top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7174 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Las películas más esperadas de este 2024

    Llega un nuevo año con nuevas y emocionantes películas. No te puedes perder de los filmes más esperados para este 2024. Después de la manifestación por parte de los guionistas en el 2023, la industria del cine estuvo paralizada por alrededor de 5 meses. Debido a esto la reaparición de nuevos proyectos fílmicos han sido esperados con ansias para muchos cinéfilos y espectadores. A continuación compartimos la lista de las películas más esperadas para este 2024. Estrenada hace 20 años, la nueva versión de “Chicas Pesadas”, llega a la gran pantalla, está vez en forma de musical. Madame Web El 14 de febrero de este año, llega Madame Web, un personaje basado en las historietas de Spider-Man Dune2 Por segunda vez verás a Timothée Chalamet y Zendaya en marzo de 2024, siendo el estreno de la segunda parte de Dune, dirigida por Denis Villeneuve. Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma Un clasico de la decada de los 80s; las aventura de los Cazafantasmas regresa en cines, ahora será dirigida por Gil Kenan y los actores Paul Rudd, MCKenna Grace y Carrie Coon. Intensamente 2 El 14 de junio de 2024, Disney estrenará la secuela de 'Intensamente', donde Riley ahora enfrentará las nuevas emociones como la ansiedad. Mi Villano Favorito 4 Gru y sus minions volverán a tener aventuras, en las cuales, en su versión original, las voces estarán a cargo de los actores Steve Carell, Kristen Wiig y Miranda Cosgrove. Llegará a las salas estadounidenses el 3 de julio de 2024. Joker: Folie á Deux Después de la cinta de 2019 protagonizada por Joaquin Phoenix, el 4 de octubre de 2024, llegará la secuela donde regresará ahora acompañado de la cantante Lady Gaga, en este segundo film siendo un musical.

  • Israel mata al número dos de Hamás en Líbano; Se declaran preparados 'ante cualquier escenario' tras el asesinato

    Miércoles 3 de enero de 2024. En el sur de Beirut, la capital de Líbano, una explosión cerca de una tienda de dulces en el suburbio de Dahiyeh, dejó muerto a Saleh al-Arouri, el número dos del grupo terrorista Hamás. El ataque dejó un total de cuatro muertos, que presuntamente serían los guardaespaldas del alto mando terrorista. Ante esto, El grupo islamista confirmó la muerte de su número dos. Asegurando que ahora más que nunca: “no frenará la resistencia". Asi mismo, el ejército israelí afirmó estar preparado para "cualquier escenario" después de este asesinato. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • ¡Revelamos la Magia del Día de Reyes! Descubre la Tradición del 6 de Enero en México

    Cabo Mil Radio te invita a sumergirte en la fascinante tradición del Día de Reyes, un festín de colores y misterios que ilumina cada rincón de México y más allá. ¿Qué conexión tienen los tres Reyes Magos con esta celebración? ¿Por qué el 6 de enero es una fecha tan especial? Acompáñanos en un viaje histórico y bíblico que nos lleva desde Oriente hasta Jerusalén, donde Melchor, Gaspar y Baltazar, montados en camello, caballo y elefante, siguieron una estrella para adorar al recién nacido profeta, Jesús. Descubre el simbolismo detrás de sus ofrendas: oro, incienso y mirra. El Día de Reyes, arraigado en la Biblia católica, conmemora la Epifanía, la manifestación de Jesús a aquellos que no lo conocían. Tres eventos cruciales marcan este día: la revelación a sus discípulos, la manifestación al Pueblo de Israel en su Bautismo y la visita de los Reyes Magos, la más amplia manifestación a todos los hombres. ¿Por qué el 6 de enero? La elección de esta fecha se remonta a la adoración de los Reyes Magos, ocurrida 13 días después del nacimiento de Cristo, marcando el inicio de la Epifanía y la revelación del hijo de Dios al mundo entero. Pero la celebración no termina allí. La tradición de la Rosca de Reyes, originada en la Edad Media y llegada a México durante la conquista, añade otro nivel de encanto. La forma circular de la rosca, representando el amor eterno de Dios, se parte el 6 de enero, revelando un muñeco que simboliza al Niño Jesús. Aquellos que encuentran esta figura tienen la sagrada responsabilidad de cuidarla hasta el 2 de febrero, el "Día de la Candelaria". En este Día de Reyes, únete a México en la celebración de estas místicas tradiciones. ¡Descubre la magia, la fe y la alegría que llena nuestros corazones en Cabo Mil Radio!

  • La caravana migrante conocida como Éxodo de la pobreza frena su trayectoria

    El Instituto Nacional de Migración ofrece visas humanitarias Miércoles 3 de enero de 2024. La caravana migrante, conocida como “Éxodo de la pobreza”, aparentemente llegó a su fin ayer 2 de enero de 2024 en Mapastepec, Chiapas, luego de que el Instituto Nacional de Migración ofreció visas humanitarias por un año, trasladando a un primer grupo de migrantes a la aduana de Cerro Gordo, ubicada en el municipio de Huixtla, Chiapas. Las primeras 500 personas, seleccionadas por familia, discapacitados y embarazadas, fueron abordando 10 unidades de transporte, con alrededor de 50 personas cada una Recordemos que dicha caravana migrante partió el pasado 24 de diciembre desde Tapachula y permaneció alrededor de cinco días en la unidad deportiva Santa Cruz, tras caminar 90 kilómetros. Ya en Mapastepec, recibieron el año nuevo 2024, permaneciendo ahí hasta el día de ayer, todo esto en el estado Chiapas. El pasado miércoles 7 de diciembre una delegación de alto nivel de Estados Unidos, enviada por el Presidente Joe Biden, se reunió con funcionarios mexicanos, para discutir, específicamente, la situación de la inmigracion en territorio mexicano. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Saldo negativo en Los Cabos, fin de año marcado por accidentes y emergencias : Cota Márquez

    El subdirector de protección civil municipal Francisco Cota Márquez  informó sobre el saldo preliminar en este fin de año que desafortunadamente cierra con números negativos Martes 2 de enero 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva  para Al Cabo Noticias, el subdirector de Protección Civil Municipal, Francisco Cota Márquez dio a conocer  detalles sobre el saldo preliminar de este fin de año, que lamentablemente cierra con cifras negativas. Mencionó que el fin de semana largo estuvo marcado por celebraciones habituales de la temporada, lo que resultó en la atención de diversas emergencias, como accidentes de tránsito, un incendio y fugas de gas, entre otros incidentes. El balance final reflejó varios accidentes de gravedad, incluyendo el desafortunado fallecimiento de una persona en San José del Cabo y otro  más en la delegación de Cabo San Lucas. Hubo múltiples casos de lesionados como consecuencia de choques, volcaduras, atropellamientos, robos domiciliarios e incluso un incendio forestal. Estos eventos se suman a los sucesos reportados durante el fin de semana del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero. Cota Márquez  informó que desde el 6 de diciembre se implementó un operativo para prevenir estas situaciones , mismo que se extenderá hasta el 6 de enero. Mencionó que por el momento, se ha registrado de manera alarmante un número desafortunado de fallecidos en accidentes de tránsito tanto en zonas urbanas como rurales, atribuible al notable incremento de movilidad durante esta temporada. Se enfocó sobre todo en aquellas personas que retoman sus actividades laborales. Hizo hincapié en la necesidad de mantener las precauciones  para evitar accidentes. Finalmente dijo que ante el preocupante aumento de accidentes fatales en las carreteras,  es fundamental el compromiso continuo de trabajar para prevenir estos sucesos. Más allá de las acciones gubernamentales, se hace un llamado a la ciudadanía para que se sume y tome conciencia de la gran responsabilidad que implica conducir un vehículo, respetando las normas de tránsito, evitando el consumo de alcohol al conducir , y prescindiendo del uso del celular mientras se conduce. El objetivo es reducir estas lamentables estadísticas, tanto con la vigencia del operativo hasta el 6 de enero como con la participación consciente de la comunidad, incluso después de  finalizado el operativo..

  • Celebrando Año Nuevo con show de drones en Los Cabos

    Durante el festejo de las fiestas de Año Nuevo en la famosa playa El Médano en Los Cabos, se llevó a cabo un increíble show de drones organizado por la Asociación Empresarios de El Médano. Una vez más al punto de las 11:59 se despidió el 2023 y se dio la bienvenida el 2024 con más de 200 drones formando increíbles figuras qué aluden Los Cabos, entre ellas El Arco, medusas, mantarrayas, la bandera de México con sus respectivos colores, también la formación de los números 2023, 2024, entre muchos otros. El espectáculo fue espectado por locales, turistas y colaboradores del sector turístico así como restaurantes y hoteles.  El director de la Asociación Empresarios de El Médano, Adrian Luna, fue el encargado de organizar el evento, quien dice qué desde hace dos años se ha estado haciendo el espectáculo con la finalidad de respetar el medio ambiente, cuidad de aquellos qué tengan cualquier sensibilidad al ruido o a la luz así como de las mascotas quienes son afectadas por el estruendo causado por las explosiones de los fuegos pirotécnicos.  Ya qué muchos locales y turistas, fascinados por el show de luces, graban videos o suben fotografías a redes sociales, este año se organizó una especie de concurso fotográfico para qué el recuerdo se comparta, perdure y por supuesto premiando a las mejores fotos.  En caso de interés, enviar requisitos al correo ac.empresariosmedano@gmail.com   antes de las 20:00 del 02 de enero 2024, agregando nombre del autor, lugar y fecha. Hay dos categorías, en la “A” las imágenes captadas en la bahía y en la “B”, desde cualquier locación distinta a la bahía o la playa.

  • Agua, salud, educación e infraestructura urbana retos para Los Cabos este 2024: Oscar Leggs

    El alcalde de Los Cabos  destacó la importancia de las inversiones con base en las actualizaciones del PDU Martes 2 de enero de 2024. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, compartió las expectativas y planes de su gobierno para el año 2024. Resaltó el enfoque en el desarrollo del PDU 2040, destinado a regular la infraestructura a corto, mediano y largo plazo para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible en la región. Mencionó la importancia de atraer inversiones con base en las actualizaciones del PDU 2040, buscando evitar permisos sin considerar las consecuencias negativas para el municipio. Enfatizó la importancia de consolidar a Los Cabos como destino de clase mundial de manera ordenada y sostenible, atrayendo inversiones equilibradas. En materia de infraestructura, dijo que se presentó en el congreso un plan de pavimentación a tres años para 97 kilómetros de calles y avenidas en San José del Cabo , Cabo San Lucas y zonas rurales. Abundó también en la construcción de nuevas vías para descongestionar el tráfico en puntos críticos como la glorieta de Fonatur. En referencia al suministro de agua potable, destacó el avance en la construcción de una nueva planta desaladora que beneficiará a los habitantes de Cabo San Lucas con 250 litros más de agua por segundo. Subrayó la necesidad de complementar esto con medidas adicionales, como la conexión de nuevos pozos y la implementación de un acueducto para atender la demanda creciente de agua, proyectando un suministro de 140 litros por segundo. Señaló también la preocupación por la educación, con un enfoque en ampliar la oferta educativa en el municipio, destacando el proyecto del nuevo Conalep, con la meta de admitir a 900 alumnos para abordar la falta de espacios educativos. En cuanto a las finanzas, dijo que se cerró el ejercicio del 2023 sin deuda, empleando recursos propios y ajustes necesarios para atender el crecimiento económico de la zona. Se anunciaron descuentos para los ciudadanos que paguen el predial en este 2024. Enfatizó el compromiso de redoblar esfuerzos para fortalecer la seguridad, destacando la colaboración entre el sector empresarial, los sectores gubernamentales y la Semar para salvaguardar la integridad de los ciudadanos del municipio. Finalmente, realizó un llamado a la unidad y al trabajo conjunto, resaltando la importancia de buscar el bien común para el progreso de Los Cabos .

  • Tras 30 años después de su creación, el EZLN advierte que las causas de su rebelión armada siguen siendo vigentes

    Esto lo dijo Jorge Santiago, encarcelado en 1995 por el gobierno del presidente Ernesto Zedillo, acusado de ser el Comandante Jacobo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) Martes 2 de enero de 2024. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró que por los últimos 30 años, desde que el 1 de enero de 1994 se levantó en armas, ha mantenido fuera de sus comunidades “a los soldados y a los malos gobiernos”, advirtiendo que, de intentar regresar, “se van a defender”. Esto lo dijo Jorge Santiago, encarcelado en 1995 por el gobierno del presidente Ernesto Zedillo, acusado de ser el Comandante Jacobo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, quien aseguró, ademas, que las causas del levantamiento armado del EZLN en Chiapas siguen vigentes. Recordemos que el levantamiento zapatista fue una rebelión que comenzo armada el 1 de enero de 1994, con la que se buscaba la defensa de derechos colectivos e individuales que han sido negados históricamente a los pueblos indígenas mexicanos. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Se activa alerta máxima en Japón por terremoto de 7.6; hasta el momento se reportan al menos, 48 muertos

    Martes 2 de enero de 2024. Japón registró un terremoto con una magnitud de 7,6 en la región central de ese país, el cual activó alertas de tsunami y llevó a miles de personas a refugiarse en albergues. Hasta el momento se confirmó la muerte de 48 personas, un número indeterminado de ciudadanos que se encuentran atrapados bajo los escombros de edificios derrumbados en varias localidades y más de cien mil desplazados. Además, se registró alerta de tsunami con olas de hasta 1.2 metros de altura y 60 réplicas. Sin embargo, posteriormente, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, informó que el riesgo de un maremoto había quedado atrás. Ante la situación, la Embajada de México en Japón emitió un comunicado ofreciendo protección consular a los connacionales que podrían verse afectados, recordando la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades japonesas en casos de emergencia. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • ¡Emotivo Homenaje a Shakira en Barranquilla! Legado con una Estatua de 6.5 Metros en el Gran Malecón.

    Barranquilla, la ciudad natal de la talentosa Shakira, se llena de orgullo al inaugurar una majestuosa estatua en honor a la exitosa carrera de la artista. Con una altura imponente de 6.5 metros, la escultura de bronce y aluminio se erige como un símbolo del aprecio y admiración de la ciudad hacia la cantante. Aunque Shakira no pudo estar presente en el evento, sus padres, William Mebarak y Nidia Ripoll, representaron con emoción a la artista. "Me siento honrada y conmovida por este increíble reconocimiento que me hacen en mi Barranquilla, la ciudad donde nací y crecí junto a mis sueños", expresó Shakira en un mensaje conmovedor. La estatua, ubicada en el Gran Malecón, fue revelada en un día especial, coincidiendo con el cumpleaños de Nidia Ripoll, la madre de la artista. La escultura, obra del talentoso artista local Yino Márquez con la colaboración de estudiantes de la Escuela Distrital de Artes, captura a Shakira en uno de sus movimientos de baile más característicos, mostrando su conexión con la danza del vientre. Con detalles únicos, como una falda convertida en olas, la estatua refleja el esfuerzo de más de 30 obreros que trabajaron durante meses para dar vida a esta impresionante obra de arte. Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, destacó la importancia de este reconocimiento, señalando que la estatua inspira a las niñas a perseguir sus sueños. "Cada barranquillero es mi hermano y hermana, la inspiración de mi vida desde mi infancia", expresó Shakira en su mensaje, llevando consigo el cariño de su tierra natal. Esta estatua no solo es un tributo a la carrera de Shakira, sino también un símbolo de inspiración para las generaciones futuras. Barranquilla celebra con alegría y admiración a una de sus hijas más destacadas, recordándonos que los sueños pueden convertirse en realidad. ¡Descubre la majestuosidad de la estatua de Shakira en el Gran Malecón de Barranquilla y únete a la celebración de su legado!

  • Boletín Bomberos CSL | Sobre el accidente de Máquina Extintora 42

    Alrededor de las 23:50 horas del 30 de diciembre del 2023, al atender un llamado de emergencia por incendio, la unidad Máquina Extintora 42, de la estación Lomas del Sol, fue impactada por una camioneta particular. Sobre el suceso informamos lo siguiente: Los bomberos se encuentran bien, afortunadamente sin lesiones de consideración. El vehículo de emergencia iba con códigos encendidos y sirena abierta. Con avanzado paso sobre el cruce y preferencia. Dentro de la camioneta particular que impactó la máquina extintora, se encontró una hielera y latas de cerveza. Al parecer, el conductor del Pick up conducía, bajo los efectos del alcohol. Hoy 31 de diciembre del 2023, el camión de bomberos está detenido por este suceso. Reiteramos nuestro compromiso con la comunidad de Cabo San Lucas y hacemos un sentido exhorto a manejar con precaución y evitar el consumo de sustancias y bebidas alcohólicas si va a tomar la conducción de un vehículo automotor. #BomberosCSL #CaboSanLucasFD #EducacionPreventiva

  • Cobro a empresas de OFF- Road alcanzará a los paseos turísticos

    La iniciativa está en análisis en el Congreso y a  decir del diputado Eduardo Van Wormer, se establecerá un mecanismo para el pago de una cuota que se destinará a la reparación de caminos. La Paz, Baja California Sur.- Se está buscando un mecanismo para recaudar recursos que permita reparar caminos dañados por carreras y actividades recreativas de OFF Road, afirmó el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro. El presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turismo, señaló que se tiene en revisión una iniciativa para regular la actividad, presentada por el diputado Armando Martínez Vega, y que ya se tiene avances importantes en el dictamen. Afirmó que desde el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío se ha manifestado a favor de que se aplique una cuota a las empresas organizadoras de estas carreras, por las afectaciones que se generan en caminos y brechas del estado. El legislador, puntualizó que lo que está buscando el Congreso del estado es establecer un mecanismo, a través del cual se puedan hacer estas aportaciones y que estos recursos permitan a la Junta estatal de caminos y a los Ayuntamientos trabajar en la zona afectada en comunidades rurales. Destacó que el calendario contempla al menos 34 eventos todo terreno, incluyendo la Baja Mil, pero no se quiere dejar de lado a las empresas que ofrecen paseos turísticos, por lo que anticipó que la regulación también alcanzará a estas actividades que se realizan en todo el estado. Puntualizó que si bien generan un impulso turístico importante, sí es necesario que se sumen esfuerzos de empresarios del ramo y las autoridades para poder realizar la reparación de caminos.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page