Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7196 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- MARCELA MAGDALENO: Escritora, defensora de derechos y psico punk en Todos Santos
Marcela Magdaleno Deschamps comenzó a leer desde muy pequeña en la biblioteca de sus abuelos. Algunos libros de aventuras y sus expediciones en la naturaleza son de sus recuerdos más vívidos de aquellos tiempos. “Eso me transportaba [...] Es otro lenguaje. Es como el lenguaje del alma. Y eso me llevaba a una conexión que me daba plenitud” sintetizó. En un principio Marcela intentó continuar estas exploraciones haciendo periodismo, aunque las limitaciones en la libertad de expresión de la época la llevaron a convertir algunos de sus artículos en cuentos. “Normalmente quiero darle voz a las personas a quienes ni siquiera sabe la gente que existen” explicó. Pero Marcela no se detuvo en visibilizar las injusticias sociales que atestiguaba por medio de las artes. Así que ella se fue involucrando más activamente con las comunidades sobre las que escribía, hasta verse unificando voluntades para hacer composta en Morelos, por ejemplo. “Se fue haciendo un telar en el cual me di cuenta que todo es sinergia [...] Aquí la base es la comunicación” reflexionó. Con esta filosofía, Marcela ha andado por diferentes espacios de la República defendiendo derechos y promoviendo la cultura y la comunidad. Así por ejemplo, en Chiapas ella editó el primer libro de una telesecundaria en el Terral. También en Guerrero elevó la voz junto a Lolita Castro y otras mujeres poetas en defensa de dos estudiantes desaparecidas. Inclusive en el Estado de México ella se postuló para diputada proponiendo iniciativas como la inclusión de las mujeres mazahuas en la política, así como para procurar que la fiscalía en defensa de las desaparecidas tuviera una mejor actitud y conocimiento. Mientras que en Todos Santos, ella organiza cada año una marcha en el día internacional de la mujer abogando por Yolanda, una chica que desapareció sin que a la fecha se sepa de su paradero. También en este espíritu, Marcela ha estado dando talleres, recuperando espacios públicos y educando en las artes a niñas y niños en el pueblo mágico de Todos Santos. Adicionalmente, siendo una artista multifacética, Marcela ha sido capaz de promover en la comunidad todosanteña el muralismo colectivo inspirado en la lectura de leyendas locales que ella misma ha recopilado, así como una serie de escenificaciones poéticas en espacios históricos, como la tumba de “la Ahorcadita” o la casa de la revolucionaria Dionisia Villarino. “En este camino comunitario, artístico, no hay que competir, sino hay que complementarnos” recomendó Marcela, poco después de sugerir que los espacios públicos abandonados se pueden revitalizar mediante la unión de voluntades en los barrios. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más de los proyectos que Marcela Magdaleno Deschamps está impulsando, sigue a @marcemagdaleno o @marcelcass. Escucha el episodio 4 de Solo tránsito local con Marcela Magdaleno Deschamps. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) ACTIVIDADES RECURRENTES Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en LaCirco Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Live Show: Música en vivo en Hotel El Ganzo Cada viernes a las 8PM. JULIO Viernes 26 de julio (6PM) Música / Teatro: Supernova y Arrecife en Foro Vasconcelos Sábado 27 de julio 8PM: Teatro: El diario de un loco en Foro Vasconcelos 9:30PM: Poesía en si en Bardo Fuego y Canciones Domingo 28 de julio 6PM: Tardes de Danzón en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos 7PM: Danza: Dimensión Alebrije en Foro Vasconcelos AGOSTO Viernes 2 a domingo 4 de agosto XIV Festival del Mango en Todos Santos, BCS Viernes 2 de agosto (8PM) Danza: Andanza del H2O en Foro Vasconcelos Domingo 4 de agosto (7PM) Danza: Ceremonia del maíz y el fuego en Foro Vasconcelos Viernes 30 de agosto (8PM) Poesía: Brujer desierta mar en Foro Vasconcelos Sábado 31 de agosto (8PM) Danza: Donde comienza la tierra, tierra de oportunidades, paraíso de los soñadores en Foro Vasconcelos NOVIEMBRE Pa'h La Calle Los Cabos Fest 3er Encuentro Artístico y Literario Los Cabos en Expo Internacional de Arte Creativo
- EL FORO VASCONCELOS: A 14 años de este espacio escénico independiente en Cabo San Lucas
El Foro Vasconcelos fue inaugurado en 2010 como el primer espacio escénico independiente en Cabo San Lucas. Sus orígenes datan hasta 1998, año en que la compañía de danza Arrobadanza se fundó para comenzar a impulsar las artes vivas en Los Cabos desde 2004, siempre en búsqueda de formar más talentos, promover las artes escénicas y crear nuevas obras para la comunidad cabeña. A través de los años, su escuela de danza, la Casa de la Danza Los Cabos, ha servido como un semillero de talentos en la entidad. Únicamente en los últimos dos años, dos alumnas han formado parte del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en Baja California Sur: Isabella Murillo y Andrea Carreño, siendo la lista de alumnas y docentes que han obtenido estos estímulos y otros reconocimientos más extensa y diversa en sus categorías. En adición, las y los cinco integrantes de la compañía (Elea Casiano, Victoria Lomeli, Marco Antonio Vasconcelos, Hector Santiesteban y Alexis Saldivar) han trabajado arduamente en generar nuevas obras y puestas en escena para la comunidad cabeña, ya focalizando sus obras en diferentes públicos, o cubriendo un amplio abanico de temas sociales, como el agua, los feminicidios y la diversidad. Únicamente la directora, coreógrafa y bailarina Elea Casiano tiene más de 30 obras en su repertorio, mientras Marco Antonio Vasconcelos, quien funge como director, coreógrafo y diseñador de iluminación, ya cuenta con un repertorio de más de 50 obras. A lo largo de su historia, el Foro Vasconcelos también ha participado en diversos programas, circuitos y jornadas para traer desde títeres hasta ópera de diversas entidades del país a la comunidad de Los Cabos. Algunos ejemplos de estos esfuerzos han sido el proyecto “Generando comunidad” (2016-2017) con apoyo del FONCA (ahora SACPC, Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales), así como los proyectos “Más Arte Para Todos” (2020-2022) con apoyo de la Secretaría de Cultura, y el “Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes” (2021-2023) en colaboración con decenas de grupos independientes y con apoyo de la misma secretaría. Un hito en la historia de este espacio escénico independiente ha sido el fungir como anfitrión de las VIII Jornadas de Reflexión del Colegio de Coreógrafos de México. En este encuentro se citaron 20 coreógrafos de la República, quienes además de participar en las clases magistrales, conversatorios y mesas de análisis, realizaron “las repentinas”, que consistían en trabajar por tres horas una obra para presentarla ante el público. Actualmente, el Foro Vasconcelos está colaborando con grupos independientes del estado para promover el programa “Todos al teatro” en el que las y los cabeños podrán disfrutar obras sudcalifornianas presentadas por artistas locales. Si quieres conocer más de este programa contáctate con @forovasconcelos o @casadeladanza_loscabos. Escucha el episodio 3 de Solo tránsito local sobre el Foro Vasconcelos. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) ACTIVIDADES RECURRENTES La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en LaCirco Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Live Show: Música en vivo en Hotel El Ganzo Cada viernes a las 8PM. JULIO Viernes 19 de julio 6:30PM: Encuentro “de California, historia e identidad” en Museo de Historia Natural, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos 8PM: Danza: Andanza del H2O en Foro Vasconcelos 8:30PM: Jaime Martínez Trovador en Bardo Fuego y Canciones Sábado 20 de julio 8PM: Teatro: ¿Dios, estás ahí? en Foro Vasconcelos 10PM: Daniel Pimentel Guitarra Flamenca en Bardo Fuego y Canciones Domingos 21 y 28 de julio (6PM) Tardes de Danzón en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Domingo 21 de julio 8PM: Concierto con causa en LaCirco XI Festival Gastronómico del Mango en Todos Santos, BCS Viernes 26 de julio (6PM) Música / Teatro: Supernova y Arrecife en Foro Vasconcelos Sábado 27 de julio (9:30PM) Poesía en si en Bardo Fuego y Canciones Domingo 28 de julio (7PM) Danza: Dimensión Alebrije en Foro Vasconcelos AGOSTO Viernes 2 a domingo 4 de agosto XIV Festival del Mango en Todos Santos, BCS
- SALVADOR ALVARADO: Escritor, realizador de cine y gestor cultural en Los Cabos
Salvador Alvarado comenzó haciendo escritura creativa en las actividades escolares de la primaria. El amor fue también uno de sus más grandes impulsores durante la secundaria. De manera que, para cuando cursaba la universidad, Salvador ya había obtenido reconocimientos por sus cuentos y poesía a nivel estatal. Sin embargo, él no quería detenerse ahí. "Antes que poetas somos gestores culturales" comentó Salvador, citando a su amiga, la poeta Mercedes Reynoso. Por ello, él estuvo acompañando sus actividades de escritura, realización cinematográfica y fotografía de una enérgica participación comunitaria en el entorno cultural de Los Cabos y Baja California Sur. Así le vimos fundando el Cine Club Los Cabos, mientras colaboraba de distintas maneras con el Festival de Cine de Todos Santos y participaba en programas como Cine en tu Colonia para acercar el cine a las comunidades. Inclusive durante la pandemia Salvador cocreó una nueva tendencia a nivel nacional al proyectar el Festival Ambulante en Casa totalmente en línea. Gracias a estos esfuerzos una cantidad considerable de cabañas y cabeños ha podido convivir en noches de cine, aprender en talleres de realización cinematográfica y proyectar su primera obra. “El arte es la mejor terapia que puede haber” resumió Salvador con una sonrisa. Salvador tiene otros proyectos en puerta para continuar haciendo cultura y comunidad. Entre estos proyectos se encuentran impulsar la realización de más proyecciones, charlas y talleres con Cinema del Mar, así como la organización de más eventos dentro del marco del proyecto colectivo “Poesía en Si” y la producción de un documental sobre Cabo Pulmo. De manera muy singular, él subrayó que en noviembre de 2025 estará apoyando a su amiga Fabiola García en la realización del Festival Pa'h La Calle. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres participar en alguna de estas actividades contacta a @cinemadelmar o @salvador_alveaga. Escucha el episodio 2 de Solo tránsito local con Salvador Alvarado. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en LaCirco Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Live Show: Música en vivo en Hotel El Ganzo Cada viernes a las 8PM. Sábado 13 de julio 5:30PM: "PlazArte", arte y recreación en Plaza Amelia Wilkes, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos 6PM: Presentaciones editoriales “Búho Bulmaro y sus Amigos de Julia Pérez” y “¡A la bestia! De Ernesto Adams” en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos 10:30PM: Solo guitarras… y más… en Bardo Fuego y Canciones Domingos 14, 21 y 28 de julio (6PM) Tardes de Danzón en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Viernes 19 de julio (8PM) Danza: Andanza del H2O en Foro Vasconcelos Sábado 20 de julio (8PM) Teatro: ¿Dios, estás ahí? en Foro Vasconcelos Domingo 21 de julio XI Festival Gastronómico del Mango en Todos Santos, BCS Viernes 26 de julio (6PM) Música / Teatro: Supernova y Arrecife en Foro Vasconcelos Sábado 27 de julio (9:30PM) Poesía en Si en Bardo Fuego y Canciones Domingo 28 de julio (7PM) Danza: Dimensión Alebrije en Foro Vasconcelos Viernes 2 a domingo 4 de agosto XIV Festival del Mango en Todos Santos, BCS
- Bernardo Virgen (Violonchelista y promotor cultural sudcaliforniano)
Desde muy temprana edad, Bernardo Virgen empezó a tocar el chelo en Los Cabos—aunque el instrumento no se pudiera conseguir en Baja California Sur; aunque lo tuviera que aprender de un contrabajista. Determinado, Bernardo continuó estudiando el violonchelo, hasta graduarse como intérprete musical en Aix-en-Provence, Francia. Con el mismo espíritu y entrega, el músico sudcaliforniano continuó cosechando triunfos en Europa—ya tocando con la Orquesta en Cannes, ya tocando con la Orquesta de Avignon-Provence—; todo esto mientras se ocupaba como maestro de violonchelo en un proyecto ciudadano de nombre Orchestre à l'école (Orquesta en la escuela). Esta última experiencia comunitaria de formación musical desde la infancia impactó fuertemente a Bernardo: “[Fue] algo que yo aquí en Los Cabos nunca tuve. A mi me pareció una maravilla ese proyecto”. Inspirado en este modelo, en conjunto con el del Sistema en Venezuela y las escuelas que fundó Kodály en Hungría, Bernardo decidió regresar a Los Cabos para crear una Orquesta Escuela y fungir como agente de cambio en su comunidad. A su retorno, Bernardo ha enfrentado un número de desafíos para cristalizar su sueño, aunque a unos meses de haber arrancado con el proyecto, la Orquesta Escuela de Los Cabos ya cuenta con 30 estudiantes de todas las edades quienes han llenado de vida a los espacios públicos de San José del Cabo con un Concierto de presentación en Navidad y un Recital de Verano. Bernardo tiene más planes para hacer crecer este proyecto con la finalidad de promover el arte y la comunidad en Los Cabos—desde fundar una asociación y ofrecer becas a jóvenes talentos hasta ampliar su disponibilidad de instrumentos y ofrecer más conciertos en espacios públicos. “Yo creo que la cultura en una comunidad es tu identidad, es lo que eres, y es lo que vuelve sensible a cualquier ciudadano [...] Entonces, yo pienso que es súper importante promover la cultura”. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre las actividades y eventos que la Orquesta Escuela de Los Cabos estará ofreciendo, encuéntrales en @loscabosmusic. Escucha el episodio 1 de Solo tránsito local con Bernardo Virgen. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía. Cada miércoles, a partir de las 7:30PM. Cinema Vagabundo Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM. Live Show: Ganzo Collective & Mad Max Resistance en Hotel El Ganzo Cada viernes a las 8PM Sábado 6 de julio (8PM) Arcana: Tarot y circo en vivo en Foro LaCirco Domingos 7, 14, 21 de julio (6PM) Tardes de Danzón en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Domingo 7 de julio (7PM) Teatro: El diario de un loco en Foro Vasconcelos Viernes 19 de julio (8PM) Danza: Andanza del H2O en Foro Vasconcelos Sábado 20 de julio (8PM) Teatro: ¿Dios, estás ahí? en Foro Vasconcelos Domingo 21 de julio XI Festival Gastronómico del Mango en Todos Santos, BCS Viernes 26 de julio (6PM) Música / Teatro: Supernova y Arrecife en Foro Vasconcelos Domingo 28 de julio (7PM) Danza: Dimensión Alebrije en Foro Vasconcelos
- Derrames y olores derivan de la operación de Planta de Tratamiento en SJC: Oomsapas
Luego de que la Opex Latina negara que los olores fétidos del Centro Histórico se produjeran en la Planta, el Oomsapas expuso que todo deriva de la operación que ellos tienen Los Cabos, Baja California Sur.- Después de que la empresa Opex Latina que opera la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en San José del Cabo, se deslindó de producir malos olores y acusó al drenaje de ocasionarlos, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable (Oomsapas) de Los Cabos señaló que ese tema deriva de la operación de la planta. El director general del Oomsapas, Ramón Rubio Apodaca fijó su postura en relación a las declaraciones que dio el director de la empresa Opex Latina y argumentó que desde abril han documentado los derrames colindantes a la Planta de Tratamiento y estos se hacen en días y horas específicos, por lo que dependen de los trabajos que se hacen en la planta. “Yo me atrevería a decir que en ese horario existe una maniobra interna que pudiera limitar el acceso a las aguas. El comportamiento de los flujos en San Jose del Cabo pudiera ser directamente al hecho del tandeo, pero no es tanto el caso, previamente es la forma en la que se opera esta Planta” Rubio Apodaca sostuvo que, la demanda de agua residual es mayor desde que Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dejó de operar la Planta porque ahora ya no se hace el riego de las áreas verdes y por lo tanto la Planta de Tratamiento no se da abasto. En medio de la relevancia que cobró este tema, el Ayuntamiento de Los Cabos confirma que están trabajando para que la Planta de Tratamiento que ostenta el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE) sea adquirida por el Gobierno Estatal a un costo de 65 millones de pesos y sea operada por Oomsapas.
- ¿Cuántas medallas lleva ganadas México en los Juegos Olímpicos?
La delegación mexicana ocupa hasta el momento, el puesto 24 empatado con otros tres países. Hemos visto a Alexa Moreno caer y sonreír desde el suelo durante la competencia de gimnasia artística ; a su compañera Natalia Escalera llorar mientras se lanzaba a la prueba de barras asimétricas con una lesión. “No iba a participar, pero me tuve que meter cuantas pastillas pude para poder darlo y estoy muy feliz, porque pude cumplir el sueño... Dicen que el escenario es un analgésico. Tengo mucho dolor, pero era la última rutina”, dijo Escalera. Las miradas se han ido también a deportes que antes no veíamos en las olimpiadas como es el surf. El mexicano A lan Cleland se quedó a una ola de avanzar a los cuartos de final de surf y Kevin Berlín y Randal Willars acariciaron el bronce de clavados sincronizados, finalizaron con un 4° lugar. La medalla de bronce fue ganada por el equipo femenil de tiro con arco gracias a las atletas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz quienes no se dejaron vencer por el equipo neerlandés. Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ( Conade ), anunció previo a la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 que la delegación mexicana busca 9 medallas en esta justa deportiv a.
- En Venezuela suman 12 muertos por represión de Nicolas Maduro
La Fiscalía General reporta 749 detenidos y se giran órdenes de aprehensión en contra de líderes de la oposición Miércoles 31 de julio de 2024. Venezuela.- Al menos 12 personas han muerto en dos días de protestas en donde ciudadanos desconocen la victoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las elecciones de este domingo. De los fallecidos, 11 son civiles y otro es militar. A eso se suman 749 detenidos, según la Fiscalía General Venezolana. Las manifestaciones generalizadas de cientos de miles de venezolanos en todo el país, y que han intentado ser reprimidas con fuerzas paramilitares y sicarias del gobierno de Maduro, han recibido todo el apoyo internacional. Entre los muertos, a manos de fuerzas gubernamentales, hay dos menores de edad. Por su parte, la organización Encuesta Nacional de Hospitales informa de 84 civiles heridos, mientras el Ministerio de Defensa da cuenta de 23 militares lesionados. Nicolás Maduro, sin cumplir con su ofrecimiento de transparentar los resultados del proceso electoral que se considera fraudulento, responsabilizó al candidato Edmundo González Urrutia y a la opositora María Corina Machado por las protestas en contra de los resultados de las elecciones. En un discurso en el balcón del palacio de Miraflores, Maduro ordenó patrullaje militar y policial en todo el país, calificando como “terrorista” a Machado, y a Edmundo como un “cobarde”. Además, retó al candidato opositor a dar la cara, después de que emitiera órdenes de aprehensión contra ellos y su equipo de partido, incrementando con estas declaraciones la presión internacional. Ante esto, el gobierno de Costa Rica está dispuesto a otorgar asilo político o refugio a políticos de la oposición venezolana que considera están siendo perseguidos, como el candidato y la líder de oposición. De manera inmediata, Brian Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina y el Caribe, condenó las órdenes de arresto y declaró lo siguiente: Las acciones para detener o arrestar a miembros de la oposición democrática demuestran que, al carecer de pruebas para respaldar las afirmaciones electorales de Maduro, se recurre a la represión”. A esto se sumó, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, calificando de «inaceptables» estas órdenes de aprehensión y afirmó que “las autoridades de Venezuela deben poner fin a las detenciones, represión y retórica violenta contra miembros de la oposición”. El expresidente del Gobierno español, Felipe González, ha sentenciado la situación diciendo lo siguiente: “Yo nunca he tenido confianza en Maduro, Maduro no cumple ni sus propias reglas, es un tirano y si llega a tocar a María Corina Machado su destino será la Corte Penal Internacional, esa será la ruta y se lleva con él a todo su alrededor y su futuro". Aquí en México, venezolanos radicados en la CDMX se manifestaron hace unas horas frente al Ángel de la Independencia para expresar su apoyo a la oposición en ese país, mientras el gobierno del presidente López Obrador insiste en mantenerse neutral. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Conceden suspensión provisional contra la reforma a la Ley de Amparo
Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado conjunto de las organizaciones Caminos México, México Haciendo Ciudadanía, Fuerza Ciudadana, Unión Cívica Mexicana 1 país así como distintos Despachos Jurídicos Miércoles 31 de julio de 2024. Ciudad de México.- Un juez federal con sede en la Ciudad de México (CDMX), concedió la primera suspensión provisional contra la reforma a los artículos 129 y 148 de la ley de amparo que elimina los efectos generales en las suspensiones otorgadas dentro de los juicios en los que se señala la inconstitucionalidad de una norma, es decir que la suspensión del juez aplique únicamente para quien presenta la demanda de amparo y no se proteja a todas las personas que pudieran ser afectadas. Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado conjunto de las organizaciones Caminos México, México Haciendo Ciudadanía, Fuerza Ciudadana, Unión Cívica Mexicana 1 país así como distintos Despachos Jurídicos. Señalaron que fueron promovidos más de 70 juicios de amparo en contra de la mencionada reforma. Al final del comunicado sostienen que esto es un paso Gigante para la defensa de los ciudadanos contra las reformas para desmantelar las defensas ciudadanas y desmantelar el Poder Judicial de México. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “Esperamos que la muerte del líder político de Hamás no desemboque en una nueva guerra entre Líbano e Israel”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 31 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Dr. Francisco Gil Villegas habló sobre la muerte del líder político de Hamás en Teherán tras asistir a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian.
- “Hay 49 mil trabajadores en Los Cabos que demandan una vivienda y un crédito”: Alberto Ceseña Cosío
El delegado de Infonavit en Baja California Sur señaló que no hay oferta de vivienda de interés social en la entidad Miércoles 31 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La vivienda en Los Cabos”, el delegado de Infonavit en Baja California Sur, Alberto Ceseña Cosío señaló que no hay oferta de vivienda de interés social en la entidad. Dijo que el 46 por ciento de los patrones en el estado están en este municipio. Comentó que no hay oferta de vivienda de interés social: “hay 82 mil trabajadores en el estado y solo un 10 por ciento pudieran tener créditos arriba de los 900 mil pesos, el resto, el 90% tiene la posibilidad d 3 un crédito de 500, 600 ó 700 mil pesos”. Externó que los desarrolladores manifiestan que en esta zona, los materiales son más costosos, así como la mano de obra y el precio de la tierra. Refirió que hay una iniciativa de reforma Constitucional para que Infonavit pueda construir y rentar viviendas: “se está planteando, estoy seguro que ahora en septiembre va a ser la discusión en el Congreso”. Dijo también que la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha hablado sobre un programa de vivienda en el país: “ha comentado que iniciaría por Los Cabos”. Finalizó diciendo que hay 49 mil trabajadores en Los Cabos que demandan una vivienda y un crédito.
- “Soy un joven médico de Todos Santos que busca obtener el Premio Juventud a la trayectoria académica”: Dr. Arturo Reyes Verdugo
El médico dijo a los jóvenes que luchen por sus sueños y crean en sí mismos Miércoles 31 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el Dr. Arturo Reyes Verdugo habló sobre su postulación a los “Premios Juventud” en su edición 2024. Esta iniciativa, anteriormente conocida como la “Entrega de la medalla al Mérito Estatal de la Juventud”, ha sido renovada con el objetivo de fomentar y reconocer el talento, liderazgo y logros sobresalientes de los jóvenes sudcalifornianos. El Dr. Arturo es originario de Constitución y creció en Todos Santos. Ha participado en BCS en olimpiadas del conocimiento de matemáticas, biología. Señaló que este año está participando en “Premios Juventud” en la categoría de trayectoria académica. Es médico de profesión. Como mensaje final dijo a los jóvenes que luchen por sus sueños y crean en sí mismos. Aquí el video donde se puede saber más sobre su trayectoria. https://youtu.be/6NzBd5HdLKY?si=1y78_4n_rc7aG1Mg
- Rosita, la única atleta que representará a Los Cabos en París 2024
La deportista oriunda de La Ribera que se llevó el bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 buscará estar nuevamente en el podium de París 2024 Los Cabos, Baja California Sur. Rosa Carolina Castro Castro, mejor conocida como “Rosita” será la única atleta que representará a Los Cabos en los Juegos Paralímpicos que se realizarán en París 2024, una vez terminadas las Olimpiadas. Esta será la segunda ocasión en la que la deportista con parálisis cerebral oriunda de la comunidad de La Ribera en Los Cabos, compite en unos Juegos Paralímpicos; luego de llevarse el bronce en Tokio 2021. A pocas semanas de su competencia, la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral de Baja Californi Sur que preside Jesús Martinez Montoya informó que Rosita partió de Los Cabos con destino a Ciudad de México, para después llegar a España y finalmente a la competencia en París donde pondrá a prueba su talento una vez más. “En tokio gracias a dios se consiguió la medalla de bronce, ahora estamos es esperando que repita la hazaña de estar en podium, viene muy dura la competencia, hay una chica de colombia que ha crecido mucho, esta una canadiense pero están en los eventos rosita un poquito adelante, otros atrás. Las rivales a vencer son las chinas, esperemos que rosita agarre podium” 2:07 Se estima que la participación de Rosita en los juegos de París 2024 sea entre el 5 y 6 de septiembre en la disciplina de Para Atletismo, en la categoría de lanzamiento de disco F38, donde espera lograr el oro para México.















