tras el incendio. Dijo que se inició en un predio contiguo a la reserva y se extendió a causa de los vientos. Refirió que fueron 11.5 las hectáreas dañadas donde había algunas especies como pino salado, palmas, árboles y tules. Explicó que en un mes consideran estarán en proceso de rehabilitación el área afectada: “nosotros durante estas semanas vamos a seguir con los compañeros de recursos forestales para ver la restauración de la zona”. El Estero es una reserva de 766 hectáreas.
- “Se implementa en el Estero un esquema de vigilancia diario con recorridos pedestres”: Julio César Castillo
El suboficial de la Policía Preventiva, habló sobre el operativo que se está implementando en el Estero Josefino para evitar que vuelva a registrarse un incendio como el del pasado lunes Miércoles 17 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el suboficial de la Policía Preventiva, el comandante Julio César Castillo Márquez, habló sobre el operativo que se está implementando en el Estero Josefino para evitar que vuelva a registrarse un incendio como el del pasado lunes. Dijo que se está implementando un esquema de vigilancia diario con recorridos pedestres para identificar y garantizar la seguridad de las personas que ahí acuden. Señaló que el objetivo es evitar que personas se refugien en esta zona. Asegura que hay vigilancia permanente por parte de C2 pues hay cámaras de videovigilancia. Mencionó que es la Fiscalía General de la República quien está haciendo las investigaciones para determinar las causas que lo originaron. Añadió que en el Estero hay 3 cámaras de videovigilancia y hay supervisión las 24 horas.
- Importantes Proyectos de urbanización e infraestructura se tienen contemplados en Los Cabos este 2024: FOIS
El Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) proporcionó un informe detallado sobre las obras actualmente en ejecución, las programadas para llevar a cabo y las planificadas durante el periodo 2023-2024. Los Cabos, BCS.- Ante la inminente necesidad de mejorar la movilidad y la infraestructura urbana, en rueda de prensa, el FOIS proporcionó a través de su titular la Ing Ana Canales Ochoa información detallada sobre las obras en curso y los proyectos del año 2023 y 2024. destacando que el 70% de los proyectos se centrarán en Cabo San Lucas, mientras que el 30% se asignarán a San José del Cabo . Las obras en ejecución incluyen el parque cercano a la Secundaria Técnica 16 y la pavimentación de la calle Miramar, con un contrato de $13,561,2019.12 y fecha de entrega el 19 de febrero. Asimismo, se mencionó la pavimentación de la calle Los Laureles y la calle Paseo Los Cabos, con contratos de $13,914,954.51 y $31,958,853.96 con entrega el 23 de marzo y el 22 de abril, respectivamente. Entre los próximos proyectos se encuentra la calle José Antonio Castro Guluarte en San José del Cabo, sin un costo establecido aún ya que depende de la licitación. También se mencionó la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Jaime Niño en la colonia Zacatal,en San José del Cabo. Las obras en proceso y próximas a terminarse incluyen el proyecto ejecutivo del arroyo El Saltito un paso vehicular construído con concreto, del cuál ya está por terminarse con infraestructura de protección necesarias para el escurrimiento y que la ciudad tenga otro punto de interconexión. Finalmente, la Ing. Canales destacó proyectos clave del 2023, como la edificación de pares viales en San Cristóbal y Constituyentes Mayas y Zapotecas en Cabo San Lucas. También se mencionaron planes para las calles Pez Gallo y Ballena, así como el parque Yenekamu en la entrada a Cabo San Lucas. Este último contará con instalaciones como canchas de fútbol, juegos infantiles, estacionamientos, áreas verdes, andadores y alumbrado. A pesar de los desafíos presentes, como el conflicto del nodo vial cercano a la Sanluqueña y los escurrimientos hidrológicos, se considerarán diligentemente en el proceso de construcción.
- El Fútbol como deporte popular y de gran afición en Los Cabos
Afortunadamente aquí en Los Cabos contamos con diversas áreas donde podemos practicarlo, desde las áreas recreativas de una escuela, hasta en parques de colonias populares y canchas más específicas. Martes 16 de Enero de 2023 Los Cabos, BCS.- Es un juego entre dos equipos de once jugadores cada uno, cuyo objetivo es hacer entrar en la portería contraria un balón que no puede ser tocado con las manos ni con los brazos, salvo por el portero en su área de meta. Gana el equipo que más goles anote. Para este deporte ocupamos ropa deportiva, tanto playera como short, unos tenis adecuados al terreno donde se juega, calcetines o medias largas en donde se puedan sostener las espinilleras o canilleras, que nos sirven para proteger la tibia de nuestra pierna ante cualquier golpe o mal movimiento que podamos recibir. Afortunadamente aquí en Los Cabos contamos con diversas áreas donde podemos practicarlo, desde las áreas recreativas de una escuela, hasta en parques de colonias populares y canchas más específicas como lo son el estadio Don Koll, Delegación, La Joya, Real Unidad, El Arenal, entre muchas otras. Y para escuchar qué tanta es la afición a este deporte aquí en Los Cabos, en entrevista exclusiva escuchamos a Héctor Padilla, quien es Director Deportivo de Los Cabos United, donde Cabo Mil Radio es patrocinador oficial de dicho equipo.
- En Estados Unidos, Donald Trump arrasa en el primer round electoral
Ganó las primarias republicanas en el estado de Iowa Martes 16 de enero de 2024. Estados Unidos.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, obtuvo su primera victoria en las urnas de este año electoral. Trump ganó las primarias republicanas en el estado de Iowa, con lo que avanzó como el favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de noviembre. Con el 96% de los votos contados, Trump lideraba con el 51% de ellos, mientras que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, logró 20.9%. El tercer sitio fue para la exgobernadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, quien obtuvo un 18.8% de los votos. Después de una oración y el tradicional juramento de lealtad a la bandera estadounidense, los representantes de los candidatos pronunciaron un discurso y acto seguido los participantes plasmaron en una hoja de papel su elección. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- INE anuncia fechas y sedes oficiales de debates presidenciales
Solo dos de tres, serán obligatorios Martes 16 de enero de 2024. Ciudad de México.- La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) ya cuenta con las fechas y sedes para la realización de tres debates presidenciales de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Para este propósito, la Comisión Temporal de Debates definió que serán las oficinas centrales del INE, los Estudios Churubusco y el Centro Cultural Tlatelolco, las sedes de los posibles encuentros entre Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena; Xóchitl Gálvez del Frente Opositor y Jorge Álvarez Máynez, de MC. Cabe señalar que el Instituto Electoral sólo hizo obligatorios dos de los tres debates, por lo que el primer encuentro será voluntario, mientras que el segundo y tercero son obligatorios. Los tres se realizarán en domingo. En tanto, el formato del primer debate incluirá preguntas de los ciudadanos recabadas a través de redes sociales, el segundo incluirá cuestionamientos de la ciudadanía, con la salvedad de que las preguntas se recolectarán en espacios públicos. Mientras que el tercer debate será un enfrentamiento cara a cara. Fuente: El Economista Foto: Internet
- “Altas temperaturas están poniendo en riesgo a los arrecifes”: Luis Manuel Guerra
16 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre los resultados de un estudio que revelan cómo está afectando la temperatura del mar a los arrecifes. Mencionó que los arrecifes de Baja California Sur están en vulnerabilidad ante las altas temperaturas del mar de Cortés.















