top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Aprueban la reforma fiscal de Trump; incluye el impuesto de 1% a las remesas

    Se recortará el presupuesto para programas sociales; Biden calificó la reforma como “cruel” con los que menos tienen Viernes 4 de julio de 2025 En Estados Unidos se aprobó el denominado “Big Beautiful Bill”, un ambicioso paquete legislativo que combina recortes fiscales significativos con un aumento millonario en fondos para seguridad fronteriza y programas migratorios. La votación cerró con una ajustada mayoría de 215 a 214, reflejando la profunda división política que genera esta propuesta. El paquete contempla extender y consolidar los recortes de impuestos vigentes desde 2017, aumentar el crédito tributario infantil y eliminar ciertos impuestos sobre propinas y horas extra, con la intención declarada de estimular el crecimiento económico. Al mismo tiempo, destina alrededor de 350,000 MDD a reforzar las operaciones de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y la Patrulla Fronteriza, ampliando la capacidad de detención y deportación en la frontera sur del país. No obstante, incluye recortes importantes a programas sociales clave como Medicaid y SNAP, que podrían dejar sin seguro médico a millones de estadounidenses, especialmente en zonas rurales y vulnerables, lo que ha despertado fuertes críticas de demócratas, republicanos y organizaciones civiles. Líderes opositores califican la medida como un “regalo fiscal para los más ricos” pagado con la salud y bienestar de los sectores más desfavorecidos. Ahora se espera que el presidente Trump firme esta ley hoy 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, en una ceremonia especial. Para el mandatario, este paquete legislativo es un pilar de su segundo mandato, buscando, según él, impulsar el crecimiento económico mediante reorganización fiscal y reforzamiento migratorio y militar. Analistas advierten que el impacto fiscal del paquete podría incrementar el déficit nacional en billones de dólares durante la próxima década, además de profundizar la polarización política en un contexto electoral muy competitivo.

  • Katy Perry y Orlando Bloom se separan tras nueve años de relación

    La pareja que estuvo seis años comprometida decide poner fin a la relación Fue el jueves 3 de julio que anuncian el fin de la relación de estrella del pop Katy Perry y el actor Orlando Bloom, de acuerdo a varios medios como People y USA Today . Dicho por representantes de ambas estrellas, decía que su prioridad sería criar a su hija Daisy Dove con “amor, estabilidad y respeto mutuo”. Causó intriga haber visto a Bloom solo en la boda del multimillonario Jeff Bezos y Lauren Sánchez Bezos, aunque era sabido que la estrella estaba atendiendo su gira mundial. En el mensaje, compartido con Page Six , se lee: “Seguirán siendo vistos juntos como familia, ya que su prioridad compartida es —y siempre será— criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo”. Aunque la decisión se habría tomado hace aproximadamente un mes, no hay conflictos entre la expareja. Sin embargo, sí existen emociones encontradas. De acuerdo a una fuente, Katy se encuentra muy dolida, pero se siente aliviada de no tener que pasar por otro divorcio, ya que esa fue la etapa más difícil de su vida. Bloom compartió en Instagram una reflexión sobre la soledad y la tristeza, a través de una serie de frases del psiquiatra y psicoterapeuta suizo Carl Jung. “Incluso una vida feliz no puede estar exenta de cierta oscuridad, y la palabra ‘feliz’ perdería su significado si no estuviera equilibrada por la tristeza” La historia romántica de las celebridades se inicia desde el 2016 donde fueron vistos en el after party de los Premios Grammy. La pareja se separó en 2017, pero se reconciliaron poco después, comprometiéndose el Día de San Valentín de 2019. Daisy Dove Bloom nació el 26 de agosto de 2020.

  • Rusia lanza masivo ataque aéreo contra Kiev tras llamada entre Putin y Trump

    Al menos 23 personas resultaron heridas en Kiev en las primeras horas de este 4 de julio, considerado el ataque de mayor escala del Kremlin con más de 500 drones Viernes 4 de julio de 2025 En una llamada telefónica de cerca de una hora, los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump abordaron temas clave, incluyendo la guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio y futuras iniciativas económicas y culturales. Según el asesor ruso Yuri Ushakov, el diálogo fue “franco, práctico y concreto”. En el caso de Ucrania, Putin reiteró la disposición de Rusia a reanudar negociaciones basadas en los acuerdos de Estambul, mientras que Trump insistió en la urgencia de poner fin al conflicto militar. No se definieron plazos para una tercera ronda, pero ambas partes acordaron mantener el contacto a nivel ministerial y de seguridad. En relación al Medio Oriente, Putin destacó que solo soluciones políticas y diplomáticas traerán estabilidad a Irán y Siria, y ambas delegaciones acordaron un intercambio continuo de información entre sus cancillerías y fuerzas de defensa. Además, conversaron sobre posibles proyectos conjuntos en los sectores energético y espacial, e incluso intercambios de películas culturales: según Ushakov, Trump mostró interés inmediato en la idea. Putin aprovechó para felicitar a Trump por el Día de la Independencia estadounidense, celebración de hoy 4 de julio, y felicitó al Congreso por recientes reformas fiscales, migratorias y energéticas.

  • RECAP exige anular elección judicial con solo 13% voto

    La Asociación Mexicana Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) pidió la nulidad de las elecciones al Poder Judicial que se celebraron el 1 de junio en México, al considerar que fueron "tramposas y fraudulentas" Viernes 4 de julio de 2025 La organización convocó a una manifestación para este domingo 6 de julio, para exigir la anulación de la elección judicial y por la libertad de expresión. Argumentan que la baja participación, el número de casillas anuladas, el uso de ‘acordeones’ para votar y la pérdida de independencia del Poder Judicial son cuestiones suficientes para que se cancele la elección. Ante el escenario de que finalmente se cumplan sus exigencias, RECAP propone que se mantengan las personas que actualmente ocupan los puestos hasta que se realice una reforma al Poder Judicial que incluya a fiscalías y ministerios para mejorar el acceso a la justicia. Para la CDMX, la convocatoria se realizará en el Ángel de la Independencia con un recorrido hasta el Monumento a la Revolución, donde se realizarán una serie de discursos por parte de periodistas, magistrados y jueces.

  • Israel lanza nuevo ataque en Gaza; 69 muertos, entre ellos niños en una escuela

    Israel bombardeó Gaza este jueves, causando al menos 69 muertos. Una escuela-refugio fue alcanzada, con 15 víctimas, en su mayoría mujeres y niños Viernes 4 de julio de 2025 Israel lanza un nuevo ataque aéreo en una escuela ubicada en el barrio de Daraj en la Ciudad de Gaza, causando al menos 69 muertos, según el ministerio de Salud local. El edificio —usado como refugio por cientos de desplazados— fue impactado sin previo aviso, mientras los residentes dormían. Israel justificó el ataque afirmando que la escuela albergaba “centros de comando y control” de Hamas, aunque no presentó pruebas verificables. Este bombardeo se enmarca en una serie de ataques contra instalaciones educativas y médicas usadas como refugios durante el conflicto actual, que ha devastado Gaza y dejando a casi toda su población desplazada. La Organización de las Naciones Unidas y grupos humanitarios han endurecido sus críticas por el riesgo que corren civiles en zonas declaradas como seguras. Desde que comenzó el conflicto, se contabilizan mas de 50,000 muertos en territorio palestino.

  • Ingeniosa muestra de solidaridad y esfuerzo

    Viernes 4 de julio de 2025 Las intensas lluvias del fin de semana en Puebla provocaron múltiples estragos en la capital. Sin embargo, entre los efectos del mal clima, un inusual acto de ingenio captó la atención de los ciudadanos y de las redes sociales. Y es que en el estacionamiento de un supermercado la acumulación de agua hizo prácticamente imposible que los clientes salieran sin empaparse. Fue entonces cuando un señor que trabaja como ‘viene, viene’ improvisó una creativa solución: transportar a las personas junto con sus compras en un carrito de supermercado hasta sus autos, evitando así que se mojaran los pies o dañaran su calzado. Los comentarios en Internet no se hicieron esperar: mientras algunos exigieron soluciones reales al gobierno municipal y estatal por las constantes inundaciones, otros celebraron el acto como una forma de adaptarse al caos urbano con humor y resiliencia. Otros más aplaudieron la iniciativa del trabajador y lo consideraron un ejemplo del ingenio mexicano para enfrentar situaciones adversas. Para muchos, fue una muestra de solidaridad y esfuerzo en medio de la falta de infraestructura pluvial adecuada.

  • “Una Inteligencia Artificial que busca prevenir la próxima guerra”: Emilio Carrillo

    Viernes 4 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, habló de “North Star”, la IA que simula a líderes mundiales y ayuda planificar escenarios de conflicto internacional.

  • “Obstrucción en obra del paso a desnivel redujo temporalmente carriles, pero ya quedaron habilitados los cuatro”: Arq. Roberto Flores

    Viernes 4 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director municipal de Desarrollo Urbano, habló sobre unos trabajos que se están llevando a cabo en la obra del paso a desnivel en la glorieta Fonatur en San José del Cabo y que complicaron la movilidad esta mañana debido a la reducción de carriles. Detalló que hoy poco después de las 8:30 am, quedaron habilitados cuatro carriles para la circulación mejorando con ello el tránsito de los vehículos.

  • “Los Cabos y EU somos comunidades que convivimos permanentemente”: Margarita Díaz

    Viernes 4 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral, habló sobre la interacción de Los Cabos con la comunidad estadounidense desde el ámbito de la administración municipal.

  • Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios

    A Palacio Nacional también llegaron Francisco Alberto Cervantes Díaz, Jesús Esteva y Luz Elena González Viernes 4 de julio de 2025 La presidenta se reunió ayer jueves, fuera de agenda e inesperadamente, con varios empresarios, entre ellos Carlos Slim, fundador de Grupo Carso y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Alrededor de 12 empresarios acudieron a Palacio Nacional para dialogar con la mandataria sobre el Plan México. Al concluir el encuentro, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial, dijo ante medios de comunicación que abordaron las metas contempladas en este plan como la simplificación de trámites y permisos, para apuntalar la digitalización, además de reducir los tiempos de inversiones de 2.7 años a uno. Por su parte, Francisco Cervantes comentó que la economía a nivel mundial se está desacelerando, y en la reunión abordaron la forma de fortalecer las cadenas de suministros con el objetivo de "combatir la pobreza y fortalecer las Pymes".

  • Abren preinscripciones para nuevo bachillerato vespertino en San José del Cabo

    Viernes 4 de julio de 2025 Como le dimos a conocer aquí en Al Cabo Noticias, a partir del próximo ciclo escolar, el edificio de la Secundaria General No. 16 “Víctor Manuel Núñez Olachea”, ubicada en la comunidad de La Ballena, en San José del Cabo, compartirá sus instalaciones con el Centro de Estudios de Bachillerato, que operará en turno vespertino. En ese sentido, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur hizo un llamado a los jóvenes que acaban de terminar la secundaria para que se preinscriban en el nuevo  bachillerato. Omar Chequer, encargado del área de Programación y Presupuesto de la SEP estatal, informó que el registro se puede hacer en línea hasta el 8 de agosto través del sitio    preinscripcionceb.dgb.gob,mx. En esta primera etapa, se contará con espacio para 135 estudiantes distribuidos en tres grupos de nuevo ingreso. El encargado mencionó que se están construyendo cinco nuevas aulas en el mismo plantel, lo que permitirá que la secundaria opere exclusivamente por las mañanas a partir del próximo ciclo escolar.

  • Verifican que los albergues en la región estén listos ante posibles contingencias

    Viernes 4 de julio de 2025 En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, la doctora Ethna Quiroz, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la COEPRIS  dio a conocer que han estado realizando desde marzo visitas de verificación en escuelas y otros espacios que podrían ser habilitados como albergues temporales para resguardar a las personas que habitan en zonas de riesgo. Explicó que estos recorridos buscan asegurar que los inmuebles estén en buenas condiciones para recibir a las  personas, en caso de ser necesario  Durante  estas visitas a los planteles educativos que se habilitan como refugios temporales  se aprovecha para concientizar a las comunidades escolares sobre la importancia de mantener medidas de higiene personal, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias, infecciones estomacales y evitar la presencia de fauna nociva, sobre todo en espacios donde se pueden reunir muchas personas.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page