Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Es deficiente el servicio de internet en Los Cabos
De acuerdo con el licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas por el Tecnológico de Monterrey, Guillermo Martínez, hay muchos lugares donde incluso no llega la señal Miércoles 02 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “La situación del internet en Los Cabos”, el licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas por el Tecnológico de Monterrey, Guillermo Martínez, calificó como deficiente el servicio de internet en el municipio e incluso hay muchos lugares donde no llega la señal. Señaló que la ciudad no cuenta con la infraestructura necesaria en cuestión de internet, es por ello que consideró que el gobierno debería apoyar a las empresas privadas. Dio a conocer que la velocidad promedio en México es de 49.61 megas, un 30% menos que el promedio mundial que es de 74.54 megas; mientras que la velocidad promedio de Estados Unidos es de 202 megas.
- Ocasionará el nuevo plan de estudios rezagos en preparación de profesionistas: IMCO
Considera que las habilidades que demanda el mercado laboral, están peleadas con el desarrollo humano y de comunidad Miércoles 02 de agosto de 2023. Ciudad de México.-El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el nuevo plan de estudios para educación básica que dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP), representa un riesgo para la formación de talento preparado en el país. El IMCO acusó que el plan considera que las habilidades que demanda el mercado laboral, están peleadas con el desarrollo humano y de comunidad. Agregó que desde que se presentó el plan de estudios, este ha estado rodeado de incertidumbre, descontento y opacidad, ya que en este se planteó la sustitución de los grados educativos por fases y la modificación de los sistemas de evaluación. Apuntó que en caso de que se implemente el plan de estudios como está planeado sería un “retroceso para la educación y generación de talento en México, lo cual se traduciría en el largo plazo en menor crecimiento económico”. Fuente: Latinus Foto: Internet
- Donald Trump es inculpado de cuatro cargos por el asalto al Capitolio de EU
Esto es por los esfuerzos para anular las elecciones de 2020 Miércoles 02 de agosto de 2023. Estados Unidos.-El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado de nueva cuenta por el gran jurado federal en la investigación del fiscal Jack Smith, esto sobre los esfuerzos para anular las elecciones de 2020 que condujeron al asalto al Capitolio el pasado 6 de enero de 2021. De acuerdo con la investigación, Trump tendrá que presentarse ante una corte mañana jueves en Washington, por: Conspiración para defraudar a Estados Unidos. Conspiración para obstruir un procedimiento oficial. Obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial. Conspiración contra los derechos. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- No hay que negar que la trata de personas existe en el sector turístico: Maribel Collins
La Secretaria de Turismo y Economía estatal, aseguró que el sector turístico de la entidad está en contra de esas prácticas Miércoles 02 de agosto de 2023. La Paz, BCS.- “No hay que negar que la trata de personas también existe en el sector turístico”, afirmó la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) del gobierno estatal, Maribel Collins Sánchez. Manifestó que afortunadamente, esta entidad no figura entre la alta incidencia de ese delito. Enfatizó que la industria turística de la entidad está en contra de la trata de personas y tiene toda la disposición en trabajar intensamente, para el combate a esas prácticas. Dijo que la trata de personas es uno de los delitos más graves que se enfrenta en el siglo XXI, en donde no se respeta ni edad, origen étnico, ni condición de clase. Mencionó que la dependencia que encabeza está sumada al Código de Conducta Nacional para la protección de las niñas, niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo, el cual busca sensibilizar y combatir la complicidad dentro del sector hotelero de México. Incluso, destacó que ya se han entregado certificados a hoteles y a restaurantes que se unieron al Código y se seguirá haciendo. En ese contexto, destacó la relevancia de la Estrategia Nacional para la Identificación y Denuncia de Casos de Trata de Personas que se lanzó este fin de semana desde La Paz. Expuso que también es importante que los representantes del sector hotelero, restaurantero y todos los prestadores de servicios turísticos de la entidad, y la sociedad sudcaliforniana, se sumen a esta cruzada. Expresó que “la cadena de servicios turística es amplia y debemos trabajar en toda ella, para que no haya oficio, negocio o actividad que se vincule sin que participe”. Puntualizó que Baja California Sur se distingue por sus hermosas playas, su patrimonio natural y cultural; así como por la calidad en la prestación de los servicios turísticos, y se quiere que resalte por este tipo de delitos. Foto: Cortesía
- BCS tiene el 19.2% de las áreas protegidas que existen en el país.
Los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad humana, pero hay una responsabilidad en ser preservadas y restauradas. Los Cabos, BCS.-Sabemos que Baja California Sur tiene hermosas playas, océanos con una gran variedad de vida marítima, paisajes que quitan el aliento, todo esto digno de ser Patrimonio Natural de la Humanidad según la Unesco y formar parte de las Áreas Naturales Protegidas de México. De acuerdo con el gobierno mexicano, el Estado de Baja California Sur tiene áreas de protección en La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé con una superficie total de 66,634,932.02 hectáreas, esto representa el 19.2% de todo el país. Gracias a la protección de estas Áreas Naturales, los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad humana, pero hay una responsabilidad en ser preservadas y restauradas. En nuestro país estas zonas son clasificadas por federal, estatal y municipal; ejidales, comunales y privadas. De las primeras existen seis nomenclaturas, las cuales son: Reservas de la Biósfera. Áreas de Protección de Flora y Fauna. Áreas de Protección de Recursos Naturales. Monumentos Naturales. Parques Nacionales. A continuación, hablaremos sobre las siete diferentes áreas protegidas, las cuales fueron designadas así por el gobierno mexicano, la mayoría de estas desde los 90’s, hasta la actualidad. Islas y Áreas Protegidas del Mar de Cortés. Pinturas Rupestres en la Sierra de San Francisco. Santuarios de Ballena del Vizcaíno. Parque Nacional Bahía de Loreto. Parque Nacional Cabo Pulmo. Borrego Cimarrón. Islas y Áreas Protegidas del Mar de Cortés: La Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles o también conocida como Islas Mar de Cortez tiene más de 387,956 hectáreas, de las cuales la mayoría es superficie marítima y 16 islas e islotes: Coronado, La Ventana, Cabeza de Caballo, Piojo, Coronadito, La Flecha, La Pata, La Bota, El Jorobado, La Cerradura, La Clave, Aremar o La Rasita y Los Gemelitos, donde alberga muchas especies como: tiburones ballena, ballenas de aleta, leones marinos y cinco especies de tortugas marinas, todos en peligro de extinción. Pinturas Rupestres en la Sierra de San Francisco: Dichas pinturas se localizan dentro de la Reserva de El Vizcaíno a 80 kilómetros del pueblo de San Ignacio, en donde se asentó una comunidad de indígenas, los cuales se cree que son los antepasados de los cochimíes. De acuerdo a arqueólogos locales, se calcula que los primeros asentamientos son de hace 10,000 años aproximadamente. El clima tan árido y desértico de esta región, ha permitido que las pinturas se mantengan en excelente estado y también el difícil acceso a la zona. El Santuarios de Ballena del Vizcaíno: Situado en medio de la Península, este sitio alberga ecosistemas marítimos de gran valor. Las lagunas costeras de Ojo de Liebre y San Ignacio, son lugares excelentes para la reproducción e invernada de ballenas grises, vacas marinas, leones marinos, elefantes marinos y ballenas azules. También alberga cuatro diferentes especies de tortugas marinas en peligro de extinción. Parque Nacional Bahía de Loreto: A medida que el municipio de Loreto comenzó a crecer turísticamente, convirtiéndose en un destino turístico a nivel internacional, la comunidad local declaró la importancia de preservar el medio ambiente natural, así entonces el gobierno de México definió oficialmente el Parque Nacional BahÍa de Loreto. El parque cubre más de 200,000 hectáreas, de las cuales el 11.9% son islas. Además de ser en uno de los parques nacionales de México, la Unesco también otorgó a esta área como Patrimonio de la Humanidad en el 2005. Parque Nacional Cabo Pulmo: Localizado en la Costa Este de la Península, Cabo Pulmo es un Área Natural Protegida por el gobierno mexicano y declarada Patrimonio Mundial Natural por la Unesco. Considerado el tesoro de Baja California Sur, el arrecife del Parque Nacional Cabo Pulmo tiene alrededor de 20,000 años y alberga más de 300 especies de peces, por lo que se le conoce como “El Acuario del Mundo”. Borrego Cimarrón: El borrego cimarrón es una especie importante, la cual está bajo protección especial. En México vive en las regiones montañosas áridas y semiáridas del noroeste, en los Estados de Sonora, Baja California y Baja California Sur. Se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno en tierras del Ejido Bonfil, el único santuario del borrego cimarrón. El Ejido fue registrado como Unidad de Manejo y Aprovechamiento (UMA), dando origen al programa de conservación del borrego cimarrón y su hábitat en El Vizcaíno. Es de gran satisfacción saber que nuestro país tiene tierras hermosas dignas de ser protegidas y que ahora forman parte del Patrimonio Mundial Natural según la Unesco. Como mexicanos y habitantes del mundo, es nuestra responsabilidad cuidar estas áreas así como a las especies que estas albergan.
- Existe en BCS un proyecto de producción de hidrógeno verde
El químico Luis Manuel Guerra, señaló que esto funciona como almacén de energía Martes 01 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el químico Luis Manuel Guerra, habló sobre un proyecto relacionado con la producción de hidrógeno verde en Baja California Sur, como un almacén de energía: “para los picos y las fallas que tiene el sistema eléctrico de la entidad”. Explicó que el hidrógeno verde es aquel que se produce de la separación del hidrógeno y del oxígeno del agua, incluso puede ser el agua de mar: “esto se hace a través de la electrólisis y se tiene que contar con energía”. Añadió que esto podría ser una alternativa para los problemas que se tienen con el sistema eléctrico de Baja California Sur.
- Dan 24 horas a la SEP para frenar impresión de libros de texto
Lograron que un Juez dictara una suspensión definitiva Martes 01 de agosto de 2023. Ciudad de México.-El encargado del despacho de la oficina de presidencia de la Unión Nacional de Padres de Familia, Israel Sánchez Martínez, afirmó que lograron que un Juez dictara una suspensión definitiva para que se puedan regresar los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que no cumplan con los planes educativos. Y es que una Jueza federal dio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación (SEP) para cumplir la orden judicial con la que se mandata que los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 sean implementados con base en consultas previas, acorde a los planes de estudio vigentes, así como en cumplimiento de todos los requisitos legales. El integrante de la Unión de Padres, Israel Sánchez, explicó que este recurso llama a la SEP a que entregue los libros conforme a los planes y programas. No obstante, a pesar de esto, la titular de la SEP, Leticia Ramírez, aseguró que los nuevos libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar se entregarán a partir del 28 de agosto. Fuente: Latinus/El Financiero Foto: Internet
- Iniciaron las actividades en el Abierto de Tenis Los Cabos
Hay una larga historia detrás de este evento que se ha vuelto de los principales en el país, indicó el director del evento, Jeffrey Fernández. 01 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.- Ayer iniciaron las actividades deportivas del Abierto de Tenis Los Cabos 2023, torneo de talla internacional donde Cabo Mil Radio se corona como la radio oficial del mismo. En este evento, no solo se puede apreciar un deporte de alta calidad como lo es el tenis, sino que también se hay instaladas diversas demostraciones de pequeñas, medianas y grandes empresas para todos los asistentes, desde gastronomía hasta tecnología, un sin fin de actividades, más las que se sumen a lo largo de esta semana. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el director del Abierto de Tenis Los Cabos, Jeffrey Fernández, conversó sobre este gran evento. También tuvimos la oportunidad de platicar con el mexicano Santiago González Torre, quien es jugador oficial del Abierto de Tenis Los Cabos. Por último, una asistente al evento nos regaló unas palabras al respecto.
- Continúan con la búsqueda de mexicana en Berlín
No hay al momento ninguna pista sobre el posible paradero de la joven María Fernanda Sánchez Martes 01 de agosto de 2023. Berlin, Alemania.-La policía de Berlín continúa con la búsqueda de la mexicana desaparecida en la capital alemana el pasado 22 de julio, pero no ha obtenido hasta ahora ninguna pista sobre el posible paradero de la joven María Fernanda Sánchez Castañeda, de 24 años. Han pasado nueve días desde que Fernanda desapareció sin dejar rastro de la residencia de estudiantes en la que vivía en el distrito berlinés de Adlershof, esto para completar sus estudios con una maestría, tal es el caso que ha conmocionado a la comunidad latinoamericana de la capital alemana. Según el comunicado policial en el que se pedía la colaboración ciudadana, la estudiante podría hallarse en una situación de “vulnerabilidad emocional”, aunque tanto su familia como sus amigos han destacado que en los días previos a su desaparición actuó de forma normal y alegre, y tenía numerosos planes de futuro. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Ocupa BCS primeros lugares nacionales en insuficiencia de personal en empresas
La presidenta de Coparmex Los Cabos, Arandi Torres, dio a conocer que se registra alrededor del 20% de rezago laboral de vacantes en las empresas a nivel estatal Martes 01 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó el tema del día: “La falta de mano de obra calificada y la rotación laboral en Los Cabos”, la presidenta de Coparmex Los Cabos, Arandi Torres, señaló que de acuerdo con el estudio “El panorama de las vacantes y la población disponible en México”, emitido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la propia Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Baja California Sur se ubica en tercer lugar a nivel nacional, donde empresas reportan los mayores problemas de insuficiencia de personal. Precisó: “Baja California Sur aproximadamente se encuentra en alrededor del 20% el rezago laboral de vacantes en las empresas”. Explicó que hay una necesidad importante de capacitación, para lo cual refirió trabajará con la Dirección de Fomento Económico e iniciarán un plan proyecto de capacitación para todas aquellas personas que buscan empleo.
- La alta rotación laboral en Los Cabos se debe a la falta de cultura laboral
El coordinador de la Unidad Regional Los Cabos del Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo estatal, Alberto Téllez, señaló que la rotación de personal en empresas es un fenómeno diverso en el municipio Martes 01 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó el tema del día: “La falta de mano de obra calificada y la rotación laboral en Los Cabos”, el coordinador de la Unidad Regional Los Cabos del Servicio Nacional del Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, Alberto Téllez, señaló que la rotación de personal en empresas es un fenómeno diverso en el municipio: “hay tanto trabajo que desafortunadamente la gente no ve que nos falta una cultura laboral entre empresa y empleado para hacer un clic”. Añadió que tienen estrategias como Ferias de Empleo para promover vacantes en todo el municipio. Dio a conocer que el 16 de agosto harán un reclutamiento en el Centro Comunitario ubicado en la colonia Caribe, en Cabo San Lucas: “con un horario de 09:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, donde nos acompañarán diez empresas ofertando vacantes”.
- Pidió 600 mil pesos elemento de la FGR al médico Aguirre para ‘agilizar’ su caso
El fundador y director de Blindaje Médico Jurídico, Antonio Juárez, dijo que se está actuando de forma totalmente sesgada, arbitraria y con corrupción, parece un acto de venganza por no haber dado el dinero Martes 01 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva con Al Cabo Noticias, el fundador y director de Blindaje Médico Jurídico, Antonio Juárez Navarro, dio a conocer que un elemento de la Fiscalía General de la República (FGR) que estuvo en el cateo a la vivienda del anestesiólogo Gustavo Aguirre, le pidió 600 mil pesos para ‘agilizar’ su caso tras ser investigado por comprar fentanilo de uso médico. Narró que afuera de la Fiscalía lo interceptó ese elemento, quien inicialmente le comentó que había dos vías para agilizar su caso, una corta, para lo cual le tendría que entregar 200 mil pesos y una larga, que es el proceso tortuoso como lo están viviendo. Posteriormente le dijeron esperara afuera y solo ingresara su abogado a la Fiscalía, quien es quien le informa que no son 200 mil pesos, sino 600 mil pesos; situación que rechazó el médico. “Eso es algo de lo nuevo que se ha ventilado. No queríamos hacerlo público, pero la ficha técnica que envió FGR a los medios de comunicación, en donde aseguran que no tenía los permisos y después de que nosotros les que dijimos ahí estaban las recetas, el correo a la Cofepris donde dice que su trámite finalizó hace dos años, que le han surtido las recetas y de esas recetas se envía un correo de Cofepris donde indica que fue surtida. Después de todo eso, dicen que no es que no la tuvieran, sino que le hacía falta un trámite”, agregó. Antonio Juárez, abundó que se han presentado una serie de situaciones que les ha permitido percatarse que las autoridades de la FGR, “está actuando de forma totalmente sesgada, arbitraria y con corrupción, parece un acto de venganza por no haber dado el dinero”. Refirió que debido a la ficha técnica, se enteraron de que iban a solicitar una audiencia el 8 de agosto, razón por la cual trabajan con diversas periciales en las denuncias correspondientes a los diversos funcionarios que incurrieron en los actos de corrupción. Externó que las cosas no van por buen curso porque le quitaron su casa de forma ilegal al médico, pero procesalmente hablando están listos para dar la batalla. La parte procesal y jurídica la decidirá una Juez de Control federal, ni siquiera la FGR. Concluyó diciendo que ya se les otorgó el amparo de la orden de aprehensión y ayer presentaron otro amparo respecto al tema del inmueble por haberlo privado de su posesión.















