top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Fiscalía de Sinaloa confirma hallazgo de 20 cuerpos en puente vehicular de Culiacán; hay cinco decapitados

    Investigadores estatales encontraron restos humanos y evidencia de ataques con armas de fuego Martes 1 de julio de 2025 La Fiscalía General de Sinaloa confirmó el hallazgo de los restos mortales de 20 personas, de los que 16 estaban al interior de una camioneta y cuatro cuerpos decapitados se encontraban en un puente en la carretera México 15, en Culiacán. Se trata del hecho violento más fuerte desde que inició la lucha entre grupos armados en ese estado. De acuerdo con el comunicado, corresponden a hombres sin identificar y todos presentaron heridas de bala. De acuerdo con la información oficial, los cuerpos se encontraban en la colonia Revolución, la carretera La 20, bulevar Rolando Arjona Amabilísimo, y en las colonias Guadalupe Victoria, Jardines de la Sierra y Barrancos. Luego de este hallazgo, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció que es necesario revisar la estrategia de seguridad en el estado. El despliegue de casi 10,000 militares, elementos de la GN y SSPC no contiene creciente violencia en esa entidad gobernada por Rubén Rocha. El fin de semana pasado se registró el asesinato de 193 personas a lo largo de todo el país, principalmente en estados como Baja California, Sinaloa y Guerrero. Ayer se registraron en el país 79 asesinatos, 30 de ellos en Sinaloa. En lo que va del sexenio (273 días) van 20,363 homicidios dolosos, de acuerdo con datos oficiales preliminares.

  • El Senado estadounidense establece el récord de la sesión de votación más larga

    Con ella, el paquete fiscal seguirá su trámite hacia la Cámara de Representantes Martes 1 de julio de 2025 Después de una sesión maratónica de más de 10 horas, llena de enmiendas y tensiones internas, el Senado de Estados Unidos dio un paso decisivo para consolidar el paquete fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como “Big Beautiful Bill”. Con una votación reñida de 51‑49 a favor, la cámara aprobó una medida procesal que allana el camino para el debate final del proyecto, registrando una fuerte resistencia incluso dentro del Partido Republicano expresando preocupación por los recortes en programas como Medicaid, que podrían dejar sin seguro a millones de personas, y por el impacto ambiental derivado de la reducción de incentivos a energías limpias. Con esta votación, el paquete fiscal seguirá su trámite hacia la Cámara de Representantes, con la mira puesta en una aprobación definitiva antes del 4 de julio, fecha que el presidente estableció como meta.

  • Senado aprueba nueva Ley de Guardia Nacional y la turna a Sheinbaum

    La propuesta formaliza la adscripción de la corporación a la Defensa Nacional Martes 1 de julio de 2025 La sobrerrepresentación de Morena en el Senado aprobó ayer en lo general y en lo particular el dictamen que crea una nueva Ley de la Guardia Nacional (GN) para que sus integrantes asuman tareas de seguridad pública y defensa exterior en el país. En la sesión, los senadores emitieron 75 votos a favor, 32 en contra y cero abstenciones, y fue aprobada la minuta, por lo que se publicará en el Diario Oficial de la Federación, momento en el cual entra en vigor. Los legisladores de Morena validaron el proyecto que permite a miembros de la GN solicitar licencias para incursionar en la administración pública. Esta iniciativa permite ocupar cargos dentro de diversas agencias gubernamentales y también que se puedan postular a un cargo público. Además se establece a la Guardia Nacional (GN) como una fuerza de seguridad pública, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, mismos que quedarán sujetos a la jurisdicción penal militar. Contempla entre otros puntos que la GN podrá realizar investigación e inteligencia para la prevención de los delitos, en coordinación con el Consejo Nacional de Inteligencia en Seguridad, y podrá hacer intervención de comunicaciones como parte de una investigación, siempre y cuando se cuente con una autorización judicial. Incluso, también podrá recabar información en lugares públicos para evitar el fenómeno delictivo, mediante la utilización de medios, instrumentos y cualquier herramienta que resulte necesaria para la generación de inteligencia preventiva. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó su preocupación por las propuestas de la nueva Ley de la Guardia Nacional y reformas a las leyes de seguridad, al considerar que consolidan una “indebida naturaleza militar” y amenazan derechos fundamentales como la privacidad y la rendición de cuentas.

  • Se aplican más de 60,000 vacunas contra el sarampión en Baja California Sur

    Martes 1 de julio de 2025 En lo que va de 2025 han sido gratuitas contra el sarampión. Así lo informó la titular de la Secretaría de Salud en el estado, doctora Ana Luisa Guluarte. De acuerdo con ella,  las dosis de SRP —que protegen contra sarampión, rubéola y paperas— se están administrando principalmente a menores de seis meses, un año y año y medio, como parte de las acciones de prevención de enfermedades que pueden llegar a tener consecuencias graves o incluso fatales. Hasta el momento, se han aplicado cerca de 60,400 dosis a través de las instituciones públicas de salud.  La estrategia forma parte del Programa de Vacunación Universal, que también contempla la aplicación de la vacuna SR (sarampión y rubéola) para personas entre 10 y 49 años que no cuentan con un esquema completo de protección. Pese a los esfuerzos, el estado mantiene siete casos confirmados de sarampión: seis en menores de edad y uno en un adulto, todos concentrados en la comunidad de Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú.

  • Desmiente Mesa de Seguridad de BCS versiones falsas sobre incidentes

    Martes 1 de julio de 2025 Durante la reunión que tuvo lugar este lunes, se dio a conocer que durante el fin de semana del 27 al 29 de junio circularon en redes sociales diversas versiones incorrectas sobre supuestos hechos violentos, los cuales fueron verificados y desmentidos por las autoridades correspondientes. En relación con el presunto incendio del restaurante “Súper Pollo”, ubicado en la delegación de El Centenario, se aclaró que no existe evidencia de que el siniestro registrado el pasado sábado 28 de junio haya sido provocado.   Respecto a los reportes de incendios de vehículos en diferentes puntos del estado, se registraron cuatro casos en total, todos de origen mecánico sin relación alguna con actos de violencia. Se presentó el siniestro de un tractocamión en las inmediaciones de la agencia Ford, en la ciudad de La Paz; otro, de un vehículo pick-up en el poblado de El Sargento; incendio de un camión pequeño en la colonia El Caribe, en Cabo San Lucas, donde lamentablemente el conductor resultó lesionado; así como el de una panel sobre la carretera a Pichilingue derivado de una falla en el sistema de combustible. En ese contexto, se desmintió  categóricamente, por parte de la Mesa de Seguridad, cualquier intento de propaganda alarmista.

  • Suspenden construcción de gasolinera en Cabo San Lucas

    Martes 1 de julio de 2025 Hace unos, en la colonia Lomas Altas, en Cabo San Lucas. En ese sentido, Héctor Amparano, subsecretario de protección civil de Baja California Sur, dio a conocer que se reunieron autoridades de los tres niveles de gobierno para determinar  la revisión de esta obra. Explicó que se revisó este caso, y una vez realizada la visita de supervisión se determinó la suspensión de la obra, que afecta el cauce del arroyo “El Tejón”, además de encontrarse  cercana a planteles educativos, esto, a fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo a la ciudadanía que habita en las inmediaciones.

  • Transmisión del primer anuncio televisivo de la historia

    1.° de julio de 1941 Fue durante el descanso del partido de baseball que enfrentó a los Brooklyn Dodgers contra los Philadelphia Phillies Hora:   13:29 hs Canal:  WNBT (hoy WNBC), una cadena afiliada a la NBC en Nueva York Anunciante:  Bulova Watch Company Duración:  10 segundos Costo:   9 dólares ( 4 por tiempo al aire y 5 por el uso de la estación ), lo que hoy lo convierte en una pieza histórica de gran valor simbólico. Contenido del anuncio:   mostraba una imagen estática de un reloj sobre un mapa de Estados Unidos, con el eslogan: “ America runs on Bulova time ” (“América funciona con la hora Bulova.”) https://www.youtube.com/watch?v=L4oxzrAr_EI Contexto histórico: Ese mismo día entraron en vigor en EE.UU. las primeras licencias comerciales de televisión otorgadas por la FCC ( Federal Communications Commission ) . La transmisión coincidió con el inicio de las emisiones regulares de televisión comercial en Estados Unidos. Este evento inauguró oficialmente la era de la publicidad televisiva, que con el tiempo se convertiría en uno de los pilares económicos de la industria audiovisual. Después del histórico anuncio, otras empresas comenzaron rápidamente a experimentar con la publicidad televisiva, aunque la industria tardó algunos años en expandirse debido a factores como la Segunda Guerra Mundial (1939–1945), que limitó la producción de televisores y desvió recursos hacia el esfuerzo bélico. Algunos de los primeros anunciantes en televisión: Década de 1940 Procter & Gamble  (P&G) Se convirtió en pionera en la publicidad de productos de consumo. Impulsó el modelo de los “soap operas” (telenovelas patrocinadas por marcas de jabón). Colgate-Palmolive Anunció productos como cremas dentales y jabones en programas en vivo. Gillette Fue patrocinador de transmisiones deportivas, incluyendo boxeo y béisbol. Pepsi-Cola Comenzó a hacer comerciales en televisión hacia finales de los 40. General Motors  y Ford Motor Company Usaron la televisión para promocionar sus automóviles en una economía de posguerra en crecimiento. Philip Morris Anunció cigarrillos en programas de comedia y variedades (una práctica común hasta la prohibición de este tipo de publicidad en televisión en EE.UU. en 1971). Década de 1950 Con la expansión de la televisión y la bajada de precios de los televisores, muchas marcas populares incursionaron en la televisión: Coca-Cola, Kellogg’s, Campbell’s, Chesterfield (tabaco), Revlon (cosméticos), Lux  (jabón y patrocinador de programas dramáticos). Evolución del formato En los primeros años, los anuncios se hacían en vivo, con los propios presentadores o actores haciendo la mención. Más adelante, comenzaron a grabarse anuncios breves o “spots” publicitarios, similares a los actuales. La innovación de Bulova en 1941 abrió el camino para una nueva forma de comunicación entre marcas y consumidores, dando lugar a una industria multimillonaria que cambió la forma de hacer negocios y entretenimiento. F . S.

  • Analiza Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos medidas preventivas por efectos de “Flossie”

    Los Cabos, Baja California Sur .- Con motivo de la presencia del huracán “Flossie”, categoría 1, el XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo este lunes la tercera sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, encabezada por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, con el objetivo de coordinar acciones preventivas ante los posibles efectos del fenómeno hidrometeorológico. Durante la sesión, el director municipal de Protección Civil, Francisco Cota Márquez, presentó la trayectoria actualizada del sistema tropical, destacando que “Flossie” continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico, con dirección hacia la península de Baja California Sur. De acuerdo con los pronósticos, se prevé que el huracán se intensifique a categoría 2 en las próximas horas. En ese sentido, el alcalde Christian Agúndez Gómez reiteró el llamado a las y los integrantes del Consejo a mantenerse en alerta y a informar de manera constante a la población sobre la trayectoria de Flossie, con el fin de que se tomen las debidas precauciones ante la posible llegada de lluvias y vientos fuertes a la región. “Para el miércoles y jueves se esperan posibles lluvias de 75 a 150 milímetros, con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y un oleaje de entre 3.5 y 4.5 metros de altura. Es probable que mañana por la noche se proceda al cierre de puertos a la navegación marítima”, informó. Asimismo, representantes de las Fuerzas Armadas presentaron su plan operativo y estado de fuerza para responder oportunamente ante cualquier contingencia. De igual manera, personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno informaron sobre las medidas que se implementarán desde sus respectivas áreas para salvaguardar la integridad de la ciudadanía. El Consejo Municipal de Protección Civil se mantendrá en sesión permanente para dar seguimiento a la evolución de “Flossie”, evaluando en tiempo real los riesgos y coordinando acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad de las familias cabeñas.

  • Primer cruce de las Cataratas del Niágara sobre una cuerda floja

    30 de junio de 1859 El famoso funambulista francés Charles Blondin realizó una de las hazañas más espectaculares del siglo XIX Distancia: La cuerda floja tenía unos 335 metros de largo (casi un tercio de kilómetro) y estaba tendida a unos 50 metros sobre el agua, entre Estados Unidos y Canadá. Material :  La cuerda era de cáñamo, con un grosor de unos 5 cm. Sin arnés :  Blondin no utilizó ningún tipo de arnés o red de seguridad. Repeticiones :  Tras su primer cruce, repitió la hazaña varias veces, añadiendo dificultad:           lo hizo con los ojos vendados, con una carretilla, cargando a su manager en la espalda,             e incluso deteniéndose a cocinar un omelette en medio de la cuerda. Este acto asombroso no solo lo convirtió en una leyenda del espectáculo, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento extremo. Después de Charles Blondin , las Cataratas del Niágara se convirtieron en un lugar icónico para intentos extremos de cruzar por medios inusuales. Algunos de los cruces más famosos sobre cuerda floja (o similares) en las Cataratas del Niágara: Charles Blondin  (Francia) 1859–1860 Hizo más de 300 cruces sobre la cuerda floja. Variantes: con los ojos vendados, en zancos, empujando una carretilla, cargando a una persona, cocinando en la cuerda, etcétera. William "Signor" Farini  (Canadá) 1860 Cruzó poco después de Blondin. Añadió acrobacias propias como balancearse de rodillas y hacer vueltas. Maria Spelterini  (Italia) 1876 Primera mujer en cruzar las Cataratas del Niágara en cuerda floja. Lo hizo varias veces, una de ellas con cascos en los pies, otra con los ojos vendados, y otra con grilletes en los tobillos. Clifford Calverley  (EE. UU.)   1887 Cruzó las cataratas con una bicicleta modificada adaptada para la cuerda floja. Niagara Daredevils   Siglo XX Numerosos intentos fueron prohibidos por las autoridades a partir de 1890, aunque algunos se hicieron clandestinamente. Nik Wallenda  (EE. UU.) 15 de junio de 2012 Primer cruce legal en más de 100 años. Cruzó sobre una cuerda floja con arnés (por exigencia legal). Fue televisado en vivo por ABC. Tiempo: alrededor de 25 minutos para cruzar desde EE. UU. a Canadá. F . S.

  • Aprueba el Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones

    Con propuestas de expertos se hicieron cambios a la iniciativa presidencial Lunes 30 de junio de 2025 El Senado de la República aprobó en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el respaldo de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano. La votación final fue de 77 votos a favor y 30 en contra, principalmente de las bancadas del PAN y del PRI, quienes advirtieron que, pese a ajustes, la norma mantiene elementos que permitirán la vigilancia sin control judicial y limitaciones a la libertad de expresión. Entre los cambios realizados al proyecto original destaca la eliminación del polémico artículo 109, que facultaba al Gobierno para bloquear plataformas digitales. Sin embargo, especialistas advierten que persisten riesgos serios a los derechos fundamentales. Los puntos más polémicos de la reforma que fue turnada a la Cámara de Diputados son que se permitirá la geolocalización en tiempo real de todos los teléfonos celulares de los ciudadanos sin una orden judicial; y la posibilidad de suspender las transmisiones de radio y televisión bajo el argumentar de violar los derechos de las audiencias. Para evitar la violación al capítulo 18.18 del T-MEC, y a fin de reducir el exceso de facultades que se le pretendía dar a la Agencia de Transformación Digital, el dictamen creó la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones con Independencia técnica y operativa, integrada por cinco personas propuestas por la Presidencia y ratificadas por el Senado. Esta comisión será responsable de la autorización, regulación, vigilancia y sanción de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. Sus reuniones serán públicas. El senador del PRI, Alejandro Moreno, calificó la ley como una “guía para fortalecer un régimen dictatorial”. Mientras que Ricardo Anaya, del PAN, acusó que se trata de una norma con rasgos autoritarios. El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

  • Rusia lanzó un bombardeo masivo contra el sur de Ucrania

    “Durante las últimas 24 horas, múltiples comunidades en la región han estado bajo el terror de drones enemigos, bombardeos de artillería y ataques aéreos”, dijo el jefe de la administración militar regional Lunes 30 de junio de 2025 Rusia desplegó 477 drones explosivos y 60 misiles de diversos tipos, según informó la Fuerza Aérea ucraniana, que logró neutralizar 475 aparatos y derribar 39 cohetes. El ataque, uno de los más grandes desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, dejó al menos siete civiles heridos y cobró la vida de un piloto F‑16 que defendía el espacio aéreo ucraniano. El presidente Volodímir Zelenski denunció que “Ucrania debe reforzar su defensa antiaérea” y reiteró estar “dispuesto a comprar” sistemas de defensa avanzados como los misiles Patriot de Estados Unidos. Este ataque forma parte de una ofensiva aérea sin precedentes que ha incluido lanzamientos de más de 440 drones y 32 misiles en una sola jornada reciente y otras noches con hasta 368 drones y misiles, cuyo objetivo principal ha sido saturar las defensas ucranianas. Las baterías antiaéreas, aunque abrumadas, han logrado interceptar la mayoría de los proyectiles, pero varios destruyeron infraestructuras críticas y residenciales, acentuando la presión sobre una población que ya enfrenta miedo y cansancio.

  • Tormenta Tropical ‘Barry’ toca tierra en Tampico Alto, Veracruz: Prevén lluvias torrenciales en 5 estados

    ‘Barry’ impactó las costas de Veracruz este domingo a las 19:00 horas, aproximadamente Lunes 30 de junio de 2025 Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El meteoro impactó en el municipio de Tampico Alto y registró vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora. Para hoy, las clases fueron suspendidas en 51 municipios de esa entidad. En tanto en Tamaulipas, donde también “Barry” dejó lluvias, la Secretaría de Educación ordenó concluir anticipadamente el ciclo escolar en los municipios del sur y centro de ese estado, y se habilitaron albergues para la población que pudiera requerirlos. “Barry” es la segunda tormenta con nombre del Atlántico en 2025, luego de "Andrea". Por otro lado, en el Pacífico se formó este fin de semana la tormenta tropical “Flossie” de la cual le daremos detalles más adelante sobre su trayectoria y evolución.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page