top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7170 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Diputados aprueban permiso de paternidad de 20 días laborables con goce de sueldo

    El documento fue enviado al Senado de la República Miércoles 13 de diciembre de 2023. Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó, con 409 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, una reforma para que trabajadores cuenten con un permiso de 20 días cuando sean padres. El documento, enviado al Senado de la República, menciona que es obligación de los patrones el otorgar este permiso con goce de sueldo “a los hombres trabajadores, contados a partir del nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante”. Con la aprobación del dictamen, se reforman la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B) del artículo 123 Constitucional, en materia de permiso de paternidad. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • El tipo de cambio oficial del dólar en Argentina pasó de 366 a 800 pesos argentinos

    Lo que representa una devaluación de la moneda de ese país superior a 50 por ciento Miércoles 13 de diciembre de 2023. Argentina.- El tipo de cambio oficial del dólar en Argentina pasó de 366 a 800 pesos argentinos, lo que representa una devaluación de la moneda de ese país superior a 50 por ciento. Ésta es una de las medidas con las que el gobierno del nuevo presidente, Javier Milei, hará frente a una inflación anual de 140 por ciento. También se eliminan los subsidios en energía y al transporte, y la obra pública se financiará con fondos privados. De igual forma, el mandatario argentino informó que su nueva administración encontró un déficit fiscal, por lo que, para reducir el gasto público, se disminuirán los ministerios de 18 a 9 y bajarán las transferencias discrecionales del Estado a las provincias. Ante esto, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la devaluación de la moneda es una forma de incentivar la inversión extranjera. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Se incrementará un 20% el salario a los trabajadores con salario mínimo

    Será solamente al personal que reciba el salario mínimo. La Paz, Baja California Sur.- El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, aseguró que a partir de enero se incrementará un 20 por ciento el salario de personal operativo de las diferentes áreas del Gobierno del estado. El mandatario estatal puntualizó que sí están muy atrasados en esas percepciones, por lo que enfatizó que se les mejorará, aclarando que será específicamente a los trabajadores que reciben  el salario mínimo. Se refirió justamente a la manifestación que hizo recientemente el personal administrativo y operativo del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, y les dio la razón, por los sueldos tan bajos que están recibiendo, y que son de apenas 3 mil pesos quincenales. Castro Cosío señaló que no se aplicará para los colaboradores  que se encuentran en otras categorías, pues no se cuenta con la capacidad financiera ni en el Gobierno estatal, ni en los Ayuntamientos.

  • No se solaparán irregularidades de la anterior Legislatura: Rigoberto Mares

    El diputado manifestó que ya se dio luz verde a la contraloría para que se interpongan las denuncias por el mal manejo de 17 millones de pesos. La Paz, Baja California Sur.- El diputado Rigoberto Mares Aguilar, aseguró que no se solaparán las irregularidades financieras y administrativas de la anterior legislatura. Manifestó que la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, que él preside, ya le dio luz verde a la contraloría interna y a la oficialía mayor para que interpongan las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia (PGJE), o el Tribunal de Justicia Administrativa. Enfatizó que de ninguna manera se permitirá que estas irregularidades detectadas por la contraloría y el despacho externo, para que esto “no quede en dichos”. Cuestionado sobre si no pueden expirar dado que ya pasaron dos años de la XVI Legislatura, mencionó que la instrucción hacia la contraloría es que se actúe y esto se está dando de acuerdo a los tiempos de esta área, y se está respetando el debido proceso para evitar que los imputados, ya sean legisladores, legisladoras o los funcionarios administrativos  se amparen o promueven algún otro recurso para defenderse. Admitió que les gustaría ver mayor celeridad y que estará al pendiente de que se actúe contra los responsables del mal manejo de recursos, de al menos 17 millones de pesos.

  • Un día en la vida de un músico en Los Cabos: Kevin Rivera

    El vocalista y guitarrista del grupo versátil campirano Latitud 22, nos compartió un poco de lo que vive día con día como músico aqui en Los Cabos. Martes 12 de Diciembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Aquí en Los Cabos, la diversidad musical se ha hecho presente con el paso del tiempo, entre los géneros más escuchados tanto por locales como extranjeros se encuentra el Rock, Banda norteña o regional mexicano, electrónica, música bohemia, pop y jazz. Los músicos son personas que poseen talento musical de diversas formas, es decir, tienen la capacidad de componer canciones, tocar instrumentos o expresar el arte de la música a través de distintos medios. Quienes desarrollan su carrera musical pueden trabajar de manera independiente, grupal o formar parte de un sello discográfico relevante que ayude a financiar sus proyectos. Ahora, para entender un poco más como es la vida de un músico en Los Cabos, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a Kevin Rivera, quien es Vocalista y Guitarrista del Grupo Versátil Campirano, Latitud 22

  • Se reforzó la seguridad en áreas turísticas y plazas comerciales por fiestas decembrinas

    Alfredo Cancino, titular Seguridad Pública Estatal aseguró que no se descuidarán las áreas urbanas, sobre todo las que presentan mayor índice delictivo. La Paz, Baja California Sur.- Sin descuidar la zona urbana, se reforzó la vigilancia en zonas turísticas y centros comerciales, como parte del operativo de fiestas decembrinas, denominado “festeja seguro 2023”. El Secretario de Seguridad Pública Estatal, capitán de Navío, Luis Alfredo Cancino Vicente, comentó que desde el 8 de diciembre y hasta el 6 de enero, se mantendrán operativos interinstitucionales y permanentes en los 5 municipios para atender cualquier eventualidad que se presente en esta celebración. Dijo que en este operativo Guadalupe- Reyes, tanto policías estatales, como ministeriales y municipales, realizarán patrullaje mixto, y reforzado en las diferentes plazas comerciales, en las zonas turísticas, y áreas de mayor afluencia en la entidad. Añadió que el Ejército Mexicano, Marina Armada de México y la Guardia Nacional también estará reforzando sus acciones, con lo que se garantizará que se mantenga la paz, seguridad y bienestar para los ciudadanos. El funcionario estatal manifestó que obviamente se mantendrá el despliegue operativo en las áreas de mayor índice delictivo, para mantener los niveles de seguridad que registra Baja California Sur.

  • “Estamos promoviendo que se haga el Eje Interurbano”: Justo Couto

    El vocero de “Muévete Los Cabos”, señaló que es la única posibilidad de que se tenga una vía alterna Martes 12 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”Ante el notorio incremento de accidentes en la transpeninsular, ¿alguien está haciendo algo?”, el vocero de “Muévete Los Cabos”, Justo Couto, señaló que considera que hay dos puntos que son críticos para la seguridad en el corredor turístico: “el que se ponga una máxima velocidad y se respete y que los ciudadanos respeten  una distancia entre vehículos”. Añadió que ha visto más presencia de autoridades en la carretera ahora que inició el operativo Guadalupe - Reyes. Señaló que como movimiento están promoviendo que se haga el eje interurbano: “es la única posibilidad de que tengamos una vía alterna y aspirar como siguiente paso a tener un transporte masivo en el corredor turístico que nos permita limitar la cantidad de vehículos que por ahí circulan”.

  • “Lo relevante en COP28 fue el tratado de no proliferación de combustibles fósiles”: Luis M. Guerra

    Martes 12 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes para Al Cabo Noticias, el químico Luis Manuel Guerra, habló sobre los acuerdos más importantes que se tuvieron tras concluir la COP28 en Dubái. Dijo que un hecho importante es que se dio a conocer el tratado de no proliferación de combustibles fósiles. Comentó que esto permite tener una sociedad más justa y en armonía con la naturaleza. Externó que aquí en BCS se está impulsando el transitar a energías más limpias.

  • “Por la fe a la Virgen de Guadalupe, nuestro país ha salido adelante”: Pbro. Juan Sebastián Martínez

    El Párroco del Sagrado Corazón de Jesús en El Pescadero Baja California Sur, habló sobre el Milagro Guadalupano Martes 12 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el Padre Juan Sebastián Martínez Lara, Párroco del Sagrado Corazón de Jesús en El Pescadero Baja California Sur, habló sobre el Milagro Guadalupano y el significado de la celebración del 12 de diciembre. Explicó cómo fueron las apariciones de la Virgen en el cerro del Tepeyac. Por otro lado, comentó sobre los elementos del manto de la Virgen de Guadalupe. Expresó que tenemos que invocar con la oración y acción a la Virgen.

  • “Se tienen estudios para hacer puntos de retorno en la transpeninsular”: Marco Antonio Gutiérrez

    El titular de  la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Baja California Sur, señala que lo óptimo sería tener cada 4 a 6 kms, un punto de retorno Martes 12 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”Ante el notorio incremento de accidentes en la transpeninsular, ¿alguien está haciendo algo?”, el titular de  la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Baja California Sur, el ingeniero Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, habló sobre los puntos de conflicto en la transpeninsular. Señaló que se tienen detectados varios puntos de éstos: “el primero es el tramo que va de Cabo San Lucas a San José del Cabo y la parte de la Glorieta Fonatur, la curva de Costa Azul, la salida de Cabo San Lucas, la llegada viniendo de Todos Santos a Cabo San Lucas”. Mencionó que se tienen varios estudios para hacer puntos de retorno en diferentes sitios de la transpeninsular: “por ejemplo, en la glorieta de Fonatur, se está revisando el proyecto de paso a desnivel, por Cerro Colorado también se está haciendo otro estudio. De forma tal que lleguemos a tener a cada 4 a 6 kms un punto de retorno”. Adicionalmente dijo han habido convenios con el municipio para la señalética que se debe de colocar en donde está la zona urbana. Agregó que a partir de hoy estarán corrigiendo un detalle de señalética en zonas urbanas.

  • Renuncia Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del TEPJF

    La renuncia será efectiva a partir del último minuto del 31 de diciembre próximo Martes 12 de diciembre de 2023. Ciudad de México.- El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón finalmente presentó la noche de ayer, lunes 11 de diciembre, su renuncia al cargo de presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La renuncia será efectiva a partir del último minuto del 31 de diciembre próximo. El o la nueva titular del TEPJF será electa por los cinco integrantes de la Sala Superior del TEPJF, en sesión pública que será convocada para los primeros días de enero. Los candidatos naturales a suplir a Rodríguez Mondragón son la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y Felipe de la Mata Pizaña, ya que son los únicos de esta integración del TEPJF que no han ocupado ese cargo. La renuncia de Rodríguez Mondragón se da luego de una semana de caos en el máximo tribunal electoral del país. La crisis se destapó el 4 de diciembre pasado cuando la magistrada Soto y los magistrados De la Mata y Felipe Fuentes no asistieron al informe que su presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, rindió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • La COP28 mantiene vigencia de las energías fósiles

    Un borrador publicado con miras a un acuerdo ambiental causó polémica por su poca contundencia Martes 12 de diciembre de 2023. Emiratos Árabes Unidos.- Un borrador publicado por la Vigésima octava Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), con miras a un acuerdo ambiental entre las naciones participantes, dejó fuera la eliminación de los combustibles fósiles, luego de las presiones de Estados petroleros como Arabia Saudita e Irak. El texto propuesto, de siete páginas, no incluyó ningún apartado relevante sobre la eliminación de las energías fósiles, por lo que generó la indignación de activistas y países parte de la COP28. Por su parte, el enviado de EU para el clima, John Kerry, dijo que: “Esa es la última COP en la que se tendrá oportunidad de ser capaces de mantener el objetivo de no aumentar 1,5 grados celsius de calentamiento global hacia el año 2030” La cumbre podría terminar hoy o extenderse un par de días más por esta controversia. En cuyo caso, la delegación de la Unión Europea se declaró lista para atender, el tiempo necesario, la búsqueda de una declaración final que no sepa a ‘fracaso’ de la COP28, cómo se está ya mencionando en medios internacionales y organizaciones ambientalistas, tras la filtración del texto en cuestión. Fuente: Excélsior Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page