Reubicación de Planta de Tratamiento de SJC será una realidad, se convertirá en cárcamo
- Grace Gámez
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El alcalde de Los Cabos adelantó que a pesar de que ya hay un proyecto la planta no ha podido ser comprada por la falta de pago del Gobierno del Estado
Miércoles 21 de mayo de 2025

Por Grace Gámez
Con la reciente visita de una comitiva del Gobierno Federal a Baja California Sur, se confirmó el proyecto de “reubicación” de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en el centro histórico de San José del Cabo, que por años ha generado una queja constante no sólo por el derrame de aguas negras al colindante Estero Josefino sino también por los olores fétidos .
Desde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se reveló que se llevará a cabo la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) conocida como La Sonoreña I, ubicada en Santa Rosa; y este proyecto permitirá que la actual planta que era operada por Fonatur se convierta en un cárcamo de bombeo.
Bajo este contexto, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez señaló que los trabajos proyectados por la federación aún no pueden iniciar ya que primeramente se necesita resolver el tema de la propiedad de la planta de Fonatur y unos pagos pendientes.
Christian Agúndez
El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, destacó que entre los diálogos que sostuvo recientemente con autoridades federales, la titular de SEDATU manifestó su preocupación por la falta de un terreno aledaño a la Sonoreña para ampliar su capacidad, el cual no se puede adquirir mientras no se resuelva la situación de la Planta de centro histórico.
Cabe mencionar que para estas obras se estima una inversión de 300 millones de pesos este año y del 2025 al 2030 se pretende destinar un total de 487 millones de pesos, que serán cubiertos por el Gobierno Federal.