Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7170 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Cada vez a la población le interesa menos el tema vial": Fabiola Tostado
La directora de Baja Sur, Escuela de manejo, dijo que a su consideración, no tenemos la mejor manera de obtener un licencia de manejo Jueves 14 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”Ante el notorio incremento de accidentes en la transpeninsular, ¿alguien está haciendo algo?”, la directora de Baja Sur, Escuela de manejo, Fabiola Tostado, señala que cada vez a la población le interesa menos el tema vial y se ve demostrado en el número de siniestros que tienen lugar: “cada vez a la población le interesa menos el tema vial y se ve demostrado en el número de siniestros que tenemos todos los días no nada más en la carretera sino también en las vialidades tanto de Cabo San Lucas como en San José del Cabo”. Dijo que a su consideración, no tenemos la mejor manera de obtener un licencia de manejo: “tenemos un examen de manejo teórico que no ha tenido modificaciones en años, estamos hablando por lo menos de hace 17 años, que se está aplicando un mismo examen teórico cuando la manera de conducir y la manera en la que se está moviendo la sociedad ha cambiado y todos lo vemos”. Expresó que no debería haber terceras personas al momento de tramitar una licencia de manejo, pues debe ser personal y valorar que la persona tenga la capacidad y habilidad de conducir un auto. Señaló que tampoco existe una ley que regule a las escuelas de manejo ni quién certifique a instructores para estas escuelas: “nosotros estamos empezando una certificación por parte de la Universidad de Valencia España porque en México estamos bastante mal”. Revisar las licencias expedidas, volver aplicar un examen, hacer una campaña que quede permanente dentro de las escuelas, considera que son acciones que se pueden implementar para prevenir accidentes. Añadió que también se puede hacer un cambio con los niños y jóvenes que en un futuro estarán frente al volante. Ellos por su parte están realizando talleres en escuelas primarias sin costo.
- Mercado Rosa: exposición de emprendedores este 16 y 17 de Diciembre
Se trata de un espacio donde la comunidad cabeña puede exhibir sus productos o servicios. Jueves 14 de Diciembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Es un proyecto creado sin fines de lucro, en el que más de 300 emprendedores se convocan para presentar sus creaciones, bienes o servicios. Se les pide una cuota de recuperación para fondear carpas, electricidad, adornos y demás, esto para la instalación que se lleva a cabo al aire libre y en puntos estratégicos. Recordemos que emprender es tener la iniciativa de llevar a la práctica una idea de negocio, es decir, crear una empresa o llevar a cabo la producción de un bien o servicio, sin que esto quede en una mera intención, es decir, poner manos a la obra y ejecutar lo cometido. Este fin de semana, Mercado Rosa hará su séptima entrega con un toque navideño y para saber más sobre este proyecto, en entrevista exlusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a Jennifer Valencia, quien es Directora de dicho evento.
- “En Los Cabos se han regularizado 11,125 vehículos de procedencia extranjera”: Lita Arango García
La directora del Registro Público Vehicular, (REPUVE), señaló que al corte de ayer, 32 mil autos de procedencia extranjera se han regularizado en la entidad Jueves 14 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”Ante el notorio incremento de accidentes en la transpeninsular, ¿alguien está haciendo algo?”, la directora del Registro Público Vehicular, (REPUVE), Lita Arango García, señaló que al corte de ayer, 32 mil autos de procedencia extranjera se han regularizado en la entidad. Explicó que hay módulos que se han habilitado para que los ciudadanos puedan hacer el procedimiento. Señaló que en Los Cabos van regularizados 11,125. Por otro lado, sobre la regularización de vehículos con letra, que inició en este mes de diciembre, van 78 unidades regularizadas. El objetivo de ello comentó es el tener un control de estos vehículos. Como parte de las obligaciones de quienes tienen quienes regularizan un auto de procedencia extranjera es que tienen que pagar refrendo.
- Rechaza el Senado nombrar nueva ministra
Deja la decisión al Presidente López Obrador Jueves 14 de diciembre de 2023. Ciudad de México.- Esta madrugada, el Senado de la República rechazó la segunda terna de candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que ninguna de las aspirantes propuestas por el Ejecutivo alcanzó la mayoría calificada en las dos rondas de votaciones. De esta manera, por primera vez en la historia, el presidente de la República ejercerá su facultad de designar directamente a quien ocupará una vacante en el máximo tribunal del país, asumiendo con ello, de acuerdo a la oposición, la total responsabilidad y consecuencias del nombramiento Luego de una larga sesión de más de trece horas, en la que se desahogaron diversas iniciativas, minutas y nombramientos, no se pudieron salvar las discrepancias entre el bloque oficialista y la oposición, por lo que ninguna de las integrantes de la terna, Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Eréndira Cruzvillegas, alcanzó el respaldo de las dos terceras partes de los senadores presentes. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- En las negociaciones de la COP28, se declara el fin progresivo de la era de energías fósiles
200 países lograron un acuerdo enfocado en lograr una transición a las energías limpias Jueves 14 de diciembre de 2023. Dubái.- En las negociaciones en tiempo extra de la COP28, 200 países lograron un acuerdo enfocado en lograr una transición a las energías limpias. El objetivo es abandonar progresivamente los combustibles fósiles. La Conferencia, realizada en Dubái, debía terminar este martes. Sin embargo, ante una falta de acuerdo, los líderes mundiales prolongaron las negociaciones. La meta es llegar a 2050 con un balance “neutro” de emisiones de gases de efecto invernadero, así como estipula el Acuerdo de París de 2015. Inmediatamente el texto propone triplicar la capacidad energética renovable y duplicar la eficiencia energética media” desde ahora hasta 2030. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Llama Infonavit a sudcalifornianos a convertir sus créditos a pesos
Alberto Cosío, delegado de la institución señaló que el trámite se debe de realizar antes del 31 de diciembre para evitar un aumento de la deuda. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Al señalar que en Baja California Sur, más de 11 mil créditos están pendientes de la conversión de veces salarios mínimos a pesos, el delegado de Infonavit, Alberto Ceseña Cosío, hizo un llamado a los trabajadores a que realicen este trámite antes del 31 de enero, para evitar un incremento en su deuda. En el marco de una rueda de prensa, el funcionario federal explicó que esto se puede realizar a través del programa Responsabilidad Compartida, y con ello impedirán un aumento del saldo y mensualidades, derivado del ajuste anual de la inflación. Comentó que desde el 2019, a lo que va de este año, 7 mil 504 personas han realizado este trámite, lo que representó un ahorro general de 778 millones de pesos. Subrayó que este programa no genera perjuicios y sí beneficios como: tasa de interés anual fija del 1.00 % a 10.45%, dependiendo del ingreso mensual; mensualidades y saldo fijo durante todo el tiempo acordado, sin aumentos anuales; mayor celeridad en los pagos y saldos restantes para que los trabajadores puedan planear su economía familiar; además, el pago de la aportación patronal se abona directamente al capital de la deuda. Aclaró que los acreditados que no se pueden beneficiar con este programa de responsabilidad compartida, son los que recibieron una vivienda mediante el programa Infonavit Total, porque está cofinanciado con una institución bancaria, o aquellos que ya tienen algún proceso jurídico, hasta que no regularicen su situación.
- Promete VCC que construirá oficinas a los Ángeles Verdes en BCS
Señaló que analizará esquema de financiamiento, pero consideró que “los pachochudos”, “los turisteros”, le tienen que entrar. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío se comprometió a construir la oficina de Ángeles Verdes en Baja California Sur y dijo que verá la forma en que también aporten “los pachochudos”, refiriéndose a los empresarios del ramo turístico. En su mensaje, durante la ceremonia de entrega de 8 vehículos a este cuerpo de auxilio, el cual se llevó a cabo este martes, en la explanada del palacio de Gobierno, acompañado de las titulares de la Secretaría de Finanzas y administración y de la Secretaría de Turismo y Economía, Bertha Montaño Cota y Maribel Collins, respectivamente, el mandatario estatal manifestará que se buscará “cómo” construir en un par de años, unas oficinas modestas, en un terreno de la secretaría de turismo federal. Comentó que aunque no depende del Gobierno del estado, se trabajará en un proyecto, para que los Ángeles Verdes tengan unas oficinas dignas en esta entidad. Afirmó que dialogará con Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo federal, para ver de dónde se puede financiar y en este contexto no solo dijo que puede ser de “todos los fideicomisos”, sino que es algo que puede negociar con “los pachochudos”, con los que manejan los fideicomisos, con los turisteros (…) los ricos, porque esta corporación cuida a los visitantes extranjeros y nacionales, que llegan a sus hoteles.
- Jóvenes de 17 años ya pueden tramitar su credencial del INE
La vocal ejecutiva de la junta local, Sinia Álvarez, informó que los adolescentes que cumplan años antes del 2 de junio, podrán obtenerla de manera anticipada y participar por primera vez en las elecciones. La Paz, Baja California Sur.- Los jóvenes que cumplirán 18 años antes del 2 de junio del 2024, ya pueden obtener su credencial para votar, de manera anticipada. La vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, Sinia Álvarez Ramos, comentó que es importante que los adolescentes que llegarán a su mayoría de edad, al día de la elección, se acerquen a los módulos a realizar este trámite, antes del 22 de enero, para que puedan ejercer su voto por primera vez, en las elecciones del próximo año. Así mismo, comentó que para el trámite por primera vez, reposición o cambio de domicilio, también se contempla esa fecha límite. La funcionaria electoral mencionó que los módulos están operando de lunes a viernes, pero en el caso del que está ubicado en la calle Ignacio Allende, en la ciudad de La Paz y el de Plaza Cristal, en Cabo San Lucas, se está dando atención también los sábados. Expuso que es importante que la ciudadanía cuente con su credencial actualizada para que aparezcan en la lista nominal y puedan ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio.
- El buceo como actividad recreativa en Los Cabos: Abraham Mendoza
"El buceo es una actividad en la que gracias al uso de aparatos autónomos, podemos respirar debajo del agua", asi lo comento Abraham Mendoza, quien es Biólogo Marino en Los Cabos. Miércoles 13 de Diciembre de 2023 Los Cabos, BCS.- El buceo es una actividad subacuática que puede realizarse con fines recreativos, de investigación o deportivos. Consiste en ingresar al agua y sumergir la totalidad del cuerpo, por lo que, en general, se desarrolla con la ayuda de algún tipo de equipamiento que permite al buzo no tener que salir a la superficie a respirar. Ciertos componentes básicos son las máscaras protectoras para los ojos (que nos facilitan la visión bajo el agua), algunas placas de plomo, que nos ayudan a sumergirnos, y mantenernos sunergidos, por el peso de las mismas. También están las aletas o patas de rana en los pies, esto para facilitar el desplazamiento, un traje protector, el cual nos permite resistir las bajas temperaturas del agua, sobre todo en las zonas más profundas y, por supuesto, el tanque de oxígeno con el resto de tuberías asociadas para poder respirar debajo del agua. Para saber dónde bucear aquí en Los Cabos, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias. escuchamos a Abraham Mendoza, quien es Biologo Marino y nos compartió acerca de esta actividad.
- “Putin ya perdió esta guerra”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Dr. Francisco Gil Villegas señaló que el resultado final de la guerra entre Rusia y Ucrania, termine como termine, es una derrota para Rusia: “porque se encuentra mucho más rodeada por fuerzas de la OTAN ahora, que lo que estaba antes del 2022”. Mencionó que si Rusia no hubiera disparado un solo tiro, tendría todo lo que está peleando ahorita: “y no tendría a esos países como miembros de la OTAN, países neutrales y con frontera territorial enorme”.
- “Índice de siniestralidad en calles de Los Cabos ha aumentado más de 100%”: Víctor Luna
El especialista en seguros, comentó que de tener de 30 a 40 siniestros mensuales han registrado hasta 200 por mes Miércoles 13 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”Ante el notorio incremento de accidentes en la transpeninsular, ¿alguien está haciendo algo?”, el especialista en seguros, Víctor Luna, señaló que han subido los índices de siniestralidad en calles de Los Cabos: “más de un 100% en algunos meses del año”. Dijo que de tener de 30 a 40 siniestros mensuales han registrado casi hasta 200 por mes. Ante estas cifras considera que deben hacerse más rondines por parte de las autoridades, así como levantar multas, tener más presencia en vialidades. Comentó que ante esto, es necesario contar con un seguro: “no solo para hacer frente a los daños sino para proteger el patrimonio, a la familia”. Mencionó que los vehículos de procedencia extranjera también es importante que cuenten con seguro.
- “Un 30% han incrementado los accidentes vehiculares en comparación con el año pasado”: David Pérez
El director de tránsito municipal señaló que la causa principal por falta de precaución Miércoles 13 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”Ante el notorio incremento de accidentes en la transpeninsular, ¿alguien está haciendo algo?”, el director de tránsito municipal David Pérez Torres, señaló que desde 2005 está vigente el actual reglamento de tránsito. Dijo que éste está disponible en la página del municipio y ahí puede ser consultado por la ciudadanía. Comentó que ante el alza en el índice de accidentes viales crearon un departamento de Educación Vial, en el cual se imparten talleres lunes, miércoles y viernes; se ubica en las instalaciones de Seguridad Pública. Mencionó que solo aquellas personas que tramitan por primera ocasión su licencia de conducir, tienen que aprobar un examen. Enfatizó que en comparación con el año anterior, un 30 por ciento han incrementado los accidentes vehiculares, la causa principal por falta de precaución. Puntualizó que entre las estrategias que implementan para reducir los accidentes está el realizar operativos como el carrusel, también para retirar de la circulación vehículos sin placas, instalar señalética, entre otros. Externó que en esta época, habrá aplicación del alcoholímetro. Señaló que hay coordinación con Guardia Nacional para llevar a cabo operativos sobre carretera.















