Primera carrera de automóviles de la historia
- Fernando Swain
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
11 de junio de 1895

Organizador: periódico Le Petit Journal, con el objetivo de promover la industria del automóvil.
Recorrido: ida y vuelta París → Burdeos → París.
Participantes: Aunque se inscribieron varios vehículos, solo 22 lograron estar en la línea de salida. Los coches eran muy variados: algunos funcionaban con gasolina, otros con vapor, e incluso había modelos eléctricos.
Ganador: Émile Levassor, conduciendo un automóvil Panhard et Levassor equipado con un motor Daimler de gasolina.
Tiempo total: 48 horas y 48 minutos.
Velocidad promedio: 24 km/h (impresionante para la época).
Aunque Levassor fue el primero en llegar, no fue declarado oficialmente el ganador, ya que el reglamento exigía que los vehículos fueran de cuatro plazas, y el suyo solo tenía dos.
Impacto
Este evento marcó el inicio de las competiciones automovilísticas, impulsó el desarrollo de los vehículos a motor y consolidó a Francia como un referente en la industria automotriz emergente.
En total, se inscribieron 46 vehículos, pero 22 tomaron la salida. Los vehículos eran de diferentes tipos según el sistema de propulsión:
Gasolina (motor de combustión interna): la mayoría, especialmente los modelos Panhard et Levassor y Peugeot.
Vapor: aún en uso, aunque más lentos y pesados.
Electricidad: había unos pocos, pero su autonomía era muy limitada.
Principales participantes y sus autos
Émile Levassor
Vehículo: Panhard et Levassor (2 plazas).
Motor: Daimler, 1.2 L, 4 caballos de fuerza (HP).
Tipo: gasolina.
Resultado: llegó primero (48h 48m), pero fue descalificado por no tener 4 plazas.
Paul Koechlin
Vehículo: Peugeot.
Motor: Daimler, gasolina.
Resultado oficial: declarado ganador oficial, ya que su auto cumplía con las normas (4 plazas).
Louis Rigoulot
Vehículo: Peugeot.
Motor: Daimler, gasolina.
Resultado: tercer lugar.
Marcas destacadas
Panhard et Levassor
Pionera del diseño con el motor delantero y tracción trasera.
Varios autos inscritos, todos rápidos y confiables.
Utilizaban motores Daimler.
Peugeot
También con motores Daimler bajo licencia.
Más pesados, pero cumplían con el reglamento.
De Dion-Bouton (vapor)
Vehículos más grandes y lentos.
Fueron populares en los primeros años, pero estaban siendo superados por los de gasolina.
Características técnicas promedio
Característica | Valor aproximado |
Potencia | 2 a 4 HP |
Velocidad máxima | 20–30 km/h |
Consumo de gasolina | 10–20 litros / 100 km |
Peso del vehículo | 400–700 kg |
Impacto
Esta carrera demostró la superioridad de la gasolina sobre el vapor y la electricidad en largas distancias y asentó las bases para el desarrollo del automóvil moderno. Además, marcó el nacimiento del automovilismo deportivo.
F. S.


























Comentarios