top of page

Primera entrega de los Premios Óscar

Se celebró el 16 de mayo de 1929 en una cena privada 


Salón Blossom Room del Hotel Roosevelt de Hollywood
Salón Blossom Room del Hotel Roosevelt de Hollywood

Fue organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) y honró las películas estrenadas entre 1927 y 1928.


🏆 Mejor Película (Outstanding Picture): Wings (Paramount)

🏆 Mejor Producción Artística (Unique and Artistic Picture) Sunrise: A Song of Two Humans (Fox)

Nota: Este fue el único año en que se entregaron dos premios principales a mejor película.

🎭 Mejor Actor: Emil Jannings - The Last Command y The Way of All Flesh

🎭 Mejor Actriz: Janet Gaynor - Seventh Heaven, Street Angel y Sunrise: A Song of Two Humans

🎬 Mejor Dirección (Drama): Frank Borzage - Seventh Heaven

🎬 Mejor Dirección (Comedia): Lewis Milestone - Two Arabian Knights

✍️ Mejor Guión Adaptado: Benjamin Glazer – Seventh Heaven

📚 Mejor Guión Original: Ben Hecht –-Underworld

🎥 Mejor Fotografía: Charles Rosher y Karl Struss - Sunrise: A Song of Two Humans

👩‍🎨 Mejor Dirección de Arte: William Cameron Menzies - The Dove y Tempest

👷‍♂️ Mejor Ingeniería de Efectos (Engineering Effects): Roy Pomeroy – Wings

 

Esta ceremonia fue la única que no fue transmitida por radio ni televisión.

Los ganadores fueron anunciados tres meses antes del evento.

El premio a Sunrise se considera un precursor del actual premio a Mejor Película.

 

La historia del premio (oficialmente llamado Premio de la Academia al Mérito o Academy Award of Merit) se remonta a finales de los años 1920, como una forma de consolidar y prestigiar a la naciente industria cinematográfica de Hollywood.

 

Fundación de la Academia

En 1927, un grupo de 36 figuras influyentes de la industria del cine, liderado por Louis B. Mayer (entonces jefe de MGM), fundó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS).

Su objetivo era mejorar la imagen de la industria, resolver disputas laborales y elevar el nivel artístico del cine.

 

Nacimiento del premio

En mayo de 1929, la Academia celebró su primera ceremonia de premiación, reconociendo películas lanzadas entre 1927 y 1928.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Roosevelt de Hollywood, duró solo 15 minutos, y asistieron 270 personas.

 

1930-1940

A partir de la 2.ª edición (1930), los premios comenzaron a ser transmitidos por radio.

Se consolidó la estatuilla dorada como símbolo del premio.

Se introdujeron categorías clave como Mejor Documental (1941) y Mejor Película Extranjera  (de forma honorífica en 1947 y regular desde 1956).

 

Aparición en televisión

En 1953, la ceremonia se transmitió por televisión por primera vez, alcanzando a un público masivo y convirtiéndose en un evento mediático mundial.

 

Reconocimiento global

Con el paso de las décadas, los premios se abrieron a películas y artistas internacionales.

Películas como La vida es bella (Italia, 1998) o Parásitos (Corea del Sur, 2020) marcaron hitos importantes.

 

Estatuilla

Diseño: Representa a un caballero desnudo sosteniendo una espada sobre un rollo de película.

Altura y peso: Mide 34 cm y pesa 3.9 kg.

Material original: Bronce bañado en oro (durante la Segunda Guerra Mundial fue de yeso pintado).

Fue diseñada por el director de arte Cedric Gibbons y esculpida por George Stanley.

Nombre

No hay una historia oficial, pero una versión popular dice que la secretaria de la Academia, Margaret Herrick, comentó que la estatuilla se parecía a su tío Óscar.

El nombre fue adoptado informalmente en los años 30 y oficializado en 1939.

 

Importancia cultural

Los Óscar son considerados los premios cinematográficos más prestigiosos del mundo.

Han influido enormemente en la promoción, distribución y éxito comercial de las películas.

La ceremonia anual es uno de los eventos más vistos de la televisión a nivel mundial.

 

 

 

 

 

 

 


 
 
 

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page