Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Dirección General de Ecología y Medio Ambiente promueve el cuidado y la adopción responsable de mascotas
Los Cabos, Baja California Sur. – Con una destacada participación ciudadana, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, realizó con éxito el evento denominado “Croquetón y Desfile de Mascotas para Adopción”, realizado en la plaza Teniente José Antonio Mijares de San José del Cabo. La actividad tuvo como objetivo principal la recolección de croquetas donadas por la comunidad, para apoyar a refugios y asociaciones que trabajan en la protección y cuidado de animales en situación de vulnerabilidad; con ello, la XV Administración promueve la protección animal, la responsabilidad y conciencia ciudadana sobre el bienestar de las mascotas. Asimismo, se realizó un desfile de mascotas en adopción, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de ejercer una tenencia responsable para el bienestar animal: “en apoyo al Comité Pro Animal, organizamos este evento para recaudar alimento que será entregado a diferentes refugios. También exhibimos 10 perritos del refugio temporal municipal, para encontrarles un hogar, y al mismo tiempo llevar un mensaje de concientización sobre el cuidado y respeto hacia los animales”, indicó Rosa Esther Nataly Cruz Ocampo, directora general de Ecología y Medio Ambiente. Durante las actividades estuvieron presentes los regidores Andrés Liceaga Gómez y Jesús Alberto Alvarado Aragón; el director general del Instituto de Desarrollo Sostenible del Municipio de Los Cabos (INDESO) Flavio Olachea Montaño, así como el director municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Jorge Armando López Espinoza, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Tania Covarrubias, personal del Ayuntamiento y ciudadanía en general, quienes respondieron al llamado donando bolsas de croquetas y apoyando la causa. El gobierno de Los Cabos agradece el compromiso de la comunidad con el bienestar animal y reitera su disposición para continuar promoviendo acciones solidarias, responsables y de alto impacto social.
- Landau tras reunión con Sheinbaum: “Quizá más que nunca” habrá mayor cooperación en seguridad
Indicó que los temas principales tratados fueron seguridad, migración, y desarrollo y cooperación económica Martes 17 de junio de 2025 Christopher Landau, vicesecretario de Estado de Estados Unidos, afirmó que "habrá mayor cooperación" entre su gobierno y el de México en temas de seguridad, luego de la reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum la semana pasada, y confirmó que habrá "más visitas" de secretarios estadounidenses a nuestro país para llegar a acuerdos en la materia. Landau ofreció una conferencia de prensa virtual y reiteró la negativa a que se haya tocado el tema de una "posible investigación" a políticos y funcionarios del gobierno mexicano, y aseguró que hubo una "plática de respeto mutuo" con la presidenta Sheinbaum. Destacó que la seguridad y el combate contra el crimen organizado son temas importantes para México y Estados Unidos, y que la plática con el gobierno mexicano se enfocó en "mejorar" el trabajo conjunto para erradicarlo. El también exembajador de Estados Unidos ante México, puntualizó que próximamente estarán visitando este país algunos secretarios del gobierno de Donald Trump para llegar a acuerdos en materia de seguridad, y parte de su visita de la semana pasada fue para "preparar" dichos encuentros.
- “Ahora con la IA la mecánica cuántica está más presente”: Luis Manuel Guerra
Martes 17 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico habló de la mecánica cuántica y qué usos se le da en la cotidianidad.
- “El centro histórico de San José del Cabo nació en la época misional con la Iglesia, la Plaza y el Palacio Municipal”: Gabriel Fonseca
Martes 17 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Que nada te impida visitar San José del Cabo”, el cronista sudcaliforniano habló de los edificios históricos que hay que conocer. La iglesia de San José, el Palacio Municipal, la Plaza Mijares, así como la calle Grande son algunos de los sitios que son importantes de visitar.
- “Es negativo para Pemex tener altos precios de petróleo y combustibles”: Gonzalo Monroy
Martes 17 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el analista en temas energéticos habló sobre el impacto en el precio mundial de la gasolina por el conflicto Irán-Israel y los riesgos para México.
- Activan plan de protección por posible huracán Erick; Oaxaca, donde hay más peligro
Las autoridades señalaron que 22 municipios de Oaxaca están en riesgo por el posible impacto de Erick, que podría evolucionar a huracán categoría 2 Martes 17 de junio de 2025 El quinto ciclón tropical de la temporada se formó esta mañana. Se trata de la tormenta tropical Erick, misma que se desplaza hacia el oeste-noroeste, paralela a la costa de Chiapas. Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Chiapas y Oaxaca. Así como en Veracruz, Puebla y Tabasco. De acuerdo con el pronóstico preliminar del Servicio Meteorológico Nacional es posible que en los próximos días impacte como huracán categoría 2 entre Oaxaca y Guerrero.
- Advierte Protección Civil sobre mar de fondo en playas de Los Cabos
Este fenómeno es común, por lo que es importante mantenerse atentos a las condiciones del mar y avisos oficiales Los Cabos, Baja California Sur .- La Dirección Municipal de Protección Civil, encabezada por Francisco Cota Márquez, informa a la ciudadanía y turistas que, debido al fenómeno de mar de fondo desde este fin de semana, se presenta oleaje elevado en varias playas del municipio, por lo que se exhorta a extremar precauciones y evitar ingresar al mar. “Desde este sábado tenemos presencia de mar de fondo, lo que genera corrientes internas y oleaje de entre 2 y 3 metros de altura, con mucha fuerza y arrastre. Por ello, es fundamental seguir las recomendaciones y evitar acercarse demasiado a la orilla para prevenir accidentes”, comentó el titular de Protección Civil. “Pedimos a la población y a los turistas que estén atentos al sistema de banderas en las playas: la bandera negra indica playa cerrada, mientras que la bandera roja señala peligro. Ante cualquier duda, acérquense a los guardavidas, quienes están para brindar orientación y apoyo”, detalló. El XV Ayuntamiento de Los Cabos hace un llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y contribuir a la seguridad de todos durante la presente temporada.
- Llega a Nueva York la Estatua de la Libertad
17 de junio de 1885 "La libertad iluminando el mundo" Esta monumental estatua, regalo de Francia a los Estados Unidos, fue diseñada por el escultor Frédéric Auguste Bartholdi , con estructura interna ideada por el ingeniero Gustave Eiffel (el mismo de la Torre Eiffel). Nombre original : La Liberté éclairant le monde ( La libertad iluminando el mundo ). Significado : Representa la libertad y la democracia, valores fundamentales compartidos por ambos países. Motivo del regalo : Conmemoraba el centenario de la independencia de Estados Unidos ( 1776 ). Llegada : A bordo del barco Isère , tras cruzar el Atlántico. Montaje: Tardó varios meses y fue completado en octubre de 1886. Inauguración oficial : 28 de octubre de 1886, con una gran ceremonia. 1865: El jurista francés Édouard René de Laboulaye propone regalar una estatua a EE. UU. como símbolo de libertad y amistad franco-estadounidense. 1871: Frédéric Auguste Bartholdi viaja a EE. UU. para elegir el sitio de la estatua: selecciona la isla Bedloe ( hoy Liberty Island ), en Nueva York. 1875: Se inicia la recolección de fondos en Francia para construir la estatua. Se decide que Francia construirá la estatua y Estados Unidos el pedestal. 1881: Comienzan los trabajos de construcción del pedestal en Nueva York, financiados por donaciones, campañas populares y el periódico de Joseph Pulitzer . 1884 (julio) : La estatua se termina en París y se presenta oficialmente al pueblo francés. 1885 (17 de junio) : La estatua llega desarmada al puerto de Nueva York, a bordo del barco Isère, dividida en 350 piezas dentro de 214 cajas. 1886 (28 de octubre) : Inauguración oficial de la Estatua de la Libertad, presidida por el presidente Grover Cleveland , ante miles de personas. F. S.
- Prestadores de servicios advierten paro en sector petrolero en julio por deudas de Pemex
La Amespac, que representa a las principales firmas prestadoras de servicios en exploración y producción de hidrocarburos, envió un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Martes 17 de junio de 2025 La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtió este lunes que las operaciones del sector podrían detenerse a partir de julio próximo debido a las deudas acumuladas de la estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex) y que superaban los 404 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025. La Amespac, que representa a las principales firmas prestadoras de servicios en exploración y producción de hidrocarburos, envió un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, al secretario de Hacienda, Edgar Amador, y a la secretaria de Energía, Luz Elena González, en el que solicita “medidas urgentes” para evitar el colapso de operaciones en el sector energético nacional. Según el documento, el presupuesto destinado por Pemex a exploración y extracción se redujo en un 66% respecto al año anterior, al pasar de 373 mil millones a 127 mil millones de pesos. En consecuencia, sólo 26 de los 59 equipos de perforación operaron durante el primer trimestre del año, lo que refleja una caída operativa. Ante este panorama, la Asociación propuso la “instalación urgente” de una mesa de trabajo con funcionarios autorizados para discutir tres medidas clave, pues lo que buscan es liberar la facturación de servicios prestados en 2024, asegurar el pago puntual de los servicios en 2025 y diseñar un programa para liquidar los adeudos históricos.
- Se cae reunión cara a cara de Sheinbaum con Trump en el G7
Sheinbaum mantiene agenda con otros países; justifica salida de presidente de EU y reconoce situación tensa; hace votos por la paz y para que no se agudice el conflicto Martes 17 de junio de 2025 La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que Claudia Sheinbaum continuará con su agenda este martes en la Cumbre del G7 pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no estará presente después de este lunes. La Cancillería confirmó que no se llevará a cabo el encuentro con su homólogo estadounidense, luego de que éste se retirara a Washington ante la gravedad del conflicto en Medio Oriente. Sheinbaum tiene previsto conversar con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, además de líderes de Alemania, India y la Unión Europea. Asimismo, señalaron que mantuvieron conversaciones con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá, quienes supuestamente están interesados en invertir en el país “sobre beneficios y oportunidades del Plan México”. La presidenta opera desde un hotel en Calgary, a 90 kilómetros de distancia de Kananaskis, retiro turístico en el que se desarrolla el G7, y en su calidad de invitada observadora al evento, junto con India y Brasil.
- Irán es la principal fuente de inestabilidad y terrorismo regional: G7
Líderes del G7 se pronunciaron a favor de Israel, al acusar a Irán de ser la principal fuente de inestabilidad Martes 17 de junio de 2025 Los líderes del G7 aprobaron por unanimidad una declaración conjunta que condena a Irán como fuente principal de inestabilidad y terrorismo en Oriente Medio. El documento reafirma el derecho de Israel a defenderse y subraya que Irán no debe adquirir jamás un arma nuclear. Además, se hace un llamado a la desescalada de tensiones, incluyendo un alto el fuego en Gaza, y se advierte sobre repercusiones en los mercados energéticos internacionales. El presidente de Estados Unidos, país miembro de este grupo, Donald Trump, abandonó anticipadamente la cumbre para regresar a Washington, citando la gravedad de la situación en Medio Oriente. Su portavoz, Karoline Leavitt, confirmó que el mandatario regresaría “el mismo lunes” para reunirse con el Consejo de Seguridad Nacional. La comunidad internacional observa con preocupación la postura de Trump, quien ha enfatizado que busca “un verdadero final” al conflicto, no una tregua temporal. Su enfoque directo ha generado tanto respaldo como críticas entre los aliados tradicionales de EE. UU., algunos de los cuales temen una escalada regional más amplia. México, por su parte, participó como país invitado en la cumbre y expresó su preocupación por la crisis humanitaria en la región. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso de México con la solución pacífica de los conflictos y el respeto al derecho internacional, aunque no suscribió la declaración final al no formar parte del grupo.
- Irán lanzó otra ola de misiles tras el ataque de Israel contra sitios militares del régimen
Las Fuerzas de Defensa pidieron a la población que se refugie en los sitios previstos. También continúan las operaciones contra sitios nucleares y militares en territorio del régimen persa Martes 17 de junio de 2025 El conflicto entre Irán e Israel continúa intensificandose con una serie de ataques cruzados. Hace unas horas, Irán lanzó una ofensiva de misiles contra ciudades israelíes como Tel Aviv, Haifa, y Petah Tikva. En respuesta, Israel bombardeó varias instalaciones estratégicas en Teherán, incluyendo la sede de un canal televisivo nacional, interrumpiendo su transmisión en vivo. El ataque a la televisión fue interpretado como una ofensiva psicológica, en medio de un clima de creciente temor en la capital. Más de 100 mil personas evacuaron Teherán hacia el norte, mientras se reportaban restricciones de movilidad, interrupciones de internet y colapso en estaciones de servicio y supermercados. En paralelo, Pakistán cerró su frontera con Irán y varios países, entre ellos China, comenzaron las evacuaciones de sus ciudadanos tanto en Irán como en Israel. Jordania suspendió vuelos hacia la región, aunque mantuvo abiertos sus pasos terrestres con Israel. Irán, por su parte, cerró completamente su espacio aéreo. Asimismo el presidente de EE. UU., Donald Trump, abandonó la cumbre del G7 para atender la crisis y pidió diálogo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su negativa a cualquier negociación y advirtió que Israel continuará sus operaciones hasta desmantelar las capacidades militares y nucleares de Irán.















