Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Arrestan a una persona que causaba daños físicos a sus mascotas en SJC
Tenía en su hogar a dos canes en estado de salud deplorables, amarrados del hocico y patas con cuerdas de plástico, dañando su salud. Domingo 23 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-“No al maltrato animal en el municipio”, enfatizó la titular de la coordinación municipal de Pro-Animal Los Cabos, Melissa Castillo Montaño, después de que autoridades municipales ejecutaron el primer arresto de una persona que causaba daños físicos a sus mascotas. Lo anterior se desarrolló después de una llamada realizada por un ciudadano al número de emergencia 911, en el que se reportó a una persona de sexo masculino que tenía en su hogar a dos canes en estado de salud deplorables, amarrados del hocico y patas con cuerdas de plástico, dañando su salud. Al llamado asistió personal de la Coordinación Municipal Pro-Animal Los Cabos y elementos de Seguridad Pública, quienes realizaron la revisión y verificación del lugar ubicado en San José del Cabo, notificando al propietario la causa de la visita y posteriormente se procedió a la detención para ser llevado a la cárcel municipal, donde cumplió 24 horas de arresto y se le aplicó una multa económica, además se le impuso el pago de la atención médica de los canes, los medicamentos necesarios para sus curaciones y alimento. Al mismo tiempo, el propietario de los animales recibió por parte de Melissa Castillo, un acta donde se señala que no son personas aptas para adquirir o tener animales en su hogar. Por otra parte, respecto los dos perros rescatados, dio a conocer que fueron acogidos y llevados al refugio temporal ubicado en el Campamento Tortuguero “Don Manuel Orantes”, en San José del Cabo, donde se les dará tratamiento y estarán en observación para su recuperación. Finalmente, la servidora pública resaltó que es un avance histórico para el municipio y se está logrando gracias al compromiso de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, al que pertenece el Programa Municipal Pro-Animal Los Cabos, así como al trabajo conjunto de Seguridad Pública y el Juzgado Cívico; y fundamentalmente a la participación de la ciudadanía cabeña que realiza los reportes por maltrato animal al número de emergencia 911. Foto: Cortesía
- Sin definirse obras e inversión para resolver problemática de movilidad en Los Cabos
El gobernador, Víctor Castro, dijo que analizará con la SICT el tipo de proyectos que se pueden ejecutar Sábado 22 de julio de 2023 La Paz, BCS.- El gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, admitió que no hay ningún tipo de avance en las propuestas para resolver la problemática vial del municipio de Los Cabos. Subrayó que ya están identificados los puntos críticos, pero el gobierno del Estado no cuenta con recursos y se han buscado fuentes de financiamiento, incluso con el sector privado, pero no se ha podido aterrizar nada. Recalcó que tendría que ser inversión de la Federación, pero también tendrá que entrarle los gobiernos estatal y municipal así como la iniciativa privada. Enfatizó que el problema de la movilidad en ese destino de playa es crítico y lo atribuyó a la falta de planeación en el desarrollo de San José del Cabo y Cabo San Lucas. Afirmó que en los próximos días viajará a la Ciudad de México, para dar seguimiento a ese tema, el del agua y tenencia de la tierra, ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Precisó que buscará un acercamiento con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), para ver qué tipo de obras se pueden ejecutar para resolver esta problemática.
- BCS es la segunda entidad en el país con mayor dificultad para cubrir vacantes
El presidente de Coparmex, Gustavo Díaz, indicó que el primordialmente se presenta en empresas del sector comercio Viernes 21 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Baja California Sur se ubica en segundo lugar a nivel nacional en insuficiencia de personal. El presidente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, Gustavo Díaz Tronco, reveló que esto se presenta en el 86% de las medianas empresas, principalmente del ramo del comercio, que es donde se tienen mayores problemas para la contratación de personal. Compartió que de acuerdo al estudio “El Panorama de las Vacantes y la Población Disponible en México”, que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Coparmex, en el primer cuatrimestre del 2022 y 2023. Mencionó que de acuerdo a esos indicadores en el tema laboral, el principal reto que están teniendo las empresas, es la dificultad para cubrir vacantes de trabajadores calificados. Precisó que la entidad se ubica en segundo lugar a nivel nacional, en el porcentaje de empresas que reportan insuficiencia de personal, después de Jalisco y seguido por Quintana Roo. El dirigente empresarial puntualizó que esta situación afecta principalmente a las empresas que cuentan con una plantilla laboral de más de 50 trabajadores, y en uno de los sectores que más pega es en el comercio. Manifestó que en este sentido, se tiene un gran reto que tienen las empresas para capacitar y tener personas calificadas para los puestos en el Estado, donde se registra un gran crecimiento económico. Cabe señalar que el titular del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad, declaró que se difiere de dichos indicadores, pues presumió de eficiencia de los gobiernos en la colocación de empleos. Foto: Internet
- Se busca incrementar la conexión aérea entre BCS y Europa
El gobernador, Víctor Castro, destacó el apoyo del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, para fortalecer la conectividad internacional de la entidad Viernes 21 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Al encabezar la ceremonia del vuelo inaugural Monterrey-La Paz-Monterrey, el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, manifestó que se trabaja para tender y fortalecer el puente aéreo con Europa. En el marco de una rueda de prensa que se ofreció junto a la representante de Volaris, Neiyarit López, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de La Paz, tras el arribo del vuelo y el tradicional corte de listón, el Mandatario destacó que esto permitirá atraer un importante mercado, no sólo de Nuevo León, sino también de Coahuila, incluso de Estados Unidos, específicamente Texas. Agradeció la disposición de Volaris para lograr esta conexión, y enfatizó que es resultado de la política del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco. En este contexto, habló de la reciente visita que hizo la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins a España a invitación de la Embajada, y puntualizó que se están haciendo gestiones para que se incremente más la conexión entre Europa y Baja California Sur. Puntualizó que el mercado de Canadá y Estados Unidos es muy importante, y confió en que pronto se logre conectar con Phoenix y Los Ángeles. Cabe destacar que este vuelo de Volaris tendrá dos frecuencias a la semana, con salidas y llegadas el jueves y domingo. Al decir de la titular de la SETUE, Maribel Collins, representará una derrama económica anual de 120 millones de pesos y 15 mil visitantes. En este marco, también comentó el vuelo de esta misma empresa que conecta con Guanajuato. Foto: Elvira Vargas
- Investigará INE giras y eventos de aspirantes presidenciables de todos los partidos
Tratarán de evitar se vulneren las leyes electorales Viernes 21 de julio de 2023 Ciudad de México.-El Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó mecanismos para iniciar el conteo de bardas, espectaculares, pendones, parabuses y demás formas de propaganda en los procesos internos de Morena-PT-Verde y PAN-PRI-PRD rumbo a 2024. Para evitar la vulneración de las leyes electorales, el Consejo General del organismo también acordó monitorear quién colocó la propaganda, la contrató y de dónde salen esos recursos. Además, se realizarán visitas de campo a los actos de todos los aspirantes, sin importar el partido, para contabilizar propaganda utilitaria, elementos utilizados en las reuniones y gastos realizados. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Programan juicio contra Trump por caso de documentos clasificados; será en mayo de 2024
Los Fiscales no podrán juzgar el caso este año Viernes 21 de julio de 2023 Florida, EU.-Una jueza federal en Florida fijó para el 20 de mayo de 2024 el juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados, rechazando la oferta del Departamento de Justicia de juzgar el caso en diciembre, así como la solicitud del ex Presidente de una postergación hasta después de las elecciones de 2024. Aileen Cannon, jueza federal de Distrito, fijó la fecha este viernes después de una audiencia previa al juicio seguida de cerca el 18 de julio. Si bien los Fiscales no podrán juzgar el caso este año, la medida de Cannon es un revés para Trump, quien le había pedido que no fijara una fecha para este proceso mientras navega por varios juicios, en espera de investigaciones penales y su campaña. La fecha del juicio cae después de que se hayan completado casi todas las primarias, pero antes de que se nombre a un candidato presidencial republicano en la convención de julio. Si Trump gana suficientes primarias, podría ser el virtual candidato presidencial republicano cuando comience su juicio. Fuente: El Financiero Foto: Internet
- Mantén a tu mascota fresca este verano
Sabemos que el calor está que arde y apenas está empezando, por lo que es importante pensar en la seguridad de toda la familia, incluyendo a nuestras mascotas. Te daremos varios tips para mantener a tu compañero peludo fresco para prevenir algún accidente debido al calor. En el caso específico de los perros, también pueden sufrir golpe de calor al igual que nosotros los humanos. Sacarlos a pasear en horas frescas del día, como muy temprano en la mañana o por la noche, es super recomendable para evitar un golpe de calor. En caso de que tu mascota tenga un pelaje grueso, no es necesario afeitarlo, pues su pelo actúa como un aislante térmico y regular su temperatura. El cepillado frecuente, ayuda a mantener el pelaje saludable y cómodo. A estas alturas se esperaría que nadie lo hiciera, pero nunca dejes a tu mascota dentro del coche en un día caluroso, incluso con las ventanas abiertas. El calor al interior de los autos puede aumentar hasta 4 grados. Mojar a tu mascota con agua a tiempo es muy recomendable. Mójalo en el área del cuello, justo debajo de su cabeza, y seguro que te lo agradecerá. No lo dejes en el patio durante todo el día, especialmente si no hay espacio con sombra. Por último, aliméntalo en horas frescas. La digestión aumenta la temperatura de tu mascota por lo que es bueno alimentarlo en la mañana y por la noche.
- “Se siente segura el 80% de la población de Los Cabos”, afirma el Procurador
Declaró el titular de la PGJE, Daniel de la Rosa, que hubo una disminución en la percepción de inseguridad en el municipio, pasando del 22.5% en el primer trimestre del año, a 20% en el segundo trimestre Viernes 21 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde el tema del día fue: “La seguridad y la procuración de justicia en Los Cabos”, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Daniel de la Rosa Anaya, refirió que hubo una disminución en la percepción de inseguridad en el municipio, pasando del 22.5% en el primer trimestre del año, a 20% en el segundo trimestre, lo que significa, dijo, que el 80% de la población se siente segura en Los Cabos. “En La Paz también hubo avances significativos porque era el 33% el trimestre pasado y este de junio es de 27%, también hubo una disminución importante en materia de percepción y esto va también relacionado con el comportamiento de la incidencia delictiva en Los Cabos, ahí ha habido una disminución de 17% de incidencia delictiva a nivel global, tanto en San José del Cabo y Cabo San Lucas”, agregó. Destacó que en cuanto a incidencia delictiva a nivel estatal, al municipio de Los Cabos le corresponde el 46%, casi la mitad de todo el Estado, indicó que el robo en sus diversas modalidades ha disminuido 33%, el homicidio doloso ha disminuido un 25% a nivel estatal, pero lo que se ha incrementado en cuanto a denuncias, es la violencia familiar y los delitos de agresión sexual. “El 88% de estos casos que nos han presentado ya se han judicializado, se han incrementado las vinculaciones a proceso y las condenas; condenas ejemplares como una de 33 años de prisión y otra de 22 años”, declaró. Por otra parte, De la Rosa Anaya afirmó que los índices más bajos en cuanto a delitos de alto impacto de los últimos diez años, se han tenido durante este 2023, dijo que el único Estado que tiene tres casos menos de homicidio doloso comparado con Baja California Sur es Yucatán, que hasta mayo de este año tiene 16 y la entidad 19 casos de este tipo. Foto: Internet
- Los Cabos debe contar por lo menos con 700 policías
El director de Servicio de Carrera Policial, Gabriel Antonio Martínez, señaló que actualmente la convocatoria para ser policía en el municipio está abierta Viernes 21 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.-Entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde el tema del día fue: “La seguridad y la procuración de justicia en Los Cabos”, el director de Servicio de Carrera Policial, Gabriel Antonio Martínez Rodríguez, señaló que se ha hecho un diagnóstico para ver el estado de fuerza que debe existir acorde al número de habitantes del municipio. Añadió que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), marca que el número debe ser de 1.8 policías por cada mil habitantes: “estamos hablando que necesitamos tener por lo menos 700 policías en Los Cabos”. Acotó que actualmente la convocatoria para ser policía en el municipio continúa abierta y los requisitos, tanto para hombres como para mujeres, es tener una edad de 18 a 36 años, cartilla liberada por el Servicio Militar y bachillerato. Explicó que las personas que se reclutan, debe asistir al Centro Estatal de Control y Confianza, y cumplir con todos los requisitos de evaluación: “finalmente este Centro Estatal de Control y Confianza, es el que a nosotros nos dice si la persona está aprobada y puede continuar con su capacitación final que se llama Formación Inicial para policía preventiva, lo cual le permite a esa persona ingresar a la corporación”. Dijo que actualmente el problema al que más se enfrentan los policías en el municipio, es el de la violencia familiar.
- Se formó la depresión tropical 4-E
Se ubica a 1,595 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas Viernes 21 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.-Se formó la depresión tropical 4-E en el Océano Pacífico, muy lejos de costas mexicanas. Debido a su lejanía, el sistema no genera efectos en el territorio nacional. La ubicación del centro del ciclón está en latitud norte 14.5° y longitud oeste 122.2°. La distancia al lugar más cercano a mil 595 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Su desplazamiento actual es hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.
- No contempla la Ley de Movilidad recién aprobada la regulación de plataformas digitales
El diputado Luis Armando Díaz, destacó que este marco legal es incluyente y de su aprobación derivarán en reformas y actualizaciones de otras leyes o reglamentos Jueves 20 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Tras la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, el diputado Luis Armando Díaz, dejó en claro que no contempla la regulación de las plataformas digitales. El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó que el dictamen de la Comisión Especial Plural, se aprobó por unanimidad este jueves, en el marco del primer período extraordinario de la Diputación Permanente, y no tiene nada que ver con el tema del transporte, concesiones, permisos, ni regulaciones de plataformas digitales, como Uber y Diddy, entre otras, que ya operan en el Estado. Al explicar en qué consiste esta armonización con el marco legal, puntualizó que garantiza el derecho pleno a la movilidad de todas las personas y atiende a personas con discapacidad. El legislador dijo que la aprobación es el principio, toda vez que se tendrán que realizar modificaciones o actualización de otras leyes o reglamentos como: Ley de Tránsito Terrestre, el Plan Estatal y los Planes Municipales de Desarrollo, entre otros. De hecho, para este tema, se plantea en la ley, el 31 de diciembre del 2024, como fecha límite para esas reformas. Cabe destacar que esta ley cuenta con 73 artículos y 11 artículos transitorios. Se destaca que entrará en vigor el 1 de enero del 2024, de ahí que el Gobierno del Estado y Ayuntamientos deberán considerar los recursos necesarios para su aplicación en el presupuesto de dicho ejercicio fiscal. A partir de esa fecha, la Administración estatal deberá crear en un período no mayor a los 180 días, el Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, con el objetivo de proponer y evaluar las políticas de movilidad y seguridad vial; el estudio, investigación y propuestas; evaluación de las políticas públicas, programas y acciones; capacitación a la comunidad; difusión de información y conocimientos sobre la problemática de la movilidad, la seguridad vial, la accesibilidad, la eficiencia, la sostenibilidad, la calidad y la inclusión e igualdad y sus implicaciones en el ordenamiento territorial, y en general sobre la aplicación de la Ley General y de la presente ley. Foto: Internet
- Fallas de distribución provocan los cortes de energía eléctrica: CERCA
La directora operativa del Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental, Jaqueline Valenzuela, manifestó que cuenta la CFE con capacidad instalada y producción para atender demanda en este verano Jueves 20 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Los apagones que se registran principalmente en Los Cabos y La Paz, se deben a fallas en el sistema de distribución, consideró la directora operativa del Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental (CERCA), Jaqueline Valenzuela Meza.. Declaró que los cortes en el suministro que se han presentado, pueden ser también fallas en la parte de distribución, sobre todo en el municipio de Los Cabos, donde la electricidad tiene que ser transportada. Puntualizó que hasta el momento no se ha lanzado ninguna alerta operativa en este mes, de manera que sólo hay que estar al pendiente de ver si se está sacando adelante esta demanda. Mencionó que de acuerdo con los datos que reporta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y con los que cuenta CERCA sobre la capacidad instalada, es suficiente para generar electricidad cercana a los 1000 megawatts; 900 megawatts de energía convencional y alrededor de 80 MB de renovable. Sostuvo que al parecer sí hay capacidad para responder a una alta demanda, pero lo que habría que ver es que toda esta capacidad instalada está lista para responder al momento de una alta demanda en este verano. Dijo que la demanda histórica se supera cada año, que en el 2022 fue de 595 MB, y para este año la CFE esperaba una demanda máxima de menos de 700 MB, lo que podría presumir que se cuenta con una reserva del 10%. No obstante, explicó que no toda esa capacidad puede estar lista para operar al mismo tiempo, porque incluye unidades que ya estaban en el programa de salida de las centrales que tiene la Comisión Federal de Electricidad. Foto: Cortesía















