top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Los Cabos busca limpiar arroyos y evitar asentamientos en zonas de riesgo

    Martes 8 de julio de 2025 En una reunión de trabajo, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, y el titular de la Conagua, Julio Villarreal, firmaron un acuerdo para atender los arroyos del municipio, con el fin de limpiarlos, proteger los cauces naturales y frenar la ocupación irregular de estas zonas. Según explicó Agúndez, el convenio permitirá trabajar de manera conjunta en la rehabilitación de los arroyos y en la reubicación de personas que actualmente viven en lugares no aptos para habitar. Señaló que hay una preocupación doble: por un lado, el riesgo que representan las lluvias intensas y, por otro, el impacto ambiental de estas ocupaciones. Durante la firma del convenio mencionó lo siguiente ; Fue la voz del alcalde quien mencionó que este convenio permitirá avanzar en la rehabilitación de los arroyos y en la coordinación entre instituciones para reubicar a las personas que actualmente viven en áreas no seguras. En el evento estuvieron presentes regidoras, la síndica municipal, representantes del Ayuntamiento, Protección Civil y elementos de las fuerzas armadas.

  • Más de 3,000 personas han conseguido empleo formal en BCS en lo que va de 2025

    Martes 8 de julio de 2025 De acuerdo a un balance, en el primer semestre del año, más de 3,000 personas en Baja California Sur lograron encontrar un empleo formal con ayuda del Servicio Nacional de Empleo (SNE-BCS), que ha estado conectando a quienes buscan  trabajo con las empresas que necesitan personal. De acuerdo con cifras del Servicio nacional en la entidad, 3,414 personas ya fueron colocadas en diferentes sectores gracias a una estrategia conocida como “Plan 6”.  Al respecto Vladimir Torres titular del Servicio Nacional de Empleo en BCS  dijo lo siguiente :  Fue la voz de Vladimir Torres titular del Servicio Nacional de Empleo en BCS, La meta con la instrumentación  del “Plan 6” es que al menos 6,000 personas consigan un empleo formal antes de que termine 2025, buscando que más gente tenga acceso a trabajos con prestaciones y cierta estabilidad.

  • Investigan 7 casos de ciberacoso en BCS durante junio

    Martes 8 de julio de 2025 Durante junio, la Unidad de Análisis e Investigación de la Policía Estatal Cibernética en BCS, integró siete informes relacionados con posibles delitos cometidos en internet. Entre ellos se encuentran casos de ciberacoso, violación a la intimidad y fraudes en línea. La titular de esta unidad, Aydee Amador, explicó que estos reportes se integraron como Informes Policiales Homologados (IPH), una especie de expediente oficial que sirve para que las autoridades puedan abrir una investigación formal y, eventualmente, llevar a los responsables ante la justicia. Las denuncias llegaron principalmente a través de su página web y redes sociales. Por otra parte, Amador también lanzó una advertencia por el incremento de fraudes digitales durante la temporada vacacional, especialmente aquellos que prometen rentas vacacionales o paquetes turísticos a precios muy atractivos, y recomendó que antes de pagar o dar datos personales,  debemos asegurarnos  de que el sitio web o perfil en redes sociales sea legítimo. Hay muchas estafas disfrazadas de promociones que solo buscan aprovecharse del descuido de la gente. Si detecta algo sospechoso en Internet o cree que fue víctima de algún delito digital, puede  reportar a la Policía Estatal Cibernética al 612 175 04 00 (extensiones 1053 y 1027) o vía WhatsApp al 612 105 89 41.

  • Comienza a publicarse "The Wall Street Journal"

    8 de julio de 1889 Publicación con apenas cuatro páginas y a un precio de 2 centavos Fundado por Charles Dow, Edward Jones y Charles Bergstresser . Este medio fue una evolución del boletín "Customers’ Afternoon Letter", que los fundadores distribuían a los corredores de bolsa en Wall Street. Desde sus inicios, se centró en noticias económicas, financieras y del mercado bursátil, convirtiéndose con el tiempo en uno de los diarios más influyentes del mundo en materia de negocios. Ese mismo año también se lanzó el famoso índice Dow Jones Industrial Average , creado por Dow y Jones, que se convirtió en un referente clave para medir el rendimiento del mercado bursátil estadounidense. Inauguró una forma de contar la vida bursátil al minuto y se convertiría en uno de los periódicos económicos más influyentes del mundo.  El negocio nació en un sótano que antes fue dulcería, en el 15 de Wall Street, pegado a la Bolsa de Nueva York. El nombre Wall Street Journal  lo propuso el “tercer socio olvidado”, Bergstresser. El índice bursátil de Dow (de 11 acciones) había visto la luz sólo cinco años antes dentro del mismo boletín.  Enfoque editorial:   Información financiera, económica y de negocios. Se convirtió en uno de los diarios financieros más influyentes del mundo. Publica análisis del mercado bursátil, políticas económicas y negocios globales. F . S.

  • “Se reportó una economía con bajo dinamismo en el inicio del tercer trimestre del año”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 7 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.-  En su a análisis de este lunes, la presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, habló sobre lo que dice el indicador económico de IMEF en junio de 2025.

  • “En dos semanas se tendrá habilitada una nueva vía alterna”: Arq. Roberto Flores

    Lunes 7 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de Desarrollo Urbano, dio a conocer que en dos semanas se tendrá habilitada una nueva vía alterna para evitar congestionamiento vial en la zona de la obra de la glorieta Fonatur que irá de la caseta del libramiento hacia Cabo San Lucas. Por otro lado, mencionó que también durante el fin de semana se dio mantenimiento a las de terracería. Pidió circular con precaución porque se retiró el pavimento y se circula por terracería. Dijo que ya se adquirieron cámaras para el monitoreo del tránsito en tiempo real en la glorieta.

  • Harfuch anuncia Estrategia Nacional contra la Extorsión

    Congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones Lunes 7 de julio de 2025 Con el objetivo de reducir los niveles del delito de extorsión en México, el gabinete de seguridad nacional presentó la Estrategia Nacional contra este delito, el cual registró un incremento durante los primeros cinco meses del 2025. Esta estrategia se consolida a través de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la cual otorga facultades de investigación y se fortalece a través de la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de México. Omar García Harfuch informó que se fortalecerá la coordinación de gabinete de seguridad nacional integrada por la SSPC, la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional con los estados, los municipios y las fiscalías locales para implementar medidas de prevención, investigación y sanciones contra el delito de extorsión en México. La intervención de líneas telefónicas, el congelamiento de cuentas bancarias e investigación de los casos que se cometen desde prisiones, están entre las principales medidas que se implementarán como parte de la estrategia nacional. Los estados que más registran denuncias por extorsión y cobro de piso son el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, que en conjunto acumulan el 66 por ciento de las denuncias.

  • Compromiso del Gobierno Municipal con la igualdad: Aerolíneas se suman en la inclusión laboral impulsada por el IMDIS

    A través del programa “Empresa Inclusiva y Vinculación Empresarial” Los Cabos, Baja California Sur .- Con el propósito de impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad, el Instituto Municipal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad dirigido por Fernando Altamirano Valdéz, llevó a cabo una nueva sesión del programa “Empresa Inclusiva y Vinculación Empresarial”, en esta ocasión con el personal de las aerolíneas Alave, Southwest y Volaris, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Los Cabos. El titular del IMDIS, Fernando Altamirano Valdéz, explicó que el programa cuenta con dos ejes principales. El primero consiste en la capacitación o sensibilización en temas de discapacidad dirigida a las empresas, acercándose a ellas para ofrecer talleres que permitan sensibilizar a su personal, con el objetivo de brindar mejores servicios a personas con discapacidad y prepararlas para integrar colaboradores con discapacidad en sus plantillas laborales.   El segundo eje se centra en la vinculación empresarial; además de la sensibilización, se busca crear lazos con las empresas para facilitar el acceso a sus bolsas de trabajo y fomentar la incorporación de personas con discapacidad a su fuerza laboral. De esta manera, el programa atiende dos frentes clave: la sensibilización y accesibilidad, así como la inclusión laboral.   Durante la jornada se ofreció capacitación al personal de las aerolíneas en temas relacionados con inclusión, accesibilidad, trato digno y buenas prácticas laborales, con el objetivo de fortalecer una cultura organizacional más incluyente, empática y socialmente responsable.   Para finalizar, se destaca que el Ayuntamiento de Los Cabos continuará promoviendo políticas públicas que garanticen los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad, trabajando de la mano con el sector privado para construir una sociedad más justa e igualitaria.

  • Se inician recorridos de inspección en yonkes clandestinos

    Lunes 7 de julio de 2025 Con la intención de poner orden y evitar riesgos para la comunidad y el ambiente, autoridades de Cabo San Lucas llevan a cabo recorridos de inspección en yonkes que operan de forma irregular en diferentes puntos de la delegación. Un yonke es un terreno donde se acumulan autos viejos, descompuestos o chatarra, que muchas veces se usan para vender piezas o simplemente quedan abandonados. Cuando no están regulados, estos espacios pueden convertirse en focos de contaminación, inseguridad o riesgo durante la temporada de lluvias. Las brigadas, conformadas por personal de Protección Civil, Tránsito Municipal, Inspección Fiscal, Ecología e Ingresos, están revisando que estos lugares cumplan con las normas de seguridad, uso de suelo y protección ambiental. También están detectando vehículos abandonados en zonas no autorizadas, como arroyos o terrenos baldíos, sobre todo ahora que se inicia la temporada de lluvias y huracanes, ya que un carro abandonado en un arroyo puede terminar arrastrado hasta la playa, contaminando el mar y poniendo en peligro a la gente.

  • Víctor Castro apoya plan turístico para regular avistamiento de orcas en La Paz

    Lunes 7 de julio de 2025 El gobernador de Baja California Sur se reunió con pescadores de La Ventana y El Sargento para mostrarles su apoyo a una propuesta que busca organizar y cuidar la actividad turística de avistamiento de orcas en esa zona. Las orcas son el tipo de delfín más grande del mundo. Son animales inteligentes, ágiles y muy llamativos por su color blanco y negro. En los últimos años, han comenzado a verse con más frecuencia en las costas del Mar de Cortés, lo que ha llamado la atención de turistas y expertos. Acompañado por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, y la secretaria de Turismo, Maribel Collins, el gobernador señaló la importancia de que este tipo de actividades se hagan de forma ordenada, para que los beneficios lleguen realmente a las comunidades locales. Durante la reunión, comentó que la propuesta ya fue enviada a la SEMARNAT, la dependencia encargada de temas ambientales, y que pronto se publicará un manual que establecerá cómo debe llevarse a cabo esta actividad. El documento se basa en el comportamiento de las orcas y será el primero de su tipo en México y en el mundo. La idea es que el avistamiento, que ya se realiza desde hace varios años, se haga de forma responsable, sin afectar a los animales ni al entorno.

  • Arriba a Los Cabos el primer vuelo proveniente de Ontario, California

    Lunes 7 de julio de 2025 Este 4 de julio aterrizó por primera vez en Los Cabos un vuelo directo desde Ontario, California, operado por la aerolínea mexicana Volaris. Los 190 pasajeros que venían a bordo fueron recibidos con mariachi, aplausos y obsequios por parte del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), como parte del festejo por esta nueva conexión aérea. Con esta nueva ruta, Los Cabos suma ya 32 conexiones directas con ciudades de Estados Unidos, el país que más turistas internacionales aporta al destino. Se espera que este vuelo represente alrededor de 48,000 nuevos visitantes al año. El vuelo tendrá una frecuencia de cinco días a la semana y se convierte en la primera ruta directa desde Ontario a Los Cabos operada por una aerolínea nacional.  Ontario, ubicado muy cerca de Los Ángeles, es considerado un mercado secundario pero estratégico, pues permite atraer a viajeros que buscan más opciones fuera del aeropuerto principal de Los Ángeles.

  • “En Los Cabos no se cuenta con drenaje pluvial”: Ing. Ramón Rubio

    Lunes 7 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “¿Los Cabos está preparado para enfrentar la temporada de lluvias?, participó el director de Oomsapas. Agregó que cuentan con plan de contingencia para operar cuando hay saturación de avenidas. Mencionó que ya se tienen identificadas las zonas de inundación. Acotó que en Cabo San Lucas se ve afectado el drenaje con la basura. Finalizó diciendo que no se cuenta con proyecto de drenaje pluvial para el municipio.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page