top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Toque de queda en el centro de Los Ángeles en la quinta noche de protestas

    El gobernador de California en un discurso televisado acusa a Trump de destruir la democracia estadounidense Miércoles 11 de junio de 2025 Los Ángeles enfrentó su quinta noche consecutiva de protestas tras las redadas migratorias impulsadas por el gobierno federal. Ante los disturbios, la alcaldesa Karen Bass decretó oficialmente toque de queda en el centro de la ciudad para contener actos de vandalismo y saqueos, aplicándose de 8:00 de la noche a 6:00 de la mañana. Actualmente más de 200 personas han sido detenidas en relación con las protestas. Durante el desfile militar número 250 del Ejército de EE.UU, en Carolina del Norte, Trump calificó las protestas como una "invasión extranjera" y advirtió que utilizará la fuerza para controlarlas, incluyendo posibles represalias a todo aquel que se interponga. El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó al presidente por aumentar la tensión y solicitó, sin éxito, frenar legalmente el despliegue militar. El conflicto pone en evidencia la profunda división entre los gobiernos estatal y federal en torno al manejo de la inmigración y el derecho a la protesta.

  • México enfrentaría recesión en 2025 por políticas de Donald Trump, alerta Fitch Ratings

    Las políticas del gobierno de Estados Unidos provocarían que México entre en recesión, alertó la calificadora Fitch Ratings Miércoles 11 de junio de 2025 Fitch Ratings advirtió que México se perfila hacia una recesión económica en 2025 al ser el país más vulnerable de América Latina a la incertidumbre comercial derivada del aumento de aranceles por parte de Estados Unidos. En su informe ‘Perspectivas de los bonos soberanos globales a mitad de año 2025’, Fitch mantuvo la perspectiva sectorial de América Latina como “neutral”, pero subrayó que el caso mexicano es atípico por su alta exposición al mercado estadounidense, lo que ya ha impactado negativamente sus proyecciones de crecimiento para este año. De hecho, la agencia calificadora espera que México entre en recesión en 2025, mientras países como Argentina experimentarán un repunte. Cabe recordar que Fitch proyecta una contracción del PIB mexicano de -0.4 por ciento para este año.

  • Rusia y Ucrania intercambian prisioneros de guerra

    El intercambio incluyó a jóvenes combatientes (menores de 25 años), todos en buen estado de salud Miércoles 11 de junio de 2025 Rusia y Ucrania concretaron un doble intercambio de prisioneros de guerra, lo que representa uno de los pocos gestos humanitarios surgidos tras años de conflicto armado. Ambos canjes se derivan de los acuerdos alcanzados el pasado 2 de junio en Estambul, durante conversaciones de alto nivel. El primer intercambio ocurrió el 9 de junio, centrado exclusivamente en prisioneros menores de 25 años. El segundo se realizó ayer, dirigido a soldados heridos o con enfermedades graves. Y aunque los gobiernos de ambos países se han reservado el número total de liberados, las imágenes difundidas muestran reencuentros emotivos y personal médico atendiendo a los retornados. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky destacó que este intercambio representa un paso importante para brindar esperanza a las familias y al pueblo ucraniano afectado por la guerra. También enfatizó la importancia de mantener el trabajo conjunto con la comunidad internacional para proteger los derechos de los prisioneros y avanzar en negociaciones que aseguren la soberanía y seguridad de Ucrania.

  • Sheinbaum responde a la acusación de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos de “alentar” las protestas en Los Ángeles: “Es falsa”

    Kristi Noem dice que la mandataria mexicana “no debería estar alentando protestas violentas como las que estamos viendo” Miércoles 11 de junio de 2025 La presidenta le respondió luego de que la acusara. Desde su cuenta de X, la mandataria mexicana instó al diálogo y aseguró que lo mencionado por la funcionaria "es un malentendido". Su publicación fue acompañada de un fragmento de la conferencia matutina del lunes 9 de junio, en la que mencionaba no estar de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La mandataria afirmó también que a través del diálogo y el respeto buscará que "este malentendido" se aclare entre las dos naciones. Por su parte, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, deslindó al partido Morena de las movilizaciones en Los Ángeles. Sin embargo, cabe señalar que la presidenta Sheinbaum dijo enfáticamente, por primera vez el 24 de mayo, y posteriormente en una ocasión más, que de ser necesario, promoverá movilizaciones entre los migrantes mexicanos en Estados Unidos en contra del impuesto de 3.5 por ciento a las remesas aprobado por el pleno de la Cámara Baja estadounidense.

  • Primera carrera de automóviles de la historia

    11 de junio de 1895 Competencia pionera en carreras de ida y vuelta Organizador:  periódico Le Petit Journal , con el objetivo de promover la industria del automóvil. Recorrido:  ida y vuelta París → Burdeos → París. Participantes:  Aunque se inscribieron varios vehículos, solo 22 lograron estar en la línea de salida. Los coches eran muy variados: algunos funcionaban con gasolina, otros con vapor, e incluso había modelos eléctricos. Ganador:   Émile Levassor, conduciendo un automóvil Panhard et Levassor  equipado con un motor Daimler de gasolina. Tiempo total: 48 horas y 48 minutos. Velocidad promedio: 24 km/h ( impresionante para la época ). Aunque Levassor fue el primero en llegar, no fue declarado oficialmente el ganador, ya que el reglamento exigía que los vehículos fueran de cuatro plazas, y el suyo solo tenía dos. Impacto Este evento marcó el inicio de las competiciones automovilísticas, impulsó el desarrollo de los vehículos a motor y consolidó a Francia como un referente en la industria automotriz emergente. En total, se inscribieron 46 vehículos, pero 22 tomaron la salida. Los vehículos eran de diferentes tipos según el sistema de propulsión: Gasolina  ( motor de combustión interna ) : la mayoría, especialmente los modelos Panhard et Levassor y Peugeot. Vapor :  aún en uso, aunque más lentos y pesados. Electricidad : había unos pocos, pero su autonomía era muy limitada.   Principales participantes y sus autos Émile Levassor Vehículo:  Panhard et Levassor (2 plazas). Motor:  Daimler, 1.2 L, 4 caballos de fuerza (HP). Tipo:  gasolina. Resultado:  llegó primero (48h 48m), pero fue descalificado por no tener 4 plazas. Paul Koechlin Vehículo:  Peugeot. Motor:  Daimler, gasolina. Resultado oficial:  declarado ganador oficial, ya que su auto cumplía con las normas (4 plazas). Louis Rigoulot Vehículo:  Peugeot. Motor:  Daimler, gasolina. Resultado:  tercer lugar.   Marcas destacadas Panhard et Levassor Pionera del diseño con el motor delantero y tracción trasera. Varios autos inscritos, todos rápidos y confiables. Utilizaban motores Daimler. Peugeot También con motores Daimler bajo licencia. Más pesados, pero cumplían con el reglamento. De Dion-Bouton (vapor) Vehículos más grandes y lentos. Fueron populares en los primeros años, pero estaban siendo superados por los de gasolina.   Características técnicas promedio Característica Valor aproximado Potencia 2 a 4 HP Velocidad máxima 20–30 km/h Consumo de gasolina 10–20 litros / 100 km Peso del vehículo 400–700 kg Impacto Esta carrera demostró la superioridad de la gasolina sobre el vapor y la electricidad en largas distancias y asentó las bases para el desarrollo del automóvil moderno. Además, marcó el nacimiento del automovilismo deportivo. F. S.

  • Un cero energético en La Palma deja sin luz a más de 50,000 personas: se empieza a restablecer el suministro

    El fallo ha afectado a toda la isla, y ha obligado al Gobierno de Canarias a activar el Plan de Emergencias de Canarias (PLATECA) en “situación de alerta por cero energético” Miércoles 11 de junio de 2025 La isla de La Palma, en el archipiélago canario, perteneciente a España, sufrió un “cero energético”, un apagón total. Esto cuando una turbina de la central de Los Guinchos falló, dejando sin suministro eléctrico a más de 50,000 clientes. Y aunque las empresas encargadas del suministro eléctrico como Endesa y Red Eléctrica lograron reponer el servicio en cerca de tres horas, este apagón se suma al menos a tres interrupciones en abril, mayo y junio, lo que ha encendido alarmas entre autoridades locales y nacionales. Este incidente refleja una vulnerabilidad importante en la infraestructura eléctrica insular, caracterizada por plantas con más de 50 años de antigüedad y sistemas aislados que no permiten apoyo desde la península. El apagón en La Palma se enmarca en un patrón nacional: recordemos que el pasado 28 de abril un fallo en la red eléctrica dejó sin luz a buena parte de España y Portugal y a millones de personas, y hasta hoy, la empresa Red Eléctrica no ha presentado una explicación clara ni resultados concluyentes de la investigación.

  • Condenan a “El Bart” y “El Pool” por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

    La FGR obtuvo sentencias contra ellos por haber atentado en 2022 contra él. El caso involucra al CJNG. Miércoles 11 de junio de 2025 Un juez federal sentenció a 14 años de prisión a Héctor Eduardo Martínez Jiménez, El Bart , autor material del atentado. En tanto, en audiencia por separado, el mismo juzgador impuso la pena de 12 años de cárcel a Pool Pedro Gómez Jaramillo, jefe de la célula de sicarios que planeó y operó la agresión al comunicador. De acuerdo con Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque habría sido ordenado por el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. La declaración fue hecha por Pool Pedro Gómez, quien dirigía una célula delictiva independiente en Ciudad de México. Fue la noche del 15 de diciembre de 2022, cuando Gómez Leyva fue atacado a balazos tras dejar las instalaciones de Imagen Televisión, y únicamente salvó su vida por viajar en un automóvil blindado. El presidente López Obrador nunca mostró empatía o solidaridad empática hacia el comunicador de quien, días antes del atentado, había dicho que era nocivo para la salud mental escucharlo.

  • “La relación bilateral México y Estados Unidos se encuentra en una de las posiciones más críticas”: Dr. Francisco Gil Villegas

    Miércoles 11 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, habló sobre las redadas migratorias en Los Ángeles California y las protestas que se han dado.

  • Israel nos secuestró, dice Greta Thunberg tras ser deportada

    "No violamos ninguna ley. No hicimos nada malo", declaró Miércoles 11 de junio de 2025 La activista climática y social sueca ofreció sus primeras declaraciones oficiales después de ser deportada por Israel. Desde París, Francia, Thunberg denunció el abordaje de su barco en aguas internacionales como un “acto ilegal” y un “secuestro” de los voluntarios pacíficos a bordo del velero Madleen. Las autoridades israelíes justificaron la acción alegando violaciones al bloqueo naval sobre la Franja de Gaza. Su pronunciamiento es relevante por su amplia audiencia global y su capacidad de poner en el centro del debate internacional la crisis humanitaria en Gaza. Recordemos que el velero Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, transportaba ayuda humanitaria con un fuerte valor simbólico destinada a la población de Gaza. A bordo llevaba leche para bebés, harina, arroz, pañales, productos de higiene femenina, kits de desalinización de agua, así como materiales médicos básicos como muletas y prótesis infantiles.

  • “La imagen es una pantalla; no necesariamente responde a lo que internamente somos, sino a lo que queremos representar frente a un grupo de personas específico”: Malena Quintana

    Miércoles 11 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La imagen personal, ¿es una herramienta que refleja quiénes somos, nuestra actitud y cómo deseamos ser percibidos?”, la Coordinadora de Asesoría Pedagógica y Apoyo Emocional en  el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), habló desde el punto de vista sociológico, qué tan importante es la imagen personal en la sociedad actual. Sociológicamente dijo que actualmente hay la necesidad de tener un reconocimiento: “esto no necesariamente es negativo, incluso es necesario para la constitución psíquica de cualquier persona”. Agregó que, a través de la imagen personal, podemos reflejar las normas y valores sociales que nos rodean.

  • “Agosto, septiembre y octubre es cuando se verán ciclones más frecuentemente”: María Torres Falcón

    Miércoles 11 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la portavoz del Centro Nacional de Huracanes de Miami, dio a conocer qué podemos esperar aquí en BCS en esta temporada ciclónica. De inicio comentó que “Bárbara” que llegó a ser el primer huracán de la temporada y “Cosme”, no representan riesgo para estas costas, pero explicó también que se pronostica en un corto plazo para esta zona del pacifico. Mencionó que por ahora se tienen condiciones neutras; es decir, sin el fenómeno de “La Niña” ni “El Niño”.

  • Senadores de Morena se reúnen con Ernestina Godoy y José Merino para acordar cambios

    Sin la presencia de legisladores de oposición, la reunión fue para dialogar sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y las propuestas de cambio surgidas en los conversatorios Miércoles 11 de junio de 2025 Sin convocar a legisladores de oposición, senadores morenistas se reunieron este martes con la consejera jurídica de la Presidencia y el titular de la Agencia de Transformación Digital para acordar los cambios que se realizarán al dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En la reunión participaron el senador morenista Javier Corral, y los presidentes de las comisiones de Radio y Televisión, José Antonio Cruz Álvarez Lima; de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, y de Comunicaciones, Alejandro Esquer, todos integrantes de la bancada de Morena. Según Corral Jurado, y sin la presencia de legisladores de oposición, la reunión fue para dialogar sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y las propuestas de cambio surgidas en los conversatorios. Una de las modificaciones, incluso supuestamente garantizada por la presidenta Claudia Sheinbaum, es eliminar el artículo 109 de esa ley que permitía a la Agencia Digital, representada únicamente por una sola persona, José Merino, bloquear plataformas digitales y redes sociales sin razones específicas, sin orden judicial ni temporalidad, lo cual fue considerado una señal clara de intolerancia. También se haría una modificación al artículo 57 de dicha ley, que daba a la agencia la facultad de otorgar discrecionalmente concesiones a entidades de gobierno para competir comercialmente en el espectro radioeléctrico, para tratar de evitar una violación al T-MEC, el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. En otra modificación prevista, se regularía el rango para que los concesionarios de radios comunitarias puedan comercializar sus espacios, entre otros cambios. Se prevé que, tentativamente, el 23 de junio se inicie un periodo extraordinario en el Senado de la República para analizar este y otros temas.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page