top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Episcopado mexicano advierte “hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos”

    Insistió en recuperar el orden constitucional y crear espacios de coordinación y diálogo nacional para restablecer la paz y la libertad Lunes 3 de noviembre de 2025 Tras este hecho, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), emitió un comunicado en el que afirmó que la presencia ordinaria de grupos armados, que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país, es el verdadero crimen a enfrentar. Este asesinato se suma a una larga lista de dirigentes locales, empresariales y sociales víctimas de la impunidad. El documento suscrito por los obispos Ramón Castro Castro, Héctor M. Pérez Villarreal y Javier Navarro Rodríguez expuso que “los retenes en carreteras, el despojo de tierras, las amenazas constantes a los productores, comerciantes y gobernantes, reflejan un grave debilitamiento del orden constitucional que los gobiernos, a nivel municipal, estatal y federal están obligados a garantizar”. En un contexto donde la administración federal ha sostenido un discurso de pacificación, los hechos demuestran un avance del crimen organizado frente a una capacidad estatal disminuida. Casos como el de Carlos Manzo y el comerciante Bernardo Bravo evidencian, según la Conferencia del Episcopado Mexicano, una crisis de legitimidad institucional. Además advirtió que “la vida amenazada de miles de ciudadanos que día con día ven ultrajadas sus libertades al trasladarse y desarrollar sus actividades comerciales y recreativas” es el problema central, más allá de los asesinatos de figuras públicas. Hizo un llamado a que las autoridades de todos los niveles adopten posturas firmes e inteligentes frente a la violencia que se extiende por múltiples estados. Voces eclesiales señalaron el abandono institucional en sectores donde las organizaciones criminales definen el día a día.

  • Un poderoso terremoto de magnitud 6.3 sacudió el norte de Afganistán: hay al menos 20 muertos

    El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes Lunes 3 de noviembre de 2025 Un terremoto de magnitud 6.3 en escala de Richter sacudió hace unas horas el norte de Afganistán, dejando al menos 20 muertos y más de 500 heridos, según los primeros reportes. El epicentro se ubicó cerca de la ciudad de Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balj, una de las más afectadas junto con Samangan, donde decenas de viviendas colapsaron y se reportan cortes de electricidad. La emblemática Mezquita Azul, uno de los principales monumentos de ese país, también sufrió daños considerables. El Ministerio de Salud del gobierno talibán informó que los hospitales se mantienen en alerta y los equipos de rescate trabajan entre los escombros para localizar a sobrevivientes. Afganistán, situado sobre una de las zonas sísmicas más activas del planeta, enfrenta nuevamente una crisis humanitaria agravada por la falta de infraestructura resistente, la escasez de ayuda internacional y la precariedad del sistema de emergencia, lo que hace temer un aumento del número de víctimas en las próximas horas.

  • Mariposas Monarca vuelan hacia México con transmisores pegados a sus cuerpos

    Lunes 03 de noviembre de 2025. Por primera vez en la historia, 500 mariposas Monarca viajan en su migración anual desde Canadá y Estados Unidos hacia los bosques de oyamel del Estado de México y Michoacán con un ligero transmisor pegado a su tórax, que pesa apenas 60 miligramos, lo mismo que un grano de arroz. El “Proyecto Colaboración Monarca” tiene el objetivo de estudiar la migración de la Mariposa Monarca con un nivel de detalle sin precedentes. La idea es utilizar los datos obtenidos del monitoreo para fundamentar iniciativas de conservación y políticas públicas de protección de la especie, generar publicaciones científicas de alto impacto y asegurar futuras oportunidades de financiamiento para su cuidado. Los transmisores de entre cinco y ocho centímetros de largo, funcionan con energía solar y Bluetooth, lo que facilita la detección de la Mariposa Monarca mediante nuevas tecnologías, así como redes existentes como las torres Motus y estaciones Terra. A través de una App que se puede descargar de manera gratuita en el teléfono celular, cualquier persona puede participar en este proyecto que permite recopilar datos importantes sobre la migración de la Mariposa Monarca hacia los santuarios de hibernación en México.

  • “Si no pueden proteger a los alcaldes, cómo nos van a proteger al resto de los ciudadanos”: Dra. María Elena Morera

    Lunes 03 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la presidenta de Causa en Común, la Dra. María Elena Morera habló sobre la situación de inseguridad y el reciente asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo.

  • “Obra del paso a desnivel va al 52%”: Roberto Flores

    Lunes 03 de noviembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de Desarrollo Urbano, el Arq. Roberto Flores habló sobre los avances en la construcción del paso a desnivel de la glorieta Fonatur.

  • Manifestantes causan destrozos en Palacio de Gobierno de Michoacán

    Marcha en repudio al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un ataque al Palacio de Gobierno de Michoacán, el cual fue vandalizado Lunes 3 de noviembre de 2025 Enfurecidos por la falta de resultados y la constante violencia, manifestada en extorsiones y asesinatos, manifestantes irrumpieron y vandalizaron el Palacio de Gobierno de Michoacán tras una marcha en protesta por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, que indigno a la población en general. La movilización comenzó alrededor de las 5:45 de la tarde de la Fuente de Las Tarascas al Palacio, ambos puntos en el Centro Histórico de Morelia y durante el trayecto hubo consignas exigiendo justicia. Una vez a las afueras del Palacio de Gobierno, y ante la denunciada pasividad del gobierno estatal, los manifestantes, enardecidos, pegaron cartulinas con mensajes en la puerta principal al tiempo que el grupo de inconformes forzó la puerta del palacio de gobierno, logrando ingresar a los diversos salones del inmueble, destrozando y arrojando muebles y objetos encontrados a su paso, sobre la avenida Madero, la principal de Morelia. Raúl Zepeda Villaseñor, secretario de gobierno del estado, informó que la situación fue controlada por agentes antimotines de la Guardia Civil, quienes utilizaron gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a la turba, ante manifestaciones de los participantes, de violencia excesiva, así como censura a periodistas que documentaban las acciones Esta protesta se sumó a la que realizaron más de 10 mil personas en Uruapan, donde este domingo fue sepultado Carlos Manzo en el panteón San José, después de una misa de cuerpo presente en el templo de San Francisco de Asís. El alcalde independiente, conocido popularmente como “El del Sombrero”, fue atacado a balazos alrededor de las 8:00 de la noche del pasado sábado, cuando convivía con decenas de asistentes en el Festival de Velas, que año con año se realiza en la Pérgola Municipal. El alcalde había inaugurado el encendido de velas y se retiró de la plaza, pero minutos después regresó al lugar para tomarse fotos con niños caracterizados con disfraces por la noche de muertos y fue en ese momento cuando fue atacado a balazos frente a la multitud reunida en la tradicional fiesta, en la plaza principal de Uruapan. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en el proceso electoral del 2024, como candidato independiente después de romper con Morena, quien no lo nominó, a pesar de haber sido diputado por parte de ese movimiento político. Durante este 2025, alzó la voz para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo federal para enfrentar al crimen organizado que opera en la entidad. Hace unas dos semanas, Manzo anunció incluso que suspendería las obras del teleférico que se planean para Uruapan ante la falta de garantía de seguridad por parte del gobierno estatal, de Ramírez Bedolla y el federal. Teas su asesinato, el Gabinete de Seguridad afirmó ayer domingo que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, contaba con la protección de 14 elementos de la Guardia Nacional, aunque los 200 elementos que habian side enviados para reforzar la seguridad del municipio, solo estuvieron poco mas de tres meses parra ser retirados inexplicablemente, dejando al municipio sin seguridad, y al presidente municipal en el desamparo.. Omar García Harfuch, en nombre del gabinete de seguridad, repitió el mismo mantra que en homicidios anteriores, condenando el crimen, asegurando a la población de que no habrá impunidad. El ataque al presidente municipal provocó reacciones internacionales, incluyendo la rápida reacción, cuando menos una hora antes de cualquier manifestación de la presidenta Sheinbaum, de Christopher Landau, Subsecretario de Estado de EU, que manifestó la disposición de su país para profundizar en la cooperación bilateral en materia de seguridad con México.

  • Brigadas trabajan día y noche para rehabilitar calles en Los Cabos

    Lunes 3 de noviembre de 2025 Como le hemos informado aquí en Al Cabo Noticias, el  programa “Caza Baches”  continúa en diferentes zonas de Los Cabos incluyendo la carretera transpeninsular , con labores de mantenimiento y reparación de calles. Las cuadrillas trabajan de día y de noche, con señalización y medidas de seguridad para proteger al personal.

  • Más de 2.9 millones de pesos en premios en los torneos de pesca deportiva en Los Cabos

    Lunes 3 de noviembre de 2025 Este domingo, se llevó a cabo el disparo de salida del Torneo de Pesca Deportiva “Copa Presidente” en su cuarta edición y del “Torneo Marlini” en su quinta edición,  con Cabo Mil Radio como estación oficial, en los que participaron 63 equipos que compitieron por una bolsa general de premios de $2 millones 905 mil pesos. Ambos torneos se han convertido en una tradición dentro del calendario deportivo y turístico de la región, ya que además de incentivar la pesca responsable, atraen visitantes, generan  derrama económica para el destino-.

  • Inicia la construcción de la Casa Hogar “Rayitos del Sol” en San José del Cabo

    Lunes 3 de noviembre de 2025 El pasado viernes, se colocó la primera piedra de la Casa Cuna – Casa Hogar “Rayitos del Sol”, un espacio pensado para ofrecer refugio, cuidado y atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable. El nuevo edificio se  ubicará en la colonia Monte Real, en San José del Cabo, y contará con áreas de descanso, comedor, espacios recreativos y zonas para actividades educativas y terapéuticas.

  • Aquí ya mandan los criminales

    ​ Columna de opinión escrita por Pascal Beltrán del Río para el periódico Excélsior Lunes 3 de noviembre de 2025 ​ –¿Está usted bien cuidado, presidente? –pregunté al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, en la última entrevista que le hice para Imagen Radio. –Pues estamos expuestos, como todos los mexicanos, pero mi mayor blindaje es, primero, actuar con responsabilidad, no involucrarme con ninguna actividad ilícita ni mucho menos cargarme del lado de algún grupo criminal. Y, desde luego, el apoyo y las bendiciones del pueblo y con la bendición de Dios, con eso estoy avanzando y trabajando. Esa vez le dije que la información que acababa de dar a conocer lo ponía en peligro. Y es que había revelado que la policía municipal detectó un campo de entrenamiento de la delincuencia organizada en las montañas que rodean Uruapan. “Sé que corremos riesgos”, respondió. “Pero es nuestra obligación, y es nuestra convicción de que las cosas se compongan en Uruapan. Nosotros no tenemos una pugna contra algún grupo delictivo ni nos cargamos a favor de alguno u otro. Nosotros nos guiamos por la aplicación del Estado de derecho, queremos la paz social para nuestro municipio; queremos que se deje de molestar a gente inocente, que trabaja honestamente. Desde luego, podemos hacer este tipo de planteamientos porque llegamos con un gran apoyo popular. Nosotros no pactamos, no recibimos dinero en la campaña electoral. Fue una elección histórica, con una gran participación ciudadana. Llegué por la vía independiente. Nuestra obligación es velar por los intereses del pueblo y pedirle al gobierno federal que haga su trabajo en materia de este tipo de delitos”. Esa convicción y los incesantes llamados al gobierno federal para que lo ayudaran a combatir a los criminales no impidieron que Manzo fuera asesinado la noche del sábado pasado, en una de las fechas más significativas para su municipio y su estado, mientras convivía con la ciudadanía y recorría, con su pequeño hijo en brazos, la plaza principal de la ciudad, que en ese momento estaba tapizada de velas, como marca la tradición del Día de Muertos. Quienes mandaron matar a la principal autoridad del segundo municipio más poblado de Michoacán no sólo no tuvieron reparo en hacerlo en un lugar tan público, sino que, justo desde ese sitio quisieron mandar un mensaje atronador: aquí manda la delincuencia y cualquier servidor público que crea que puede enfrentarla estará firmando su sentencia de muerte. No hay otra forma de verlo. El homicidio de Manzo no sólo es un crimen de alto perfil, diseñado para infundir miedo, sino uno más en una larga cadena de asesinatos de funcionarios municipales en los últimos siete años, el eslabón más débil del Estado mexicano. Tan sólo en el caso de Michoacán, es el séptimo presidente municipal asesinado en tres años y medio, todos en el sexenio del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cuya autoridad, como se vio ayer en Uruapan y Morelia, ya nadie respeta. Antes ocurrieron los homicidios de los alcaldes de Tepalcatepec, Tacámbaro, Churumuco, Cotija, Aguililla y Contepec. Unos días antes del crimen de Uruapan, mataron a Roberto Ramírez Zárate, síndico de Penjamillo, segundo al mando de ese municipio del Bajío, donde en junio de 2021 desapareció el alcalde recién electo Gilberto Mejía Salgado, y luego ha venido sucediendo una cadena de ataques contra funcionarios municipales, entre ellos la desaparición de la regidora Maribel Juárez Blanquet, expresidenta municipal de Angamacutiro. ¿Quién en el gobierno federal o estatal se ha preocupado por eso? Voltean ahora que es Uruapan, y por la indignación que ha generado, sobre todo después de que acababan de ultimar, también en Michoacán, al líder de los limoneros del Valle de Apatzingán, presuntamente a manos de criminales que lo extorsionaban a él y a otros productores. Hace ya muchos meses que los gobiernos emanados de la autollamada Cuarta Transformación se escudan en una relativa reducción de los asesinatos para decir que su estrategia de seguridad está funcionando. A la luz de hechos como los crímenes de alto perfil y el repunte de las desapariciones deben revisar seriamente ese triunfalismo. Apostar a que este homicidio se olvide en unos días –como desgraciadamente suele pasar– sólo abrirá la puerta a que vengan cosas peores. —-------------------------------------------------------------------------------- Lo mataron Columna de opinión escrita por ​Héctor Aguilar Camín para el diario Milenio Lunes 3 de noviembre de 2025 El gobierno es muchas cosas pero entre ellas es pedagogía, inducción de  conductas públicas, diseminación de valores y creencias, lecciones prácticas de lo permitido y lo prohibido. Para efectos de su eficacia, la dimensión pedagógica es necesaria  igual para todos los gobiernos, para democracias y para  dictaduras. Antes de ser dictaduras, el nazismo alemán y el fascismo italiano fueron máquinas pedagógicas, sus ciudadanos caminaron al patíbulo con credulidad y hasta con entusiasmo, llevados por sus pedagogos, palabra que en su acepción griega significa “educador” (paidagōgós: “el que conduce o guía niños”). El sábado pasado, en una celebración del Día de Muertos, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado. Era la única voz de una autoridad de cualquier nivel de gobierno, en toda la república, que tenía una postura radical en el combate al crimen y que conducía, personalmente, batidas contra los delincuentes. Había dicho a Joaquín López-Dóriga: “Tengo mucho miedo, pero tengo que acompañarlo de valentía, no nos queda de otra. No podemos dar ni un paso atrás, está en riesgo nuestra vida, está en riesgo nuestro gobierno y de los ciudadanos”. Había dicho también: “Si no se pone orden aquí en Uruapan, pronto a nivel nacional se escuchará un levantamiento fuerte, de voz, de justicia y, si es necesario, hasta de armas, porque la gente ya está hasta la chingada”. Hace un mes, Carlos Manzo detuvo a un “jefe de plaza” del Cartel Jalisco Nueva Generación. Desde entonces usaba chaleco antibalas. Dio instrucciones a su policía municipal de “abatir” a delincuentes que se resistieran. La presidenta Sheinbaum lo instó a respetar “el Estado de Derecho”. Pidió, sin cesar, auxilio a la federación. Recibió apoyo de la Guardia Nacional durante un tiempo, pero luego el apoyo fue suspendido. El sábado lo mataron. La lección del crimen es clara: morirá quien se les oponga activamente. El asesinato de Carlos Manzo es un mensaje del gobierno criminal que comparte poder y negocios con el gobierno legal en muchas partes de México. Como pedagogía de miedo, de violencia, de inmovilidad ante el crimen, la lección de Uruapan es diáfana, siniestra: Se opuso al crimen: lo mataron. ¿Quedó claro? ¿Qué harás tú?

  • Respalda Ayuntamiento a Bomberos de San José del Cabo para fortalecer áreas de rescate y atención prehospitalaria

    • El comandante Omar Barreras se reunió con el tesorero municipal Rigoberto Arce para impulsar proyectos clave antes de concluir 2025 Los Cabos, Baja California Sur .– Con el propósito de concretar proyectos estratégicos que fortalezcan la capacidad operativa y preventiva del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, el comandante Omar Barreras Núñez sostuvo una reunión de trabajo con el tesorero municipal del Ayuntamiento de Los Cabos, Rigoberto Arce Martínez, donde comentó la importancia de reforzar las áreas de rescate vehicular y atención prehospitalaria, que representan la mayor parte de los servicios atendidos en la cabecera municipal y la zona norte. Barreras Núñez mencionó que actualmente se trabaja en la adquisición de equipo especializado de rescate vehicular, con base en la alta tasa de incidentes registrados en el municipio. También precisó que se busca incrementar el personal médico prehospitalario mediante la apertura de nuevas plazas, ya que 8 de cada 10 servicios diarios corresponden a emergencias médicas. El comandante detalló que el departamento atiende entre 300 y 400 servicios por trimestre, cerrando el año con un promedio de 4 mil 500 a 5 mil atenciones. En coordinación con el Sistema Municipal de Emergencias, que incluye a Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, la cifra asciende a 12 mil a 15 mil servicios anuales en el municipio. Explicó que estos proyectos se plantean de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Los Cabos, el Patronato de Bomberos y el sector empresarial, buscando reducir el rezago operativo y mejorar la cobertura de atención, actualmente 15% por debajo del crecimiento poblacional. Finalmente, Barreras Núñez informó que se proyecta la construcción de nuevas subestaciones en zonas como Centro, Monte Real, El Zacatal, Las Veredas y el corredor turístico, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta y ofrecer un servicio más eficiente. Finalmente, afirmó que estas acciones consolidan el compromiso del cuerpo de Bomberos con su misión principal: preservar la vida, la propiedad y el medio ambiente.

  • Avanza programa “Caza Baches” con más de mil afectaciones atendidas en Los Cabos

    ·       Con cuadrillas de Obras Públicas, Oficialía Mayor, Servicios Públicos y Oomsapas Los Cabos, Baja California Sur .– El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Obras Públicas, continúa fortaleciendo el programa “Caza Baches” con resultados significativos en el mantenimiento y rehabilitación de vialidades, llevando hasta el momento más de mil baches reparados tanto en San José del Cabo, Cabo San Lucas y la carretera Transpeninsular, así lo informó el titular de Obras Públicas, José Antonio Medina Fonseca. Lo anterior dijo, se efectúa en coordinación con personal de Obras Públicas, OOMSAPAS, Servicios Públicos y Oficialía Mayor, quienes suman esfuerzos para optimizar el rendimiento de sus cuadrillas. Los trabajos se realizan con señalización, bandereros y torretas para garantizar la seguridad de las y los trabajadores, extendiéndose sus labores hasta altas horas de la madrugada. “Hemos participado en intensas jornadas para realizar el levantamiento de afectaciones y conocer con exactitud el total de baches, en San José del Cabo ya se cuenta con esa información y  vamos avanzando con el levantamiento total de Cabo San Lucas”, indicó. El titular de Obras Públicas, comunicó que actualmente las brigadas de bacheo trabajan con carpeta asfáltica caliente en diversos puntos de la ciudad, como Paseo de los Marinos, priorizando las vías primarias con el objetivo de mejorar la movilidad y el tránsito vehicular en ambas cabeceras municipales. El funcionario explicó que los trabajos se realizan tanto en turnos diurnos como nocturnos, como parte de una campaña masiva instruida por el alcalde Christian Agúndez Gómez, la cual busca atender de manera integral el total de las vialidades que presentan daños en el municipio. “El bacheo con carpeta caliente se aplica de forma permanente, garantizando la durabilidad del pavimento, ya que se maneja a temperaturas controladas entre 110 y 130 grados”, señaló Medina Fonseca. José Antonio Medina Fonseca hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las brigadas, disminuyendo la velocidad en zonas de trabajo y evitando el derrame de agua sobre las vialidades, acción que deteriora el pavimento y retrasa las labores de reparación. El Ayuntamiento de Los Cabos reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura vial, trabajando de manera permanente para ofrecer calles más seguras, funcionales y en mejores condiciones para todas y todos los habitantes del municipio.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page