top of page

Lanzamiento oficial del videojuego Pac-Man

Fue el 21 de mayo de 1980 en Japón


Toru Iwatani, creador, diseñador japonés de la empresa Namco
Toru Iwatani, creador, diseñador japonés de la empresa Namco

Desarrollado por Namco, hace 45 años se lanzó uno de los juegos más icónicos e influyentes en la historia de los videojuegos.


Nombre original en Japón: Puck Man.

Distribuido en EE. UU. por Midway más adelante ese mismo año.

El nombre fue cambiado a Pac-Man para evitar que se vandalizara el gabinete cambiando la "P" por una "F".


Importancia histórica:

Introdujo una jugada no violenta centrada en comer puntos y evitar fantasmas, en contraste con los juegos de disparos dominantes de la época.

Fue uno de los primeros juegos en atraer tanto a jugadores masculinos como femeninos.

Es considerado un ícono cultural de los 80, con una gran influencia en la industria del entretenimiento.


Su creador tenía como objetivo hacer un juego más amigable para las mujeres y alejado de la violencia de juegos como Space Invaders.

La idea del personaje surgió, según Iwatani, al ver una pizza con una porción faltante.

También se inspiró en la palabra japonesa "paku-paku", que imita el sonido de abrir y cerrar la boca al comer.


Elementos innovadores:

Fantasmas con IA simple: cada uno tiene un comportamiento único:

Blinky (rojo): te persigue directamente.

Pinky (rosado): trata de adelantarse.

Inky (azul): comportamiento errático, mezcla del rojo y rosa.

Clyde (naranja): se comporta al azar.

Power Pellets: cambian las reglas temporalmente, permitiendo a Pac-Man comerse a los fantasmas.


Impacto cultural

Éxito masivo: fue una sensación global. En su apogeo, los arcades con Pac-Man generaban más de mil millones de dólares al año.

Merchandising: hubo juguetes, ropa, dibujos animados (Pac-Man: The Animated Series), música (como Pac-Man Fever) e incluso cómics.

Récords Guinness: es uno de los videojuegos más exitosos y reconocidos de todos los tiempos.


Características

Pantalla 256: tiene un "nivel final" imposible llamado el "Kill Screen", donde un error de programación hace que la mitad del laberinto quede ilegible.

Juego sin fin (casi): Técnicamente no tiene un final tradicional, ya que su diseño era cíclico.

Récord mundial: por el "puntaje perfecto" (3,333,360 puntos) que fue logrado por Billy Mitchell en 1999.

Ms. Pac-Man, lanzado en 1981, no fue desarrollado directamente por Namco, sino por una compañía estadounidense, pero se convirtió en aún más popular entre algunas audiencias.

 

Pac-Man es un símbolo de la edad dorada de los videojuegos.

Su diseño simple, pero adictivo, sigue siendo estudiado en escuelas de desarrollo de videoegos.

Ha influido en múltiples generaciones de juegos, desde laberintos hasta inteligencia artificial.


1979: se inicia el desarrollo, Iwatani comienza a trabajar en un nuevo concepto de videojuego enfocado en comer en lugar de disparar.

21 de mayo de 1980: Lanzamiento en Japón bajo el nombre Puck Man.

Octubre de 1980: Lanzamiento en Estados Unidos por Midway como Pac-Man, cambiando el nombre para evitar vandalismo de máquinas arcade.

1981: Lanzamiento de Ms. Pac-Man, versión no oficial mejorada desarrollada por General Computer Corporation y luego adquirida por Midway. Se vuelve un gran éxito.

1982: Pac-Man en la televisión, se estrena una serie animada producida por Hanna-Barbera, la primera basada en un videojuego.

1982: Pac-Man Feverentra en las listas musicales, la canción de Buckner & Garcia llega al Top 10 del Billboard Hot 100.

1999: Puntaje perfecto de Billy Mitchell con  3,333,360 puntos en una sola partida.

2004: Entra al Salón de la Fama, es incluido en el Walk of Game en San Francisco.

2010: Google celebra 30 años lanzando un doodle jugable de Pac-Man en su página principal el 21 de mayo, causando una ola de nostalgia mundial.

2015: Película "Pixels" donde aparece como uno de los personajes principales en esta película de ciencia ficción con personajes clásicos de arcade.

2020: 40.º aniversario con nuevos productos, colaboraciones (LEGO, ropa) y eventos conmemorativos.

Hoy en día, sigue siendo un ícono de la cultura pop y el diseño de videojuegos. Está disponible en consolas modernas, móviles y hasta relojes inteligentes.


 
 
 

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page