Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Ha ido mejorando la cultura de las empresas de contar con un seguro”: Javier Llamosas Portilla
El CEO de Grupo Valore, uno de los grupos aseguradores más importantes del país, habló sobre la importancia y beneficios de que las empresas cuenten con un seguro Martes 3 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, habló a propósito de que hoy en el auditorio del hotel Playa Grande de Cabo San Lucas, dará una conferencia a las 6:30 de la tarde organizada por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en BCS. Señaló que aquí en Los Cabos es primordial que los negocios cuenten con seguro ante la vulnerabilidad por fenómenos hidrometeorológicos.
- “Ucrania está resistiendo y ahora está a la ofensiva, asesorada con inteligencia, equipamiento y probablemente con operaciones especiales por parte de OTAN y EU”: Dr. Adolfo Laborde
El director de la División sobre Estudios del Desarrollo del CIDE y analista internacional, habló sobre el seguimiento de la guerra Rusia - Ucrania Martes 3 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, habló sobre una reunión de Rusia y Ucrania en Turquía para una segunda ronda de conversaciones de paz directas, la cual se dio en medio de una serie de ataques importantes que se han dado en las últimas horas y que han aumentado la tensión. Opinó también sobre qué tan viable es que se mantenga abierta la vía diplomática para evitar un conflicto más amplio. Externó las preocupaciones internacionales sobre las consecuencias de la guerra.
- Israel ordenó evacuar de forma inmediata a casi toda la población de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza
Esta medida tiene lugar en medio de los esfuerzos del Ejército de reducir al máximo al grupo terrorista Hamás Martes 3 de junio de 2025 El conflicto en Gaza continúa intensificándose. Hace unas horas, fuerzas israelíes abrieron fuego cerca de un punto de distribución de ayuda en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, matando al menos a tres palestinos e hiriendo a decenas más. Este ataque se produjo apenas un día después de otro incidente similar que dejó al menos 31 muertos y más de 170 heridos. La situación humanitaria se agrava: desde octubre de 2023, más de 54,000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza. Mientras tanto, las protestas propalestinas se han intensificado globalmente. En Países Bajos, estudiantes de universidades como Ámsterdam, Utrecht y Leiden han ocupado edificios exigiendo el fin de la cooperación académica con instituciones israelíes. Estas manifestaciones han terminado en arrestos y enfrentamientos con la policía. En Estados Unidos, el gobierno endureció sus políticas migratorias hacia estudiantes involucrados en protestas propalestinas. El Secretario de Estado Marco Rubio anunció un refuerzo en el control de redes sociales para solicitantes de visas estudiantiles.
- Fracasa de nuevo el diálogo entre la CNTE y Gobernación; sigue el plantón
Dirigentes anunciaron que tienen el ofrecimiento del gobierno federal de continuar la mesa de trabajo este martes Martes 3 de junio de 2025 Luego de más de cuatro horas de conversaciones, la mesa de diálogo entre la Segob y los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación concluyó sin ningún acuerdo. La coordinadora criticó que el gobierno federal no ha mantenido negociaciones favorables para el movimiento a 18 días del plantón que realizan en la Ciudad de México. A través de una conferencia de prensa, la sección 22 de la CNTE afirmó que las resoluciones propuestas por el gobierno de Claudia Sheinbuam, "son nulas" para las bases de la coordinadora. Recordaron que su principal exigencia es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, además de la relacionada a la reforma educativa laboral y un aumento salarial del 100%. La Secretaría de Gobernación señala que lo que piden los maestros equivaldría a 93,000 MDP para los próximos años y eso no es posible.
- Entregan más de 200 collares fluorescentes a ganaderos de Santiago y Miraflores
Los Cabos, Baja California Sur .- Con el objetivo de reducir los accidentes automovilísticos provocados por ganado en la carretera, la Dirección Municipal de Desarrollo Rural realizó la entrega a productores de ambas delegaciones . Durante la entrega, el director de DR Raúl Arturo Montaño Ojeda, explicó que esta medida busca prevenir incidentes, especialmente cuando la visibilidad es reducida. “Con la entrega de estos collares fluorescentes buscamos reducir los accidentes contra el ganado, sobre todo en las noches, aunado a la instalación de señalamientos y el llamado a la población a conducir con precaución en las zonas de alta presencia de animales”, expresó el funcionario. Asimismo, informó que esta acción es resultado de una colaboración con la Fundación Costa Palma, que impulsó la iniciativa en beneficio de los productores locales. Lo primordial es evitar la presencia de ganado en la carretera y con ello prevenir accidentes que pueden poner en riesgo vidas humanas y animales”, explicó. El director también anunció que se continuará con la entrega de collares a más ganaderos del municipio como parte de una estrategia integral de seguridad vial.
- Ucrania ha ejecutado el ataque más significativo contra la aviación rusa
La operación Telaraña que ha ejecutado Ucrania contra Rusia supone un punto de inflexión tanto en su particular guerra como en la doctrina de las operaciones militares de todo el planeta Lunes 2 de junio de 2025 Ucrania ha ejecutado el ataque más significativo contra la aviación rusa desde el inicio del conflicto, con la operación denominada "Telaraña". El presidente Volodímir Zelenski y el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasil Maliuk, supervisaron la ofensiva, que se llevó a cabo en cinco regiones rusas, incluyendo Mur-mansk en Siberia. La operación, planificada durante más de un año y medio, implicó el uso de drones ocultos en camiones de carga para evitar las defensas aéreas rusas Los ataques resultaron en la destrucción de al menos 40 aeronaves estratégicas rusas, incluyendo bombarderos Tu-95, Tu-22M3 y el avión de alerta temprana A-50. Se estima que las pérdidas superan los 2 mil millones de dólares, afectando cerca del 34% de los portadores rusos de misiles de crucero. A pesar de que las autoridades rusas calificaron los ataques como “terroristas”, no se han reportado víctimas. Esta ofensiva coincide con una intensificación de las hostilidades y se produce antes de una nueva ronda de negociaciones en Estambul. Zelenski calificó la operación de “brillante”, destacando la precisión y seguridad con la que fue ejecutada, incluyendo la participación de 117 drones y evacuaciones exitosas del personal involucrado desde territorio ruso.
- Registro de la primera mención escrita y producción conocida del whisky
1.° de junio de 1495 John Cor, monje de la abadía de Londres, encargado de producir la bebida. Evento documentado en los Libros de Cuentas del Tesoro escocés , bajo el reinado del rey Jacobo IV. El texto, en latín, dice: “ Exchequer Rolls of Scotland: “To Friar John Cor, by order of the King, to make aqua vitae VIII bolls of malt .” Traducido: “Al fraile John Cor, por orden del Rey, para hacer aqua vitae [agua de vida], 8 bolls de malta .” Aqua vitae protowhisky escocés, término latino usado para describir una bebida espirituosa destilada, precursora del whisky y para referirse a bebidas destiladas, especialmente con fines medicinales 8 bolls de malta equivalen aproximadamente a unos 500 kg de cebada, suficiente para producir varios cientos de botellas según métodos actuales. Este documento no indica la invención del whisky en Escocia, pero sí prueba que ya se producía destilado de malta en esa época. Marca el nacimiento oficial de una tradición que se ha convertido en un símbolo nacional y una industria clave para Escocia. F. S.
- Confirman que gobierno del estado hará pago de 30 mdp para adquirir la planta de Fonatur
El secretario general señaló que sí cuentan con la parte del recurso para hacer la compra de la planta de tratamiento y después entregarla a Oomsapas Lunes 2 de junio de 2025 Por Grace Gámez A casi un año desde que el gobierno del estado informó que las autoridades locales adquirirían la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en San José del Cabo, no se ha podido lograr la compra al propietario, el Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), ya que los 60 MDP que se piden para el traspaso no han sido entregados. Recientemente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que llevará a cabo la rehabilitación y ampliación de la planta La Sonoreña I, ubicada en Santa Rosa; y este proyecto permitirá que la actual planta que era operada por Fonatur se convierta en un cárcamo de bombeo. Sin embargo, este proyecto según el gobierno de Los Cabos permanece estancado, pues aún no han tenido respuesta del Gobierno Estatal. En entrevista para Al Cabo Noticias, el secretario general del gobierno estatal, Saúl González, confirmó que ya están en trámites de hacer el pago correspondiente que sería de 30 MDP. Una vez que se realice la compra de la planta, la cual fue pactada como una “donación onerosa”, el secretario general, Saúl González, expuso que la intención del gobierno estatal es poner esta Planta de Tratamiento en manos del Organismo Operador del Agua Potable (Oomsapas) que sean ellos los que mitiguen las problemáticas, como la contaminación e impacto ambiental que se tiene derivado del derrame de aguas residuales. Cabe señalar que con el proyecto federal la mayor cantidad de aguas residuales se trasladrarían a la otra planta, por lo que los derrames ya no serían un problema.
- Sección 22 de la CNTE vota por poner fin a paro de labores
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no ha dado a conocer la decisión de su Asamblea Nacional Representativa Lunes 2 de junio de 2025 El sábado, la sección acordó poner fin a su paro de labores y retirar el plantón que mantenían en la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo, luego de la negociación de un pago de 800 MDP por parte del gobierno federal y gobiernos estatales. Con 5,555 votos a favor y 5,298 en contra, la decisión se tomó con una diferencia mínima de 257 votos, reflejando un empate casi técnico entre quienes apoyaban continuar la movilización, como la sección 14 y quienes optaban por suspenderla, básicamente la sección 22. La determinación de suspender el plantón provocó diferencias internas y denuncias de abusos en la distribución de los ochocientos millones que el gobierno terminó pagando a las sección 22. Estas diferencias serán presentadas ante la Asamblea Nacional Representativa (ANR), donde se definirán los próximos pasos del magisterio disidente. Aunque se levantó el campamento, el conflicto sigue abierto, y la organización mantiene su exigencia de una revisión profunda a la política salarial, la abrogación de la actual ley de pensiones y un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
- Irán ha aumentado un 50% sus reservas de uranio altamente enriquecido en tres meses
La agencia nuclear de la ONU no se ve capaz de garantizar que el programa nuclear sea «exclusivamente pacífico» Lunes 2 de junio de 2025 El Organismo Internacional de Energía Atómica ha revelado que Irán ha incrementado en un 50% su producción de uranio enriquecido al 60%, acumulando 408.6 kilogramos entre febrero y mayo de 2025. Este nivel de enriquecimiento se acerca al 90% necesario para fabricar armas nucleares. El director del Organismo, Rafael Grossi, ha advertido que Irán está peligrosamente cerca de tener capacidad armamentista, calificando la situación de "muy preocupante". Israel ha reaccionado con alarma, señalando que el informe de la agencia es una prueba más de que Irán avanza decididamente hacia la bomba nuclear. La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que "el programa nuclear de Irán no es pacífico" La posesión y avance en el programa nuclear irani incrementa la inestabilidad en Medio Oriente, elevando el riesgo de una carrera armamentista entre países vecinos como Israel y Arabia Saudita.
- “Con las lluvias no hubo afectaciones mayores en la obra del paso a desnivel de Fonatur”: Roberto Flores
El director de Desarrollo Urbano mencionó que las rutas alternas estarán ya hoy rehabilitadas para que la ciudadanía las pueda utilizar Lunes 02 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, detalló cuáles fueron algunos de los acuerdos a los que se llegó en la mesa de movilidad realizada el pasado viernes. Dijo que las precipitaciones por “Alvin” no generaron afectaciones en la obra del paso a desnivel. Mencionó que las rutas alternas estarán hoy ya rehabilitadas para que la ciudadanía las pueda utilizar. Acotó que se tendrá una reunión con autoridades federales para dar seguimiento al planteamiento de que el libramiento se exente de pago por lo menos en horas pico.
- RADIO VS TV
Coronación de la reina Isabel II de Inglaterra el 2 de junio de 1953 Evento histórico en los medios de comunicación No solo fue relevante por su importancia política y simbólica en el Reino Unido, sino también por su gran trascendencia en los medios de comunicación: fue la primera vez que la televisión superó a la radio en audiencia global. Primera transmisión televisiva de una coronación en Reino Unido La ceremonia fue transmitida en vivo por la BBC Television, marcando un momento clave en la historia de los medios. Se estima que más de veinte millones de personas en el Reino Unido vieron la coronación televisada, en comparación con unos doce millones que la escucharon por radio. Era una época en la que aún no todas las familias poseían un televisor, muchas personas se reunieron en casas de amigos o vecinos que sí tenían uno, lo que multiplicó la audiencia. A nivel internacional, la grabación se distribuyó posteriormente en otros países, ampliando el impacto mediático del evento. Hito en la historia de la televisión Representó el momento en que la televisión demostró su poder como medio dominante de masas. Cambio en los hábitos de consumo de medios A partir de entonces, comenzó un rápido crecimiento en la venta de televisores y en la inversión en producción televisiva. Impacto político y cultural El propio Winston Churchill inicialmente se opuso a televisar la ceremonia, pero la decisión final de hacerlo marcó un precedente sobre la apertura y transparencia de la monarquía ante el público. La iniciativa fue del príncipe consorte, Felipe de Edimburgo, esposo de la reina, y lo logró a pesar de las oposiciones protocolarias oficiales, además de considerar que demostraría que era su forma de trabajar, más que de permanecer como "ornato". F. S.















