top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Diputados aprueban en lo general transferir al Inegi funciones de Coneval

    Legisladores de oposición acusaron que con esto, el gobierno se consolida como juez y parte a la hora de ejercer programas sociales y evaluarse Martes 24 de junio de 2025 Como parte de la extinción de organismos autónomos que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y aliados aprobaron en lo general con 353 votos en pro, 126 en contra y cero abstenciones, la transferencia de funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México. Dicha votación fue el primer dictamen de un total de 22 que los legisladores de la denominada 4T pretende avalar a partir de ayer y hasta el próximo 2 de julio en periodo extraordinario de sesiones. En su fundamentación del dictamen, la diputada de Morena, Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que “este nuevo modelo no parte de instituciones, sino parte de datos”. El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) José Elías Lixa Abimerhi, denunció que el gobierno federal busca desaparecer el Coneval “para dejar de rendir cuentas sobre la pobreza y el fracaso de sus programas sociales”. Mientras tanto, las bancadas de oposición en la Cámara de Diputados adelantaron que este martes irán en contra del paquete de iniciativas que modifican el modelo de la Guardia Nacional, destacando la preocupación de MC ante la posibilidad de que sus integrantes se postulen a cargos de elección popular.

  • Shakira añade dos fechas más en México como parte su Tour

    'Las Mujeres Ya No Lloran' tiene dos citas más en México rompiendo el récord de 28 fechas en un país La colombiana preferida anunció el jueves 19 de junio dos fechas nuevas para la segunda etapa de su gira mundial en México. La primera cita será el 18 de septiembre en el Estadio GNP Seguros de la CDMX, mientras que la segunda la llevará por primera vez en su carrera al estado de Veracruz, en el Estadio Luis Pirata Fuente el 24 de septiembre. “¡Mi México lindo! 12 shows en el Estadio GNP! Gracias, gracias y más gracias por seguir rompiendo récords conmigo. Nos vemos pronto. Los amo!”, expresó. Shakira vuelve a agotar entradas en ambos recintos del país además de romper el récord al extender su tour a 28 fechas como parte de la segunda etapa del recorrido musical. La segunda etapa de su gira de 2025 en México comienza el 11 de agosto en el Estadio Caliente de Tijuana, Baja California, y continúa el 14 de agosto en el Estadio Héroes de Nacozari, en Hermosillo, Sonora; el 17 de agosto en el Estadio UACH, en Chihuahua; y el 20 de agosto en el Estadio Corona, de Torreón, Coahuila. El enorme éxito que ha tenido de la gira ha generando 32,9 MDD con 282,000 boletos vendidos en febrero, según cifras reportadas a   Billboard Boxscore . Al mes siguiente volvió a liderar la lista y rompió récords al recaudar 70,6 MDD en 11 shows reportados, más de lo que cualquier artista ha generado en un marzo desde que se lanzó este ranking en 2019. Además de esto, Billboard nombra a la barranquillera entre Las 50 Mejores Artistas Pop Latinas de todos los tiempos este año.

  • Trump asegura que Irán e Israel acordaron un alto el fuego, pero Teherán niega que exista un "acuerdo"

    El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció el lunes un alto el fuego "completo y total" entre Israel e Irán encaminado a poner fin a la escalada entre las dos naciones de los últimos 12 días Martes 24 de junio de 2025 En una escalada significativa del conflicto en Medio Oriente, Irán lanzó un ataque con misiles balísticos de corto alcance contra la base aérea de Al Udeid en Qatar, principal centro de operaciones de Estados Unidos en la región. El Ministerio de Defensa qatarí confirmó que 13 de los 14 misiles fueron interceptados por sistemas de defensa Patriot, sin causar víctimas fatales ni daños estructurales graves. El ataque, según fuentes iraníes, fue una respuesta directa a los recientes bombardeos estadounidenses contra un complejo nuclear en Natanz, ordenados por el presidente Donald Trump. Tras conocerse el ataque, Trump convocó una reunión de emergencia en la Casa Blanca con el Consejo de Seguridad Nacional. A su salida, anunció un “alto al fuego completo y efectivo” entre Israel e Irán, y aseguró que “la disuasión ha funcionado” y que Estados Unidos “está más seguro que nunca”. Sin embargo, pocas horas después, el primer ministro iraní, Ebrahim Raisi, negó públicamente la existencia de un cese al fuego. Declarando que: No hay acuerdo alguno. Su defensa sigue activa y responderan a cualquier agresión sionista o estadounidense, declaró ante el Parlamento en Teherán. Simultáneamente, Israel reportó nuevos ataques con drones sobre posiciones militares en el norte de ese país, que atribuyó a milicias proiraníes en Siria. El Ejército israelí respondió con bombardeos en las afueras de Damasco, acción que, según fuentes locales, dejó al menos siete muertos, entre ellos tres asesores militares de la Guardia Revolucionaria de Irán. Mientras tanto, Irán acusó a Israel de violar el supuesto alto al fuego con incursiones en el espacio aéreo libanés y ataques encubiertos sobre su infraestructura energética. A nivel internacional, la reacción ha sido inmediata. Qatar denunció una violación directa de su soberanía, aunque evitó responsabilizar directamente a Teherán. Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait cerraron sus espacios aéreos a vuelos militares y civiles con destino a Irán, mientras la Unión Europea y Naciones Unidas hicieron un llamado urgente a la desescalada. Estados Unidos elevó su nivel de alerta en todas sus bases en la región e inició la evacuación parcial de personal no esencial en sus embajadas. Analistas internacionales observan con preocupación una posible expansión del conflicto más allá de las fronteras de Irán e Israel, pues la situación permanece volátil y sin una mediación clara en el horizonte. Esta mañana, Donald Trump, al salir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, se mostró molesto por la violación al alto al fuego, anunciada por él mismo vía redes sociales, por parte no solo de Irán, sino también de Israel. Enfatizando su molestia contra Israel dijo que ‘no saben lo que están haciendo’, incluyendo lenguaje procaz.

  • El Congreso discutirá 16 temas clave en su periodo extraordinario

    Con la asistencia de solo 266 de los 500 diputados y 89 de los 128 senadores, el Congreso de la Unión abrió este lunes su periodo extraordinario de sesiones para discutir y votar 16 temas Martes 24 de junio de 2025 El Senado de la República arrancó ayer un periodo extraordinario de sesiones con una agenda de 16 reformas en materia de seguridad, antilavado de dinero, reducción de trámites burocráticos, telecomunicaciones y garantías de búsqueda para personas desaparecidas. Tres de esas reformas (Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y Ley de Desaparición Forzada y cometida por Particulares) generan polémica por el hecho que contemplan la creación de bases de datos biométricos de ciudadanos. En el caso de las reformas antilavado, permite a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, pedir información a cualquier ente gubernamental, lo que incluye datos e imágenes, sobre ciudadanos susceptibles de ser investigados, sin orden judicial. Por lo pronto, ayer, con 102 votos en favor de todos los partidos, el Senado de la República aprobó la primera reforma del periodo extraordinario de sesiones. Se trató de una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, para establecer cuatro fechas conmemorativas en reconocimiento de la lucha histórica de las mujeres, y otras fechas conmemorativas de algunas de las mujeres próceres de la patria. Asimismo, aprobó ayer con 97 votos unánimes la autorización para la exportación de totoaba de cultivo en cualquiera de sus presentaciones y mantener la prohibición de exportación de totoaba viva y en vida libre y aprobó la reforma para prohibir el espectáculo con delfines, focas, lobos marinos y todo tipo de mamíferos marinos.

  • Un plástico que, al descomponerse, tiene además compuestos nutritivos para las bacterias oceánicas

    Martes 24 de junio de 2025 Científicos del Centro para la Ciencia de la Materia Emergente de la Universidad de Tokio en Japón desarrollaron un plástico que se disuelve en agua de mar en cuestión de horas. Se trata de un plástico degradable que al descomponerse tiene además compuestos nutritivos para las bacterias oceánicas. Aunque los científicos no tienen planes detallados de comercialización, se sabe que miembros de la industria del embalaje se han puesto en contacto con ellos con gran interés. El plástico no es tóxico, no es inflamable y no emite CO2. No libera sustancias químicas ni microplásticos en el organismo, como ocurre con las botellas de agua, los envases, los recipientes de comida para llevar, etcétera. Este descubrimiento representa una posible solución al grave problema de los plásticos que contaminan los océanos y que perjudican la vida marina y de los seres humanos.

  • “Bacterias que convierten plástico en paracetamol”: Luis Manuel Guerra

    Miércoles 24 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico habló de una investigación que detalla que la bacteria  Escherichia coli  puede transformar ácido tereftálico, una molécula presente en botellas y envases, en el ingrediente activo del popular analgésico y antipirético.

  • “Hacen falta muchos más talleres para promover la educación vial”: Fabiola Tostado

    Martes 24 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La educación vial, ¿qué tan responsables y conscientes somos de su importancia?”, la directora de la escuela de manejo Baja Sur, señaló que en la actualidad es escasa la educación vial entre los ciudadanos. Dijo que ellos están promoviendo el manejo defensivo. También considera que es necesario que se trabaje en cursos, talleres, etc., para promover la educación vial.

  • “Nadamos 16 horas dándole la vuelta a la Isla Espíritu Santo; vimos mucha naturaleza, fue una experiencia increíble”: Frank Hurd y Sebastián Murillo

    Martes 24 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, compartieron detalles de una hazaña que realizaron el pasado sábado en la que nadaron una maratón de 43 kilómetros alrededor de la Isla Espíritu Santo. Dijeron que iniciaron el nado a las 5 am y terminaron a las 9:30 de la noche: “dándole la vuelta a la isla desde la punta norte y en sentido del reloj”.   Narraron que como obstáculo tuvieron un fuerte viento, pero que al final fue una experiencia increíble.

  • “La prisa que tienen por aprobar este paquete gigantesco de reformas expone grietas técnicas y tensiones”: Mauricio Alfaro

    Martes 24 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el asesor ejecutivo de investigación en asuntos públicos y gubernamentales de Integralia, habló sobre el inicio del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión y las iniciativas que estarán en discusión, algunas de ellas, la de la Guardia Nacional y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

  • Cae “El Chacal”, líder de la célula delictiva Los Malvados Alto Voltaje que opera en la alcaldía Azcapotzalco de CDMX

    Esta organización se dedica a la venta y distribución de droga en la zona norte de la capital Martes 24 de junio de 2025 En una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de ese país, fue capturado en el Pacífico colombiano un hombre conocido como “El Chacal”, señalado como uno de los principales enlaces logísticos del Cártel de Sinaloa en Sudamérica. Según las autoridades, el detenido coordinaba envíos de cocaína desde laboratorios clandestinos en el sur-occidente colombiano hacia México y Estados Unidos, mediante complejas rutas marítimas y técnicas encubiertas como, lo que en Colombia se denomina: “El “tuleo”, que implica el uso de buzos para extraer tulas, como se llama a las bolsas cargadas de droga desde buques fondeados. La investigación que condujo a su detención se remonta a 2022, cuando se detectó un patrón de tráfico en puertos clave como Buenaventura. Desde entonces, las fuerzas de seguridad han decomisado más de 154 toneladas de cocaína y capturado a más de 30,700 personas vinculadas a estas redes. Se estima que las operaciones en las que participaba “El Chacal” permitían mover cargamentos de hasta dos toneladas por embarque, generando ingresos anuales para los cárteles mexicanos de entre 13,000 y 48,000 MMD, según informes de inteligencia. Además del narcotráfico, las autoridades encontraron evidencia de un intercambio de armas de alto poder por droga, incluyendo lanzacohetes, granadas y fusiles de asalto, provenientes de organizaciones mexicanas que abastecían a grupos armados colombianos. En uno de los decomisos más recientes se incautaron más de 3,300 MDP colombianos en efectivo, lo que refleja la magnitud de las transacciones que coordinaba el detenido. “El Chacal” era considerado un actor estratégico dentro del plan de expansión del Cártel de Sinaloa, que en los últimos años ha optado por operar directamente en Colombia, eliminando intermediarios y negociando directamente con disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC, y otros grupos armados. Su captura representa un duro golpe para esta red transnacional, en un momento en que el gobierno colombiano intenta frenar el crecimiento de la economía ilegal, que ha infiltrado hasta el 78% de los sectores productivos en regiones clave.

  • Refinería no, mezcladora ilegal sí: Rocío Nahle sobre planta en Coatzacoalcos

    La gobernadora aclaró que la presunta refinería ilegal instalada en Coatza era una mezcladora de aceites, la Fiscalía General de la República investiga. Martes 24 de junio de 2025 El pasado 18 de junio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) dio a conocer que se clausuraron las instalaciones de un lugar en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se producía combustible de manera ilegal. El hallazgo fue descrito por la misma dependencia federal como "un complejo que era utilizado como una refinería a pequeña escala" y que "representaba un riesgo para la población". Al respecto, ayer la gobernadora negó los hechos, señaló que se trata de una "mezcladora de aceites" y "no una mini refinería porque para ello se necesita un proceso técnico más largo". Sin embargo, Nahle dijo que toda la investigación al respecto la dirige la FGR, y serán ellos quienes revelen los detalles, por lo que dijo que solo está a la espera del reporte oficial. Explicó que la mezcladora operaba bajo una fachada donde aparentemente se mezclaban aceites, pero evadió responder si operaba con permisos del ayuntamiento de Coatzacoalcos, que gobierna el morenista Amado Cruz.

  • Se reforzarán las acciones preventivas ante la presencia de mar de fondo

    Martes 24 de junio de 2025 Este lunes se llevó a cabo una reunión de seguimiento del Comité de seguridad  organizada por la Asociación de Hoteles de Los Cabos, para  reafirmar las acciones preventivas ante la presencia del fenómeno conocido como Mar de Fondo para  cuidar la integridad de locales y turistas. Durante el encuentro, que contó con la participación de diversas autoridades y personal de seguridad de los diferentes hoteles del destino, se analizaron estrategias para evitar incidentes en zonas de playa, especialmente en el contexto de la temporada de huracanes 2025. Alberto Rentería, secretario general municipal, calificó como muy positivo que, entre los temas abordados en la reunión, uno de los principales acuerdos haya sido la instalación de una mesa de coordinación operativa en los próximos días. Comentó que el objetivo es evitar que se repitan incidentes que pongan en riesgo vidas humanas.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page