Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Iniciarán mesas de trabajo para dar certeza jurídica al transporte turístico
Martes 24 de junio de 2025 Este 25 de junio, se instalarán mesas de trabajo con la participación de autoridades estatales, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), autoridades locales y concesionarios así como permisionarios de este destino Al respecto, el Secretario General de Gobierno estatal, Saúl González , indicó que como resultado de diversas reuniones encabezadas por el gobernador y la participación de las autoridades de todos los órdenes de gobierno, se estableció dicho acuerdo con el propósito de analizar las normas jurídicas en materia de transporte de turistas para lograr la armonización y precisión de esta actividad. Precisó que los operativos de supervisión, verificación y vigilancia por parte del gobierno del estado y autoridades locales, continuarán de forma ininterrumpida durante el periodo de diálogo. También Saúl González dio a conocer que la administración estatal adjudicará, mediante convenio, al Centro SICT de BCS , la operación de la plataforma Sistema de Información de Servicios de Transportación Previamente Contratados.
- Este martes se inicia la obra de pavimentación del Camino Viejo a San José con beneficio para más de 23,000 habitantes
La vialidad permanecerá abierta a la circulación sin cierres parciales Los Cabos, Baja California Sur .- El director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christopher Enríquez González, informó que darán inicio los trabajos en la cabecera municipal. González detalló que, durante esta primera etapa, no se consideran cierres parciales, por lo que se mantendrá la conectividad de esta vía con la colonia Guaymitas, el Vado de Santa Rosa, el bulevar Centenario y la colonia Centro. Los trabajos comenzarán en la zona del vado de Santa Rosa, a la altura del negocio “Mofles San José”, y ya se han habilitado rutas alternas para evitar afectaciones al tránsito vehicular. “Estamos utilizando el arroyo San José como una de las rutas alternas. Como punto de partida, comenzaremos en el Lienzo Charro de Zacatal, conectando con Santa Rosa Fundador, Vado de Santa Rosa y Centenario. Se habilitará doble circulación y se mejoraron los caminos de terracería para permitir traslados de entre cinco y diez minutos hasta la zona Centro”, explicó el funcionario. Asimismo, comentó que ya se trabaja en una segunda ruta alterna, que irá desde la comunidad de Santa Catarina hasta la colonia Centro, con carriles amplios y superficie adecuada para doble circulación. Recordó que la pavimentación se ejecutará en dos etapas: la primera contempla dos carriles, banquetas y guarniciones; la segunda, programada para el próximo año, incluirá dos carriles adicionales, una ciclovía y camellón central. El tiempo estimado de ejecución total es de 150 días. Finalmente, Enríquez invitó a la ciudadanía a hacer uso de las rutas alternas y reiteró el compromiso del alcalde Christian Agúndez Gómez con el fortalecimiento de la infraestructura urbana y la movilidad, en beneficio del bienestar colectivo.
- Inauguración oficial del Estadio Maracaná
24 de junio de 1950 En Río de Janeiro, Brasil, como parte de la Copa Mundial de la FIFA 1950 Fue un evento histórico y simbólico para el país, ya que el estadio fue construido especialmente para ese Mundial. Evento: Partido inaugural del Mundial Partido: Brasil vs México Resultado: Brasil 4 - 0 México Goleadores brasileños: Ademir (2), Baltazar, Jair Asistencia estimada: Más de 80,000 personas (aunque algunas fuentes citan cifras superiores debido al sobrecupo común de la época) El Maracaná fue, en su momento, el estadio más grande del mundo. Su construcción no estaba completamente terminada para el partido inaugural, pero se encontraba lo suficientemente avanzada como para albergar los juegos del torneo. La culminación emocional de ese Mundial se dio en el mismo estadio con el famoso partido del "Maracanazo", cuando Uruguay venció a Brasil 2-1 el 16 de julio de 1950 en la final. Visión grandiosa, alineada con el deseo de Brasil de proyectarse como una potencia moderna y cultural en el escenario internacional, especialmente al ser sede del Mundial de Fútbol. Diseño y construcción Nombre oficial: Estádio Jornalista Mário Filho (en honor al periodista que impulsó su construcción). Arquitectos principales: Waldir Ramos, Rafael Galvão Colaboraron también Oscar Valdetaro, Miguel Feldman y Pedro Paulo Bernardes Bastos. Inicio de construcción: 2 de agosto de 1948 Finalización parcial: junio de 1950 (seguía en construcción durante el Mundial) Estilo arquitectónico Funcionalismo moderno , con fuerte influencia del brutalismo incipiente que empezaba a desarrollarse en América Latina. Prioridad en la capacidad masiva y funcionalidad sobre la ornamentación. Uso extensivo de concreto armado y diseño circular para optimizar visibilidad desde todos los ángulos. La idea era crear un coliseo moderno, símbolo del poder popular del deporte en Brasil. Características originales Capacidad proyectada (1950): entre 155,000 y 200,000 personas, dependiendo del tipo de medición (sentadas vs. de pie).Fue considerado el mayor estadio del mundo en ese momento. Forma: Elíptica, con tribunas envolventes y una pista perimetral. Techo: Cubría parcialmente las gradas, con un voladizo anular que se convirtió en una característica icónica. Palcos y zonas de prensa en niveles superiores, innovadores para la época. Aunque no estaba completamente terminado en su inauguración, el núcleo estructural ya funcionaba. Importancia urbanística y simbólica Ubicado en el barrio Maracanã de Río de Janeiro, en una zona de fácil acceso. Pensado como un símbolo nacional de modernidad y unidad, en un país aún marcado por desigualdades. Fue parte de un proyecto de infraestructura más amplio que incluía mejoras en el transporte urbano. Evolución posterior Ha sido remodelado varias veces, especialmente para: Juegos Panamericanos 2007 Copa Mundial de 2014 Juegos Olímpicos de Río 2016 Hoy tiene una capacidad reducida a unos 78,000 espectadores, con asientos numerados y estándares de seguridad modernos. F. S.
- “Cualquier persona que genere su propio ingreso podrá afiliarse al IMSS como trabajador independiente”: Eneida Coria
Miércoles 18 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la Jefa de Afiliaciones del IMSS en BCS, habló del sistema de afiliación para aquellos trabajadores que no cuentan con relación laboral obrero patronal; es decir, que generan su propio ingreso. Invitó a las personas que cuenten con los requisitos a que se inscriban.
- “El Centro Comunitario Dar para recibir tiene tres pilares: salud emocional, nutrición y educación”: Dra. Claudia Pastrana
Jueves 19 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la psicóloga en el Centro Comunitario " Dar para Recibir ", habló de las acciones que realiza este centro en pro de la niñez en situación vulnerable. Se ubican en la colonia Caribe de Cabo San Lucas.
- Petróleo al alza, dólar fuerte y bolsas inestables: el impacto financiero inmediato del ataque de EEUU contra Irán
El temor a una represalia iraní y el cierre de rutas estratégicas de suministro empuja los precios del crudo mientras los mercados financieros reaccionan con cautela Lunes 23 de junio de 2025 El ataque a Irán efectuado por Estados Unidos en la noche del sábado sobre tres instalaciones nucleares “podría generar escalamiento en los precios de los combustibles, las exportaciones e importaciones”, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Para atender este posible incremento, recomendaron a “las cámaras locales fortalecer sus protocolos de análisis de riesgo, monitorear la evolución de precios energéticos, y revisar planes de contingencia logística”. También extendieron una invitación a la Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores a “impulsar mesas de diálogo con la iniciativa privada” para ejecutar estrategias que protejan el flujo comercial, el turismo y la competitividad frente a escenarios internacionales inestables.
- Tras el ataque de Estados Unidos, Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz
Por allí pasa el 20% del petróleo del mundo Lunes 23 de junio de 2025 Washington ha entrado al conflicto entre Israel e Irán con una serie de bombardeos coordinados contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán, en una ofensiva que el presidente Donald Trump calificó como “espectacular” y justificó como una acción preventiva frente al supuesto desarrollo de armas nucleares por parte de Iran. Desde el inicio de la operación, denominada “Martillo de Medianoche”, Trump ha lanzado duras advertencias, asegurando que no descarta más ataques ni un cambio de régimen si Irán “no se rinde”. Agregando que Irán, el matón de medio oriente, ahora solo le resta buscar la paz, de no ser así, los próximos ataques de Estados Unidos serán mucho más grandes y mucho más fáciles. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró la intervención estadounidense como un “punto de inflexión histórico”, agradeciendo directamente a Trump por su apoyo militar y político, y por “cumplir con su palabra” en defensa de Israel. Netanyahu felicitó a Trump por, según él, su valiente decisión de atacar a Irán, pues ahora, cambiará el rumbo de la historia. Mientras tanto, Irán ha limitado su respuesta al lanzamiento de misiles contra objetivos israelíes, pero ha evitado atacar directamente a tropas estadounidenses. Sin embargo, su ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, condenó los bombardeos como “criminales” y una “violación del derecho internacional”, responsabilizando directamente a Washington e indicando que si EE.UU. persiste, Teherán responderá con “toda su fuerza” En ese contexto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió que cualquier intento de Irán por contraatacar sería “su primer gran error”, especialmente si cumple con su amenaza de cerrar el Estrecho de Ormuz. El gobierno iraní ha comenzado maniobras navales en la zona y el Parlamento ya ha aprobado una moción que autoriza el cierre del paso marítimo, lo que ha generado turbulencias en los mercados energéticos. Este estrecho, por donde transita cerca del 20 % del petróleo mundial, es considerado un punto neurálgico para la economía global, y su posible bloqueo ha disparado los precios del crudo y alarmado a las principales potencias importadoras. La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a la contención, mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica pidió acceso inmediato a las instalaciones bombardeadas ante el riesgo de contaminación. China y Rusia han pedido una desescalada inmediata, y desde Europa se multiplican los llamados al diálogo. El Papa León XIV intervino desde el Vaticano para pedir contención y diplomacia. Recordando que “la guerra es siempre una derrota” y que “nada se pierde con la paz, más todo puede perderse con la guerra”. Sin embargo, Washington reiteró que no contempla retirarse del conflicto, aunque asegura que no entrará en una guerra total a menos que Irán ataque directamente a sus fuerzas.
- Iglesia Católica llama a desarmar las calles ante la violencia en el país
En el editorial semanario "Desde la Fe", se señaló que es necesario desarmar las calles no sólo de las armas físicas, sino de aquellas que dividen, desprecian y deshumanizan Lunes 23 de junio de 2025 La Iglesia católica de México pidió “desarmar” las calles en un país “herido por la violencia”, con motivo del tercer aniversario luctuoso de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, quienes fueron asesinados en el municipio de Cerocahui, ubicado en el estado de Chihuahua. La institución religiosa en México, expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”. El escrito se publica después de que el pasado viernes la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) convocó a un homenaje a las víctimas de la violencia en México con el repique de campanas de todos los templos del país. Este fin de semana fueron asesinadas 179 personas en México.
- Jueza impide a Trump prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard
La jueza federal, Allison Burroughs, suspendió indefinidamente los intentos del presidente Lunes 23 de junio de 2025 La orden original, emitida el 22 de mayo, revocaba la certificación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, lo que habría paralizado la admisión de alumnos extranjeros, que constituyen aproximadamente el 27 % de su matrícula. La corte falló que aplicar esta política causaría un daño “inmediato e irreparable” a la universidad, afectando sus fincas, investigación y carácter global. En paralelo, Harvard presentó demandas señalando que las medidas eran represalias a su autonomía profesional y respuesta a denuncias de antisemitismo en el campus , respaldándose en la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión, religión, prensa, reunión pacífica y petición al gobierno. Trump, por su parte, aseguró estar en conversaciones con la universidad y anticipó un posible “acuerdo histórico” que podría anunciarse en los próximos días, pues recordemos que la Casa Blanca había congelado más de 3,200 MDD en apoyos y contratos, amenazando con anular la exención fiscal de Harvard como presión.
- INE perfila multas a Morena de 21.6 mdp por no reportar gastos de precampaña
El partido oficialista impugnó el año pasado la sanción ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó al órgano electoral justificar su resolución Lunes 23 de junio de 2025 El Consejo General del Instituto Nacional Electoral discutirá este lunes dos proyectos de resolución que le imponen multas al partido, debido a que no entregó mediante el sistema de fiscalización, los informes de gastos de precampaña de las diputaciones y senadurías federales del proceso electoral 2023-2024. El proyecto señala que, debido a esta omisión de procedimiento, el INE no pudo comprobar ni investigar los gastos correspondientes en tiempo y forma. Las sanciones ya habían sido impuestas en 2024, pero Morena las impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al órgano electoral que las revisara y, en su caso, las justificara. Morena argumentó que sí había reportado los gastos. Sin embargo, el INE señala que al no haberlo hecho mediante los mecanismos establecidos para tal efecto, no se pudo ejercer la fiscalización sobre los mismos.
- Belinda lanza quinto álbum: 'Indómita'
El éxito de su material de estudio tiene a muchos artistas como Mon Laferte y Ricky Martin felicitándola El pasado 5 de junio, fue el lanzamiento, el cual ha tenido excelentes respuestas por parte de los fans, así como de grandes músicos latinos. Natalia Lafourcade , ganadora de cuatro Latin Grammy y Ximena Sariñana fueron algunas de las artistas que compartieron sus mensajes por el nuevo material. "Este nuevo momento lleno de mucha luz, mucha bendición en tu camino. Pienso que lo estás haciendo maravilloso, eres una gran artista y, sobre todo, un gran ser humano. Me da mucho gusto tu camino y te deseo lo mejor", agregó Lafourcade Por su parte, Ximena Sariñana, también a través de un clip, celebró el lanzamiento de Indómita : "Amiga, nunca dejes de ser esa mujer indomable que atraviesa fronteras, que nunca se pone límites, que rompe estereotipos, que experimenta con géneros". Maluma, Sebastián Yatra, entre otros, también comparten emotivos mensajes. Indómita esta disponible en las principales plataformas de streaming como YouTube, Apple Music, Spotify para disfrutar.
- Putin aseguró que rusos y ucranianos son el mismo pueblo: “En ese sentido, toda Ucrania es nuestra”
El jefe del Kremlin dijo que no descarta conquistar también la región de Sumi, donde el ejército ruso ha creado ya una franja de seguridad de 10 a 12 kilómetros de ancho Lunes 23 de junio de 2025 En un mensaje emitido desde el Foro Económico de San Petersburgo, el presidente ruso aseguró que “toda Ucrania es de Rusia”, respaldando su postura con una visión histórica que rechaza la soberanía de Kiev y defiende la integración de ambos pueblos como una misma nación. Putin, que reafirmó su vínculo cultural con Ucrania y Bielorrusia, sugirió avanzar hacia Sumy —ciudad fronteriza al noreste de Ucrania— como parte de la creación de una “franja de seguridad”, aunque insistió en que Moscú no busca la “capitulación” ucraniana, sino sólo la aceptación de la “realidad” del control territorial vigente Las afirmaciones provocaron reproches inmediatos de Kiev. El presidente Volodimir Zelenski advirtió que las declaraciones de Putin demuestran “abierta y totalmente cínica” la negativa a un alto al fuego, subrayando que Moscú está dispuesto a prolongar el conflicto en lugar de buscar una resolución política Debemos recordar que Rusia controla cerca del 20 % del territorio ucraniano, invadido de manera violenta, territorio que incluye a Crimea, Lugansk, Donetsk, Zaporiyia, Járkov y Sumy. Kiev y sus aliados reiteran que estas pretensiones hablan de una estrategia expansionista que viola el derecho internacional.















