Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Con 21 homicidios dolosos, BCS registra la incidencia más baja de todo el país
El titular de la PGJE, Daniel de La Rosa Anaya destacó que además que más del 80 por ciento de los casos ya fueron judicializados. La Paz, Baja California Sur.- En lo que va del año, se han registrado 21 homicidios dolosos en Baja California Sur, informó el titular de la Procuraduría General de Justicia del estado, Daniel de La Rosa Anaya, al destacar que más del 80 por ciento de estos casos se han judicializado. En el marco de la rueda de prensa de la mesa estatal de Seguridad, la cual fue encabezada por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío y representantes de las fuerzas armadas, el funcionario destacó que con esta cifra, el estado se ubica en el primer lugar a nivel nacional, con menor incidencia en ese delito. Esto, de acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Incluso, destacó que es la tasa más baja que ha registrado la entidad, durante la última década, precisando que del 2013 al 2023, se han registrado mil 856 homicidios dolosos en el estado, siendo el 2017, el año en que se perpetró una mayor cantidad, con 788. En cuanto a la mayor percepción de seguridad, compartió que Baja California Sur se ubica en los primeros lugares, de acuerdo al último informe de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). Respeto a los feminicidios, precisó que en este año se han aperturado 21 carpetas de investigación y el 57 por ciento ya están en sentencia condenatoria, ya sea en procedimiento abreviado, en juicio y está el procedimiento penal respectivo en ocho de ellas y una con orden de aprehensión o mandamiento judicial. “Sería la totalidad de las carpetas, es decir todas las carpetas están esclarecidas y están siguiendo su procedimiento penal pertinente ante los tribunales competentes”, expuso. En cuanto al robo en general el estado se ubica en séptimo lugar de menor incidencia en el país y precisó que en el robo a casa habitación se ha tenido una disminución importante, en un 28 por ciento.
- “Norma” dejó afectaciones en la red hidráulica
El director de Operación y Mantenimiento de OOMSAPAS Los Cabos, Tadeo Ramírez, señaló que estiman que el día de hoy puedan estar enviando agua de San José del Cabo a Cabo San Lucas Lunes 23 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de Operación y Mantenimiento de OOMSAPAS Los Cabos, Tadeo Ramírez, señaló que tras el paso de “Norma” se tuvo afectación en el acueducto uno, en el cual, luego de nueve horas se concluyó con la reparación. También dijo se dañó este mismo acueducto, pero en el punto en la zona de Palmilla; estiman que este mismo día quede la reparación para con ello empezar a mandar agua. Estiman que el día de hoy puedan estar enviando agua de San José del Cabo a Cabo San Lucas: “en la tarde-noche, esperamos estar enviado 230, 240 litros por segundo, y con esto poder apoyar la parte que está afectada de Cabo San Lucas”.
- De manera paulatina se va restableciendo el servicio del transporte público
El subdirector municipal de Protección Civil, Francisco Cota, señaló que se conformaron brigadas de evaluación de daños tras el paso de “Norma” por estas costas Lunes 23 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el subdirector municipal de Protección Civil, Francisco Cota, señaló que se conformaron brigadas de evaluación de daños tras el paso de “Norma” por estas costas. Comentó que principalmente las afectaciones con las lluvias y vientos de 140 hasta 150 km/hr, se tuvieron en la infraestructura tanto en la red eléctrica como en la del agua potable. Asimismo, en las vialidades. Refirió que en esta contingencia hubo más de dos mil personas en refugios temporales habilitados, entre ellas algunos turistas cuyo vuelo fue suspendido por las condiciones del clima y porque ya no contaban con hospedaje. Agregó que el servicio del transporte se ha ido restableciendo de manera paulatina, ayer estaban en circulación en un 25 y 30% y esperan se puedan normalizar hoy. Explicó que por las condiciones del mar están cerradas las playas. Por otro lado, comentó que hubo el deceso de un menor electrocutado en San José del Cabo el sábado por la tarde, agregó que se realizan las investigaciones para determinar su murió derivado de la contingencia o por otras condiciones. Por lo pronto, hoy por la tarde sesionará el Consejo Municipal de Protección Civil donde se determinará si se levanta la suspensión de clases.
- Al 90.9% va el restablecimiento de la energía eléctrica
El Gerente divisional de distribución de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Alejandro Aguilar, señaló que se restableció para 198,048 usuarios, por lo que quedan 19,823 por reconectar Lunes 23 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el Gerente divisional de distribución de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Alejandro Aguilar, señaló que hasta el corte de las siete de la mañana de este lunes, se ha restablecido en un 90.9%; es decir, se restableció para 198,048 usuarios, por lo que quedan 19,823 por reconectar: “en puntos muy focalizados donde tenemos personal corrigiendo los daños”. Explicó que el principal daño que se tuvo en la infraestructura fue la caída de postes, tan solo en la avenida Tamaral de Cabo San Lucas, se cayeron 18. Estiman que a las dos de la tarde de hoy se pueda recuperar el suministro en colonias como Caribe, Progreso, Gastelum, Las Palmas, Valle del Cabo, Cabo Fierro y Progreso, entre otras.
- Acuerdan fortalecer cooperación entre países en cumbre migratoria
La canciller Alicia Bárcena explicó que el acuerdo al que llegaron los mandatarios de Centroamérica y el Caribe busca atender las causas de la migración Lunes 23 de octubre de 2023. Chiapas.- La cumbre migratoria de México y otros 11 países latinoamericanos concluyó ayer domingo con una declaración conjunta que rechazó las medidas coercitivas, y con la promesa de respetar el derecho humano a migrar, así como la petición de más alternativas legales para la migración. En un mensaje de prensa, la canciller Alicia Bárcena explicó que el acuerdo al que llegaron los mandatarios de Centroamérica y el Caribe busca atender las causas de la migración. Además, explicó que se fortalecerá la cooperación entre los países para la recuperación del sector agrícola, del empleo digno, educación y desarrollo de capacidades tecnológicas. Por su parte, el gobierno de México ofreció cooperar con sus programas sociales Sembrando Vida, para campesinos, y Jóvenes Construyendo el Futuro, para trabajo juvenil, así como en gas y energías renovables. Fuente: Latinus Foto: Internet
- Sergio Massa ganó la primera vuelta presidencial en Argentina
Los siguientes comicios serán el 19 de noviembre Lunes 23 de octubre de 2023. Argentina.- En Argentina, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el economista libertario Javier Milei se disputarán la presidencia de su país en una segunda vuelta el 19 de noviembre. Con el 97% del voto escrutado en la primera vuelta de este domingo, Massa obtuvo el 36,5% de los votos, seguido por Milei con 30,04% y en tercer lugar con 23,8% quedó Patricia Bullrich, que se cayó de la carrera por la presidencia. Para evitar el balotaje, el ganador de las elecciones debería haber obtenido más del 45% de los votos o del 40% y una diferencia de al menos diez puntos porcentuales sobre el segundo. El oficialista Massa, el candidato del peronismo, dio la sorpresa al ser el más votado aglutinando los votos de centro-izquierda, y competirá por la presidencia aparentemente sin que le haya pesado ser el responsable de la economía en un país que tiene una inflación de casi el 140%. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Huracán Norma tocará tierra la madrugada del domingo, en Los Cabos
El viernes se cancelaron 6 vuelos y para este sábado serán un total de 158, afectando casi a 13 mil pasajeros. El aeropuerto suspenderá operaciones a partir de las 7 de la mañana El puerto fue cerrado a la navegación y autoridades de los tres niveles de Gobierno realizan acciones preventivas, mientras que fuerzas armadas despliegan a sus efectivos para auxiliar a la población La Paz, Baja California Sur.- Ante la posibilidad de que el huracán Norma toque tierra la madrugada de este domingo en Los Cabos, se suspendieron las operaciones del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, y se cerraron los puertos a la navegación. Durante la sesión del Consejo estatal de Protección Civil, encabezado por la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa, se pidió el resguardo de la población y de los turistas, y se anunció como medida preventiva la suspensión de 158 vuelos nacionales e internacionales para este sábado, desde y hacia San José del Cabo, con lo que se afectará a casi 13 mil pasajeros. En su mensaje, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío aseguró que ya están coordinados los tres niveles de gobierno para salvaguardar la integridad de las familias, y dijo que Norma retomó fuerza y es categoría 3, y se degradará a 2, pero es errático, por lo que exhortó a los ciudadanos a no confiarse y tomar las precauciones necesarias. Pidió a la Asociación de Hoteles que se permita salir más temprano a los trabajadores, y aunque no lo estableció como un toque de queda, solicitó que todos se resguarden en sus casas o albergues.
- Se prevén lluvias desde hoy en Los Cabos, como efectos de la cercanía de “Norma”
El director y fundador de Metmex BCS, Jorge Garza, señaló que poco después de medio de hoy se prevé comience la lluvia y viento Viernes 20 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el director y fundador de Metmex BCS, Jorge Garza, señaló que poco después de medio de hoy se prevé comience la lluvia y viento, esto como parte de los efectos de “Norma”. Se estima que este fenómeno se acerque a Los Cabos desde el medio día de mañana sábado. Se prevé un acumulado de lluvias de 200 mm en el municipio. Añadió que se esperan vientos de 120 hasta 150 km / hr. Indicó que conforme avance “Norma” y se acerque más a Baja California Sur, se encontrará con aire seco lo que hará que vaya perdiendo intensidad.
- Entrará en operación Centro de Operación Estratégico de Protección Civil en Los Cabos
Ante la llegada de “Norma” a estas costas Viernes 20 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, mencionó que hoy a las dos de la tarde se pondrá en operación el Centro de Operación Estratégico de Protección Civil en la zona naval de Cabo San Lucas. Dio a conocer que ya a partir de este día estarán habilitados los albergues e hizo el llamado para que las personas que están asentadas en zonas de riesgo acudan a ellos en caso de ser necesario. Externó que por el momento hay alrededor de 40 mil turistas en el destino. Dijo que hay una coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno para poder hacer frente a esta contingencia. Llamó a no hacer compras de pánico ya que hay suficiente abastecimiento de alimentos y combustible.
- Realizarán torneo de pesca de orilla en Todos Santos
La especie estelar de esta edición, que se realizará el 5 de noviembre, es el dorado Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Teniendo como especie estelar el dorado, el próximo 5 de noviembre se llevará a cabo el torneo de pesca “Maja El grande”, , en Todos Santos, en su edición de orilla. En el marco de una rueda de prensa, Juan Javier García, Coordinador de Torneos del Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), dio a conocer que se tiene una bolsa garantizada de 150 mil pesos, en especie Dorado, y subespecies Sierra y Jurel Toro. Comentó que las preinscripciones serán a partir del 20 de octubre y hasta el día 4 de noviembre, con un costo de 500 pesos. Recalcó que el único día de pesca es el 5 de noviembre y que el objetivo de estos torneos es promover la pesca deportiva sustentable, de manera que se determinaron tallas mínimas para las especies participantes. En este marco, Juan Javier García enfatizó que de aprobarse la liberación del dorado a la pesca comercial generaría graves problemas a la entidad, por lo que se pronunció porque siga siendo una especie reservada a la pesca deportiva.
- En alerta BCS, por trayectoria de Norma; impactaría Los Cabos
El Consejo Estatal de Protección Civil determinó la suspensión de clases en el turno vespertino, tanto en La Paz, como en Los Cabos La Paz, Baja California Sur.- Ante el posible impacto del huracán Norma, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó la suspensión de clases este viernes, en el turno vespertino de todos los niveles educativos, tanto del municipio de La Paz, como de Los Cabos. El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, afirmó que el municipio de Los Cabos enfrenta el mayor riesgo, por lo que hizo un llamado a la población a extremar precauciones. Dijo que a partir de este viernes se dejaran sentir los primeros efectos, por lo que este día se activarán los primeros albergues, entre ellos, el CBTIS 256, la primaria Héroes de 1847 y Fernando Cota Sández en Cabo San Lucas; mientras que en San José del Cabo será la telesecundaria 42, la primaria Valentín Gómez Farías, el Cecyte 04, entre otras. Pidió a las familias que se encuentran asentadas en zonas de riesgo, a que ubiquen y se trasladen a los refugios.
- Investigan autoridades la aparición de algunas mantas en lugares de BCS
Investigan autoridades la aparición de algunas mantas en lugares de BCS particularmente en Los Cabos, La Paz y Comondú Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Al señalar que ya se inició una investigación sobre las mantas que se colocaron en Los Cabos, La Paz, y Comondú, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, dio a conocer que que aún no hay detenidos sobre estos hechos, porque se operó durante la madrugada, pero ya se están revisando las cámaras de videovigilancia para su identificación y poder dar con los responsables . Señaló que estos hechos lo ponen en alerta roja, pues no es cualquier cosa y no había antecedentes en los últimos meses, como tampoco de la comercialización del fentanilo Castro Cosío mencionó que este tipo de mantas también amanecieron en la vía pública en Baja California, Sinaloa y Sonora, por lo que establecerá comunicación con los gobernadores. Indicó que desconoce si este es un tema nacional, pero aunque hubiera sido sólo en un municipio sí preocupa. Por lo pronto, recalcó que su gobierno no está involucrado con ninguno de estos grupos. “Lo más importante es que el Gobierno marque su raya. Nosotros gobernamos sin ninguna relación con grupos de esta naturaleza”, manifestó Cabe mencionar que se hace referencia a un presunto grupo delictivo que según se une “para erradicar el fentanilo y a sus precursores.















