top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Rusia intensifica su ofensiva y ataca las ciudades de Kiev y Zaporiyia

    Una nueva oleada de ataques con misiles rusos ha sacudido la capital ucraniana, Kiev, así como la ciudad de Zaporiyia, provocando víctimas civiles Miércoles 22 de octubre de 2025 Rusia lanzó una nueva ola de ataques aéreos sobre Kiev y otras ciudades ucranianas, dejando al menos seis muertos y decenas de heridos, según las autoridades locales. Los bombardeos, que impactaron infraestructura energética y zonas residenciales, provocaron apagones masivos en la capital y afectaron redes de suministro en varias regiones. Analistas señalaron que la operación buscó presionar militarmente a Ucrania mientras se discutían los preparativos de una posible cumbre entre Moscú y Washington. Horas después de los ataques, el presidente Donald Trump, que lidera los esfuerzos diplomáticos para un alto al fuego, anunció el aplazamiento de su reunión con Vladimir Putin en Budapest. “No tiene sentido reunirse mientras caen las bombas”, declaró. La cumbre buscaba sentar las bases de un eventual acuerdo de paz, pero las exigencias del Kremlin —que incluyen el reconocimiento de los territorios ocupados— siguen siendo inaceptables para Ucrania y sus aliados occidentales. El Kremlin, por su parte, aseguró que la reunión “podría retomarse en las próximas semanas” y acusó a Estados Unidos de “falta de voluntad política”. Mientras tanto, Ucrania reforzó sus defensas antiaéreas ante el temor de nuevas ofensivas rusas.

  • Kali Uchis por primera vez en México

    'The Sincerely Tour' tiene tres fechas en México Kali Uchis se presentará en la CDMX, Guadalajara y Monterrey.  Su primera cita será en Monterrey en el Auditorio Banamex, el 21 de febrero. Un día después, el 22, en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco. La artista de Alexandria, Virginia llegará a la CDMX: el 25 de febrero, en el Palacio de los Deportes. Y así terminará el paso de The Sincerely Tour por México. Es la primera gran gira mundial de la estrella del pop Kali Uchis , y no solo será para promocionar su más reciente trabajo discográfico, sino para celebrar y repasar toda su carrera musical. La artista promete dar un show inmersivo y visualmente impactante, con una escenografía que acompañará cada una de sus canciones.  La gira incluirá un total de seis países en Latinoamérica, pasando por Brasil , Chile, Argentina, Perú, Colombia y México. La venta de boletos para Kali Uchis en México se manejará en varias fases a través de Ticketmaster para CDMX y Guadalajara y Ticketmaster/Superboletos para Monterrey. Venta a fans: Martes 21 de octubre 10 a.m. - hasta el miércoles 22 de octubre a las 11:59 p.m. Preventa Banamex: Jueves 23 de octubre 11 a.m. - hasta el jueves 23 de octubre a las 11:59 p.m. Venta general: Viernes 24 de octubre 11:00 a.m. ¿Cuánto cuestan los boletos para Kali Uchis? Los precios oficiales de los boletos aún no han sido confirmados por Ticketmaster o Superboletos. Sin embargo, fuentes especializadas estiman que los precios de las entradas podrían oscilar entre los 800 y 2,500 pesos aproximadamente más cargos por servicio, dependiendo de la ciudad y la zona del recinto.

  • México registra más de 5 mil casos de sarampión en 2025

    La Secretaría de Salud confirmó 5,023 contagios y 23 muertes; Chihuahua concentra el mayor número de casos en el país Miércoles 22 de octubre de 2025 El gobierno de México informó que hasta este 21 de octubre en el país se tiene registro de más de cinco mil casos de sarampión. De acuerdo con el registro de la Dirección General de Epidemiología, publicado por la Secretaría de Salud, en México se registran cinco mil 23 casos por la enfermedad. Según detalla, la mayor cantidad de casos se presentan en el estado de Chihuahua, donde se registran cuatro mil 402 casos confirmados y al menos seis mil 65 casos probables acumulados. Asimismo, hasta el momento el número de víctimas por la enfermedad acumula 23 personas a nivel nacional. Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señala que México encabeza la mortalidad por sarampión en América y es el segundo país con más contagios en 2025. Es importante señalar que en el periodo 2018-2024 el gobierno de López Obrador canceló los programas de vacunación, reconocidos en el mundo por su cobertura y eficacia.

  • Implementa Ayuntamiento de Los Cabos el programa “Moviéndote x tus Derechos” en el marco del Mes Rosa

    Los Cabos, Baja California Sur .- En el marco del Mes Rosa y como parte de las acciones enfocadas en el cuidado de la salud y el bienestar integral, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, que encabeza Christian Agúndez Gómez, continúa con el programa “Moviéndote x tus Derechos”, que impulsa la Coordinación Municipal de Derechos Humanos. La titular del área, Claudia Milagros Armenta López, informó que este martes 21 de octubre se desarrollaron actividades de dicho programa dirigidas a personas servidoras públicas, en el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama. Recordó que esta iniciativa inició en agosto y está enfocada en fortalecer la salud emocional y el desarrollo integral mediante pláticas, talleres y activaciones físicas, en coordinación con dependencias municipales como la Dirección de Salud, el Instituto de las Mujeres, INJUVE, DIF Los Cabos e INDEM. “Durante este mes de octubre nos sumamos a las acciones del DIF Municipal en la prevención del cáncer de mama. Promovemos circuitos de sensibilización y capacitación sobre esta enfermedad, porque es fundamental fomentar una vida saludable y la detección temprana”, indicó Armenta López. El programa “Moviéndote x tus Derechos” se implementará hasta diciembre del presente año, reafirmando el compromiso del alcalde Christian Agúndez Gómez con la promoción de la salud, la prevención y la unidad con las mujeres de Los Cabos.

  • Presentan el primer traje de neopreno fabricado con plásticos recuperados del mar

    Miércoles 22 de octubre de 2025. Recientemente el municipio de La Paz fue sede del lanzamiento internacional de “XENOS”, el primer traje de neopreno elaborado completamente con plásticos recuperados del océano y otros materiales sustentables. Durante la presentación se detalló que el traje forma parte de la iniciativa “OceanPositive” de la empresa Fourth Element, que incorpora materiales reciclados procedentes de residuos marinos, incluidas redes de pesca recuperadas y residuos sólidos como caucho, y adopta procesos de producción con menor consumo energético en comparación con líneas tradicionales. La Paz fue seleccionada para el lanzamiento por su entorno natural y por ser un punto emblemático para el buceo.

  • Escolta de Bernardo Bravo es investigado tras su homicidio

    La Fiscalía de Michoacán investiga a un escolta de Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Apatzingán, para esclarecer su papel en los hechos y posibles vínculos con el crimen Miércoles 22 de octubre de 2025 Tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder de los limoneros de Michoacán, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán contaba con tres escoltas y un vehículo blindado asignados por el gobierno de Michoacán el mismo día que ocurrió el atentado. De acuerdo con la dependencia, el líder agrícola viajó de Morelia a Apatzingán con personal de seguridad, pero dejó de estar bajo resguardo al ingresar al Tianguis Limonero, donde se interrumpió su protección. El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reiteró que el caso permanece bajo investigación y que se trabaja de manera coordinada para detener a los responsables. La Fiscalía de Michoacán indaga el motivo del cambio de vehículo y el momento exacto en que se perdió comunicación con el empresario. Por otro lado, ayer también en Michoacán fue asesinado el subdirector de Seguridad Pública de Indaparapeo Víctor Daniel Velásquez, su vehículo volcó tras un ataque armado. No hubo detenidos.

  • “Ya se esfumó la posibilidad de una tregua y esto va a seguir escalando”: Dr. Francisco Gil Villegas

    Miércoles 22 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Dr. Francisco Gil Villegas habló de las treguas de Gaza y Ucrania.

  • “Se empezó a festejar al Santo Patrono desde el primer tercio del siglo XIX, cuando nació Cabo San Lucas”: Domingo Saiza

    Miércoles 22 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Cabo San Lucas: sus tradiciones y el inicio de la temporada alta”, el expresidente de la Asociación Yenekamú, Domingo Saiza habló del origen de la celebración de las fiestas patronales de Cabo San Lucas.

  • “La cabalgata es una ofrenda a Cabo San Lucas”: Karina de la O

    Miércoles 22 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Cabo San Lucas: sus tradiciones y el inicio de la temporada alta”, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O, comentó cómo se llevan a cabo las cabalgatas dentro de las fiestas patronales de Cabo San Lucas.

  • “Actores internacionales y gobiernos han expresado su preocupación por la reforma a la Ley de Amparo”: Dr. Adolfo Laborde

    Miércoles 22 de octubre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de la División sobre Estudios del Desarrollo del CIDE Adolfo Laborde habló sobre las implicaciones y percepción en el exterior de esta recién aprobada reforma a la Ley de Amparo.

  • Aseguran red de pesca ilegal dentro del Área Natural Protegida de Cabo San Lucas

    Miércoles 22 de octubre de 2025 Durante un operativo de inspección  en el Área Natural Protegida de Cabo San Lucas,  se encontró una red de pesca con especies protegidas.   Durante el recorrido, las autoridades detectaron una red colocada de manera irregular en la zona. Al levantarla, se encontraron ejemplares de tiburón y pez gallo, este último reservado exclusivamente para la pesca deportiva. Ambos fueron liberados de inmediato, en cumplimiento con las normativas de conservación.  La red fue asegurada por las autoridades y se levantó un acta para proceder legalmente contra quienes resulten responsables de esta infracción. De acuerdo con especialistas, este tipo de prácticas representa una seria amenaza para los ecosistemas marinos del área, donde habitan especies en riesgo y que dependen de la regulación pesquera para su conservación.  La vigilancia continuará de manera permanente, especialmente en zonas con alta presencia de fauna marina y actividad turística, con el fin de prevenir daños ambientales y promover un aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

  • Congreso analiza bajar velocidad a 20 km/h en áreas con población vulnerable

    Miércoles 22 de octubre de 2025 En el Congreso  local  se planteó modificar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Baja California Sur para establecer un límite de velocidad de 20 kilómetros por hora en calles cercanas a escuelas, hospitales, albergues y asilos.  Con esta medida se busca reducir accidentes y proteger a las personas más vulnerables, especialmente a las y los estudiantes que acuden a clases todos los días. La propuesta está alineada con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, actualizada en 2022, y responde al hecho de que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de muerte y lesiones  por accidentes de tránsito.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page