top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “En zonas de alta sismicidad, las construcciones deben cumplir con especificaciones técnicas de seguridad estructural”: Ing. Manuel Acosta

    Martes 16 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “¿Qué sabemos de la actividad sísmica en Los Cabos?”, el presidente del colegio de Ingenieros Civiles sección Los Cabos, el Ing. Manuel Acosta se refirió al reglamento de construcción vigente en la entidad y lo que señala en cuanto a las edificaciones con relación a la actividad sísmica.

  • “En el país tenemos alrededor de 50 años de experiencia en reglamentaciones sobre construcciones en zonas de sismicidad; el problema es lo que no se hace o se aplica”: Dr. Ulises Mena

    Martes 16 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “¿Qué sabemos de la actividad sísmica en Los Cabos?”, el  Dr. en ingeniería sísmica y dinámica estructural, gerente de ingeniería civil del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, Ulises Mena habló sobre la reglamentación relacionada con las edificaciones en zonas de sismicidad.

  • “Se reforzará con más unidades para evitar accidentes”: Christopher Jordi López

    Martes 16 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, el capitán Christopher Jordi López se refirió a las medidas que estarán implementando para la reducción de accidentes vehiculares.

  • “Los accidentes se han convertido en un problema de salud por las consecuencias que están dejando”: Juan Carbajal

    Martes 16 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el comandante del Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas, Juan Carbajal habló sobre el accidente suscitado en la carretera transpeninsular en el que tres personas perdieron la vida.

  • Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido

    Se mantendrá alejado de multitudes y permanecerá fuera de Londres Martes 16 de septiembre de 2025 En el contexto de su segunda visita oficial de Estado, la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Reino Unido ha desatado protestas y llamados a movilizaciones en su contra. La Coalición Stop Trump, convocó a una gran manifestación para mañana, 17 de septiembre, en el centro de Londres. Además, los Estudiantes Socialistas anunciaron que cientos de alumnos faltarán a clases en escuelas, colegios y universidades como muestra de rechazo a la visita. La agenda oficial comenzó hoy con una ceremonia de bienvenida encabezada por el rey Carlos, seguida de un banquete de Estado para 150 invitados y sobrevuelos militares de los Red Arrows y aviones F-35 de ambos países. El jueves está previsto un encuentro bilateral con el primer ministro Keir Starmer.

  • Aumenta a 15 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

    La mayoría de heridos se encuentran internados en el Hospital General Rubén Leñero, el Instituto Nacional de Rehabilitación, así como el Hospital General José María Morelos y Pavón Martes 16 de septiembre de 2025 Las autoridades capitalinas informaron que la tarde de ayer lunes creció a 15 la cifra de muertos por la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. Indicaron que se trata de una persona que se encontraba en calidad de desconocida y que hasta el momento no se ha establecido comunicación con alguno de sus familiares. Aunque la empresa responsable del vehículo, Transportadora Silza, afirma que tiene vigentes al menos tres pólizas de seguro para atender este hecho, las víctimas no han sido trasladadas a hospitales particulares y continúan internados en nosocomios del sector público.

  • Retiran más de 100 m³ de arena en el puente de Paseo Barlovento

    Martes 16 de septiembre de 2025 Tras las fuertes lluvias que se registraron hace unos dias  en San José del Cabo, el camino en el puente de Paseo Barlovento quedó cubierto de arena y resultaba intransitable. Personal de Servicios Públicos se encargó de limpiar y desazolvar la zona para que volviera a estar en condiciones de uso. Este puente es una conexión clave para la movilidad de cientos de automovilistas y vecinos, ya que comunica colonias importantes con la zona centro y facilita el acceso a la Unidad Deportiva y a escuelas cercanas. Mantenerlo libre de obstrucciones es fundamental para evitar congestionamientos, mejorar la movilidad y garantizar el paso seguro. El trabajo se realizó en el área del puente, junto a la Unidad Deportiva, donde se retiraron más de 100 metros cúbicos de arena. Con esto, se logró reabrir el paso y mejorar la circulación de vehículos.

  • Iniciará en BCS la vacunación contra el VPH para niñas y niños de 11 años

    Martes 16 de septiembre de 2025 A partir de mañana 17 de septiembre iniciará en Baja California Sur la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, para niñas y niños que cursan quinto grado de primaria, así como quienes tengan 11 años y no estén inscritos en una escuela. La vacuna es gratuita y se aplicará en los planteles educativos públicos y privados durante las visitas programadas de personal de enfermería, siempre que las y los estudiantes presenten el consentimiento firmado por madre, padre o tutor. Para las niñas y niños de 11 años que no estén en el sistema escolarizado, la vacuna estará disponible en las unidades de salud más cercanas, a las que deberán acudir acompañados por un adulto responsable.

  • Buscan castigar legalmente el acoso laboral en Baja California Sur

    Martes 16 de septiembre de 2025 La legisladora local Karina Olivas presentó ante el Congreso, una iniciativa para reformar el Código Penal de Baja California Sur, para sancionar legalmente el acoso laboral y acoso laboral en razón de género Actualmente, el código solamente contempla sanciones para el acoso y hostigamiento de tipo sexual. La reforma se aplicaría tanto en el sector público como en el privado, y en trabajos formales e informales.  La iniciativa también contempla agravantes, por ejemplo, si  la víctima es menor de edad, tiene alguna discapacidad, o si el agresor es un servidor público o candidato a un cargo de elección popular

  • Rumania condena la "irresponsabilidad" de Moscú tras la violación de su espacio aéreo con un dron ruso

    El incidente se produce días después de que Polonia derribara drones rusos que habían violado su espacio aéreo a principios de esta semana Lunes 15 de septiembre de 2025 Un dron militar ruso violó el espacio aéreo de Rumania, miembro de la OTAN, en plena ofensiva contra Ucrania, lo que encendió las alarmas de seguridad en toda la Alianza Atlántica. El Ministerio de Defensa rumano informó que dos cazas F-16 fueron desplegados de inmediato y siguieron la trayectoria del aparato hasta que desapareció de los radares. Y aunque no sobrevoló zonas pobladas ni causó víctimas, el hecho fue calificado como “una seria amenaza a la seguridad regional”. El incidente ocurre tras recientes incursiones similares en Polonia, donde drones rusos también cruzaron la frontera aliada, lo que refuerza la percepción de una escalada deliberada de Moscú contra el flanco oriental de la OTAN. La Unión Europea condenó la incursión y advirtió que cualquier nueva violación de soberanía será considerada una provocación grave. Con esto, la Alianza refuerza su defensa aérea y capacidad de respuesta inmediata en territorio europeo.

  • Por violencia, cancelan de último momento fiestas patrias en cuatro municipios de Michoacán

    En Zinapécuaro y Uruapan la medida se tomó debido a los recientes y constantes ataques armados y enfrentamientos Lunes 15 de septiembre de 2025 Los riesgos ante el incremento de hechos violentos y tragedias que han cobrado la vida de decenas de mexicanos han obligado a que gobiernos locales y estatales cancelen las fiestas patrias por el Día de la Independencia. A lo largo de la semana, se fueron sumando varios municipios en Veracruz a la suspensión de los festejos por la violencia en la zona norte del país, por lo que este lunes no se realizarán eventos en Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco. A esta determinación también se sumaron este domingo los ayuntamientos de Zinapécuaro y Peribán, en Michoacán, argumentando temas de seguridad. En la alcaldía Iztapalapa indicó que no se realizará la verbena pública que se tenía programada y se optó por realizar una ceremonia cívica en la explanada de la demarcación, esto por la tragedia del accidente de la pipa de gas. Y hace unas horas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó desde un video en sus redes sociales que se cancelarían los festejos pese a que en horas previas había señalado que sí se realizarían y que en la explanada en Culiacán ya se encontraban alistando el escenario para los conciertos que se tenían previstos.

  • La Asamblea General de la ONU avaló la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: Argentina votó en contra

    Con 142 votos a favor y solo 10 en contra, se aprobó la “Declaración de Nueva York”, que condena los ataques de Hamas, exige la liberación de rehenes y propone que Gaza quede bajo control de la Autoridad Palestina. Estados Unidos también se opuso Lunes 15 de septiembre de 2025 La Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York, aprobó una declaración con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, que reconoce a Palestina como Estado independiente bajo la condición de que Hamás deje de ejercer autoridad en Gaza y entregue sus armas. El documento, promovido por Francia y Arabia Saudita, impulsa la solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, con base en las fronteras de 1967 —las líneas previas a la Guerra de los Seis Días que delimitaban a Israel respecto a Cisjordania, Jerusalén Este, Gaza, Golán y Sinaí—. También exige una misión internacional temporal de estabilización en Gaza para garantizar seguridad tanto a israelíes como a palestinos. Mientras el vicepresidente de la Autoridad Palestina celebró la declaración como “un paso importante” hacia el fin de la ocupación y la creación del Estado Palestino, Israel y Estados Unidos, entre otros, rechazaron el texto acusándolo de favorecer a Hamás y de ser un “golpe mediático” que pasa por alto la realidad de seguridad del conflicto.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page