top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Conquista Camila Jiménez, la medalla de oro en Infomatrix Sudamérica 2025

    Martes 11 de noviembre de 2025. Camila Jiménez Valdez conquistó la medalla de oro al representar a Baja California Sur en el XX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología —Infomatrix Sudamérica 2025—, celebrado en Bogotá, Colombia, con su proyecto “Ciencia en la Cocina”. El certamen, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), reunió a niñas, niños y jóvenes de distintos países, quienes demostraron creatividad, innovación y compromiso con el desarrollo científico y tecnológico. “Ciencia en la Cocina” de la joven estudiante sudcaliforniana busca acercar la ciencia a las actividades cotidianas, mostrando que el conocimiento científico puede ser práctico, accesible y divertido, promoviendo el aprendizaje experimental en la comunidad. Felicidades a Camila, un orgullo para toda la comunidad educativa de Baja California Sur y de México.

  • “La UNESCO aprobó el primer marco global para proteger la mente ante la neurotecnología”: Luis Manuel Guerra

    Martes 11 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló del primer convenio para proteger la mente de la Inteligencia Artificial.

  • “Tenemos alrededor de 17 unidades dadas de alta en el servicio”: Jorge Camacho

    Martes 11 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuáles son y en qué condiciones están las opciones de transporte público para los ciudadanos de Los Cabos?”, el socio de la compañía Cabo Baja, Jorge Camacho expresó que tienen actualmente 17 unidades en circulación.

  • “En este año habrá nuevas unidades trabajando en Ruta del desierto”: Diego Sánchez

    Martes 11 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuáles son y en qué condiciones están las opciones de transporte público para los ciudadanos de Los Cabos?”, el director de la empresa Ruta del Desierto, Diego Sánchez comentó que prevén que antes de que termine el año puedan incrementar el número de unidades en operación.

  • “En la transpeninsular estamos a un 90% de avance de bacheo”: Christopher Enríquez

    Martes 11 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director general municipal de Obras Públicas, el Arq. Christopher Enríquez habló sobre las acciones de bacheo que están realizando.

  • “Espero que el Plan Michoacán tenga el componente de rendición de cuentas y transparencia”: Roxana Juárez

    Martes 11 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la consultora en Seguridad Nacional Roxana Juárez se refirió al “Plan Michoacán” y si será efectivo para combatir la inseguridad en esa entidad.

  • Generación Z convoca marchas contra violencia el 15 de noviembre

    Jóvenes llaman a movilizarse en CDMX y otras ciudades para exigir un México más seguro y justo Martes 11 de noviembre de 2025 Como parte del movimiento del sombrero y la generación Z, ciudades de al menos 25 estados se han anotado para las marchas del próximo sábado. Según los propios organizadores las convocatorias están abiertas en Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Quintan Roo, Sinaloa, Baja California. Jalisco, Sonora, Nuevo León, Oaxaca, Durango, Coahuila, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Puebla, Tabasco, Veracruz, Zacatecas, Tamaulipas, Guerrero, Morelos y Chiapas. En BCS, la convocatoria se ha extendido a Los Cabos en donde están invitando a iniciar a las 3:30 de la tarde partiendo de plaza Puerto Paraíso el sábado 15 de noviembre en Cabo San Lucas.

  • Reconocen a La Paz como Mejor Destino Emergente en Meetings & Events 2025

    Martes 11 de noviembre de 2025 La Paz, fue reconocida por segundo año consecutivo como “Mejor Destino Emergente en Meetings & Events”, al recibir la Medalla a la Excelencia 2025 otorgada por la revista Convenciones Latinoamérica. Este reconocimiento  se obtuvo  debido al trabajo  conjunto entre el sector turístico, hotelero y de servicios, que ha logrado posicionar a la capital del estado,  como un referente nacional en turismo de reuniones, gracias a su infraestructura, conectividad y atractiva oferta de experiencias auténticas. La distinción fue entregada durante la XXVI Cena de Gala a la Excelencia en Meetings & Events, realizada en la Ciudad de México.

  • El Observatorio Ciudadano Integral analiza el primer año de gestión municipal

    Martes 11 de noviembre de 2025 Este lunes,  se presentaron los resultados de la evaluación 2025 del Observatorio Ciudadano Integral  de Los Cabos, que analizó el trabajo de la Secretaría General Municipal durante el primer año de la administración. El diagnóstico del OCI,  incluyó observaciones sobre cómo se gestionan los documentos, la eficiencia de los trámites y la forma en que se atienden las solicitudes de la gente.

  • Promueven uso responsable de la pirotecnia en fiestas decembrinas

    Martes 11 de noviembre de 2025 Para cuidar la seguridad durante las fiestas de fin de año, se realizó una mesa de trabajo para acordar acciones que ayuden a prevenir incidentes por el uso de pirotecnia. En el encuentro participaron autoridades, comerciantes y personal de seguridad, quienes compartieron experiencias y plantearon estrategias para reforzar la vigilancia en puntos de venta y zonas donde suele utilizarse pirotecnia.

  • Los costos de la fidelidad

    ​ Columna de opinión escrita por Federico Reyes Heroles para el periódico Excélsior Martes 11 de noviembre de 2025 La lealtad goza de un halo de seriedad. A la fidelidad se le vincula al amor. Escuché a un general reaccionar: “…ustedes son fieles”, se refería a las Fuerzas Armadas. La mujer lo dijo en tono de elogio. “No señora, un soldado es leal, respondemos a principios, convicciones. Fieles los perros”. Silencio en la mesa. La noticia recorrió el mundo. El rey Carlos III despojó de sus títulos y honores a su hermano. De duque de York pasó a Andrew Mountbatten Windsor. Su relación con Jeffrey Epstein y la larga estela de degradaciones no daban margen. Carlos III fue leal a un código ético y a las instituciones que representa. En Francia, el expresidente Sarkozy fue condenado a cinco años de cárcel por financiamiento ilegal de Gadafi. La aplicación de la ley por encima de cualquier consideración. En Argentina, la Corte Suprema condenó a seis años de prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Kirchner por sus múltiples y conocidas corruptelas. La lista de expresidentes latinoamericanos procesados y condenados es larga y variada: Carlos Andrés Pérez (Venezuela) encarcelado en 1994 por malversación; A. Fujimori (Perú) por corrupción y crímenes a los derechos humanos; Menem (Argentina) por contrabando de armas; Martinelli (Panamá) por lavado de capitales; J. O. Hernández (Honduras) por narcotráfico; Lula da Silva (Brasil) y, recientemente, Álvaro Uribe (Colombia) ambos condenados y encarcelados. Sus sentencias fueron anuladas o se aplicó prisión domiciliaria. A. Alemán (Nicaragua) por lavado de dinero, 20 años. Su caso después fue sobreseído. F. Flores (El Salvador) murió en prisión por malversación de fondos. M. Funes (El Salvador) ocho años de prisión por corrupción y lavado. E. A. Saca (El Salvador) corrupción, condenado, encarcelado y absuelto. P. P. Kuczynski, (Perú) en prisión domiciliaria por el caso Odebrecht. M. Vizcarra (Perú) está siendo investigado por pagos irregulares; J. Áñez (Bolivia), liberada después de cuatro años de cárcel. J. Bolsonaro (Brasil) 27 años por intento de golpe de Estado, un complot —aquí sí, complot— para asesinar al presidente electo, al vicepresidente y a un juez. La lista es larga y habrá más. Contra lo deprimente que pueda parecer la enumeración, merece otra lectura. En todos esos países, los poderes judiciales autónomos, los juzgadores, a pesar de fuertes presiones, fueron leales a las instituciones, a su función en un Estado de derecho. Hubo lealtad, no fidelidad. Ante el mundo, con todos los bemoles, mostraron una cultura de aplicación de la ley. En un acto sin precedente, el presidente de la nueva SCJN sometió a “consulta” de sus colegas la posibilidad de revocar fallos de sus antecesores. La expresión “cosa juzgada” —referente universal— que conduce a la firmeza de una sentencia que ya no puede ser apelada o modificada, que evita el doble enjuiciamiento para evitar la incertidumbre e inseguridad jurídicas, un pilar de la certeza jurídica, fue sometida a “consulta”. Los CEOs más poderosos del mundo señalan la politización del Judicial en México. El Instituto Estadunidense del Petróleo acusa a México de violar el T-MEC. Igual que los refinadores de petroquímicos. Hoy, Hollywood pide vigilancia. Como país, no somos confiables, no tenemos palabra. Ahora, de la nada, surge la intención de montar la revocación de mandato en la elección del 27. Sheinbaum en la boleta para así poder hacer precampañas. De nuevo argumentan ahorro. ¿Será? Ante la publicación de la foto de la agresión a la Presidenta, vienen insultos. CSP pide a Reforma una disculpa. El diario la da. Al día siguiente le cae al diario una inspección “extraordinaria”. Ahora quieren una ley mordaza para sacerdotes, pastores, monjas y ministros de culto. La inversión y el consumo caen. ¿Sorpresa? Ninguna. Aquí se defiende a acosadores conocidos. La corrupción de los intocables recibe apapacho. ¿De verdad creen que el mundo aceptará la burla a leyes y acuerdos? La fidelidad hunde a México. —-------------------------------------------------------------------------------- El sicario de Manzo y su tiempo ​ Columna de opinión escrita por Héctor Aguilar Camín para el diario Milenio Martes 11 de noviembre de 2025 El adolescente que mató a Carlos Manzo es portador, víctima y verdugo de la tragedia que el crimen le impuso a su generación. Hace poco el Inegi publicó las cifras de hombres jóvenes muertos por la violencia. Las cité aquí el 12 de agosto y las recuerdo ahora. Durante 2024, el homicidio doloso fue la primera causa de muerte de mexicanos de entre 15 y 24 años. También esa fue la mayor causa de muerte de hombres entre 25 a 34 años. En 2024 murieron 21 mil hombres de entre 15 y 34 años. Los homicidios dolosos de México tienen esta característica: los que más mueren son hombres de entre 15 y 34 años. Son también las edades de mayor reclutamiento de sicarios y de mayores ejecuciones. El asesino de Carlos Manzo tenía 17 años. Su pistola tenía registro de haber sido usada otras dos veces. No sabemos a cuántos mató, antes de que lo mataran a él. Si mató a alguien antes, fue, probablemente, a hombres de entre 15 y 34 años, rivales de sus jefes o de su banda. No sabemos cuántos hombres de su banda habrán matado a las bandas rivales. Serán también, probablemente, hombres de entre 15 y 34 años. Hombres de esas edades son los que más se reportan como secuestrados por la leva criminal, para volverlos sicarios a la fuerza. El crimen en México libra muchas guerras entre bandas. Sus muertos, sumados, tienen dimensiones de una guerra civil. Pero no estamos viviendo una guerra civil. No hay una sola idea, una sola causa de guerra civil, en la numerables guerras intracriminales. Los muertos de esas guerras son todos hijos de la codicia y la sevicia, y de una facilidad para matar que se parece a la frialdad del mal puro. El mal que está diezmando a la población joven de México configura un crimen colectivo que se llama juvenicidio. La complicidad del Estado con el juvenicidio es la omisión, una omisión intencionada, fría, gemela del mal criminal que no combate. Sabemos la frase que le dio lema y excusa a esa indiferencia maligna: “Abrazos, no balazos”.

  • Mejoran alumbrado público con la renovación de luminarias en CSL

    Los Cabos, Baja California Sur .- Con el objetivo de fortalecer la seguridad de automovilistas y transeúntes y mejorar la calidad de vida de las familias, personal de la Coordinación de Servicios Públicos continúa realizando trabajos de sustitución de luminarias en distintas zonas de Cabo San Lucas. Durante la presente semana, las cuadrillas del área de Alumbrado Público llevaron a cabo la instalación y rehabilitación de lámparas en diversas vialidades, entre ellas la calle Hidalgo y la avenida Paseo de la Marina, en la zona Centro, con el propósito de garantizar espacios mejor iluminados y seguros para peatones y automovilistas; en la avenida Paseo de la Marina se sustituyeron cuatro lámparas tipo LED, mientras que en la calle Cerro Prieto, colonia Jardines del Sol, se colocó una nueva lámpara LED, y en la calle Hidalgo se dio continuidad al cambio de faroles como parte del programa de modernización del alumbrado en la zona urbana. De igual manera, frente a la Delegación de Cabo San Lucas se realizó la soldadura de un brazo metálico y la instalación de tres lámparas LED de 108 watts, retirando las anteriores de 100 watts. En la avenida San Antonio, bulevar del Hospital General se realizó el cambio de ocho luminarias LED, optimizando la eficiencia energética y la visibilidad en ese importante acceso vial. Asimismo, la Coordinación de Servicios Públicos detalló que estas acciones responden a la instrucción del alcalde Christian Agúndez Gómez de mantener una delegación bien iluminada, promoviendo la seguridad y la tranquilidad de las y los ciudadanos.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page