Se rompe la relación entre Donald Trump y Elon Musk
- Fernando Romero

- 6 jun
- 3 Min. de lectura
El presidente de EE UU y el hombre más rico del mundo consuman su ruptura en un intercambio en redes sociales
Viernes 6 de junio de 2025

La relación entre Elon Musk y Donald Trump, que en un principio parecía una alianza estratégica, se ha convertido en un conflicto público que refleja tensiones profundas en la política y economía de Estados Unidos.
En 2024, Elon Musk apoyó con 250 millones de dólares la campaña presidencial de Trump. Posteriormente, Musk fue designado líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado por Trump para reducir el gasto público y mejorar la administración federal. Esta comisión buscaba eliminar burocracias y recortar presupuestos, incluyendo instituciones como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, responsable de dar ayuda internacional. Esta cercanía mostraba una alianza que unía el poder empresarial con el político.
Sin embargo, la relación se rompió inicialmente en mayo de 2025 cuando Musk criticó el "One Big Beautiful Bill Act", una iniciativa de Trump para aumentar el gasto federal en diversos programas. Musk lo calificó como un despilfarro que incrementaría el déficit presupuestario en 1.5 BDD, un monto que representa una gran carga financiera para el gobierno.
Esta crítica provocó que Trump respondiera acusándolo de perder influencia, agregando de ser un “ingrato” y un “loco”, amenazando con retirar contratos federales que sus empresas, como Tesla y SpaceX, mantienen con el gobierno.
Algo que Musk le reclama a Trump es que sin él, no hubiera ganado las elecciones presidenciales del año pasado, “y los demócratas hubieran ganado la mayoría en el Congreso”.
Ante esto, en su plataforma Truth Social, Trump escribió: "Estoy muy decepcionado porque Elon conocía desde dentro este proyecto de ley". En respuesta Musk escribió a través de X: Es hora de soltar la bomba verdaderamente grande: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos.
Jeffrey Epstein, es el financiero conocido por su red de tráfico sexual de menores, una controversia que sacudió a la élite política y empresarial mundial. Musk respaldo su acusación difundiendo un video en el que se ve a Trump en una fiesta acompañado del propio Epstein y un grupo de jóvenes bailando a su alrededor.
Asimismo, Musk ha expresado públicamente que considera que Donald Trump debería ser destituido y sustituido por el vicepresidente JD Vance, un empresario y político que ha ganado relevancia en el Partido Republicano.
Vance, conocido por su enfoque empresarial y postura conservadora, es visto por Musk como una figura capaz de unificar y renovar la agenda política, en contraste con la polarización que, a su juicio, ha generado Trump. Steve Bannon, asesor cercano a Trump, insinuó públicamente que Musk debería ser extraditado.
Esta pelea pública ha afectado la economía, pues las acciones de Tesla, la compañía automotriz de Musk, cayeron un 14%, lo que implicó una pérdida de 150,000 MDD en valor bursátil y redujo en 20,000 MDD la fortuna personal de Musk.
Además, las empresas de Musk enfrentan investigaciones regulatorias en Estados Unidos por posibles incumplimientos, lo que añade presión a su imperio empresarial.
En el plano político, el enfrentamiento pone en riesgo la unidad del movimiento MAGA (Make America Great Again), base electoral de Trump.
Musk considera crear su propio movimiento político, lo que podría dividir aún más a los votantes conservadores y afectar la estabilidad del Partido Republicano, intensificando la fragmentación dentro del sector político.






















Comentarios