Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Fortalecen el parque vehicular de la SSPE con la entrega de unidades operativas
Viernes 17 de octubre de 2025 La Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), informó que con el objetivo de fortalecer su parque vehicular y las labores de prevención y seguridad en Baja California Sur, se adquirieron 16 nuevas unidades para áreas operativas de la dependencia. La inversión, de 27.1 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), permitió la compra de 10 unidades para la Policía Estatal Preventiva, 4 para la Policía Penitenciaria, una unidad para el adiestramiento de nuevos agentes en la Academia Estatal de Seguridad Pública y una grúa destinada al Sistema Estatal de Videovigilancia.
- Promueve SIPINNA la prevención del abuso sexual en escuelas de Los Cabos
Viernes 17 de octubre de 2025 El Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) realizó una jornada de capacitación en el municipio de Los Cabos, dirigida a alumnos de preescolar y a madres y padres de familia, para prevenir, detectar y actuar ante posibles casos de abuso sexual. Durante la capacitación, se ofrecieron contenidos preventivos adaptados a los participantes mediante dinámicas, juegos didácticos y mecanismos de coordinación para erradicar la violencia contra la niñez, con el apoyo fundamental de las familias. Estas capacitaciones continuarán en diversos planteles educativos de nivel básico para promover los derechos de la niñez en todo el estado.
- Publican reforma a Ley de Amparo en el DOF; entra en vigor el 17 de octubre
La polémica ley fue publicada en la edición vespertina del DOF, donde se detallan y adicionan diversas disposiciones Viernes 17 de octubre de 2025 El gobierno federal publicó en la edición vespertina de ayer del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Amparo. Esta semana la iniciativa enviada por el Ejecutivo fue aprobada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos (Verde Ecologista de México (PVEM) y Trabajo (PT) en menos de 48 horas. Según el decreto publicado en el DOF, se establece que las personas que soliciten el amparo contra la inconstitucionalidad de normas generales, no procederá.
- Ley del desamparo
Columna de opinión escrita por Sergio Sarmiento para el diario Reforma Viernes 17 de octubre de 2025 "Mataron el amparo con discursos sobre 'el interés social', que no es más que el nuevo nombre del autoritarismo". José Mario de la Garza, abogado Arturo Zaldívar, el expresidente de la Suprema Corte convertido en funcionario de la Presidencia, afirmó ayer: "Estamos inmersos en una campaña de desinformación en la que se busca hacer creer a la opinión pública, a la gente, que las reformas a la Ley de Amparo recientemente aprobadas son regresivas y limitan la defensa de las personas... Quienes han criticado y están criticando el amparo, en su inmensa mayoría, lo están haciendo por razones interesadas, o porque son empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos o porque son comentócratas aliados al viejo sistema del PRIAN... o porque se trata de jueces o magistrados que se vieron afectados por la reforma judicial y mienten deliberadamente". El problema es que la reforma sí es regresiva: limita los derechos individuales, otorga mayores poderes al Estado, descarta la posibilidad de obtener suspensiones en muchos casos y elimina la responsabilidad personal de los funcionarios cuando violan la ley. Es la reforma de un régimen autoritario. Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro y hoy diputada de Morena, argumentó: "Me preocupan, por ejemplo, las acciones colectivas, o difusas, como son las promovidas por la comunidad LGTB, por consumidores, por pueblos y comunidades indígenas, por grupos vecinales, por defensores del medio ambiente o por trabajadores jubilados". Con el nuevo concepto de interés legítimo, "se les exigiría demostrar la lesión jurídica individual y colectiva o un beneficio cierto derivado de la anulación del acto reclamado", lo cual restringe "el acceso a la justicia constitucional". Claudia de Buen, del Bufete de Buen, dice: "La verdad es que el amparo ya no tiene este carácter... de protector de los derechos de las personas... Las reformas son más bien protectoras de las autoridades". Los problemas más graves son "la suspensión del acto reclamado y el interés legítimo para poder promoverlo... y desde luego la retroactividad... La suspensión es el punto garantista del amparo..., garantiza que el acto que uno reclama no se ejecute hasta que se resuelva si es conforme a derecho o no". Sin la suspensión, "el amparo ya no función[a] como tal". La autoridad podrá continuar realizando actos ilegales en los "amparos administrativos", los de empresas con licencias, concesiones, autorizaciones o permisos del gobierno. La UIF podrá bloquear las cuentas de una persona solo por ser homónima de otra, pero la víctima no podrá tramitar una suspensión hasta "la publicación de la convocatoria de remate". José Mario de la Garza, presidente de Perteneces A.C., advierte: "Tiraron la Ley de Amparo al basurero -literal y metafóricamente-, como si el derecho pudiera abolirse por decreto y el abuso necesitara legalización". El activista Max Kaiser escribe: "La nueva ley de desamparo te deja expuesto ante el abuso de la autoridad". El doctor Éctor Jaime, diputado del PAN, señala: "Si el gobierno no te quiere dar un medicamento, una organización civil no podrá defenderte". Javier Martín Reyes, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, sentencia: "La versión final de la reforma Sheinbaum al amparo endurece las suspensiones, restringe derechos y mantiene la retroactividad -disfrazada, pero ahí sigue-. Estamos frente a una nueva regresión, escrita en el más burdo abogañol y aprobada sin rubor". Zaldívar afirma que la reforma solo agiliza procesos, pero la verdad es que limita los derechos individuales y permite al gobierno abusar de las personas... a las que deja desamparadas. · PODERES El Poder Judicial ya está controlado por el Ejecutivo y el amparo debilitado. Hay razones para sentir temor ante los poderes que el gobierno se ha dado a sí mismo con su espuria mayoría calificada en el Congreso. Es un golpe contra el Estado de derecho, como el de Hugo Chávez de 2004 en Venezuela. —-------------------------------------------------------------------------------- Morena y la impunidad: la raíz del colapso Columna de opinión escrita por Marcela Gómez Zalce para el diario El Universal Viernes 17 de octubre de 2025 Un Estado donde los grupos del crimen organizado tienen poder político, económico o militar suficiente para influir o decidir en asuntos públicos es considerado como un narcoestado; sus características principales son las colusiones entre autoridades y criminales. La corrupción se vuelve una práctica sistemática dentro del gobierno. Un narcoestado no es sólo un país donde se trafican drogas o se cometen una diversidad de ilícitos, sino uno donde el crimen organizado se convierte en parte del poder político y del sistema de gobierno. En amplias regiones de México la frontera entre el Estado y el crimen está borrada y las leyes han dejado de servir al pueblo. Hoy que en la mañanera se llenan la boca con la mentada soberanía, habría que puntualizar que el Estado deja de ser autónomo cuando se actúa bajo los intereses del crimen. Botones en el país hay de sobra, pero nuevamente ha aflorado la corrupción y el escándalo que se están volviendo norma y no excepción. La tragedia ocurrida por las lluvias torrenciales en Veracruz que por supuesto pudo prevenirse en su magnitud si se hubiera aplicado un protocolo oportuno con la información que tenían las autoridades, exhibe nuevamente una autoridad omisa, deficiente, inútil y negligente. La ayuda a damnificados repartida por la organización terrorista CJNG envía un mensaje muy peligroso y simbólicamente poderoso para la sociedad y las instituciones. El tipo de percepción que se construye normaliza su presencia y poder debilitando la idea de que el Estado es el único garante del bienestar común. En el palacio no debieran confundirse, el apoyo no es un acto de altruismo sino una estrategia de control y manipulación social. Esto abona al relato de que las instituciones han perdido legitimidad, autoridad y control y se continúa erosionando el respeto a la ley y al orden público. La tardía respuesta del gobierno de Rocío Nahle, rebasado ante la dimensión del desastre natural ha desnudado esa distintiva incompetencia, voracidad y fracasos de los gobiernos de Morena arropados de soberbia y altanería. El simbolismo detrás de esa ayuda entregada y viralizada en redes sociales constata el desafío al Estado cuya imagen tiene ya siete años de vivir una crisis reputacional. El crimen organizado no sólo usa la violencia para controlar territorios sino también la comunicación para controlar percepciones; es una estrategia calculada con fines políticos, psicológicos y sociales. Esa visibilidad en el contexto de la tragedia veracruzana se convierte en un poderoso instrumento ya que se legitiman ante cientos de comunidades abandonadas durante los días más críticos de la devastación por los gobiernos federal, estatal y municipal. Ese vacío y sensación de impunidad que se acumula en el ánimo subyacente del tan presumido pueblo bueno y sabio, está formando un caldo de cultivo y conflictos latentes que esperan un disparador. Y la coyuntura en el país tiene muchos frentes abiertos y escasos cerebros estratégicos para diagnosticar y prevenir un evento visible que haga estallar tensiones invisibles. Y como las señales presidenciales apuntan a una nula rendición de cuentas y que viva la impunidad para los de casa, no deberán sorprenderse por la probable reacción en cadena. Administrar una estructura corrompida sostenida por la violencia y sin castigo por sus actos, alimenta esa sostenida descomposición institucional. Bienvenidos al segundo año de gobierno.
- Cartel oficial de Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas
Pancho Barraza, Los Tucanes de Tijuana y Marco Antonio Solís son los headliners del evento gratutio Pancho Barraza , Marco Antonio Solís, también conocido como 'El Buki' serán algunos de los artistas nacionales que se presentarán en las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas 2025 que se desarrollarán del 17 al 22 de octubre en en la Plaza San Lucas. El pasado miercoles 15 de octubre, el presidente municipal, Christian Agúndez ,dio a conocer la cartelera completa del las fiestas de este año. Tamvbien anunció que se estarán obsequiando boletos para que niños, niñas y jóvenes puedan tener paseos gratis en los juegos mecánicos . La parte artística de las fiestas arrancará el viernes 17 de octubre con la presentación de Pancho Barraza , para continuar el sábado con la actuación de La Majestad La Brisa y Los 2 Carnales . Para el domingo 19 está programado el espectáculo de la agrupación Matute con su música ochentera, mientras que, el lunes el escenario será para el talento local. La fiesta continua el martes 21 con Los Tucanes de Tijuana en el escenario principal. Las Fiestas Tradicionales cerrarán con broche de oro con la participación de Marco Antonio Solís “El Buki” el miércoles 22 de octubre El alcalde reiteró que para el concierto de El Buki , asi como para el de todos los artistas, el acceso será libre, por lo que desmintió que exista cualquier forma de venta de boletos. Las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas son uno de los eventos culturales más importantes de Baja California Sur celebrando tradiciones locales y fomentar la identidad local. El evento incluye desfiles, conciertos, actividades religiosas, muestras culturales y ferias populares.
- CHRISTIAN OCHOA: Pianista de Cuenca, Ecuador
Cuando era niño, el papá y el abuelo de Christian tocaban el piano en las reuniones familiares para la alegría de toda la gente ahí reunida. “Ese fue un momento clave en mi vida porque yo veía que la música y que el piano hacían felices a las personas que yo quería”, observó. De manera que desde tan temprana edad, comunicó a su padre el interés en ser pianista. Así, tras unas clases con su propio padre, inició su formación a los 6 años y ya para los 15 años se había graduado con honores del Conservatorio Superior de Cuenca. Sin embargo, se encontró con pocas oportunidades para desarrollarse en su ciudad natal y al cumplir la mayoría de edad se mudó a Quito donde había una escena artística más efervescente. Ahí no solo pudo profundizar en sus estudios cursando Ejecución de Música Contemporánea en la Universidad San Francisco de Quito. También conformó el trío de cámara CLARA con quienes obtuvo el tercer premio en el “Primer Concurso de Música de Cámara Beethoven – Quito”, y participó en diversos concursos y eventos culturales, lo que le permitió hacerse acreedor del primer premio en el “Concurso Jóvenes Talentos OSL”, así como ser reconocido con una mención de honor en el concurso “Jóvenes Pianistas del Mundo”. Toda esta experiencia le hizo hacerse más consciente de que había mucho talento en su país, pero que no existían varias oportunidades para desarrollarlo y compartirlo. Así es que organizó junto con la directora Jessica Cárdenas un evento para impulsar los talentos locales desde la niñez y la adolescencia y acercar al público a grandes intérpretes internacionales: ese fue el origen del primer “Festival Internacional de Jóvenes Pianistas” durante la pandemia. “Yo hice el primer festival internacional de jóvenes pianistas por lo que yo quería sacar adelante a nuevas generaciones—a niños, a adolescentes”, subrayó. Gracias a esta experiencia, desarrolló sus habilidades de gestión cultural y se fijó mayores metas. Christian siempre pensó que para llegar a ser un gran músico, es necesario aprender de todas las disciplinas artísticas, así es que se organizó con un equipo para hacer realidad en Quito “InspiraFest”: un festival de música, danza, teatro y otras formas de expresión artística que busca convertirse en un referente cultural internacional. “El arte nos puede conmover de muchas maneras [...] Y yo sé que si investigan un poco más sobre las obras de arte; sé que van a quedar tan conmovidos como yo”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Christian Ochoa está impulsando, sigue a @Christian Ochoa Carrasco y @chrisochoa.pianist . Escucha el episodio 65 de Solo tránsito local con Christian Ochoa. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Viernes 17 de octubre (7PM) Cine: “Lilo y Stitch” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 24 de octubre (7PM) Cine: La película más votada: “La sustancia” o “La naranja mecánica” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 25 de octubre (8PM) Danza: “Regreso a casa…” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre Todos Santos Wellness Fest en Todos Santos, BCS Sábado 15 a domingo 23 de noviembre Pa'h La Calle Los Cabos Fest en Los Cabos CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en Casa Doma , SJC Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL. “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6PM-8PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 11AM-1PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5PM-7PM / sábados (niñxs): 10AM-12PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
- Gobierno Municipal de Los Cabos actúa ante daños viales tras el paso de fenómenos meteorológicos
· Se puso en marcha el programa de bacheo en laterales de la carretera Transpeninsular en la delegación de Cabo San Lucas · Los trabajos se realizarán tanto de día como de noche para mejorar la movilidad en beneficio de la ciudadanía Los Cabos, Baja California Sur. — A consecuencia de los fenómenos meteorológicos que recientemente afectaron la zona, diversas avenidas y calles del municipio de Los Cabos presentan daños considerables; en atención a esta situación, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección Municipal de Obras Públicas, puso en marcha el programa de bacheo en una de las avenidas laterales de la carretera Transpeninsular, en la delegación de Cabo San Lucas. Durante el inicio de los trabajos, el alcalde destacó que la rehabilitación de las vialidades es una prioridad para su administración, atendiendo las solicitudes ciudadanas. “Nos empezaron a comentar mucho sobre el tema de los baches, estamos tratando de hacerlo de manera inmediata, lo teníamos pensado implementar desde hace algunas semanas, pero los fenómenos meteorológicos no nos dejaban trabajar como tal, ya pasaron y este es el resultado, después de la solicitud de muchas personas”, detalló el alcalde de Los Cabos. El presidente municipal declaró que continuará el programa de bacheo en todo el municipio, para ello dijo, se contará el recurso para poder desarrollar un bacheo masivos. “Nos unimos al Bachetón de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con este tema de los cazabaches. Vamos a escuchar a la gente y ahí es por donde nos vamos a ir”, aseveró Agúndez Gómez. El titular de la dirección general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Christopher Enríquez González, informó que los trabajos de bacheo se realizarán tanto de día como de noche, con el propósito de mejorar la movilidad en beneficio de la ciudadanía. Señaló que actualmente se cuenta con dos brigadas operativas que permitirán alcanzar un bacheo óptimo en distintos puntos del municipio, donde por el momento se trabaja en el tramo comprendido desde El Tezal hasta La Sanluqueña. Asimismo, el Gobierno de Los Cabos continuará con los trabajos de reencarpetado, además de las labores de bacheo, especialmente en la delegación de Cabo San Lucas, donde la infraestructura resulta más afectada, sin dejar de atender también las zonas de San José del Cabo y el área rural. En meses anteriores se realizó la rehabilitación de la avenida Leona Vicario, la cual se mantiene en buenas condiciones gracias a dichas acciones.
- Fallece Ace Frehley, guitarrista principal de Kiss
El fundador de la banda Kiss muere a los 74 años de edad tras un derrame cerebral Ace Frehley, guitarrista principal y cofundador de la banda de glam rock Kiss, falleció el jueves a los 74 años. Según informó su representante, murió tranquilamente en Morristown, Nueva Jersey, acompañado por su familia, tras sufrir recientemente una caída. “Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de rodearlo de palabras, pensamientos, oraciones e intenciones amorosas, cariñosas y pacíficas al dejar este mundo”, dijeron sus familiares en un comunicado Fuentes cercanas revelaron a medios locales, como TMZ , que al guitarrista presentó un derrame cerebral tras caerse en su estudio de grabación hace unas semanas, por lo que fue llevado de inmediato a un hospital. Famoso por su maquillaje distintivo y una guitarra que desprendía humo, Ace Frehley fue el fundador de una de las bandas más emblemáticas del rock de todos los tiempos. Kiss, autora de éxitos como “Rock and Roll All Nite” y “Detroit Rock City”, se caracterizó por puestas en escena teatrales con pirotecnia y sangre falsa, mientras sus integrantes aparecían con armaduras, botas de plataforma, pelucas y su icónica pintura facial en blanco y negro. Los miembros de la banda adoptaron la personalidad de personajes de cómic: Frehley era conocido como “Space Ace” y ” Spaceman”. La banda, muy popular especialmente a mediados de la década de 1970, vendió decenas de millones de álbumes y utilizó su icónica imagen para la venta de numerosos productos. Frehley y sus compañeros fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2014. El fallecimiento de Frehley es el primero de los cuatro miembros fundadores, un grupo que también incluye al cantante y guitarrista Paul Stanley, al bajista Gene Simmons y al baterista Peter Criss.
- La UE sale en defensa de España tras las amenazas de Trump de imponer aranceles por el gasto militar
"Responderemos adecuadamente ante cualquier medida contra un país miembro" Jueves 16 de octubre de 2025 La Unión Europea afirmó que responderá de manera adecuada y coordinada ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a España si el país no incrementa su gasto en defensa hasta el 5% de su Producto Interno Bruto. Expertos señalan que el objetivo de Trump es forzar a los aliados a invertir más en defensa y así reducir la dependencia del poder militar estadounidense y, al mismo tiempo, reforzar la industria armamentística de su propio país. Bruselas recordó que la política comercial es una competencia exclusiva del bloque y que cualquier sanción dirigida contra un Estado miembro será tratada como una acción contra toda la Unión. La Comisión Europea mantiene abiertos los canales diplomáticos con Washington, pero advirtió que adoptará medidas proporcionales si Estados Unidos concreta sus amenazas. España, por su parte, defendió que su nivel actual de inversión en defensa, del 2.1% del PIB, cumple con los compromisos de la OTAN y aseguró que continúa fortaleciendo sus capacidades militares. Las declaraciones de Trump han generado preocupación entre los países europeos, que ven en su postura un intento de presión política para condicionar la política de defensa de la región. Detrás de la advertencia, podrían verse afectados productos clave de exportación española, como el vino, el aceite de oliva, el acero y los bienes agrícolas, lo que reavivaría tensiones comerciales entre ambas orillas del Atlántico.
- Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente se reúnen en Washington para revisar temas de seguridad en México
Ambos funcionarios tuvieron un nuevo encuentro para revisar los avances en cooperación y relación bilateral para combatir la violencia y el narcotráfico en el país Jueves 16 de octubre de 2025 Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones de Exteriores de México, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se reunieron ayer miércoles para abordar temas de seguridad y migratorios. El Departamento de Estado informó que durante la reunión entre Rubio y de la Fuente se discutieron los progresos en el primer mes del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley. También discutieron formas de mejorar la seguridad fronteriza para terminar con la migración irregular y promover la prosperidad económica, enfatizó Estados Unidos. Por su parte, la Cancillería mexicana se limitó a informar que de la Fuente sostuvo un "encuentro de continuidad al diálogo respetuoso y constructivo que se dio con la visita del secretario Rubio a México centrado en temas clave de la relación bilateral, especialmente la seguridad".
- El gobierno de Trump autoriza a la CIA acciones encubiertas en Venezuela
La noticia se produce en un momento en que el ejército estadounidense elabora opciones para consideración del presidente Trump, incluidos posibles ataques dentro del país Jueves 16 de octubre de 2025 Según el periódico estadounidense The New York Times, el presidente de EE. UU. Donald Trump ha autorizado a la Agencia Central de Inteligencia, la CIA, para emprender acciones encubiertas dentro de Venezuela, como parte de una estrategia más audaz frente al gobierno de Nicolás Maduro. El periodico apunta que la directiva clasificada permitiría que la CIA realice misiones letales dentro del territorio venezolano, tenga coordinación con unidades militares estadounidenses y despliegue métodos de operación encubierta contra el régimen de Maduro. No obstante, no está confirmado si dichas acciones ya están en desarrollo. Agregando que la administración estadounidense ha llevado a cabo operaciones militares convencionales, pues ha impactado a al menos cinco embarcaciones sospechosas de narcotráfico, provocando la muerte de al menos 27 personas en total. En el último ataque, hace unas horas, Trump informó que seis presuntos traficantes perdieron la vida en una acción marítima dirigida contra un barco frente a costas venezolanas. El Departamento del Tesoro y el Congreso han sido informados, en términos limitados, de estas operaciones bajo la clasificación de “conflicto no internacional” contra cárteles de droga, una categoría jurídica que la Casa Blanca está empleando para legitimar acciones letales sin declaración formal de guerra. Analistas señalan que esta escalada militar y de inteligencia se enmarca en una campaña del gobierno estadounidense para debilitar la autoridad de Maduro y promover un cambio de régimen silencioso.
- Estados devastados por las lluvias, sin seguro contra desastres naturales
Las entidades no cuentan con una póliza de seguro de desastres naturales que garantice recursos para atender la emergencia que ha dejado decenas de muertos y desaparecidos Jueves 16 de octubre de 2025 Ninguno de los cinco estados más golpeados por las lluvias torrenciales de la última semana —Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo— cuenta con una póliza de seguro contra desastres naturales que garantice recursos para atender la emergencia que ha dejado decenas de muertos y desaparecidos, miles de damnificados, más de 100 mil viviendas afectadas y severos daños en infraestructura urbana. En Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle decidió no renovar la póliza catastrófica estatal, vigente hasta mayo pasado, y en su lugar decretó la creación de una aseguradora pública sin registro, capital, oficinas ni estructura operativa. Puebla eliminó su cobertura desde 2021, durante el gobierno de Miguel Barbosa. En Querétaro, el panista Mauricio Kuri reconoció abiertamente que el presupuesto disponible para reparar la infraestructura dañada resulta insuficiente, por lo que dependerán del apoyo federal y municipal. San Luis Potosí e Hidalgo siguieron caminos distintos pero con resultados similares. Ricardo Gallardo sustituyó los seguros por un programa con apenas 36 millones de pesos combinados, mientras que Julio Menchaca en Hidalgo canceló la póliza estatal para crear un fideicomiso de 270 millones. En conjunto, las decisiones de estos gobiernos evidencian la vulnerabilidad financiera con la que México enfrenta los desastres naturales. Por otro lado, cabe señalar que ayer estudiantes de la Universidad Veracruzana, en diversas regiones de Veracruz, tomaron varias facultades en Xalapa, Ciudad Mendoza, Orizaba y el puerto de Veracruz, luego de que fuera reportada la desaparición y muertes de alumnos de esta institución académica.















