Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Primera aparición del Pato Donald
9 de junio de 1934 Momento histórico en la animación: aparece en un cortometraje animado de Disney El filme fue “ La gallinita sabia ” ( The Wise Little Hen ), parte de la serie Silly Symphonies. Aunque no era el personaje principal del corto ( el rol lo tenía la gallinita ), Donald destacó por su personalidad explosiva y cómica. En este corto ya se mostraban rasgos que lo harían famoso: su voz chillona ( interpretada por Clarence "Ducky" Nash ) y su temperamento irritable. El éxito de su aparición llevó a que, en 1937, tuviera su propia serie de cortometrajes. A lo largo del tiempo, Donald ha protagonizado más de 150 cortos animados, convirtiéndose en uno de los personajes más emblemáticos de Disney, junto a Mickey Mouse. Actores que le han dado voz Clarence "Ducky" Nash (1934-1985) Fue el creador de la voz original del Pato Donald. Utilizó una técnica llamada “buccal speech” ( hablar inflando las mejillas ), lo que daba esa voz chillona e ininteligible tan icónica. Dio voz a Donald durante más de 50 años, incluyendo cortometrajes, películas y comerciales. Tony Anselmo (1985 - presente) Fue entrenado personalmente por Nash para heredar el papel. Se convirtió en la voz oficial de Donald tras la muerte de Nash. Ha dado voz a Donald en películas, programas de televisión, videojuegos, y parques temáticos ( como en DuckTales , Kingdom Hearts , House of Mouse , etc. ). Daniel Ross (desde 2017, en algunos proyectos) Ha interpretado a Donald en series más recientes, como Mickey and the Roadster Racers y Mickey Mouse Funhouse . Usa un estilo vocal muy similar al de Tony Anselmo, pero enfocado a un público más joven. V oces en español (Latinoamérica y España) En general, no se ha doblado la voz original, ya que es casi imposible de reproducir y se mantiene en inglés en la mayoría de las versiones. Sin embargo, a veces se subtitula o se adapta con diálogos en off o con aclaraciones para niños. Similar al doblaje latino, muchas veces se mantiene la voz original. En algunos casos, se han intentado imitaciones de la voz original para partes pequeñas.
- Phan Thị Kim Phúc gravemente quemada por napalm
8 de junio de 1972 Su expresión de dolor, terror y desesperación se convirtió en un símbolo del sufrimiento humano causado por la guerra. Durante la Guerra de Vietnam, el fotógrafo vietnamita Nick U t , corresponsal de la agencia Associated Press (AP), capturó una de las imágenes más icónicas y desgarradoras del conflicto. La foto muestra a una niña de 9 años herida por la sustancia corriendo desnuda por una carretera después que un avión surcoreano que apoyaba al ejército de Vietnam del Sur arrojara el tóxico. Nick Ut no solo tomó la fotografía, sino que también ayudó a Kim Phúc llevándola a un hospital y exigiendo que la atendieran de inmediato, salvándole la vida. La fotografía fue publicada en medios de todo el mundo y ganó el Premio Pulitze r y el World Press Photo del Año en 1973 , convirtiéndose en un poderoso icono del movimiento contra la guerra de Vietnam. Tras ser fotografiada en 1972, Kim Phúc pasó más de un año en hospitales y fue sometida a 17 cirugías para tratar las quemaduras de tercer grado que cubrían gran parte de su cuerpo. Durante su juventud, el régimen comunista de Vietnam la utilizó como símbolo propagandístico. Le dificultaban estudiar y moverse libremente, controlaban su vida y limitaban sus oportunidades. Escape de Vietnam y solicitud de asilo En 1986, Kim obtuvo permiso para estudiar medicina en La Habana, Cuba. Allí conoció a Bui Huy Toan, otro estudiante vietnamita con quien se casó. En 1992, durante una escala de su luna de miel en Canadá, la pareja desertó y pidió asilo político, que les fue concedido. Desde entonces, viven en Ontario, Canadá. Conversión religiosa y activismo Kim Phúc se convirtió al cristianismo en 1982, algo que influyó profundamente en su vida y en su capacidad para perdonar a quienes la habían herido. Creó la Fundación Kim Phúc en 1997, una organización benéfica dedicada a ayudar a los niños víctimas de la guerra y la violencia en todo el mundo. Ha viajado por numerosos países como embajadora de buena voluntad de la UNESCO, hablando sobre la paz, el perdón y la superación del trauma. Encuentros importantes En 1996, conoció a John Plummer , un exsoldado estadounidense que afirmó haber participado en la operación del bombardeo. Kim Phúc lo perdonó públicamente, un gesto muy difundido y simbólico. Reconocimientos Además del impacto de su historia, ha recibido múltiples premios humanitarios. En 2022, conmemorando los 50 años de la foto, se realizaron homenajes y entrevistas donde ella volvió a hablar de su deseo de que su historia ayude a evitar futuras guerras. "Mi foto es un símbolo de guerra, pero mi vida es un símbolo de amor, esperanza y perdón" Contexto y temas principales El perdón como instrumento de libertad Kim Phúc relata cómo el perdón la liberó de un odio tan profundo que la consumía, invitando a las víctimas y supervivientes de conflictos a seguir un camino similar. Amor como respuesta a la violencia Sustenta que incluso ante el horror de la guerra, el amor es la fuerza transformadora que puede construir paz y reconciliación. Enfoque de género y vulnerabilidad en conflictos Como sobreviviente de un ataque con napalm, ella subraya que las mujeres y niñas suelen sufrir de forma desproporcionada en tiempos de guerra, y aboga por su protección y empoderamiento. F. S.
- Llegan al puerto de Veracruz "Los niños de Morelia"
7 de junio de 1937 El presidente Lázaro Cárdenas los nombró “hijos adoptivos” del país Fueron 456 niños españoles enviados por sus padres.. La Guerra Civil Española enfrentó al bando republicano contra los sublevados liderados por el general Francisco Franco. Ante la violencia y los bombardeos, muchas familias republicanas decidieron enviar a sus hijos fuera de España para protegerlos. México y Lázaro Cárdenas El presidente ofreció asilo a estos niños como parte de la política humanitaria de su gobierno. México fue uno de los pocos países que mantuvo su apoyo a la República Española en el exilio. La travesía Los niños zarparon desde el puerto de Burdeos, Francia, a bordo del barco Mexique. Llegaron a Veracruz el 7 de junio de 1937, siendo recibidos con muestras de afecto por parte del pueblo mexicano. Destino Se establecieron en Morelia, Michoacán ( de ahí su nombre: “Los Niños de Morelia” ), en una escuela-hogar que el gobierno preparó para ellos. Muchos de ellos jamás regresaron a España, se integraron en la sociedad mexicana, y dejaron una profunda huella en la historia de ambos países. Varios niños se integraron de forma destacada en la sociedad mexicana, y algunos de ellos llegaron a ser figuras importantes en la cultura, el arte, la ciencia y la educación en México. Muchos se convirtieron en maestros, médicos, ingenieros, artistas o científicos. Aportaron significativamente al desarrollo del sistema educativo mexicano y a la promoción de valores republicanos, democráticos y humanistas. Uno de ellos fue el famoso cantante y actor Demetrio González, que desarrolló importante carrera cinematográfica. F . S.
- México rechaza fallo de Corte Suprema de EU por demanda contra fabricantes de armas
El máximo tribunal estadounidense sostuvo que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas otorga inmunidad a los fabricantes, al no haberse probado que “ayudaran y facilitaran” el tráfico ilegal Viernes 6 de junio de 2025 La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su desacuerdo con el fallo emitido por la Corte Suprema de Estados Unidos que impide al gobierno mexicano demandar a dos empresas fabricantes de armas. A través de un comunicado de prensa, la SRE afirmó que seguirá trabajando para frenar el tráfico ilícito de armas al país y agotará todos los recursos legales y diplomáticos para hacerlo. Ayer jueves, la Corte Suprema estadounidense determinó que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) da inmunidad y protege a los fabricantes de tener responsabilidad legal, por lo que la demanda mexicana no procede al no probar que las compañías "ayudan y facilitan" el trasiego de armas.
- Se rompe la relación entre Donald Trump y Elon Musk
El presidente de EE UU y el hombre más rico del mundo consuman su ruptura en un intercambio en redes sociales Viernes 6 de junio de 2025 La relación entre Elon Musk y Donald Trump, que en un principio parecía una alianza estratégica, se ha convertido en un conflicto público que refleja tensiones profundas en la política y economía de Estados Unidos. En 2024, Elon Musk apoyó con 250 millones de dólares la campaña presidencial de Trump. Posteriormente, Musk fue designado líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado por Trump para reducir el gasto público y mejorar la administración federal. Esta comisión buscaba eliminar burocracias y recortar presupuestos, incluyendo instituciones como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, responsable de dar ayuda internacional. Esta cercanía mostraba una alianza que unía el poder empresarial con el político. Sin embargo, la relación se rompió inicialmente en mayo de 2025 cuando Musk criticó el "One Big Beautiful Bill Act", una iniciativa de Trump para aumentar el gasto federal en diversos programas. Musk lo calificó como un despilfarro que incrementaría el déficit presupuestario en 1.5 BDD, un monto que representa una gran carga financiera para el gobierno. Esta crítica provocó que Trump respondiera acusándolo de perder influencia, agregando de ser un “ingrato” y un “loco”, amenazando con retirar contratos federales que sus empresas, como Tesla y SpaceX, mantienen con el gobierno. Algo que Musk le reclama a Trump es que sin él, no hubiera ganado las elecciones presidenciales del año pasado, “y los demócratas hubieran ganado la mayoría en el Congreso”. Ante esto, en su plataforma Truth Social, Trump escribió: "Estoy muy decepcionado porque Elon conocía desde dentro este proyecto de ley". En respuesta Musk escribió a través de X: Es hora de soltar la bomba verdaderamente grande: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Jeffrey Epstein, es el financiero conocido por su red de tráfico sexual de menores, una controversia que sacudió a la élite política y empresarial mundial. Musk respaldo su acusación difundiendo un video en el que se ve a Trump en una fiesta acompañado del propio Epstein y un grupo de jóvenes bailando a su alrededor. Asimismo, Musk ha expresado públicamente que considera que Donald Trump debería ser destituido y sustituido por el vicepresidente JD Vance, un empresario y político que ha ganado relevancia en el Partido Republicano. Vance, conocido por su enfoque empresarial y postura conservadora, es visto por Musk como una figura capaz de unificar y renovar la agenda política, en contraste con la polarización que, a su juicio, ha generado Trump. Steve Bannon, asesor cercano a Trump, insinuó públicamente que Musk debería ser extraditado. Esta pelea pública ha afectado la economía, pues las acciones de Tesla, la compañía automotriz de Musk, cayeron un 14%, lo que implicó una pérdida de 150,000 MDD en valor bursátil y redujo en 20,000 MDD la fortuna personal de Musk. Además, las empresas de Musk enfrentan investigaciones regulatorias en Estados Unidos por posibles incumplimientos, lo que añade presión a su imperio empresarial. En el plano político, el enfrentamiento pone en riesgo la unidad del movimiento MAGA (Make America Great Again), base electoral de Trump. Musk considera crear su propio movimiento político, lo que podría dividir aún más a los votantes conservadores y afectar la estabilidad del Partido Republicano, intensificando la fragmentación dentro del sector político.
- Hugo Aguilar logra mayoría de votos para presidir la Suprema Corte
El abogado mixteco Hugo Aguilar superó en el conteo final a Lenia Batres, quien era favorita para presidir la Suprema Corte Viernes 6 de junio de 2025 Tras tres días completos -el tiempo más largo en los procesos electorales recientes-, y computar el 100% de las casillas y de los votos para elegir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz obtuvo 6, 195,000 votos, por lo que se convertiría en el presidente de la Corte. En segundo lugar, Lenia Batres con 5,802,000 votos, seguida de Yasmín Esquivel con 5,000,310 sufragios, Loreta Ortiz con 5,000,012 votos y María Estela Ríos con 4,729,000. Cabe señalar que de los 116, 690,139 votos, según el INE, y emitidos el domingo pasado para elegir a los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 26, 658,221, 22.8% del total, no contaron al declararse nulos o porque las boletas no fueron marcadas adecuadamente. El nivel más alto de votos nulos de todos los procesos electorales modernos de México. Registros del INE indican que los votos nulos en los comicios de 2015 representaron 1.7%; en la elección presidencial de 2018 la tasa fue de 2.7% y en la intermedia de 2021, de 3.4%. En la elección del año pasado fue de 2.4 por ciento. Según el INE la participación ciudadana quedó en 13% del listado nominal, un total de 12.9 millones de personas que votaron de un universo de posibles votantes de 99,500,000. Análisis de observatorios electorales sitúan la participación en 11%. En tanto que el Tribunal de Disciplina Judicial estaría conformado por Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz y Vázquez, Indira Isabel García Pérez y Rufino H. León Tovar, de acuerdo con el 99.76% de las actas computadas. Por otro lado, también informó el INE que de los 26 casos que llegaron al Instituto cuestionando la elegibilidad de candidaturas, se solicitó información a autoridades jurisdiccionales para determinar si hay hallazgos que permitan inferir que alguna de ellas no cumple con los requisitos para asumir algún cargo en el Poder Judicial.
- Una jueza federal bloqueó la proclama de Trump que ordenaba suspender el visado a estudiantes extranjeros de Harvard
La magistrada Allison Burroughs consideró que la universidad sufriría daños irreparables si se aplicaba la orden del mandatario republicano, que justificaba la restricción por supuestos riesgos a la seguridad nacional Viernes 6 de junio de 2025 La jueza federal en Massachusetts, Allison Burroughs, emitió una orden temporal que bloquea el veto del presidente Donald Trump que suspendía la emisión de visas para nuevos estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard. La decisión responde a una solicitud urgente presentada por la institución, que advirtió sobre daños inmediatos e irreparables si la medida entraba en vigor. El veto presidencial, firmado la semana pasada, afectaba directamente a miles de estudiantes internacionales, quienes representan cerca del 25% del alumnado de Harvard. Diversas organizaciones académicas y de derechos civiles criticaron la medida por considerarla discriminatoria y perjudicial para la excelencia y diversidad académica en Estados Unidos. La jueza resolvió que el gobierno deberá abstenerse de aplicar la medida al menos hasta el 20 de junio, cuando se realicen nuevas audiencias. Este fallo representa un respiro para las universidades que dependen del talento global, y marca un revés legal para la política migratoria del actual gobierno estadounidense.
- “La amenaza del phishing”: Emilio Carrillo
Viernes 6 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, habló sobre el tema como democratización de la delincuencia en Internet.
- “En el ayuntamiento sí se cumple con algunos parámetros en el tema de la prevención en temporada ciclónica”: Margarita Díaz
Viernes 06 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, habló sobre las acciones que deben implementar las diferentes dependencias municipales.
- “BCS tiene la tasa de desocupación de empleo más baja en el país”: Patricia Lavoignet
Viernes 06 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de Los Cabos, habló sobre la situación del empleo. Dijo que BCS tiene la tasa de desocupación de empleo más baja en el país. Señaló que rotación, falta de personal capacitado son algunos de los retos que enfrentan las empresas.
- GAMALIEL BURGOS: Coreógrafo, bailarín y concertista de castañuelas en Los Cabos
Desde muy temprana edad, su madre lo introdujo al mundo del arte, y gracias a ello Gamaliel encontró en la danza, la música y la pintura tres vehículos para navegar por el universo y conectarse en cualquier momento con su alma. Sin embargo, fue la danza a la que él decidió dedicar su vida, y así se formó desde niño en ballet clásico, folklore mexicano y flamenco, entre otras disciplinas. “Podríamos decir que a muy temprana edad encontré mi vocación, mi camino, y eso ha hecho de mí un adulto muy pleno”, reflexionó. De manera que, para cuando tuvo su primera experiencia como bailarín profesional en 1990, él ya podía desenvolverse tanto en clásico español como en flamenco y crotalogía (el arte de tocar las castañuelas). Afortunadamente, tres maestras supieron identificar este talento: Bertha Mondragón, Verónica Aguirre y María Antonia La Morris . Ellas lo fueron formando y dirigiendo hasta que se integró a la Compañía de Zarzuela Domingo-Embil , así como el cuadro del Ballet del tenor Plácido Domingo. Gracias a ello, pudo compartir su danza en teatros como Bellas Artes y el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, el Teatro Degollado en Guadalajara y el Teatro de la Ciudad en Monterrey. El ritmo de vida era muy exigente en términos de ensayos, transporte y hasta la dieta, no obstante, lo que más recuerda de este periodo, fue la humildad de Plácido Domingo. "Eso es lo que más recuerdo: la humildad de los verdaderos grandes. Los verdaderos grandes son almas muy sencillas", observó. Con todo este bagaje, decidió probar suerte en Los Cabos entre los años de 2007 y 2008. Y así fue como empezó a recorrer los hoteles para exhibir su arte. Contemporáneamente, se fue desenvolviendo como maestro de danza hasta crear e l Grupo Escénico , que h a presentado interpretaciones de folklore mexicano en espacios culturales tan variados como el Pabellón Cultural de la República y el Taco Fest. De igual forma, él ha ido conociendo más artistas con los cuales colaborar, y esto le ha permitido compartir sus obras en La Paz del lado de José Luis Rivera, así como en la Feria de la Guitarra de Paracho , Michoacán, acompañado de Jonathan Ruvalcaba, y más recientemente en un dúo de castañuelas de costa a costa con la artista española Mar Bezana. Actualmente, se encuentra facilitando el “Laboratorio de danzado a la española desde la mexicanidad” para el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos. Este taller gratuito dirigido a jóvenes de 13 años en adelante tiene lugar los martes y jueves de 5 PM a 6:30 PM en el Cerrito del Timbre de Cabo San Lucas y estará recibiendo nuevas y nuevos integrantes en noviembre. Además, está preparando una gira por España, siendo el primer concertista de las castañuelas invitado por la comunidad española para presentar su manejo de este instrumento desde la mexicanidad. “El arte [...] te genera una reconexión con el alma. Entonces, yo a cualquier persona le diría que [...] aventurarse al arte es el tiempo mejor invertido que puede tener un ser humano”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comuni dad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Gamaliel Burgos está impulsando, sigue a @gamaburgos . Para más información sobre los cursos y talleres que está dando, consulta @institutomunicipaldeculturaylasartesdeloscabos y @ica_loscabos . Escu cha el episodio 47 de Solo tránsito local con Gamaliel Burgos. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Viernes 6 de junio (8 PM) Teatro: “El diario de un loco” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 13 y sábado 21 de junio (8 PM) Teatro: “Abuelita de Batman” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 14 de junio (6 PM) Teatro: “Hazú” en Foro Vasconcelos , CSL Jueves 19 de junio (7 PM) Presentación de libro (Meet & Greet): IGNOTUS: Antología de lo extraño en Librería de las Brujas , CSL Viernes 20 de junio (8 PM) Teatro: “Una vida de huevo” en Foro Vasconcelos , CSL Domingo 22 de junio (7 PM) Danza: “Noche en el medio oriente” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 28 de junio (6 PM) Danza: “Andanza del H2O” en Foro Vasconcelos , CSL Domingo 20 de julio a domingo 3 de agosto “XVII Festival del Mango” en Todos Santos, BCS CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en LaCirco , SJC Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30 PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos Todos los miércoles (5 PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL. “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5 PM-7 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5 PM-7 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6 PM-8 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos “Premios Sudcalifornianos de Literatura 2025”. Cuento, Poesía, Crónica, Dramaturgia, Novela, Ensayo. Del 14 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025. Instituto Sudcaliforniano de Cultura “Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Baja California Sur 2025”. Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Apoyo a colectivas artísticas, Grupos artísticos, Formación artística en territorio nacional o el extranjero. Periodo de registro: 9 de junio a 9 de julio. Instituto Sudcaliforniano de Cultura
- Protesta de la CNTE en el Centro Histórico termina en incendio en sede del SNTE
Los hechos ocurrieron en las instalaciones del sindicato en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México Viernes 6 de junio de 2025 Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se manifestaron frente a las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); la protesta se salió de control y derivó en un incendio dentro del inmueble. A través de una transmisión en vivo, la SNTE confirmó que un grupo de maestros intentaban ingresar a las oficinas; sin embargo, la retransmisión fue interrumpida por el mismo contingente, ya que "no querían ser grabados" mientras realizaban las acciones de choque para entrar. Medios de comunicación que se encontraban presentes lograron capturar los disturbios que se generaron luego de que los manifestantes, con el rostro cubierto, quemaran objetos frente al edificio, mientras otros lograron entrar para provocar un incendio. Al lugar arribó personal del Cuerpo Heroico de Bomberos para contener el fuego. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) "rechazó" este acto "vandálico" asegurando que "reiteran el llamado con el gobierno mexicano para un diálogo pacífico y respetuoso que construya acuerdos". Ante las amenazas de bloqueos y movilizaciones, la gira de la presidenta Sheinbaum a Guerrero fue suspendida. Sería la segunda ocasión que la CNTE acorrala o limita la actividad presidencial en un desafío a la presidencia nunca antes visto por ningún organismo sindical.















