Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Realizarán estudios sobre la relación de agentes contaminantes en padecimientos de cáncer en BCS
Por primera vez se ejecutará este proyecto en la entidad, que contempla el análisis de sangre y cabello de pacientes con cáncer y en control. Los resultados se presentarán en el 2026. FOTO: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Por primera vez, se realizará un estudio sobre los efectos de la exposición a metales pesados y su relación con el desarrollo del cáncer en la población de Baja California Sur. La presentación del estudio base de datos de biomarcadores presentes en la población humana con cáncer, expuesta a contaminantes ambientales, estuvo a cargo del doctor Mo Jair, CEO y fundador del laboratorio Sapient de San Diego California, que realizará este proyecto, en coordinación con el registro estatal de cáncer el centro estatal de oncología, así como diversas instituciones de investigación. En este marco, Yessica Elías, ingeniera bioquímica del Instituto Tecnológico de La Paz, y aspirante a doctora en ciencias biomédicas en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó que se ha documentado la existencia de metales pesados, tanto en agua como suelo de la entidad, lo cual es motivo de preocupación, ya que existe evidencia de su efecto tóxico de manera aguda, pero poco se sabe de su efecto en la salud y especialmente cómo contribuye al riesgo de desarrollar cáncer. Mencionó que el proyecto de investigación tiene como objetivo el análisis de 300 muestras de sangre de pacientes con cáncer y 100 a pacientes control, y las muestras de cabello de todos ellos, para confirmar la presencia de dichos metales, en pacientes con cáncer y en control, y con ello confirmar, mediante biomarcadores, si existe una respuesta celular y confirmar la relación de los factores contaminantes, que también se genera por el tráfico vehicular y por la operación de la termoeléctrica, y el riesgo de padecer çáncer. Añadió que esto permitirá la toma de decisiones y acciones de prevención del cáncer en Baja California Sur y estimó que en el 2026 se estarán compartiendo los resultados de esta investigación. En este evento se contó con la presencia de la jefa de operaciones científicas, la Dra. Tanya Nguyen, la doctora Yelda Leal Herrera, coordinadora de la red nacional de Registros de Cáncer de Base Poblacional de México y Directora del Centro Institucional de Capacitación y Registro de Cáncer de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como personal del Registro estatal de cáncer y del Centro estatal de Oncología, dónde se llevó a cabo dicha presentación.
- Un día con un Taxista en Los Cabos
En la nota positiva por Al Cabo Noticias, escuchamos un testimonio de lo que es vivir un día como taxista en nuestro municipio. Miércoles 08 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- En México, el origen de los taxis se remonta a los primeros años del siglo XX, pues desde 1908 hasta 1916 los primeros ejemplares en servicio, fueron conocidos como las calandrias, las cuales recorrieron las calles de la capital del país, y se trataban de carruajes tirados por caballos. En 1916, durante una huelga de tranvías, conductores aprovecharon la situación para editar coches marca Ford, modelo T. Convirtiéndolos en transporte público. Para los años 20´s, ya era común visualizar el clásico letrero que indicaba que el transporte estaba “libre”. Con el paso del tiempo, en los años 50, llegaron los taxis llamados “Cocodrilo”, su nombre hace referencia porque eran color verde y tenían triángulos blancos en la parte delantera. Fue hasta la década de los 70 y 80´s, donde llegaron los Volkswagen Sedan, mejor conocidos como los emblemáticos “bochitos”. De esa fecha hasta en la actualidad, seguramente es historia que usted ya asimila. Y para saber el funcionamiento de este medio de transporte aquí en Los Cabos, escuchemos a un taxista, a quien agradecemos que nos compartió su día a día.
- Protestan trabajadores de la Escuela Normal Superior; advierten que no levantarán el paro
Entregaron pliego petitorio al Congreso y Gobierno del estado, pero no recibieron respuesta satisfactoria. Miércoles 08 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- La Paz, Baja California Sur.- Trabajadores de la Escuela Normal Superior se manifestaron en el Congreso del estado, para exigir seguridad y certeza laboral. Advirtieron que no levantarán el paro hasta recibir una respuesta satisfactoria. Con pancartas en mano donde el cumplimiento de todas las prestaciones laborales, personal docente, administrativo y de servicios, se presentaron en el Congreso del estado, donde instalaron una carpa y grandes lonas con sus demandas. Reclamaron que desde hace 47 años están trabajando en la modalidad de eventuales y no cuentan con seguridad social, ni alguna otra prestación laboral. Los manifestantes fueron recibidos con el secretario general, Saúl González, en el palacio de Gobierno, pero al decir de la maestra Eloísa Salcido Olguín, de la extensión de San José del Cabo, sólo fue de carácter informativo. Señaló que se le hizo entrega de un pliego petitorio, pero este encuentro fue meramente informativo, por lo que recalcó que este paro que se inició en San José del Cabo, el pasado 23 de octubre, y al que se sumaron La Paz y Ciudad Constitución, se mantendrá, pues no pueden ceder si no hay garantías. Antes de la reunión en el palacio de Gobierno, el diputado José María Avilés Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Educativos, a partir del pliego petitorio que se entregó este martes, se estará analizando para estar en la posibilidad de buscar una modificación en el presupuesto, pero esto, será a partir de la respuesta del Gobierno del estado.
- ¡Impactantes Rumores y Precio de Boletos del EDC 2024! ¡No lo Creerás!
El Electric Daisy Carnival (EDC) está listo para celebrar su décimo aniversario en el 2024, y la anticipación entre los amantes de la música electrónica no podría ser mayor. Con una década de historia, este festival se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en México y promete superarse a sí mismo en su décima edición. Aunque los organizadores aún no han desvelado el lineup oficial del festival, las redes sociales están repletas de especulaciones sobre los artistas que podrían encabezar este evento especial. Nombres como SKRILLEX, Fred again y Hardwell circulan como rumores, lo que añade emoción al misterio en torno a quiénes serán los headliners. La fecha para esta celebración única es del viernes 23 al domingo 25 de febrero de 2024, y el lugar elegido es la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Los fanáticos pueden optar por diferentes tipos de boletos, desde el abono general de 3 días por 3 mil 480 pesos hasta el abono general de 1 día por mil 200 pesos. También te podría interesar: ¡Increíble Revelación! Descubre el Lineup del Tecate Pa'l Norte 2024: ¡Artistas Mundiales! Para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva, el Comfort pass de 3 días está disponible por 5 mil 012 pesos, y el Citibanamex Plus de 3 días ofrece beneficios exclusivos a un costo de 6 mil 444 pesos. También puedes adquirir el Citibanamex Plus de 1 día por 2 mil 200 pesos. La décima edición del EDC promete ser un evento inolvidable, lleno de música, luces y emociones. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración épica y mantente atento a las redes sociales y al sitio web oficial del festival para conocer las últimas actualizaciones sobre el lineup y la venta de boletos. ¡Prepárate para vivir una experiencia única en el mundo de la música electrónica!
- “Zaldívar no supo entender cuál era su misión y obligaciones”: Juan Francisco Torres Landa
Añadió que la renuncia no es efectiva pues se tiene que cumplir un proceso Miércoles 08 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el miembro del comité directivo de UNE México, Juan Francisco Torres Landa, opinó en torno a la renuncia del ministro Arturo Zaldívar: “es una especie de crónica anunciada de un ministro que no supo entender cuál era su misión y obligaciones”. Añadió que la renuncia no es efectiva pues se tiene que cumplir un proceso: “en el que el Presidente López Obrador acepte la renuncia y luego pase a Senado”. Dijo que la foto con Claudia Sheinbaum comprueba la cercanía que tiene con el partido. Sobre quién podría ser el sucesor de Zaldívar, esto comentó: “con esto se da la oportunidad de designar a otro ministro que sea fiel a sus caprichos. Y seguir esta lucha por controlar el poder judicial". Con respecto al amparo que ganó la Universidad Nacional Autónoma de México contra la ministra Yazmín Esquivel, explicó que esta resolución es altamente probable que la ministra la vaya a impugnar y se vaya a pasar a otro nivel de estudio.
- Renuncia Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Anunció su salida conforme al artículo 98 de la Constitución Miércoles 08 de noviembre de 2023. Ciudad de México.- El ministro Arturo Zaldívar presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, anunció su salida conforme al artículo 98 de la Constitución, el mismo que usó el exministro Eduardo Medina Mora en octubre de 2019. El artículo 98 indica que las renuncias de ministros de la Suprema Corte sólo procederán por causas graves y la Constitución no contempla otro mecanismo. La renuncia de un ministro debe ser avalada, mas no autorizada, por el Ejecutivo, actualmente representado por Andrés Manuel López Obrador, y después pasa al Senado para su votación. Zaldívar presentó al presidente su carta y no ofrece muchos detalles sobre las “causas graves” que motivan su salida. En el escrito se limita a decir que su ciclo en la Corte culminó después de 14 años en su cargo y a sólo uno de cumplir con el periodo dictado por la ley para poder retirarse. No obstante, horas después—sin haber recibido el aval para su renuncia—, Zaldívar se reunió con la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Fuente: Latinus Foto: Internet
- EU y la OTAN saldrán del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa
Esto en respuesta a Rusia al desvincularse tras la ofensiva militar sobre Ucrania en febrero de 2022 Miércoles 08 de noviembre de 2023. Bruselas.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) firmantes del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, señalaron su intención de suspender la aplicación del acuerdo, luego de que Rusia abandonara el tratado del que se desvinculó tras la ofensiva militar sobre Ucrania en febrero de 2022. Por su parte, las autoridades de Estados Unidos confirmaron que suspenderán “la aplicación de todas las obligaciones que supone el tratado a partir del próximo 7 de diciembre. Afirmando que “Esta decisión ha sido tomada tras las consultas pertinentes con sus aliados con la OTAN”, El tratado se diseñó para evitar que cualquiera de los bandos de la Guerra Fría acumulara fuerzas para una ofensiva rápida contra el otro en Europa, pero fue impopular en Moscú, ya que reducía la ventaja de la Unión Soviética en armas convencionales. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- ¡Increíble Revelación! Descubre el Lineup del Tecate Pa'l Norte 2024: ¡Artistas Mundiales!
El festival Tecate Pa'l Norte 2024 está listo para deleitar a los amantes de la música con un cartel impresionante que promete un fin de semana inolvidable en Monterrey, Nuevo León. Los organizadores han desvelado la alineación de artistas que encabezarán la onceava edición del evento, y la emoción está en su punto más alto. El viernes 29 de marzo, el escenario cobrará vida con actuaciones estelares de renombre mundial. El rapero Kendrick Lamar, el talentoso cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, y la icónica banda de rock inglesa Keane serán los protagonistas de esta emocionante jornada. El sábado 30 de marzo promete una experiencia musical inigualable, con la energía arrolladora de Blink-182 y Thirty Seconds to Mars, el talento de Louis Tomlinson como solista, y la presencia de destacados artistas nacionales como Danna Paola y MC Davo. El broche de oro llega el domingo 31 de marzo, con el cierre del Tecate Pa'l Norte en grande. Los "headliners" de este día son nada menos que Imagine Dragons, Maná, Place y Fuerza Regida. Estas superestrellas prometen ofrecer actuaciones llenas de pasión y energía que dejarán a la audiencia sin aliento. También te podría interesar: Director sudcaliforniano debuta su primera película en cines Además de estos destacados actos musicales, el Tecate Pa'l Norte 2024 reserva un espacio especial para los amantes del freestyle con el evento "Batalla de Campeones". Freestylers internacionales de renombre como Aczino y Lobo Estepario competirán en el escenario en una batalla épica que seguramente será un punto culminante del festival. La venta de boletos inicio el pasado martes 7 de noviembre a las 2:00 de la tarde a través de Ticketmaster, así que prepárate para asegurar tu lugar en este emocionante evento. No te pierdas la oportunidad de ser parte de la magia del Tecate Pa'l Norte 2024 y sumergirte en un mundo de música, diversión y emoción en la hermosa ciudad de Monterrey. ¡Te esperamos para vivir un fin de semana inolvidable!
- Director sudcaliforniano debuta su primera película en cines
Rafael Altamira es el primer director sudcaliforniano que lanza su nueva película ‘Carretera 15’ en cines. La película es un largometraje dirigido y coproducido por Rafael Altamira, originario de Baja California Sur. Grabado en Jalisco, está película tuvo éxito en 15 festivales , se presentó en la Ciudad de México, llega ahora a las salas de Cinépolis en Los Cabos. “Nos dieron por fin la oportunidad de presentarla en mi natal Cabo. Siempre les he pedido la sala, pero es un poco complicado que me den sala en un lugar tan turístico”, comenta Altamira. Protagonizada por Tatiana del Real, Cristobal Orellana, Frank Rodríguez y Paul Pineda, ‘Carretera 15’ es del género drama el cual 4 personajes de personalidades diferentes y conflictivas entre sí, emprenden un viaje hacia Tequila, Jalisco. Al ser entrevistado, Altamira comparte qué con un presupuesto de solo 300 mil pesos para grabar la película, lo obligó a grabarla en Jalisco, siendo Baja California Sur, un lugar tan turístico; de elevados costos. “Se grabó sólo en diez días porque eso es lo que nos permitía el presupuesto y grabar en Cabo requería mucho más económicamente. Lograr grabar Carretera 15 con un presupuesto tan pequeño fue gracias a contar con un equipo que creyó en el proyecto y lo quiso apoyar”, comparte el cineasta. La premier de la fue hace un mes en la capital, estando ahora disponible en cinépolis en Los Cabos.
- No le tembló la mano al IEE en la reserva de distritos para grupos prioritarios: Alejandro Palacios
El Consejero presidente, señaló que la participación está garantizada hasta en las candidaturas de representación proporcional. FOTO: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- No le tembló la mano al Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), para la reserva de distritos para grupos prioritarios, para el proceso electoral del 2024, afirmó el consejero presidente, Alejandro Palacios Espinoza. Destacó que sólo se reservó el distrito 2, para las personas con discapacidad, y obedece a una sentencia del Tribunal Electoral de la Federación, sobre la realización de una consulta, para emitir una medida afirmativa, en ese sentido. Subrayó que “hubo controversia al interior del consejo y votamos algunos porque se eliminara porque además la parte de garantizar la participación de estos grupos prioritarios estaba ya garantizada con la reciente reforma electoral, en el artículo 102, numeral 3. Sostuvo que “de ninguna manera” le tembló la mano al instituto para hacer dichas reservas, y consideró que si en algún momento, alguien de estos grupos considera que no tiene posibilidades de acceder a un cargo de elección popular, porque los partidos políticos los postulen en espacios donde no pueden obtener el triunfo, pueden acudir a las autoridades jurisdiccionales, en materia electoral. Reiteró que se considera que sí está garantizada su participación, además la misma Ley establece que deben de considerar en candidaturas de representación proporcional.
- Dos módulos del INE, abrirán también los sábados
El módulo de Cabo San Lucas que está ubicado en la colonia Arcos del sol ya cuenta con horario extendido de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Derivado del próximo proceso electoral, los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicados en La Paz y Cabo San Lucas, estarán ofreciendo servicios para la credencialización, también el día sábado. El vocal del Registro Federal de Electores del INE, Carlos Omar Arnaut Avilés anunció lo anterior y explicó que esto es parte de una estrategia de reforzamiento para la actualización del Padrón Electoral por el Proceso Electoral Federal 2023-2024. Explicó que Baja California Sur cuenta con nueve módulos de atención, los cuales brindan servicio de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y desde este sábado 4 de septiembre y hasta el 22 de enero del 2024, estarán operando dos, con ese mismo horario. “Con motivo del proceso electoral en curso y para que los ciudadanos pueden ejercer su voto, contando con su credencial actualizada, es que operará los días sábados, en dos módulos”, expresó, al puntualizar que ya cuentan con horario extendido de lunes a viernes, toda vez que la atención es de las 8 de la mañana a 8 de la noche. Precisó que se trata del módulo 030151 de la Ciudad de la Paz, ubicado en la calle Ignacio Allende esquina Ignacio Altamirano, colonia Centro; así como el MAC 030252 perteneciente a la ciudad de Cabo San Lucas y que se ubica en Calle San Antonio, Plaza Krystal, colonia Arcos del Sol. Destacó además que la ciudadanía podrá acudir a realizar el trámite de la credencial para votar con o sin cita.
- Diputados aprueban en lo general el PEF sin fijar dinero para Guerrero
Con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención se avaló el recorte a los órganos autónomos Martes 07 de noviembre 2023. Ciudad de México.- Sin revelar aún los apoyos que destinarán a Guerrero, ni la “revisión” que harán al recorte aplicado al Tribunal Electoral de la Federación, Morena y sus aliados aprobaron en lo general en la Cámara de Diputados el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024. Con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención se avaló el recorte a los órganos autónomos por 13 mil millones de pesos, entre ellos al Poder Judicial de la Federación, al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Auditoría Superior de la Federación, a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Fuente: El Financiero/El Universal Foto: Internet















