top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • El incremento en apoyos de gobierno, beneficia a los que más tienen

    El director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Carlos Hurtado, estableció que eso lo determinaron al hacer un comparativo del 2018 contra el 2022 Viernes 04 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva con Al Cabo Noticias, el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Carlos Hurtado, aseguró que en el 2022 los apoyos que otorgó el gobierno federal siguieron dando más beneficios a quienes los recibieron. En un comparativo entre el 2018 y el 2022, arroja que se benefició más a los que más tienen. Precisó que la semana pasada se dio a conocer una encuesta nacional de ingreso-gasto en los hogares y es la base sobre la cual se han movido en los dos últimos años 2020-2022 los ingresos y gastos de los hogares. Comentó que al analizar esa encuesta, se percataron que los programas sociales en el 2022 beneficiaron más a los pobres y menos a los que más tienen, sin embargo cuando se hizo el comparativo del 2022 contra el 2018, se traduce que los más beneficiados son los que más tienen. “En sentido dinámico, esos programas fueron regresivos, el cambio en la distribución de los programas sociales beneficia más a los que más ingresos tienen”, externó. Carlos Hurtado, consideró que eso puede ser resultado de que los padrones pueden estar mal hechos, porque antes se basaban en datos estadísticos del INEGI y se dirigían los recursos a los segmentos más pobres de la población con un enfoque técnico-científico, pero eso se dejó de hacer y ahora fueron los Siervos de la Nación los que elaboraron esos padrones.

  • “Nos cobrará una factura muy cara a futuro si no se modifican los libros texto”: senadora Saldaña

    Anticipa que organizará foros con expertos para que sean ellos los que opinen al respecto Viernes 04 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, externó su preocupación por el contenido con el que fueron elaborados los libros de texto y anticipó que organizará foros con expertos para que ellos digan qué pasa, porque dejar las cosas como están “podría cobrarnos una factura muy cara a futuro sino lo atendemos”. Indicó que hay gente que se ha manifestado preocupada por el contenido, además de los errores que tienen los libros de texto. La integrante de la Comisión de Educación en el Senado, precisó que de acuerdo a la ley, los libros de texto se tienen que elaborar en base a los planes y programas de estudio, sin embargo esos no existen, por lo tanto, se violó la ley en ese sentido. Recordó que antes se hacía todo un proceso para su elaboración, con participación padres de familia, maestros y expertos, mismo que tenía que transparentarse, pero en esta ocasión no fue así. Saldaña Cisneros, mencionó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal dice que no se le notificó que no se repartieran los libros de texto, pero hay un amparo que se generó por las fallas en su elaboración. “Estamos preocupados, queremos libros que preparen a los niños para el futuro en varios temas”, concluyó.

  • No ha crecido en BCS la generación de energía eléctrica al ritmo que la demanda

    El experto en temas energéticos, Paul Alejandro Sánchez, señaló que una de las limitaciones es que sistema eléctrico en la entidad está aislado Viernes 04 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó el tema del día: “La insuficiencia de generación de energía, ¿tiene alternativas de solución?, el experto en temas energéticos, Paul Alejandro Sánchez Campos, dijo que el problema que se tiene en Baja California Sur es que es un sistema aislado: “hay una separación, solamente están conectados los municipios costeros como Los Cabos, La Paz. Las plantas generadoras con las que cuenta la Península es lo único que puede llegar de energía eléctrica, entonces siempre ha estado limitado”. Dijo que en Baja California Sur no ha crecido la capacidad de generación de energía, al mismo ritmo que la demanda energética en la entidad. Agregó que a su parecer, los apagones continuarán en este verano. Sobre qué alternativas podría haber ante este panorama, dijo: “para eso existían subastas eléctricas, y no solo subastas en términos de plantas de generación sino también se estaban buscando hacer contratos de transmisión y distribución para que no solo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fuera la única que tuviera que invertir y que se pudiera repartir no solo el costos de transmisión sino los riesgos; sin embargo, es algo sabido que en 2018, con el cambio de Administración, la prioridad ya no fue darle seguimiento a la participación privada en la reforma energética. Desde mi punto de vista, el problema de Baja California Sur tiene solución, pero se requiere una que no venga desde el centro del país y que se tenga que generar a través de mecanismos de participación conjunta”.

  • Oposición presenta comité en CDMX que organizará consulta para elegir al candidato presidencial

    La elección interna será el 3 de septiembre Viernes 04 de agosto de 2023. Ciudad de México.-El Frente Amplio por México anunció la integración de un comité de expertos en la Ciudad de México para organizar la elección interna del 3 de septiembre, cuando se elegirá quien encabezará la coalición PAN, PRI y PRD rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Los resultados de la Ciudad de México se sumarán a los obtenidos en las 31 entidades federativas restantes para elegir al aspirante presidencial que tenga el mayor respaldo a nivel nacional. El comité en la Ciudad de México quedó integrado por: Karen Kovacs, de la organización Poder Ciudadano; José Luis Lobato, del Frente Cívico Nacional; Samuel Cacho de Tejada, de Misión Rescate México y Alberto Mendoza, de Unidos por México. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Donald Trump, se aferra a la inocencia tras el juicio por conspiración

    Volverá a comparecer el 28 de agosto Viernes de agosto de 2023. Estados Unidos.-El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró no culpable de los delitos que lo acusan de conspirar para tratar de anular su derrota en las elecciones de 2020. El ex Mandatario fue arrestado tal y como marca el protocolo a su llegada al Tribunal. Tras la lectura oficial de cargos, el magnate fue liberado bajo la condición de no hablar del caso con testigos sin presencia de un abogado. El ex Presidente estadounidense tendrá que volver a comparecer el próximo 28 de agosto. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Playa Santa María, favorita de cabeños y turistas

    Ofrece ambiente familiar, tranquilidad, aguas cristalinas, limpias y buen oleaje, afirmó el coordinador municipal de Zofemat, Jorge Alonso Meza. Viernes 04 de agosto de 2023 Los Cabos.-En Al Cabo Noticias cada viernes te recomendamos una playa para que puedas disfrutarla este fin de semana, acompañado de familiares, amigos o solo. Algunas son mejores para nadar, otras para actividades acuáticas o simplemente son dignas para admirar un atardecer. Este viernes es el turno de la playa Santa María. Una de las playas más emblemáticas de Los Cabos, con su forma de herradura, es de ambiente familiar con mucha diversión y tranquilidad garantizada, aguas cristalinas, limpias y con buen oleaje. Es importante también resaltar a la ciudadanía que así como las playas son para disfrutar, también son para tener la debida precaución dentro y fuera de ellas. Para saber un poco más de la playa Santa María, que cuenta con certificación Blue Flag, el coordinador municipal de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, Jorge Alonso Meza, no da más información al respecto y nos da a conocer el significado de cada bandera para la debida seguridad. Foto: Internet.

  • “Quieren ideologizar a nuestros hijos, adoctrinarlos”: Adriana López

    La Presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, señaló que la preocupación con la polémica de los libros de texto, se centra en que los estudiantes aprendan con la calidad y reciban la educación que merecen Jueves 03 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “¿Es real la polémica sobre los nuevos libros de texto?", la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, Adriana López Monje, señaló que su preocupación con esta polémica de los libros, se centra en que los estudiantes aprendan con la calidad y reciban la educación que merecen. Agregó que no tomaron en cuenta la opinión de los padres para la elaboración de esos libros: “jamás toman en cuenta a los padres de familia, por eso siempre hay controversias”. Habló también sobre el contenido de los libros: “quieren ideologizar a nuestros hijos, adoctrinarlos a ser pobres para qué, por qué tienen esa intención. A nosotros nos interesa que sean exitosos, que aspiren a ser mejores, tener un mejor México y un mejor futuro”.

  • “Es falso lo que se dice sobre los nuevos libros de texto”: Alicia Meza

    La Secretaria de Educación Pública en Baja California Sur, señaló que poca gente los conoce y que todavía no se distribuyen a las escuelas Jueves 03 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “¿Es real la polémica sobre los nuevos libros de texto?", la secretaria de Educación Pública en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, señaló que es falso lo que se está diciendo sobre los nuevos libros de texto: “todo lo que se ha dicho en los medios no es cierto, poca gente los conoce, todavía no se distribuyen a las escuelas”. Dijo que algunos de esos libros ya llegaron a la entidad, correspondientes de primero a cuarto grado de primaria, pero añadió que faltan los de quinto y sexto, así como los de secundaria. Señaló que son libros bien hechos, bien escritos, configurados y congruentes con el nuevo plan de estudio. Refirió que en la revisión que ella ha hecho a esos libros, no ha encontrado errores ortográficos. Agregó que en su elaboración participaron maestros y maestras de todo el país. Foto: Internet.

  • Demandan científicos revisar libros de texto de la SEP

    Detectan errores en ubicación y tamaño de los planetas, ortografía y en conceptos y porcentajes, entre otras cosas Jueves 03 de agosto de 2023. Ciudad de México.-Errores como la ubicación y el tamaño de los planetas, de ortografía y en conceptos y porcentajes, motivaron que científicos exhorten a las autoridades federales a que den revés a la repartición de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hasta que expertos revisen el contenido. “Hemos encontrado una gran cantidad de errores”, dijo José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los impulsores de la iniciativa. Por su parte la astrónoma e investigadora de la UNAM, Julieta Fierro, mediante su cuenta de Twitter, publicó una imagen referente al sistema solar que aparece en un ejemplar y cuestionó que el contenido tiene datos incorrectos, por lo que pidió una revisión general. Fuente: Reforma Foto: Internet

  • Caen precios del petróleo pese a fuerte disminución de reservas en EU

    La causa es el riesgo de la subida de tasas de interés y la rebaja de la nota de la deuda Jueves 03 de agosto de 2023. Estados Unidos.-Los precios del petróleo bajaron a pesar de una caída récord de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos, un mercado sin apetito por el riesgo de la subida de tasas de interés y por la rebaja de la nota de la deuda de Estados Unidos. Una comparación, es el barril de Brent del mar del Norte que cedió a 83.20 dólares en Londres. A diferencia del West Texas Intermediate (WTI) para septiembre perdería a 79.49 dólares en Nueva York. Las dos referencias mundiales del crudo habían alcanzado su nivel más alto en más de tres meses, pero rápidamente los precios encontraron resistencia, y cayeron. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • La moda está presente en el Abierto de Tenis Los Cabos

    Se recomiendan telas frescas como lo son el lino y el algodón, dice la consultora de Imagen Personal y Corporativa, Claudia García. Jueves 03 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.- En la cobertura que realiza Cabo Mil como estación oficial del Abierto de Tenis Los Cabos, se ha visto que el símbolo de la moda está presente en este evento. Se ven atuendos muy deportivos, algunos más casuales y por supuesto, algunos más adaptados a las condiciones del clima, confeccionados con telas frescas y ligeras. Y es que las temperaturas también influyen en la vestimenta, y si algo es seguro, es que han sido días calurosos pero agradables para disfrutar de este torneo. Para hablar un poco más de la tendencia en el Abierto de Tenis Los Cabos, la consultora de Imagen Personal y Corporativa, Claudia García, habló al respecto.

  • Rehabilitó Abierto de Tenis Los Cabos cancha escolar en CSL

    La directora de Operaciones del torneo, Andrea López, comentó que se preocupan por aportar algo más a la comunidad 02 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-Como se ha dado a conocer a través de Cabo Mil, el Abierto de Tenis Los Cabos inició el 31 de julio sus actividades deportivas, pero al mismo tiempo se llevan a cabo actividades de responsabilidad social para la comunidad del municipio. Por ejemplo, el pasado viernes 28 de julio, se realizó la rehabilitación de una cancha escolar ubicada en una primaria en Cabo San Lucas. Este torneo cuenta con la cooperación de asociaciones civiles para apoyar a las diferentes causas que benefician a muchos niños y adultos cabeños. Para conocer a detalle esas actividades, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, la directora de Operaciones del Abierto de Tenis Mifel, Andrea López, platicó al respecto:

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page