top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Biden se embarca en el Air Force One rumbo Israel

    Pero tuvo que renunciar a ir a Jordania después de que un bombardeo a hospital de Gaza Miércoles 18 de octubre de 2023. Estados Unidos.- El presidente estadounidense Joe Biden partió ya a Israel, pero tuvo que renunciar a ir a Jordania después de que un bombardeo a hospital de Gaza, donde se avivara aún más la tensión. Cuando anunció su viaje el lunes, el mandatario demócrata apostaba por poder presentarse a la vez como garante de la seguridad de Israel en su guerra contra el grupo islamista palestino Hamás y como la mejor esperanza para los civiles, además de como baluarte contra los riesgos de una escalada regional. De todos modos, Jordania había cancelado la cumbre en la que debía participar junto con el rey Abdalá II, el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, y el líder palestino Mahmud Abás. Biden transmitió "su más sentido pésame por las vidas inocentes perdidas en la explosión en un hospital en Gaza" y deseó "una pronta recuperación a los heridos". Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • No se aprobará la liberación del dorado a la pesca comercial: Porras Domínguez

    El diputado federal manifestó que legisladores de BCS hicieron un frente y promoverán que se eleve a rango constitucional la protección de esta especie. La Paz, Baja California Sur.- El diputado federal por Morena Alfredo Porras , aseguró que NO se aprobará por el Senado de la República, la liberación del dorado a la pesca comercial. Cuestionado sobre su postura y sobre cómo atajarán esta iniciativa del Senador de Morena, y ex titular de Conapesca, Jesús Elenes Angulo, respondió que ya están cerrando filas varios partidos contra ese intento Señaló que se luchará para que se eleve a rango constitucional esta especie reservada a la pesca deportiva, para acabar con estas ocurrencias de legisladores que sólo buscan popularidad o respondiendo a intereses de grupos y no del pueblo. Porras Domínguez manifestó que lo más triste es que se usan a los pescadores ribereños como pretexto. Sostuvo que los sudcalifornianos pueden estar seguros que se desechará esa iniciativa y se buscará su protección como sucedió con la caguama, se tiene que lograr que el dorado salga del menú de los restaurantes.

  • Garantizado el seguro para pescadores para el 2024: Sepada

    Actualmente 2 mil 54 productores cuentan con una póliza La Paz, Baja California Sur.- El titular de la Secretaría Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, aseguró que está garantizado para el 2024, el seguro para pescadores de Baja California Sur. Dijo que actualmente 2 mil 54 productores pesqueros cuentan con una póliza de seguro. Señaló que a este programa se le dio continuidad en esta administración que encabeza el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío y es parte de los beneficios a este sector. Cuestionado sobre si se ampliará el padrón de beneficiarios para el próximo año, respondió que los pescadores se reinscribirán en este seguro y a todo aquel que demuestre serlo se le apoyará sin ningún problema. Recalcó que el sector pesquero que sigue creciendo tiene un valor de producción de aproximadamente 2 mil millones de pesos. Por otra parte, Bermúdez Beltrán mencionó que en todos los programas hacia este sector agrícola, pesquero, ganadero, acuícola se han dispersado en este año, un total de mil 100 millones de pesos y se cerrará muy bien este año 2023.

  • Un poco más de 30 ex funcionarios han sido denunciados penalmente

    La Contraloría General del Gobierno del estado no descartó que se integren más expedientes en lo que resta del año Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- La Contraloría General del Gobierno del estado, confirmó que se han denunciado a más de 30 ex funcionarios de la administración de Carlos Mendoza Davis. Rosa Cristina Buendía Soto, titular de la dependencia estatal, mencionó que es por diversos delitos, entre ellos, peculado, conflicto de intereses, desvío de fondos, entre otros. Precisó que se han interpuesto alrededor de 30 denuncias penales y en materia administrativa un poco más de 50, por diversas irregularidades en el ejercicio de funciones, de acuerdo a la auditoria al periodo 2015-2021. Dijo que todas se han admitido y se están llevando a cabo los procedimientos en las áreas respectivas, y en cuanto a las denuncias penales, ya se han obtenido algunas vinculaciones a proceso; mientras que en el Tribunal de Justicia Administrativa se logró una inhabilitación por 10 años, a una ex servidora pública.

  • Con concierto de los Tigres del Norte, culminarán las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas

    Hasta el momento se reporta saldo blanco Martes 17 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el director general de Desarrollo Social y Coordinador de las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas, Cuauhtémoc Carmona Álvarez, señaló que hasta el día de hoy se tiene saldo blanco en estos festejos. Comentó que el día de mañana con el festejo al Santo Patrono, culminarán. Explicó que mañana desde las 5 de la mañana se realizarán las mañanitas al Santo Patrono y habrá un paseo de la imagen de San Lucas por la bahía. A las doce habrá una misa y procesión y luego a las siete de la noche, en honor a San Lucas Evangelista habrá una misa. Ya por la noche, en la explana a un lado de Walmart habrá el concierto de los Tigres del Norte. Agregó que será un concierto gratuito y se prevé la asistencia de más de 50 mil asistentes. Mencionó que se realiza un operativo especial para salvaguardar la integridad de los presentes.

  • Paceña representa a Baja California Sur en nacionales de Kayak

    En la nota positiva por Al Cabo Noticias, se trato al respecto del Kayak como deporte náutico. Además, escuchamos a Isabel Higuera Orozco, atleta de alto rendimiento. Martes 17 de Octubre de 2023 Los Cabos, BCS.- El Kayak como deporte náutico consiste en navegar con un tipo de piragua en río o mar, propulsándose con un remo. Los kayaks pueden ser de uno, dos o hasta cuatro tripulantes. Se considera una de las embarcaciones más antiguas, con más de 3000 años de origen. Los Cabos y todo nuestro estado, se presta mucho para practicar el kayak de mar, siendo una especialidad tanto deportiva como recreativa, que permite hacer turismo, conocer nuevos lugares y mantenerse en buena forma física. Para saber un poco más sobre este deporte, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias escuchamos a Isabel Higuera Orozco, originaria de La Paz y atleta de alto rendimiento, quien además, a lo largo de su trayectoria, ha representado a Baja California Sur tanto a nivel nacional, como internacional.

  • Los Cabos es el lugar más económico en el mundo para pescar

    De acuerdo con la propietaria de una flota de embarcaciones y defensora de la pesca deportiva en Los Cabos, Minerva Sáenz, el gasto promedio para la practica de la pesca deportiva puede ir desde los 600 dólares hasta los cinco mil, para una familia de cuatro personas por día Martes 17 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuál es la situación actual y a futuro de la pesca deportiva en Los Cabos?”, hoy desde el enfoque, lo que representa esta actividad en el sector turismo, la propietaria de una flota de embarcaciones y defensora de la pesca deportiva en Los Cabos, Minerva Sáenz, dijo que esta actividad en el Estado, representa el 45% del PIB. Recordó que Los Cabos es reconocido mundialmente como la capital mundial del marlin, además que aquí se tiene el privilegio de que hay los torneos más ricos del mundo. Comentó que ella es originaria de Navojoa Sonora y llegó aquí en 1976, desde entonces ha visto crecer la pesca: “existía gente que venía de todo el mundo para pescar el picudo”. Dijo que en la zona se tiene récord mundial del pez dorado, pez gallo y sierra. Explicó que el gasto promedio para la practica de la pesca deportiva puede ir desde los 600 dólares hasta los cinco mil, para una familia de cuatro personas por día. Mencionó que Los Cabos es el lugar más económico en el mundo para pescar. Añadió que se debe defender a las especies reservadas a la pesca deportiva, además de que ellos también contribuyen a su conservación con la modalidad de pésquelo y suéltelo: “hay que cuidar el recurso, la carnada, las manchas de sardina que han comercializado en todos lados al máximo potencial”.

  • El 3% de todos los visitantes que llegan al destino, lo hacen para pescar

    El Presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Pérez Salicrup, expresó que en el tema de la pesca deportiva, el promedio de gasto de las personas es de 1,800 dólares diarios Martes 17 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuál es la situación actual y a futuro de la pesca deportiva en Los Cabos?”, hoy desde el enfoque, lo que representa esta actividad en el sector turismo, el Presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Pérez Salicrup, señaló que en encuestas de salida que se realizan en conjunto con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, destaca que el 3% de todos los visitantes que llegan al destino, lo hacen para pescar: “adicional, el 5% viene con la intención de disfrutar, se encuentran que está disponible en el destino y la practican, lo encuentran como algo para disfrutar y vivirlo como una experiencia y el 33% de los huéspedes que llegan al destino, realizan una actividad acuática en donde termina la pesca deportiva siendo una de las ofertas que utilizan”. Expresó que en el tema de la pesca deportiva, el promedio de gasto de las personas es de 1,800 dólares diarios. Detalló que es importante la unidad de las flotas de pesca tanto de la marina de Cabo San Lucas como de San José del Cabo.

  • Rescatan a 11 personas, luego del pantoqueo de una embarcación

    El incidente ocurrió en las inmediaciones de “El arco” de Cabo San Lucas Martes 17 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, por medio de la Segunda Zona Naval con sede en Cabo San Lucas, informó que personal adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Los Cabos, realizó el rescate de once personas de nacionalidad mexicana, en inmediaciones del Arco de Cabo San Lucas, B.C.S. Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de auxilio informando que en inmediaciones del lugar conocido como “El Arco” se avistaba una embarcación semi sumergida, con once personas a bordo, mismas que se encontraban en peligro de ahogamiento por haberse pantoqueado la embarcación en la que se encontraban, de nombre “HIDRA L”. Por lo anterior, la Segunda Zona Naval coordinó con la ENSAR Los Cabos, el despliegue de una embarcación tipo Defender con personal especializado a bordo, la cual se dirigió inmediatamente al lugar, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar. Cabe destacar que la ENSAR Los Cabos, trasladó a las personas inmediatamente al muelle de la Segunda Zona Naval, donde se encontraba personal médico de la Clínica Naval de los Cabos, quienes brindaron atención médica integral, reportando que se encontraban en estado de salud estable, por lo que se retiraron por sus propios medios.

  • Toma Poder Judicial las calles por recorte a fideicomisos

    Exigieron al Gobierno federal no tocar los fideicomisos institucionales Martes 17 de octubre de 2023. Ciudad de México.- En una inusual protesta, miles de empleados de diferentes oficinas del Poder Judicial de la Federación (PJF) exigieron al Gobierno federal no tocar los fideicomisos institucionales que, alegaron, afecta a trabajadores y ex trabajadores. Los trabajadores colocaron mantas, abandonaron labores y, en el caso de la CDMX, bloquearon avenidas aledañas a oficinas judiciales. No obstante, las manifestaciones se registraron en al menos 22 estados del País. Para hoy martes, los trabajadores del Poder Judicial fueron convocados a manifestarse en la Cámara de Diputados, y presionar a los legisladores para que no aprueben la iniciativa. Fuente: Reforma Foto: Internet

  • La guerra en Israel ‘pega’ a precios de los alimentos en todo el mundo

    El conflicto contribuye a elevar la incertidumbre geopolítica y las implicaciones directas Martes 17 de octubre de 2023. Israel.- En un escenario donde se recrudece el conflicto Israel-Hamás, y se extienda a los vecinos de la región, los precios de la energía y de los fertilizantes sufrirán nuevamente presiones al alza en todo el mundo, lo cual llevará a una mayor inflación en alimentos y diversos productos. Un análisis de la firma Rabobank advirtió que uno de los principales factores es la dependencia de la región de Medio Oriente y África del Norte en la producción y exportación de fertilizantes, ya que aproximadamente el 30 por ciento de los envíos mundiales de fertilizantes nitrogenados provienen de Qatar, Arabia Saudita, Egipto, Omán y Argelia. Los efectos sobre la economía mundial serían: más inflación, tasas más altas, menor crecimiento económico y desempleo, señaló José Carlos Díez, economista español. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • No se apoya la declaratoria de ANP´S, de la sierra La Giganta y Sierra de Guadalupe: Homero Davis

    Afirmó que se ha dado una confusión, y que en su momento el gobernador dará su postura La Paz, Baja California Sur.- El Gobierno del estado no apoya la declaratoria de área natural protegida a la sierra de La Giganta y Guadalupe, aseguró el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro. Ante la insistencia del Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador de integrar a estas declaratorias a ambas sierras, pese a la oposición de más de 20 ejidos de la entidad, quienes ya acudieron al Senado de la República a plantear su inconformidad, el funcionario estatal manifestó que están en su derecho de levantar la voz. “Por supuesto ellos exigen lo que creen correcto y se hará lo que diga la gente. Respetamos cualquier tipo de manifestación, siempre y cuando sea en un marco de respeto”, externó. Dijo tener la seguridad de que la federación escuchará a los ejidatarios para tomar una decisión en este proyecto. Externó que en su momento, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío fijará una postura sobre el tema, y consideró que se ha generado confusión, y no es que se apoye esa declaratoria.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page