top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Se cerrarán filas para que BCS cuente con la Ley de Pavimentaciones: Rigoberto Mares

    El diputado afirmó que la ciudadanía exige vialidades en buenas condiciones, y no como están ahora después de las recientes lluvias. Jueves 07 de septiembre de 2023 La Paz, BCS.- Se trabajará de manera conjunta en el Congreso del Estado para que Baja California Sur tenga una ley que garantice pavimentos de calidad, afirmó el diputado Rigoberto Mares Aguilar. El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, compartió que recientemente se reunió con integrantes del Colegio de Ingenieros, promotores de esa iniciativa, y con la Comisión de Infraestructura. Señaló que tras conocer al detalle esa propuesta que se recibió en el Congreso del Estado desde el año pasado, asumió el compromiso de respaldar ese trabajo y de buscar la suma de todos los diputados. Recalcó que es sumamente importante que la entidad cuente con una Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimento para el Estado, pues se busca regular las obras de pavimentación, estableciendo una obligación en el tema del mantenimiento y por supuesto, la calidad. Expresó que hoy más que nunca la ciudadanía demanda vialidades en buen estado, y no como se encuentran ahora llenas de baches, después de las recientes lluvias. Sostuvo que precisamente una herramienta de este tipo , es necesaria y se impulsará en la XVI Legislatura.

  • Reduce su fuerza el huracán “Jova” y pasa a categoría 4

    Se ubica a 885 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas Los Cabos, BCS.-“Jova” ahora como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Su amplia circulación refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en el occidente del país y Baja California Sur. La ubicación del centro del ciclón es latitud norte 17.1° y longitud oeste 115.7°. La distancia del lugar más cercano es a 885 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Su amplia circulación refuerza la probabilidad de lluvias muy fuertes en Nayarit y sur de Sinaloa; así como lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Baja California Sur. Se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas occidental y sur de Baja California Sur, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Las autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los Estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

  • En un proceso cuestionado por Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum gana la encuesta de Morena

    Es elegida como la próxima Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y más adelante en candidata presidencial . Es elegida como la próxima Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y más adelante en candidata presidencial Ciudad de México.-Después de un caótico día al interior de Morena tras las acusaciones de Marcelo Ebrard, y en presencia de las otras cinco ‘corcholatas’, Mario Delgado y Alfonso Durazo dieron los resultados de las encuestas. Como se esperaba, Claudia Sheinbaum fue elegida como la próxima Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, con lo cual se convertirá más adelante en la candidata presidencial del partido en el poder y sus aliados, PT y PVEM. Sin la presencia de Marcelo Ebrard, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, informó que en la encuesta realizada por el partido, la ex jefa de gobierno de la CDMX obtuvo 39.4% de las preferencias, frente a 25.6% de Marcelo Ebrard; 10% de Adán Augusto López; 6.5% de Ricardo Monreal, 12.2% de Gerardo Fernández Noroña y 6.3% del senador del PVEM, Manuel Velasco. Cabe señalar que previo a dar a conocer los resultados, Marcelo Ebrard y su equipo exigieron reponer todo el proceso interno ante las inconsistencias denunciadas en el levantamiento del sondeo. Sin embargo, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, señaló que a pesar de las incidencias detectadas, éstas no afectaban el resultado de las encuestas. Marcelo Ebrard ha dado a entender esta mañana, de manera enfática, su salida de Morena, insistiendo en que estará en la boleta electoral. Sus opciones, de acuerdo a analistas políticos, son una candidatura independiente o la candidatura en nombre de Movimiento Ciudadano. El próximo lunes dará a conocer su postura frente al proceso electoral 2024, provocando el primer rompimiento al interior del partido en el poder. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • Juzgado ordenó a Texas quitar el muro flotante en una semana

    Se trata de un ultimátum al gobernador, Greg Abbott Texas, EU.-Un Juzgado ordenó a Texas retirar antes del 15 de septiembre la cadena de boyas que colocó sobre el río Bravo, en la frontera entre Estados Unidos y México. El juez federal David Ezra, del Distrito Oeste de Texas, señaló en su fallo que la barrera constituye una “obstrucción a la capacidad navegable” del río. Agregando que el Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que esas boyas representan un problema humanitario y diplomático, porque van en contra de los tratados fronterizos celebrados con México. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Refuerza posibilidades de lluvia en BCS el huracán “Jova” categoría 5

    Se ubica a 855 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas Jueves 07 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-La circulación del huracán “Jova”, de categoría 5, en la escala Saffir-Simpson, refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Colima, Jalisco, Nayarit y sur de Sinaloa, así como la probabilidad de lluvias con chubascos en Baja California Sur, acompañadas de rachas de viento fuertes a muy fuertes con oleaje elevado en sus costas. La ubicación del centro del ciclón es latitud norte 16.4° y longitud oeste 114.4°. La distancia del lugar más cercano es a 455 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 855 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Sus extensas bandas nubosas refuerzan la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Sinaloa; puntuales fuertes en Colima y Jalisco; así como lluvias con chubascos en Baja California Sur. Viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y sur de Sinaloa. Las rachas de viento y oleaje se extenderán en las siguientes horas hacia la costa de Baja California Sur. Las autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los Estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

  • Pronostican de lluvias para el sur de BCS los días jueves y viernes

    Reiteran llamado a evitar cruzar arroyos y atender recomendaciones de autoridades Los Cabos, BCS.-El Consejo Estatal de Protección Civil, mantiene monitoreo permanente de la trayectoria y evolución del huracán categoría 4 “Jova”, el cual hasta este momento no representa un riesgo para costas mexicanas ni para Baja California Sur; sin embargo, el desprendimiento de algunas nubes podría estar generando algunas lluvias sobre el territorio sudcaliforniano, dio a conocer el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Benjamín García Meza. De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la probabilidad de lluvia para la entidad, se estaría registrando los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre, principalmente en la zona sur del Estado, informó. “Para mañana jueves se presentan en La Paz y Los Cabos, condiciones para el desarrollo de sistemas convectivos dispersos, debido a índices de inestabilidad favorables y combinado con los efectos de un canal de baja presión (vaguada), que se extiende desde el núcleo del huracán “Jova” hacia la región sur de Baja California Sur, con potencial de lluvias fuertes, tormenta eléctrica, rachas de viento y posibilidad de caída de granizo”, mencionó. Los eventos de lluvia con actividad eléctrica pueden estarse presentando temprano; con valores de 5 a 10 milímetros con focalizados entre 15 a 30 milímetros o mayor, especialmente sobre Sierras. De igual manera, se prevé oleaje elevado de 1 a 2.5 metros, en la costa de Los Cabos y costa occidental de Baja California Sur, los días jueves, viernes y sábado. Agregó que la lluvia asociada a esos fenómenos se concentra en áreas focalizadas en corto período de tiempo, favoreciendo la activación de corridas de arroyos repentinas, mientras que en zonas urbanas genera escurrimiento de agua en vialidades, arroyos y acumulación de agua (encharcamientos). García Meza, reiteró la importancia de seguir fortaleciendo juntos, sociedad y gobiernos, la cultura de la prevención, así como atender cada una de las recomendaciones que emiten las instituciones de seguridad, cuerpos de emergencia y de protección civil, para evitar situaciones que pongan en peligro lo más importante que es la integridad de las personas.

  • Sostiene Víctor Castro que su gobierno no colaborará para autorizar proyectos mineros

    Aseguró el Gobernador además que no se hará declaratoria de Área Natural Protegida a las sierras La Gigante y Guadalupe, sin el consenso de los ejidatarios. Miércoles 06 de septiembre de 2023 La Paz, BCS.- Ante la advertencia de asociaciones ambientalistas, sobre la intención de que el proyecto minero Los Cardones, se desarrolle en la Sierra de La Laguna, el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, aseguró que su gobierno no lo autorizará. El Mandatario estatal fijó su postura sobre la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) que pretende el gobierno federal para las Sierras La Giganta y Sierra de Guadalupe. Y a propósito de la manifestación que realizaron los ejidatarios en el Congreso del Estado, informó que en una plática con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), se le aseguró que ese proyecto, aún no está ni en la etapa de consulta. En el mensaje a los ejidatarios, sostuvo que: ningún Área se declarará Natural Protegida, si no están de acuerdo. Recalcó que no se deben de mortificar, pues existe el compromiso de no hacer esa declaratoria sin el consenso. En este contexto, puntualizó que está en contra de los proyectos mineros al aire libre y que se atente contra el recurso hídrico. Recalcó que su Administración no colaborará para que se dé alguna autorización Foto: Elvira Vargas

  • Se caldean los ánimos en el Congreso por tema de Áreas Naturales Protegidas

    El PAN acusó a Morena de querer enviar a la “congeladora” el punto de acuerdo y se generó un enfrentamiento verbal entre los mismos legisladores así como entre algunos de estos con los ejidatarios. Miércoles 06 septiembre de 2023 La Paz, BCS.- La propuesta en contra de la declaratoria de Área Natural Protegida para las Sierras La Giganta y Guadalupe, caldeó los ánimos en el Congreso del Estado. Los coordinadores de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se gritaron, agredieron verbalmente y hasta se retaron; en tanto que ejidatarios exigían que el Poder Legislativo fijara una postura. En medio de manifestaciones de apoyo, el diputado Armando Martínez fue quien propuso un punto de acuerdo para que el Congreso y el gobierno del Estado se pronunciaran en contra de dicha declaratoria que afectaría a más de 1.6 millones de hectáreas. El diputado José María Avilés Castro, pidió a la Mesa Directiva que dicha propuesta se enviara a Comisiones, por lo se generó que la protesta subiera de tono. El líder de la fracción parlamentaria del PAN, diputado Rigoberto Mares Aguilar, advirtió que lo que se pretendía era enviar esa propuesta a la “congeladora”, lo que le valió el calificativo de mentiroso de parte Avilés Castro, quien a su vez se había confrontado a grito abierto con los manifestantes, a quienes acusó de intolerantes, puesto que su intervención desde la tribuna era casi inaudible por las protestas en su contra. En su siguiente participación, el diputado Mares Aguilar retó al líder de Morena a que lo desmintiera sobre cómo fue realmente la convocatoria para la reunión sobre las altas tarifas de energía eléctrica, a lo que previamente lo había evidenciado por no participar en estas. En tanto, algunos ejidatarios llamaban a otros diputados a fijar su postura sobre el tema, lo que no le pareció al diputado Enrique Ríos, quien respondió de manera agresiva y con manoteos a los manifestantes. El llamado al orden del diputado Luis Armando Díaz, presidente de la Mesa Directiva fue en vano, y estuvo a punto declarar un receso, pero al final, quedó sin efecto la propuesta de envío a Comisiones y fue aprobado el punto de acuerdo, con lo que el Congreso se pronunció en contra de esta declaratoria. Foto: Elvira Vargas

  • En comparación con otras entidades del país, en Los Cabos la niñez está segura

    La presidenta Regional de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, Adriana López, dijo que lo ideal sería que hubiera patrullas de Seguridad Pública a la entrada y salida de las escuelas; sin embargo, dijo las unidades no alcanzan para dar cobertura a todos los planteles Miércoles 06 de septiembre de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué tan seguros viven nuestros niños en Los Cabos?”, la presidenta de la Asociación Regional de Padres de Familia de Los Cabos, Adriana López Monje, dijo que en comparación con lo que se vive en otros Estados, “aquí en el municipio, la niñez está segura”. Dijo que entre los ciudadanos, en ocasiones por chats hay alertas por desaparición de niños, pero afortunadamente la mayoría de ellas son resueltas: “no tenemos reporte de alguno que no haya regresado”. Explicó que con las autoridades se han apoyado, para que se den pláticas en escuelas con el tema de concientización sobre el cuidado. Dijo que es recomendable que los padres de familia estén pendientes de lo que sus hijos ven en redes sociales e internet. Añadió que lo ideal sería que hubiera patrullas de Seguridad Pública a la entrada y salida de las escuelas; sin embargo, dijo las unidades no alcanzan para dar cobertura a todos los planteles.

  • No hay registro de secuestro de menores en BCS

    La subprocuradora de Atención a Víctimas Contra la Libertad Sexual y la Familia, Beatriz Adriana Robles, dijo que implementan acciones para proteger los derechos de la niñez sudcaliforniana Miércoles 06 de septiembre de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué tan seguros viven nuestros niños en Los Cabos?”, la subprocuradora de Atención a Víctimas Contra la Libertad Sexual y la Familia, Beatriz Adriana Robles, señaló que para garantizar la seguridad a la niñez del municipio, se desarrollan acciones para proteger los derechos de esa población vulnerable: “para implementar aquellas mejoras que podamos hacer en la prestación de nuestros propios servicios para brindarles una mejor atención”. Actualmente dijo que se cuenta con programas de protección y búsqueda, como es el caso de la alerta Amber que se aplica no solo a nivel estatal sino a nivel nacional, para la búsqueda de niños y niñas en este caso en específico. Explicó que con respecto a las denuncias que recibe esa instancia relacionada con menores dijo: “en el caso específico tratándose de esta población, la sustracción y retención, viene a constituir como un 10% de las cantidades que nosotros recibimos, de los delitos de la Subprocuraduría”. Dijo que en lo que va del año llevan 150 Carpetas de Investigación por este tipo de delito, de las cuales se tiene 70 resueltas a través de una forma pacífica.

  • Vinculan a proceso a Gustavo “A” por posesión de narcóticos

    Es señalado por su probable participación en un delito contra la salud, en su modalidad de posesión de morfina, efedrina, fentanilo y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), con fines de suministro Miércoles 06 de septiembre de 2023. La Paz, BCS.-La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Unidad Administrativa en Baja California Sur, obtuvo de un Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, vinculación a proceso en contra de una persona, por su probable participación en un delito contra la salud, en su modalidad de posesión de morfina, efedrina, fentanilo y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), con fines de suministro. En continuación de audiencia inicial, seguida en contra de Gustavo “A”, a quien en audiencia previa el Ministerio Público Federal (MPF) formuló imputación por delito contra la salud, derivado del aseguramiento de 27 ampolletas que contenían en su interior fentanilo, una ampolleta que en su interior contenía morfina, tres ampolletas con efedrina, y un frasco con delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), localizadas en el domicilio del investigado. Por lo anterior, el MPF obtuvo datos de prueba que resultaron suficientes para que un Juez Federal Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, dictara auto de vinculación a proceso en contra de Gustavo “A” por la posesión de morfina, efedrina, fentanilo y delta-9-tetrahidrocannabinol, con fines de suministro. Asimismo, el juzgador impuso las medidas cautelares de presentación periódica ante el Centro de Justicia Penal en Los Cabos, exhibición de una garantía económica consistente en 15 mil pesos, prohibición de salir del país y del Estado concretamente de Los Cabos y La Paz, prohibición de acercarse a los servidores públicos que corresponden al conocimiento del cateo e indagatoria salvo que se trate de actos de investigación. Además, suspensión de prescribir medicamentos controlados, y de utilizar esos medicamentos, solo en instalaciones de hospitales proporcionados por los mismos sanatorios y declarar un domicilio cierto y determinado para ser requerido y notificado. El Juez Federal refirió que, en caso de incumplimiento de alguna de ellas, habría revisión de medidas cautelares. Se fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria y el juzgador se pronunció por dar vista a la Representación Social Federal con la finalidad iniciar investigación respecto a la venta del fentanilo realizada por la farmacia que envió por correspondencia el narcótico en cuestión, ya que previo al pronunciamiento del Juzgador, la FGR al advertir la posible comisión de diversos ilícitos por parte de ese comercio, inició la indagatoria correspondiente.

  • Conteo de encuesta para elegir candidato en Morena va al 90%

    Los resultados serán definitivos e inapelables, anticipa el dirigente de ese partido, Mario Delgado Miércoles 06 de septiembre de 2023. Ciudad de México.-El dirigente de Morena, Mario Delgado, informó que el conteo de las encuestas de ese partido político para la elección del candidato presidencial, se encuentra al 90% en medio de alegatos de falta de transparencia por parte de, cuando menos, dos de los contendientes, también llamados “corcholatas”. Delgado, mencionó que hoy dará a conocer quién será el Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T, que para efectos prácticos es el candidato o candidata presidencial para las elecciones del 2024. Aseguró que “los resultados serán una decisión definitiva e inapelable”. Fuente: El Universal Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page