top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Acuerdan periodo extraordinario de sesiones; desahogarán 16 temas

    Senadores y diputados del PRI y PAN sostuvieron que se cita a ese período extraordinario, sin que haya dictámenes y se manifestaron en contra de las iniciativas que se van a tratar Lunes 23 de junio de 2025 Este lunes, el Congreso de la Unión, donde siete de cada 10 legisladores federales son del oficialismo, abre un periodo extraordinario de sesiones para aprobar 16 piezas legislativas, entre ellas 6 que fueron diseñadas para combatir delitos, a partir de un registro biométrico de todos los mexicanos y el seguimiento de sus compras, llamadas, actividad digital y trámites que realicen ante los gobiernos. Las nuevas leyes de la Guardia Nacional, del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Materia de Telecomunicaciones, Antilavado, para reducir los trámites burocráticos y la reforma a las leyes en materia de desaparición de personas y General de Población, incluyen mecanismos para que autoridades como la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero sobre todo la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones mantengan bases de datos y monitoreo de actividades de todos los habitantes del país para combatir 21 delitos, entre ellos la desaparición forzada de personas, secuestro, extorsión, lavado de dinero y corrupción. Por su parte, la oposición reclamó el incumplimiento del compromiso de Morena y del Ejecutivo de las mesas de trabajo para consensuar las iniciativas de reformas en materia de seguridad pública, de inteligencia y las de la Guardia Nacional.

  • “La geopolítica afecta la económica de México de manera significativa y en múltiples frentes”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 23 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, habló de cómo afecta la geopolítica a la economía del país.

  • “Del 2023 al 2025 vemos una reducción de accidentes; pero se han tenido unos más aparatosos que han cobrado vidas”: Capitán Christopher López

    Lunes 23 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La educación vial, ¿qué tan responsables y conscientes somos de su importancia?”, el director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito municipal, destacó que en vías de jurisdicción municipal se ha registrado una disminución de accidentes; no obstante, para tratar de que estas cifras sigan disminuyendo, se estará implementando la “Semana de la Cultura vial”. Explicó que a través de flyers , videos y acciones darán a conocer cómo prevenir accidentes. Mencionó que hay operativos que se siguen implementando en conjunto con la Guardia Nacional como el Carrusel, el de alcoholimetría y el de Caballero del camino.

  • “Se establecieron dos acuerdos importantes que nos van a permitir dar continuidad al flujo vial en la glorieta de Fonatur”: Roberto Flores

    Lunes 23 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director general de Desarrollo Urbano,  dio a conocer los avances de la obra del paso a desnivel de la Glorieta Fonatur. Señaló también que hubo algunos acuerdos uno de ellos, el de dar continuidad al flujo vial en este sitio y que siempre estén funcionando cuatro carriles. Así como también mejorar la señalética y la iluminación.

  • Violencia contra los niños en conflictos militares alcanzó “niveles sin precedentes” en 2024

    Antonio Guterres indicó que Naciones Unidas verificaron 41,370 violaciones graves contra niños: 36,221 cometidas en 2024 y 5,149 cometidas anteriormente, pero verificadas el año pasado Lunes 23 de junio de 2025 La Organización de Naciones Unidas presentó un informe en donde revela un total de 41,370 violaciones graves contra niños en conflictos armados durante 2024, un aumento de 25% respecto al año anterior, marcando un récord desde que se inicia este monitoreo hace casi 30 años. Entre las violaciones registradas se incluyen asesinatos, secuestros, reclutamiento forzado y ataques a escuelas y hospitales. Al menos 22,495 menores fueron afectados por múltiples tipos de abuso. Los territorios palestinos fueron los más impactados —con más de 8,500 incidentes, en su mayoría atribuidos a las fuerzas israelíes, incluyendo 1,259 niños muertos en Gaza— mientras que la República Democrática del Congo, Somalia, Nigeria y Haití también reportaron cifras alarmantes. En Haití, donde las violaciones se incrementaron 490%, se señaló además a pandillas delictivas por reclutamiento forzado y armamento a menores. El informe incluye una “lista de la vergüenza”, donde resaltan tanto fuerzas globales como Israel, Rusia y Sudán, así como grupos armados no estatales como Hamás, Clan del Golfo y pandillas haitianas, subrayando que niños y niñas se han convertido en víctimas directas y repetidas de la violencia más brutal. Ante esto, El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que "estamos en un punto de no retorno", e hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para detener, lo que denominó, “la guerra contra la infancia” y cumplir con el Derecho Internacional Humanitario.

  • "Erick" dejó afectaciones en vialidades de 78 municipios de Oaxaca

    En el sector educativo y de salud también se han reportado daños en planteles por caída de árboles, desprendimiento de techos e ingreso de agua Lunes 23 de junio de 2025 La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el huracán dejó a su paso afectaciones viales en 78 municipios de Oaxaca tras su paso la semana pasada. De acuerdo con un comunicado, se mantiene el cierre total de 15 kilómetros en la autopista Tehuantepec debido a deslizamientos de tierra y daños en el túnel falso "El Tornillo". Asimismo, se han afectado diez planteles en Santiago Pinotepa Nacional, dos en Santiago Tapextla, ocho en Villa de Tututepec y trece en Juchitán de Zaragoza. "Erick" tocó tierra en el sur de México el jueves como categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, debido a las lluvias y los fuertes vientos. Cabe señalar que el viernes, la presidenta Sheinbaum únicamente realizó un sobrevuelo para evaluar los daños en varios municipios de Oaxaca.

  • Detectan la presencia de tiburón en playa Palmilla

    Lunes 23 de junio de 2025 Este domingo la Zona Federal Marítimo Terrestre, Zofemat, emitió un comunicado confirmando la presencia de un tiburón en la playa Palmilla, una de las más visitadas de San José del Cabo conocida por sus aguas tranquilas y su belleza natural.  A través de sus redes sociales, la dependencia recomendó a los bañistas extremar precauciones y seguir las recomendaciones de los guardavidas. Entre las recomendaciones generales en caso de avistamiento de fauna marina, están: -No ingresar al mar si se observa actividad inusual. -Acatar las instrucciones de  los guardavidas. -Evitar nadar en zonas donde haya reportes recientes. Las autoridades agradecieron la colaboración de la ciudadanía y recordaron que estos avisos se emiten para proteger tanto a los bañistas como a la fauna. Playa  Palmilla es un lugar popular para nadar, y que  ha recibido la certificación Bandera Azul, lo que garantiza su limpieza y calidad. En octubre del 2024, la playa de Costa azul fue cerrada por  el avistamiento de un tiburón toro.

  • Clausuran pozo de agua potable en El Tule

    Lunes 23 de junio de 2025 En febrero de este 2025, el Consejo Coordinador de Los Cabos dió a  conocer que se había detectado un pozo de extracción de agua potable ubicado en la zona de El Tule a unos metros de la carretera transpeninsular que estaría abasteciendo hasta 40 pipas privadas diarias, lo que se consideraba un hecho preocupante, ya que Cabo San Lucas tiene un déficit hídrico de más de 600 Litros Por Segundo. En ese momento, le dimos a conocer aquí en ACN, la información que proporcionó el propio Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable que de ese pozo se extraían de 30 a 50 litros por segundo, y que tenía una concesión, llevándose a cabo las investigaciones por  parte de la CONAGUA. El  viernes 20 de junio el representante de la iniciativa privada, Julio Castillo, dio a conocer que el pozo había sido clausurado. La autoridad local, Conagua y el concesionario, según Castillo, estarían llegando a un acuerdo para que los 40 Litros por segundo del pozo, se conecten directamente a la red para beneficio de la ciudadanía.

  • Se funda el Comité Olímpico Internacional en París

    24 de junio de 1894 Acontecimiento por iniciativa del barón Pierre de Coubertin El noble era educador e historiador francés apasionado por la idea de revivir los antiguos Juegos Olímpicos de Grecia. Su objetivo era fomentar la paz y la comprensión entre las naciones a través del deporte. Durante un congreso internacional de pedagogía celebrado en la Universidad de la Sorbona, Coubertin propuso oficialmente la restauración de los Juegos Olímpicos. Su propuesta fue aprobada, y así nació el COI, con la misión de organizar los Juegos Olímpicos modernos. Se decidió que la primera edición tendría lugar en Atenas, en 1896,  rindiendo homenaje a sus raíces griegas. Desde entonces, el 23 de junio se celebra como el Día Olímpico , promoviendo los valores del olimpismo: excelencia, amistad y respeto. Lema oficial del comité : "Citius, Altius, Fortius – Communiter" ( Más rápido, más alto, más fuerte – juntos ) Las tres primeras palabras en latín fueron propuestas en 1894 por el sacerdote dominico Henri Didon,   amigo de Coubertin. En 2021, el COI agregó la palabra "Communiter" (juntos)  para reflejar la importancia de la solidaridad y la colaboración en el deporte y en la sociedad. Este lema resume el espíritu olímpico: no solo buscar la mejora personal y el rendimiento deportivo, sino hacerlo en comunidad, con respeto y unión entre los pueblos.

  • Firma del contrato histórico entre la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y Ferdinand Porsche

    22 de junio de 1934 Se inició el proyecto para desarrollar el "auto del pueblo" Contexto El régimen nazi, encabezado por Adolf Hitler, tenía como uno de sus objetivos populistas la motorización del pueblo alemán. Hitler deseaba un automóvil barato, confiable y accesible para las masas. Se refería a él como el “Volkswagen”. Para llevar a cabo este proyecto, el gobierno recurrió al ingeniero Ferdinand Porsche, quien ya tenía experiencia en el diseño de automóviles innovadores. Términos El contrato estipulaba que Ferdinand Porsche debía desarrollar un automóvil que alcanzara una velocidad de al menos 100 km/h, que tuviera capacidad para cuatro personas, que fuera económico en consumo de combustible y costara no más de 1,000 marcos del Reich, lo cual lo haría accesible para la clase trabajadora alemana. Consecuencias e impacto El contrato llevó al diseño del Volkswagen Tipo 1 , más conocido como el Escarabajo (Beetle). Aunque el modelo no se produjo en masa antes de la Segunda Guerra Mundial, la idea y el diseño sobrevivieron y florecieron después de la guerra. El Escarabajo se convirtió en uno de los automóviles más icónicos y vendidos del siglo XX. Este contrato de 1934 es considerado el nacimiento del Volkswagen, que más tarde se transformaría en una de las compañías automotrices más grandes del mundo. Cronología 17 de febrero de 1933 : Adolf Hitler menciona por primera vez públicamente su deseo de un "auto del pueblo" (Volkswagen)  durante una exposición automotriz en Berlín. 22 de junio de 1934 : Se firma el contrato para diseñar un coche económico, confiable y accesible. 1935 : Ferdinand Porsche y su equipo presentan los primeros prototipos del futuro Volkswagen Tipo 1. 1936 : Se fabrican y prueban los primeros tres prototipos, con carrocería aerodinámica y motor trasero. 26 de mayo de 1938 : Hitler coloca la primera piedra de la fábrica de Volkswagen   en la ciudad de   "Stadt des KdF-Wagens" (actual Wolfsburg), como parte del proyecto de la organización nazi "Fuerza por la Alegría" (Kraft durch Freude, KdF). 1939 : Estalla la Segunda Guerra Mundial. La producción del coche para civiles se detiene. La fábrica se dedica a crear vehículos militares. 1945 :  Tras la guerra, la fábrica queda bajo control británico. El mayor Ivan Hirst retoma la producción del automóvil. 1946–1949 : Comienza la producción en serie del Volkswagen Tipo 1 ( Escarabajo ) en la Alemania de posguerra. 1955 :  Se alcanza la cifra de un millón de unidades producidas, consolidando al Volkswagen como un símbolo del renacimiento económico alemán. F . S.

  • Revisan protocolos ante la presencia de Mar de fondo en playas de Los Cabos

    Ante el fenómeno de " mar de fondo" que se ha presentado durante los últimos días en nuestras playas de Los Cabos, las autoridades locales, asociación de hoteles, cuerpos de emergencia y asociaciones civiles, sostuvieron una reunión con el objetivo de fortalecer la prevención y la coordinación entre las distintas instituciones. En este encuentro se revisaron y actualizaron los protocolos de actuación ante este fenómeno marítimo, y tuvo como propósito, reforzar las acciones preventivas en zonas de playa. Lilzi Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, reiteró la importancia del trabajo conjunto con las autoridades para reforzar las estrategias de prevención de accidentes. En esta reunión también se dió a conocer que se realizará una reunión operativa en la que participarán todas las áreas involucradas para poner en práctica las estrategias que se acordaron y asegurar su correcta implementación

  • "Será un llamado a la unidad y la paz": Iglesia católica recordará víctimas de violencia con repique de campanas

    La Conferencia del Episcopado Mexicano solicitó a todas las iglesias del país unirse al ejercicio, en el marco del tercer aniversario del Diálogo Nacional por la Paz Viernes 20 de junio de 2025 La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer que este viernes 20 de junio realizarán un homenaje a las víctimas de la violencia en México. Mediante el repique de campanas, el CEM pidió a todas las iglesias del país realizar el ejercicio en punto de las 3:00 de la tarde de este viernes, para conmemorar a víctimas y para pedir paz en el país. Lo anterior ocurre en el marco del tercer aniversario del Diálogo Nacional por la Paz, iniciado por la Conferencia luego del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, ocurrido en 2022 en Cerocahui, Chihuahua. Los dos jesuitas intentaron salvar a Pedro Palma, guía turístico que huía del atacante, sin que tuvieran éxito y el sujeto matara a los tres en la Iglesia de Cerocahui, donde los sacerdotes servían a los pueblos de la Sierra Tarahumara.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page