Firma del contrato histórico entre la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y Ferdinand Porsche
- Fernando Swain
- 22 jun
- 2 Min. de lectura
22 de junio de 1934

Contexto
El régimen nazi, encabezado por Adolf Hitler, tenía como uno de sus objetivos populistas la motorización del pueblo alemán.
Hitler deseaba un automóvil barato, confiable y accesible para las masas. Se refería a él como el “Volkswagen”.
Para llevar a cabo este proyecto, el gobierno recurrió al ingeniero Ferdinand Porsche, quien ya tenía experiencia en el diseño de automóviles innovadores.
Términos
El contrato estipulaba que Ferdinand Porsche debía desarrollar un automóvil que alcanzara una velocidad de al menos 100 km/h, que tuviera capacidad para cuatro personas, que fuera económico en consumo de combustible y costara no más de 1,000 marcos del Reich, lo cual lo haría accesible para la clase trabajadora alemana.
Consecuencias e impacto
El contrato llevó al diseño del Volkswagen Tipo 1, más conocido como el Escarabajo (Beetle).
Aunque el modelo no se produjo en masa antes de la Segunda Guerra Mundial, la idea y el diseño sobrevivieron y florecieron después de la guerra.
El Escarabajo se convirtió en uno de los automóviles más icónicos y vendidos del siglo XX.
Este contrato de 1934 es considerado el nacimiento del Volkswagen, que más tarde se transformaría en una de las compañías automotrices más grandes del mundo.
Cronología
17 de febrero de 1933: Adolf Hitler menciona por primera vez públicamente su deseo de un "auto del pueblo" (Volkswagen) durante una exposición automotriz en Berlín.
22 de junio de 1934: Se firma el contrato para diseñar un coche económico, confiable y accesible.
1935: Ferdinand Porsche y su equipo presentan los primeros prototipos del futuro Volkswagen Tipo 1.
1936: Se fabrican y prueban los primeros tres prototipos, con carrocería aerodinámica y motor trasero.
26 de mayo de 1938: Hitler coloca la primera piedra de la fábrica de Volkswagen en la ciudad de "Stadt des KdF-Wagens" (actual Wolfsburg), como parte del proyecto de la organización nazi "Fuerza por la Alegría" (Kraft durch Freude, KdF).
1939: Estalla la Segunda Guerra Mundial. La producción del coche para civiles se detiene. La fábrica se dedica a crear vehículos militares.
1945: Tras la guerra, la fábrica queda bajo control británico. El mayor Ivan Hirst retoma la producción del automóvil.
1946–1949: Comienza la producción en serie del Volkswagen Tipo 1 (Escarabajo) en la Alemania de posguerra.
1955: Se alcanza la cifra de un millón de unidades producidas, consolidando al Volkswagen como un símbolo del renacimiento económico alemán.
F . S.


























Comentarios