Declaración mexicana de guerra
- Fernando Swain
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La presidencia pide al Congreso declararla contra Alemania

El hundimiento de los buques petroleros mexicanos Potrero del Llano y Faja de Oro en mayo de 1942 fue un punto de inflexión que llevó a México a declarar la guerra a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
El Potrero del Llano, de 6,132 toneladas, navegaba desde Tampico hacia Nueva York transportando petróleo. El 13 de mayo de 1942, fue atacado por el submarino alemán U-564, comandado por Reinhard Suhren, cerca de las costas de Florida. El ataque resultó en la muerte de 14 de los 35 tripulantes a bordo. El submarino alemán “confundió” la bandera mexicana con la italiana, lo que contribuyó al ataque.
Siete días después, el 20 de mayo de 1942, el Faja de Oro, otro buque petrolero mexicano, fue hundido por el submarino alemán U-106, comandado por Hermann Rasch, en el estrecho de Florida. El buque regresaba vacío a Tampico después de haber entregado petróleo en Marcus Hook, Delaware. El ataque causó la muerte de 9 de los 37 tripulantes, lo que dio a entender que se trataba de una agresión directa y no una confusión como se quiso manejar, ya que Alemania siempre quiso el apoyo de México.
Estos ataques provocaron una fuerte reacción del gobierno mexicano. El presidente Manuel Ávila Camacho envió una nota de protesta a las Potencias del Eje, exigiendo reparaciones y garantías. Al no recibir respuesta, el 22 de mayo de 1942, México declaró formalmente la guerra a Alemania, Italia y Japón, abandonando su neutralidad y uniéndose a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial
Estos eventos marcaron la entrada de México en el conflicto global y destacaron la importancia estratégica de sus recursos petroleros durante la guerra.
Comments